Etiqueta: avion

  • Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto

    Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto. El nuevo avión presidencial no es propiedad del titular del Poder Ejecutivo federal, sino un instrumento de trabajo que está al servicio de todas las instituciones mexicanas, subrayó el mandatario Enrique Peña Nieto.
    En declaraciones a bordo de la aeronave Boeing 787 que hoy realizó su primer vuelo, en el marco del 101 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el jefe de Estado subrayó que el avión lo utiliza el gobierno para cumplir sus tareas y con la representación oficial que tiene tanto en el interior del país, como durante giras internacionales.
    Peña Nieto aprovechó para aclarar “muchas imprecisiones y distorsiones que han corrido en distintas fuentes sobre la adquisición del avión”, que lleva como nombre “José María Morelos y Pavón”.
    Al respecto dijo que la compra la concretó en 2011 la Fuerza Aérea Mexicana por un exhorto del Congreso de la Unión, como parte del proceso de la renovación de la flotilla de ese instituto armado, pues el anterior era pieza obsoleta, costosa y que mecánicamente representaba riesgos para quien lo utilizara.
    El presidente de la República dio un recorrido a los representantes de los medios de comunicación por todas las áreas de la nave, pues subrayó que nada tiene que ocultar y no es como lo han reflejado algunos medios.
    Entre las áreas mostradas está su camarote, que cuenta con una mesa, un sillón, una cama y un baño, así como otras zonas donde viajan sus acompañantes.
    En esta ocasión se trasladaron con él los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, entre otros funcionarios.
    Este vuelo inaugural tuvo como invitados especiales a 10 alumnos de primaria y secundaria con los promedios más altos en aprovechamiento académico, quienes le entregaron algunos obsequios.
    El presidente Peña Nieto comentó que la nueva aeronave tiene la particularidad de que sus “usuarios frecuentes son representantes de los medios de comunicación”, como ocurre en los países democráticos y abiertos al escrutinio de la sociedad para que esté informada de las actividades del Ejecutivo federal.
    Ya casi por llegar al Aeropuerto Internacional de Hermosillo General Ignacio Pesqueira García, el nuevo TP-01 fue acompañado por cuatro aviones F-5 que en un acto simbólico volaron junto a la aeronave en la que viajaba el presidente y recibieron al nuevo integrante de la flotilla.
    Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto

  • Aterriza en la Ciudad de México avión comercial más grande del mundo

    Alrededor de las 18:20 horas tocó tierra en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo.
    Con música mexicana interpretada por un marichi y con chorros de agua por parte del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendio (CREI), México dio la bienvenida al vuelo AF438, que salió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 13:40 horas tiempo local de este martes.
    Tras realizar el carreteo por la calle de rodaje Delta, el A380 llegó a las posiciones 33 Alfa y 35 de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mismas que fueron adecuadas para recibirlo, ya que esta aeronave cuenta con dos pisos.
    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que con esta operación inicia una nueva etapa en la relación México-Francia.
    La llegada y posterior salida de la aeronave no interrumpirá ninguna operación en el AICM, ya que se tiene asignado un slots (horario de despegue y aterrizaje) para ello, además de que se contará con personal suficiente en el área de migración.
    El A380 de Air France cuenta con cuatro clases: Premiére, con nueve asientos, espacio para guardarropa, bar con buffet, entre otros, y Business, que permitirá acceder a la primera galería de arte instalada en una aeronave con exposiciones creadas para la empresa francesa en colaboración con grandes museos del mundo.
    Además de la Premium Economy, con asientos de estructura fija para preservar la intimidad durante todo el vuelo, amplia pantalla de video interactiva, entre otros; y la Economy, con reposabrazos 30 por ciento más amplios, bares con moderno diseño y espacio de relajación y reunión.
    Aterriza en la Ciudad de México avión comercial más grande del mundo

