El fiscal francés que dirige la investigación del accidente aéreo del Airbus 320 de la aerolínea alemana Germanwings que acabó con la vida de 150 personas dijo que el copiloto de la nave condujo deliberadamente al avión hacia los Alpes para estrellarse.
Brice Robin, fiscal de Marsella, corroboró una versión filtrada la noche del miércoles que dio a conocer el diario New York Times, en la que se señalaba que el co-piloto se había encerrado en la cabina una vez que el piloto había salido para ir al baño, impidiéndole posteriormente reingresar.
«La interpretación que podemos dar en este momento es que el co-piloto a través de una abstención voluntaria se negó a abrir la puerta de la cabina al comandante, y activó el botó que ordena la pérdida de altura», continuó el jefe de la investigación, del accidente del vuelo 9525 que salió la mañana del martes 24 de marzo de Barcelona, España, con destino a Dusseldorf, Alemania, y que se estrelló poco después en territorio francés.
Robin dijo que en la grabación de la cabina se escuchan las peticiones del comandante para poder reingresar a su asiento, y la falta de respuesta del co-piloto. Posteriormente se oyen los intentos forzados del piloto principal por volver, tal como había adelantado el diario neoyorquino. Sólo en los últimos minutos del descenso se escuchan los gritos de los pasajeros.
La investigación continuará para determinar si había algún tipo de intención terrorista en la motivación del co-piloto, quien se ha dicho es alemán y formaba parte de Germanwings, empresa perteneciente a Lufthansa, desde 2013.
Etiqueta: avion
-
Accidente Germanwings, fue el co-piloto quien quería destruir el avión
-
Debate sobre el avion presidencial
Debate sobre el avion presidencial
En esta ocasión me gustaría debatiremos en esta tribuna lo que es el valor del avión presidencial que en esta administración se autorizó que se adquiriera para el gobierno federal (propiamente, Presidencia)
Este avión es un Boeing 787, CREO que hay uno en poder de Aeroméxico, que utiliza para viajes transcontinentales, como el que tiene (o tenia) a China, saliendo una o dos veces desde el AICM a Tijuana y de ahí hasta China. Este avión quizá y es para muchos un exceso, no sabemos a ciencia cierta qué tipo de acabados han sido solicitados, pero de antemano podemos decir que no serán de lujo, como por ejemplo esta imagen mención al avión del Sultán de Brunei.
A diferencia del Air Force 1, el nuevo avión de la Presidencia de México es un avión moderno que no traerá mucha tecnología como la que solicita el presidente norteamericano, el 747 de Estados Unidos es un avión que tiene más de 20 años, de hecho no dudemos que en un día nos dan la noticia de que sea cambiado por cualquier razón, por un modelo más moderno.
Ahora vayamos a la imagen de arriba pero en la parte de abajo, permítame decirle que el presupuesto de la UNAM no es de 100 millones de pesos, así que si la imagen de la torre de Rectoría es para que usted tenga en comparación que se podrían tener 98 universidades como la UNAM con el valor de un avión como el que Presidencia acaba de adquirir, es una mentira.
El comparativo de casas de 500 mil pesos, es válido pero también tiene un error, no se harían 19600 viviendas con dicho dinero, ya que para comenzar quien hizo este grafico se le olvido los costos de urbanización e introducción de servicios en el desarrollo habitacional que tendría que tenerse para esas 19600 viviendas, así que le aseguro que la cifra se reduce a la mitad y de todos modos un desarrollo de 9800 casas, seria muchísimo más grande que varios pueblos que hay en México, así que se tendría que analizar muy bien este tema para que nos e caiga en provocaciones a gente que no entiende que lo único que se hizo fue una división simple y santo remedio.
No pensaron en conjunto.
Y por último, el valor de un hospital ronda entre 350 y 1200 millones de pesos, pero dependerá del tamaño del hospital y el equipo que se le está pensando poner, ya que un Hospital de tercer nivel (o sea un centro hospitalario) no se hace con menos de 1200 millones de pesos y eso nada más es el valor, nos e está contando con las nóminas de los empleados de dicho hospital, por lo mismo no alcanzan 9800 millones de pesos para 9 hospitales aunque si para unos 6.
