Etiqueta: aviones

  • Los planes aeroespaciales de Bolivia

    El presidente Evo Morales dijo el sábado que la compra de seis aeronaves de caza de fabricación china no es para hacer guerra a nadie sino para la lucha contra el narcotráfico.

    «La compra…. no es para hacer guerra a nadie. Lamento mucho que hermanos nuestros cuestionan, no quiero pensar que son enemigos de las Fuerzas Armadas y cuando algunas autoridades de vecinos países dicen que hay una carrera armamentista, eso es falso», expresó Morales en un acto oficial.

    El gobierno autorizó mediante el decreto el 28 de septiembre la compra de seis 6 aeronaves K8 de fabricación china con un costo aproximado de 57,8 millones de dólares, lo cual generó una preocupación del gobierno de Paraguay, según informó el canciller Héctor Laconagta.

    El gobierno boliviano en reiteradas ocasiones ha rechazado un posible rearme alegando que la compra de aviones, helicópteros y una avión presidencial ruso es para servir al pueblo y para la lucha contra el narcotráfico.

    «¿Cómo puede Bolivia estar en carrera armamentista? Quienes cuestionan estas compras, seguro no quieren ver a las Fuerzas Armadas equipadas para servir al pueblo boliviano», dijo Morales durante el acto el sábado por el aniversario de la Fuerza Aérea añadió.

    Informes de las Naciones Unidas y de Estados Unidos aseguran que los cultivos de coca ilegales y la fabricación de cocaína se incrementaron el año pasado.

    La República Popular China también construirá, financiará y pondrá en órbita a un costo de unos 300 millones de dólares el primer satélite boliviano que llevará el nombre de un héroe indígena.

    Technorati Profile

  • Imagenes del desfile militar 16 de Septiembre

    Las fuerzas armadas iniciaron el desfile por el 199 aniversario del inicio de la lucha de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón autorizara el inició del desfile, las fuerzas castrenses comenzaron su recorrido en la Plaza de la Constitución; el cual continuará por 5 de Mayo; Francisco I. Madero; Eje Central; avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de la Diana Cazadora.

    Antes, los asistentes a la plancha del Zócalo pudieron presenciar un ejercicio de fuerzas especiales que arribaron en paracaídas al centro de la plaza de la Constitución.

    Desde temprana hora las familias y grupos de amigos empezaron a formar una enorme valla humana a lo largo de las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, Francisco I. Madero y 5 de Mayo hasta el Zócalo, buscando el mejor lugar para disfrutar de esta festividad.

    Sentados en banquitos, sillas, banqueta o pavimento, y muchos otros de pie esperaban ansiosos el inicio del desfile militar, tanto que por un momento los hizo gritar de emoción al paso de una motocicleta del Ejército.

    Como fondo musical se escuchaban los organilleros a lo largo de la avenida 5 de Mayo entre ruidos mezclados por el ir y venir de la gente buscando el sitio más cercano al Zócalo capitalino y el sonido de las tradicionales cornetas.

    La vendimia era escasa aunque algunos lograban filtrarse a pesar del operativo de seguridad pública que resguarda la festividad, para vender tacos de canasta y tamales en una mañana fría y nublada, en la que todos esperaban esta fiesta

    Technorati Profile

  • Multimillonario contrato militar de Francia con Brasil

    Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Francia, Nicolas Sarkozy, sellaron hoy una alianza militar en las áreas naval y aeronáutica que dotará de tecnología a la industria brasileña y además apunta al mercado de América Latina.

    Los acuerdos de defensa suscritos hoy con ocasión de la visita del mandatario francés sientan las bases para la construcción de cinco submarinos, uno de ellos de propulsión nuclear, y 50 helicópteros del modelo EC-725 de la empresa Eurocopter, filial del grupo europeo EADS, que en su totalidad serán adquiridos por Brasil.

    Según los convenios, los buques y helicópteros serán construidos en Brasil -que obtendrá toda la tecnología, excepto la nuclear- y las fábricas que se emplazarán con ese fin serán responsables de las posibles y futuras ventas a otros países latinoamericanos.

    Toda esa operación, que se cumplirá en varias etapas que concluirán en 2021, supondrá para Brasil un desembolso por unos 12 mil 317 millones de dólares, de los cuales cerca de nueve mil millones de dólares serán destinados a la compra de los equipamientos militares.

    Además, en el marco del encuentro entre Lula y Sarkozy, Brasil anunció su decisión de iniciar negociaciones para la compra de 36 aviones de combate Rafale a la empresa francesa Dassault Aviation.

    En una rueda de prensa conjunta, Lula no aclaró si eso supone el anuncio final de una licitación en la que también compiten la firma sueca Saab, con los cazas Gripen, y la estadounidense Boeing, con el F-18 Super Hornet.