  • Prepara París regreso de pasajeros de avión que sufrió alerta en Kenia

    Francia anunció que se prepara a través de su embajada en Nairobi, Kenia, el retorno desde hoy de los pasajeros del vuelo de Air France 463 que sufrió una alerta de seguridad y se vio obligado a aterrizar de emergencia en ese país africano.
    El ministerio francés de Asuntos Extranjeros hizo el anuncio a través de un comunicado, en el cual solicitó a las autoridades correspondientes encargarse del asunto.
    El ministro de Asuntos Extranjeros, Laurent Fabius, pidió al centro de crisis y apoyo de nuestra embajada en Nairobi movilizarse inmediatamente con Air France y las autoridades kenianas para asegurar el alojamiento y retorno desde esta noche a París de los pasajeros y la tripulación” del vuelo, precisó la nota.
    De acuerdo a medios locales, los pasajeros podrían llegar a la capital francesa mañana lunes.
    En el breve boletín, de dos párrafos, la cancillería francesa confirmó que el aterrizaje de emergencia en Mombasa, Kenia, del vuelo Air France 463 se debió “a una alerta de seguridad”.
    El vuelo AF-463, con 459 pasajeros y 14 tripulantes a bordo, se encuentra aún en el aeropuerto internacional Moi de Mombasa, luego que solicitó permiso para un aterrizaje de emergencia, agregaron notas de prensa.
    Según medios franceses, un paquete que se presume sea una bomba se encuentra en revisión por expertos de la Marina y la policía de Kenia, tras ser retirado del baño del Boeing de Air France, que cubría la ruta Mauricio-París.
    La nave tenía programado aterrizar en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle a las 05:50 horas locales (04:50 GMT) de este domingo, pero tocó tierra a las 00:37 horas locales (21:30 GMT del sábado) en el aeropuerto de Mombasa.
    El paquete de este domingo se suma a la amenaza del pasado 8 de diciembre en un vuelo San Francisco-París, y a dos similares del pasado noviembre, en los tres casos alertas falsas.
    Prepara París regreso de pasajeros de avión que sufrió alerta en Kenia

  • Incidente serio derribo de bombardero de Rusia: ministerio ruso de Defensa

    Rusia consideró hoy que el derribo de uno de sus aviones de combate por la aviación turca es un «incidente serio», mientras helicópteros buscan a los dos pilotos que reportes oficiales consideran saltaron a tiempo de la nave.
    El vocero presidencial de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que el derribo es un «incidente muy serio», acotó que aún es muy pronto para obtener conclusiones y pidió esperar hasta que la situación se aclare, señaló el sitio de noticias RT.
    El funcionario añadió su certeza de que la nave se encontraba sobre suelo sirio y no había violado el espacio aéreo turco.
    Por su parte el ministerio ruso de Defensa indicó que cuenta con información de que ambos pilotos del SU-24 lograron eyectarse del avión.
    De acuerdo a Sukhoi, el fabricante del SU-24, se trata de una nave capaz de lanzar ataques con bombas y misiles en cualquier tipo de clima y a todas horas, incluyendo objetivos terrestres y marítimos. Lo que no esperaron ver en Rusia fue ver su aeronave derribada.
    La declaración del ministerio de Rusia de Defensa agregó que era más probable que el derribo haya sido resultado de un ataque con misil tierra aire que de la ofensiva de F-16 turcos.
    En tanto helicópteros militares de Rusia están ya buscando a los pilotos, citó el sitio ruso RT a la agencia turca Dogan.
    Mientras, fuentes presidenciales y el ministerio de Defensa turco dieron un nuevo reporte en que señalan que una nave de «nacionalidad desconocida» había sido derribada tras al menos 10 advertencias en cinco minutos de que estaba en el espacio turco. Era el bombardero de Rusia dicha aeronave desconocida.
    El derribo ocurrió cerca de la frontera con Siria y la nave cayó en las inmediaciones de la villa de Yamadi, en la ciudad costera siria de Latakia, señalaron por su parte fuentes de la minoría turcomana en Siria.
    Los primeros reportes indicaron que combatientes de ese grupo étnico detuvieron a uno de los dos pilotos del SU-24.
    Aldeas de la minoría turcomana en Siria han sido bombardeadas por la aviación rusa que apoya al presidente sirio Bashar al-Assad.
    Combatientes de ese mismo grupo étnico con apoyo militar turco combaten contra el Ejército Islámico (EI), que ejerce el dominio del norte de Siria, donde dice haber instaurado un califato.

  • Se incendia avión en Las Vegas sin victimas solo un gran susto

    Cuando se esta en Las Vegas llo unico que se desea es la emocion del juego, gozar de la comida, disfrutar los espectaculos y claro, tentar a la suerte para saber si uno cumple sus sueños de ganarle al casino y crecer la fortuna familiar
    Pero en esta ocasión, las autoridades del aeropuerto de Las Vegas dieron a conocer a través de la red social Twitter que dos personas fueron trasladadas al hospital con heridas leves, según la cadena de televisión Fox 31 de Denver.
    El vocero del Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas, Chris Jones, dijo que los pasajeros y tripulantes desalojaron el avión por los toboganes de emergencia y fueron llevados de regreso a la terminal.
    En el avión viajaban en total 159 pasajeros y 13 miembros de la tripulación. De acuerdo con la cadena, el vuelo 2276 estaba a punto de despegar hacia el aeropuerto Gatwick de Londres cuando inició el incendio.
    El portavoz de la Administración Federal de Aviación, Ian Gregor, dijo que el motor izquierdo fue el que comenzó el incendio.
    Hacia mucho tiempo que Las Vegas no veia un movimiento de equipos de emergencia tan voluminoso como el de este incendio pero gratamente todo termino en un gran susto para todos y se atendio la emergencia
    Las Vegas la ciudad magica