Quien hizo esta imagen no pensó que su BTL (publicidad golpeadora) puede ser analizada por diferentes personas y quizá, mostrar estas imprecisiones. -
Ambos estan de acuedo con el nuevo avion
Ambos estan de acuedo con el nuevo avion
No es para menos, Peña Nieto disfrutara los beneficios de algo cuyo costo político esta pagando Felipe Calderón.
Me encuentro hablando del próximo avión presidencial que México esta adquiriendo por 750 millones de dólares (si usted no sabe cuanto es eso, mas de 10200 millones de pesos) y que los medios de comunicación dicten que esta bien, Peña Nieto da su aprobación a que Felipe Calderón lo compre.
Esta polémica se ha despertado desde que se comenzó a mencionar la compra de un avión nuevo para el titular del ejecutivo federal, pero lo cierto es que apenas esta semana se aprobó la adquisición del mismo.
Si bien mucha gente se ha quejado de ello, la clase política a propios y extraños ha dicho que es una cuestión de seguridad nacional.
Personalmente me parece que SI, si hace falta un avión nuevo para presidencia pero NO, no ese 787 Boeing que se esta adquiriendo.
Usted opine. -
El nuevo Spartan de Mexico
Hace unas horas la Secretaria de la Defensa Nacional presentó un avión C-27 J conocido como «Spartan» que es de fabricación italiana.
En las imagenes que podemos ver, este avion sirve de transporte de tropas y apoyo logistico por lo cual, este nuevo avion se une a la plantilla de la Fuerza Aérea Mexicana.
-
Cerca del 11 de septiembre
Con motivo de una década del ataque a las torres gemelas sin duda alguna hay muchas voces que se levantan diciendo, todo sigue igual, que bueno esta muerto Osama Bin Laden, recordemos a las víctimas, las torres no se han levantado, etc. pero, salen dos a la luz publica y por ende se debaten sobre la mesa. La primera es un video de un granjero en Pensilvania donde se estrello el vuelo 93 que inspiro por llamadas de sus pasajeros, dos películas.
Es el avión cuya teoría algunos dicen iba para la casa blanca o el capitolio. Esas llamadas de teléfono que se dieron tanto en ese vuelo y en otros es el único testimonio que tenemos sobre qué diantres paso usando los aviones como arietes y claro, por terroristas.
Pero ahora sale una duda, HOY en día no hay teléfonos celulares que puedan conectarse a 20 y 30 mil pies de altura, ¿los había en 2001?, ejercicios y experimentos en el 2003 demostraron que no. ¿Cómo fue esto posible entonces?
-
Carro? mejor alquilamos avion
Que increíble es ver que el 70 por ciento de los vuelos chárter en México son de reciente uso y no porque se la situación económica mejore sino porque ejecutivos y empresarios temen así como sus familias el usar carros (aun blindados) para traslados por las carreteras del país así que usan aviones y helicópteros. La expansión y crecimiento del mercado del uso del avión / helicóptero es monumental en ESPECIAL en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León.
-
Te gusta la ventanilla
Esta semana hice un viaje a la Ciudad de México en avión, en este viaje pude hacer un análisis de varias cosas, ¡Si ya saben cómo soy, para que me dejan sola! Como diría la Tucita.
Primero: ¡Extraño Mexicana! Si, la extraño, no soy una voladora frecuente, pero si yo la extrañe en este viaje que hice por Aeroméxico, no puedo imaginar cómo se sentirán los voladores frecuentes. ¡Santos desbarajustes que hay! No es que Aeroméxico sea una mala aerolínea, pero simplemente no se está dando abasto con toda la gente que vuela sobre todo México-Monterrey y viceversa. Claro que existen otras alternativas, y obviamente más baratas, pero las empresas buscan Aeroméxico para los viajes de negocios y ¡Qué de gente viaja de negocios! Cuando teníamos Mexicana estas dos compañías se disputaban a este tipo de clientes y ahora sólo nos queda Aeroméxico. Con esta sobrepoblación de voladores los vuelos van saturados e es casi imposible adelantar un vuelo como estábamos acostumbrados si nuestro negocio terminaba antes de lo esperado. Ya no puede correr uno al aeropuerto buscando un lugar en el avión más próximo, ahora hay que correr a buscar un lugar decente en la lista de espera para el avión más próximo y eso es bastante desgastante.