    «Es solamente una decisión de iniciar negociaciones», dijo Lula.

    Sin embargo, luego dio pistas más claras al apuntar que Brasil y Francia no están negociando una simple asociación comercial, sino que aspiran a «crear, construir y vender mucho juntos».

    El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Amorim, apuntó que las negociaciones con Dassault no se refieren a «una mera compra», porque Francia ha ofrecido «la posibilidad de que los cazas sean fabricados en Brasil», para venderlos incluso a otros países de América Latina.

    También indicó que «el principal atractivo de la oferta francesa es la transferencia real de tecnología», lo que no sólo supone «el acceso al conocimiento, sino también el acceso libre a este tipo de operaciones» comerciales, apuntó.

    Sarkozy, a su vez, anunció que Francia comprará diez unidades del avión de transporte militar KC-390, que será desarrollado en Brasil por la empresa Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

    El presidente francés enmarcó esa operación en la necesidad de Francia de comenzar a renovar su flota de Hércules C-130 fabricados por Estados Unidos y dijo además que su país ha ofrecido cooperar con Brasil en el proyecto.

    Sarkozy acotó que Brasil «es un socio obligatorio» y subrayó que Francia está convencida de que, en conjunto, pueden «construir una gran industria aeronáutica» comprometida «con la seguridad mundial».

    Esa convicción quedó plasmada en un comunicado en el que los dos mandatarios anunciaron su «decisión» de convertir a ambos países en «socios estratégicos también en el dominio aeronáutico», área en la que «poseen ventajas importantes».

    Durante su encuentro, Lula y Sarkozy también analizaron la Cumbre del G-20 que se celebrará en Pittsburg a fines de este mes y reiteraron su posición en el sentido de que los organismos financieros internacionales deben ser renovados, a fin de darles más presencia, voz y voto a las economías emergentes.

    Tras la reunión con Lula, Sarkozy tenía previsto hacer una visita a la embajada francesa en Brasilia y regresar a París.

    El gobernante galo, que llegó a la capital brasileña la noche de este domingo, asistió hoy junto con Lula a un desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, en el que por primera vez participaron soldados y aviones acrobáticos franceses

    Technorati Profile

  • Trabajadores de ORLY no quieren descargar aviones mexicanos o españoles

    Los empleados de la empresa que se encarga de la recogida de maletas en el aeropuerto parisino de Orly boicotearon este sábado los vuelos procedentes de México y España or temor a contagiarse con el virus de la gripe A.
    Fuentes aeroportuarias informaron hoy de que fue un grupo de trabajadores de la empresa Alyzia el que se negó a descargar los vuelos mexicanos y españoles.
    En total, se vieron afectados 15 vuelos operados por las compañías Iberia, Clickair y Air Europa.
    La protesta de los trabajadores de Orly provocó retrasos a unos 1.000 viajeros, según las fuentes, que precisaron que la situación se normalizó por la noche.
    «Vemos a los pasajeros salir de los aviones con máscaras y a nosotros no nos dan nada», denunció un representante de los trabajadores en declaraciones al diario «Le Parisien», en las que precisa que alguno de los aviones afectados por esta protesta abandonó el aeropuerto de Orly sin haber descargado los equipajes del vuelo anterior

    Technorati Profile

  • Para SEDENA, mas dinero en el 2009

    Ya se están viendo lo obligados oficios para que, los presupuestos de ingresos y egresos, vayan siendo cuadrados en virtud de que el presupuesto del gobierno federal del próximo año, pueda salir en tiempo.
    No, ya no se deja en el cabildeo de las fuerzas políticas hasta finales de año, cuando en los tiempos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox llegaba la noche del 31 de diciembre y era un estira y afloja muy fuerte y desgastante.
    Así, se llego a una reforma en que el presupuesto del gobierno federal, debía estar por ley, antes del 30 de septiembre, y eso exactamente es lo que ya se va viendo.
    Y dentro de las cuestiones que ya están manejándose, es que el congreso de la unión, viendo la propuesta del gobierno federal, pedirá se dote de mas recursos al ejercito mexicano.
    La lucha y la mejora de equipo, es exactamente lo primordial dentro de las fuerzas armadas que, ya informaron necesitan dos aviones de patrullaje y otro equipo, para ir solucionando los nuevos retos de los tiempos actuales.
    Es por ello, que a la propuesta del gobierno federal, sumaran 7100 millones de pesos.
    Technorati Profile