  • Avión abandonado en Honduras alerta sobre Joaquín El Chapo Guzmán

    Para muchos Joaquín El Chapo Guzmán es dueño de centro america, ya que su organización tiene rutas, tratos, poder de fuego y poder economico para comprar a todas las autoridades de paises en la zona. Para muchos, que Joaquín El Chapo Guzmán escape a dichos paises con extensas areas de vegetación, no seria nada descabellado.
    Según información de medios locales y en redes sociales, llego a Honduras un avión privado proveniente de Toluca, México, que despertó las sospechas de las autoridades y están en alerta ante el posible ingreso al país del narcotraficante El Chapo Guzmán.
    A las 8:00 am hora local aterrizo en el aeropuerto Juan Manuel Galvez una aeronave Lear Jet 25-B jet con matricula mexicana XB-LTD, trasportando a dos pilotos mexicanos, Carlos Rafael Ramírez y Enrique Gaona Áreas y con ellos viajaba una tercera persona identificada como Víctor Alberto Calderón que fue detenido por las autoridades para se investigado.
    Entendamos de que esta es una fuerte teoria de escape, lo que muchos temen, de que Joaquín El Chapo Guzmán se haya ido del país y las autoridades federales mexicanas sigan creyendo que el evadido los tenga engañados haciendoles creer que sigue en la zona centro.
    Recordemos que el aeropuerto de Toluca fue alertado de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán horas despues de haberse dado la evasión, nadie salvo las autoridades federales (esperamos) sabe si en Toluca hubo vuelos en ese lapso de tiempo. En Honduras los pilotos, según informo la policía hondureña, salieron rápidamente del país antes que las autoridades pudieran llamarlos a indagatoria.
    Joaquín El Chapo Guzmán

  • Ya se identificaron las victimas del avionazo Germanwings

    Ya se identificadas las victimas del avionazo Germanwings
    Los restos de las 150 víctimas del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses finalmente serán entregados a sus familias, ahora que los investigadores han completado el proceso para identificarlos.
    El fiscal de Marsella, Brice Robin, informó el martes que los certificados de defunción para todos los que iban a bordo del avión Airbus A320 ya fueron firmados y entregados a las autoridades de la aerolínea alemana Lufthansa, propietaria de la línea aérea de bajo costo cuyo piloto intencionalmente estrelló el avión en las montañas el 25 de marzo.
    Las autoridades siguen investigando por qué el copiloto Andreas Lubitz, quien en el pasado sufrió de tendencias suicidas y depresión, se encerró en la cabina el 24 de marzo dejando fuera al capitán mientras dirigía al avión directo a las montañas, matando a las 150 personas que iban a bordo.
    No se halló un solo cuerpo intacto. Los investigadores recogieron todos los restos humanos del lugar una semana después del accidente y después pasaron semanas cotejándolos con perfiles de ADN de pasajeros y tripulantes. El cotejo se hizo con material e informaciones suministrados por sus familiares: registros dentales o quirúrgicos, tatuajes, cabellos en peines o cepillos de dientes.
    Robert Tansill Oliver, padre de una de las víctimas, Robert Oliver Calvo, dijo que recibió la notificación que el ADN coincidía con los restos de su hijo, además de un formulario para llenar a fin de que le envíen los restos a España en junio. También fueron invitados a París para identificar posibles pertenencias del pasajero.
    Oliver padre, un profesor estadounidense retirado que vive en Barcelona desde los años 60, dijo que no objetaba la demora que tomó completar las identificaciones.
    «Estoy satisfecho de que se hayan tomado su tiempo», afirmó. «Espero que hayan hecho el trabajo correctamente».
    El matrimonio planea un funeral para cuando reciban los restos.