Como consecuencia de esta sobrepoblación de voladores frecuentes y no tan frecuentes en Aeroméxico ya no es posible escoger el asiento, a menos que compres tu boleto con mucha anticipación y que el viaje sea planeado, porque si tu visita es a última hora el asiento es donde te toque ; de ida me toco en el asiento del pasillo, de regreso me toco en la ventanilla, obviamente venía feliz porque me toco el asiento que quería, pero cuando se sentó una señora al lado mío me pregunta: ¿te gusta la ventanilla? Contesté que si pero pensé: si no me gustara la ventanilla yo misma se la hubiera ofrecido ¿Qué no? Hubiera hecho lo mismo que ella.
Otra cosa es que ahora no puedes escoger si tu visita es de última hora es el horario del avión. Mi visita era solo de un día y no pude hacerlo porque ya no había vuelos a la hora que yo lo necesitaba. Me tuve que ir un día antes, hacer reservación de hotel y lo peor ¡hacer maleta! (Claro que siendo mujer no se puede llevar una maletita con lo indispensable, demasiadas cosas son indispensables).
Como conclusión solo puedo decir: ¡Vuelve Mexicana por favooooor, estoy segura que no soy la única que te extraña!
Por último, se acuerdan de aquella lista que hice de las cosas indispensables en la oficina, bueno, igual quisiera hacer una serie de sugerencias para quienes vuelan y más por primera vez.
1. Revisa el clima en la ciudad a la que vas a viajar, te puedes llevar una sorpresa.
2. Al momento de empacar tu maleta pregúntate dos cosas: ¿Llevo todo lo que necesito? Y la segunda y más importante todavía: ¿Necesito todo lo que llevo? Te sorprenderás sacando cosas de la maleta.
3. SI es posible evita llevar equipaje de mano, ya que esta quita mucho tiempo al subir y bajar del avión. Además de evitar tener que estar cuidando la maleta mientras estas por abordar.
4. Las cosas que lleves en tu bolsa/maletín que sean solo las que vas a necesitar en tu estadía en el aeropuerto o en tus traslados, a menos que vayas a un viaje por un día.
5. Zapatos cómodos, nunca sabes cuánto vas a caminar en el aeropuerto.
6. Revisa que lleves todos los documentos que necesites para volar al salir de casa: Boleto e identificación oficial, Pasaporte y/o visa si vas al extranjero.
7. Para pasar el punto de revisión del aeropuerto deja todas tus pertenencias que traigas contigo en las charolas, TODO lo que traes en las bolsas del pantalón, saco o lo que sea, si traes cinto, hasta el cinto. Haz todo lo que los oficiales te indiquen sin discutir, NO Permitas que toquen tus cosas, además de que lo tienen prohibido, no sabes qué tipo de gente son.
8. Las estadías en el aeropuerto y los vuelos suelen ser aburridos aunque vayas acompañado, te sugiero llevar tu reproductor MP3, iPod, IPhone, iPad, Laptop (de preferencia Netbook) o Juego portátil con suficiente pila y suficientes juegos/canciones/aplicaciones para entretenerte, y si no confías en la pila lleva contigo el cargador. Los libros y revistas también son buenísimos para entretenerse.
9. Ve al baño antes de abordar.
10. Por último y no sin ser menos importante, no te desesperes al momento de abordar o de bajar del avión, te aseguro que todos tenemos el mismo deseo de llegar cualquiera que sea nuestro destino, se amable con tus vecinos y respétalos.
¿Algo más que se me olvide y desees agregar?
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces se me olvida que soy diva -
Aviacion segura pero…
En Estados Unidos las quejas crecen cada vez ms el que los procesos de seguridad en el transporte son excesivas ahora a una década en la que los atentados del 9 11 esta, ya mataron a Osama Bin Laden, ¿Por qué un nivel de seguridad tan alto? Lo mas importantes, ¿no hay manera de que sea todo igual de seguro pero más rápido?
La industria responde que en 12 meses tendrá una propuesta seria.
-
Aviones espia en el golan
Le parecerá broma pero este es un avión espía israelí no tripulado que está vigilando los territorios palestinos.
¿Causa motivo o razón?
Simple vigilancia y como lo puede ver ni siquiera vuela a gran altura como otros drones (así se les conoce a estos aviones) ya que si resultada derribado se transmite la posición y con eso se sabe que hay poder de fuego palestino en dicha zona.