  • Air China baja su calificacion a nivel mundial por crisis

    Por favor al leer noticias asi no se como no se acompañan de datos sobre suicidio de inversionistas o ejecutivos de la firma.
    Air China dejo de ser la empresa de aerotransporte mas valorada en el mundo, al caer durante lo que lleva el año, 67 por ciento sus acciones.
    Como?
    Si, algo viene sucediendo que para los inversionistas la empresa en nada da confianza asi que están cada vez mas, rematando las acciones en los mercados de valores.
    La situación, explica el diario Shangai Dialy, es que con los altos costos de los combustibles y, la inflación que ya se deja sentir en China, la gente esta viajando menos asi que ya no es por ende, la aerolínea mas cara del mundo (en costo empresa, no por acción o vuelo), sino ahora es Singapore Air Lines que esta manejando muy bien sus cifras y estrategias para hacer frente a la volatilidad de los mercados y el mas afectado, el del aire.
    Nada mas, el mes pasado China elevo el costo de la turbosina en un 25 por ciento para los viajes dentro de su territorio, lo que hizo que las aerolínea tuvieran que ajustar sus tarifas y la gente tomara otra opción por si deseaba viajar.
    Aunque en China hay analistas que dicen que el costo de las acciones de China Air están regresando a un valor «justo» luego de que inversionistas de todo el mundo, inflaran su valor, la verdad es que una caída así seria catastrófica y mas en estos momentos, al menos de ese tamaño por ende, nos e que pretendan los analistas financieros chinos con declaraciones así.
    Technorati Profile

  • Iran en exceso de confianza

    La confianza es la peor consejera en situaciones de seguridad…
    Irán, esta cayendo en ella.
    Y esto viene a colación ya que Mohammed Ali Jafari, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán dijo que descarta en todo una serie de ataques israelíes a las bases (cerca de 600 diseminadas por todo el país, muchas de ellas subterráneas) y fabricas donde esta el programa atómico iraní.
    Y es que Irán esta a la vuelta de la esquina para que su plan atómico pudiera darle material suficiente para una bomba nuclear.
    Así que Israel ha sido el principal promotor a todas las instancias para que se frene a la republica islámica en sus planes, pero entre sanciones comerciales y vetos, no hay mas, así que ahora se sabe que quizá sea unilateral la decisión de un ataque con la fuerza aérea israelí.
    Por lo cual, el mismo Mohammed Ali Jafari, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán menciono que «la capacidad de nuestros misiles es tal que el régimen sionista no podría enfrentarla» por lo cual prometería una lluvia de misiles con armas convencionales aunque también se sabe Irán tiene químicas en su poder.
    Lo mismo se dijo cuando la coalición internacional ataco Irak (en ese entonces el ejercito mas importante de la región) para la liberación de Kuwait y de los cerca de 50 misiles scud (manufactura rusa) que disparo Saddam Hussein contra Israel no mas de 8 dieron en poblados, poco mas del 50 por ciento se perdieron en el desierto y el resto fueron destruidos por los misiles estadounidenses «patriot» que le fueron entregados a Israel, perfeccionándolos y sacando su propia versión, los «arrows».
    Lo cierto es que si se desea frenar a Irán para que no tenga la posibilidad de armar una bomba atómica, el tiempo apremia pero imaginen el costo mundial.
    Primero por el petróleo que diariamente vende Irán, 3 millones de barriles diarios y segundo; poco mas del 40 por ciento del petróleo que se comercia en el mundo pasa a través del Estrecho de Ormuz, de 56 kilómetros de ancho, lo que coloca a los buques tanque que entran o salen del Golfo Pérsico al alcance de las minas, cohetes y artillería de Irán y se ha señalado que en caso de un ataque se atacara todo buque cisterna que por ahí pase.
    A evaluarlo, pero la confianza iraní me sorprende, ese ya puede ser el primer paso detenerles.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se triplicara el numero de aviones

    Si de por si ya sabemos que los cielos están copados por frecuencias de radio y aviones, ¿que sucedería si incrementáramos el numero de aviones en el mundo?
    Esta pregunta ya se esta formulando en el mundo ya que un estudio de Boeing, la compañía aeroespacial y de defensa líder en el mundo, señala que el trafico aéreo global se triplicará en los próximos 20 años.
    Indicó que se estima que el tráfico crezca 5% y la carga 6.1% anualmente, y es que grupos ecologistas han señalado que en combustibles para aviones no hay gran variedad de refinación y se esta acrecentando la crisis de cambio climático.
    Esto ya que también, en autos hacemos bastante pero, ¿y en aviones?
    Technorati Profile

  • Aviones abandonados

    ¿Les platico algo curioso?, en México hay mas o menos unos 200 aviones de todos tamaños, abandonados en diversos aeropuertos de la republica mexicana, esto lo informo el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Gilberto López Meyer, ¿Qué se hará con ellos? Se van a vender como chatarra, pero imaginen, aviones olvidados o abandonados.
    Technorati Profile