  • Andreas Lubitz quiso en otra ocasión estrellar el avion

    El copiloto del vuelo 4525 de Germanwings intentó hacer un descenso controlado en otro vuelo con destino a Barcelona la mañana del 24 de marzo, antes de que el avión se estrellara en una montaña cuando regresaba a Alemania, indicaron el miércoles investigadores franceses del accidente aéreo.
    El copiloto Andreas Lubitz hizo descender el avión varias veces para después recuperar altura en un vuelo con el mismo avión A320 de Duesseldorf a Barcelona, dijo en un informe la agencia de investigación aérea, conocida como BEA.
    El piloto parecía haber salido también de la cabina durante ese vuelo, señaló el informe.
    Los datos de la cabina muestran que Lubitz hizo descender la nave cinco ocasiones en un periodo de cuatro minutos y medio durante el viaje entre Duesseldorf y Barcelona.
    El documento publicado el miércoles es sólo un informe preliminar. La BEA dijo que seguirá revisando los «fallos sistemáticos que puedan haber llevado a este accidente o sucesos similares».
    Las pesquisas, señalaron los investigadores, se centran en «el equilibrio actual entre la confidencialidad médica y la seguridad aérea», y en los «compromisos» realizados en seguridad tras los atentados del 11 de septiembre de 2011 en Estados Unidos, especialmente en los sistemas de bloqueo de las puertas de cabina.
    La fiscalía francesa dijo en su día que el copiloto Andreas Lubitz estrelló deliberadamente el avión contra los Alpes franceses en el vuelo de vuelta de Barcelona a Duesseldorf. Las 150 personas que iban a bordo del avión fallecieron.
    El portavoz de Lufthansa Helmut Tolksdorf señaló por teléfono desde Fráncfort que la aerolínea no había tenido tiempo para analizar los nuevos datos proporcionados por las autoridades francesas, y no tenía previsto hacer comentarios a corto plazo. Lufthansa es la empresa matriz de Germanwings.
    Andreas Lubitz

  • Pegasus PE-210A avión con tecnología 100% mexicana

    Pegasus PE-210A avión con tecnología 100% mexicana
    La empresa mexicana Oaxaca Aerospace presentó el prototipo de su avión Pegasus PE-210A, primer avión mexicano de la era moderna desarrollado con tecnología propia, en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2015. Pegasus-210A será un avión más ágil, veloz y de bajos costos de operación.
    Motivado por la idea de crear un avión con ingeniería moderna y totalmente diferente a lo que existe, Raúl Fernández, Presidente Ejecutivo de Oaxaca Aerospace y Rodrigo Fernández, Gerente General de dicha compañía, se dieron a la tarea de crear el avión Pegasus PE-210A, reuniendo a un equipo de ingenieros altamente calificados y utilizando software de última generación tanto para el diseño y modelado como para las simulaciones de comportamiento aerodinámico.
    En 2011 Oaxaca Aerospace comenzó con el desarrollo del proyecto que concluyó a mediados de 2013, en ese año iniciaron las pruebas en pista. Para la revisión de los diferentes subsistemas del avión, la empresa trabaja con los expertos de TechBA Montreal.
    «Nos ha servido mucho porque tenemos una opinión externa de personas con mucha experiencia en el ramo de la aeronáutica y con muchas bases técnicas; al revisar los cálculos y simulaciones hechas por nuestro equipo tenemos este respaldo para validar y confirmar que vamos por buen camino», explica Rodrigo Fernández, Gerente General de Oaxaca Aerospace.
    «Además del soporte técnico, con TechBA revisamos la parte de la planeación de las distintas etapas del desarrollo del prototipo, principalmente en la generación de proyectos para obtener el apoyo de los distintos programas de gobierno», agregó Rodrigo Fernández.
    Entre los principales clientes de Pegasus PE-210A, explica, se encuentran las fuerzas armadas y policías, tanto de México como de otros países de Latinoamérica, así como aficionados a la aviación y pilotos privados.
    De acuerdo con Fernández, entre las características que distinguen al Pegasus PE-210A de la oferta que actualmente existe en México y a nivel mundial, se encuentra la configuración de ala canard, la cabina de dos plazas en tándem con controles de mando en cada una, el asiento trasero el cual se encuentra a diferente nivel que el delantero para mejorar la isóptica del copiloto y la posibilidad que brinda para tener una visión de 300 grados verticales y 240 horizontales, hélice enductada y motor acrobático.
    «La mayoría de las aeronaves que existen hoy en día son diseños que nacieron desde los años cincuenta, sólo se han modificado en cuestiones como la aviónica y motores más modernos, pero no han sufrido una modificación de raíz para hacerlos más eficientes y aerodinámicos.»
    «La idea de Oaxaca Aerospace es hacer un avión innovador, totalmente diferente a lo existente y con ingeniería moderna, utilizando software y herramientas avanzadas», explica Fernández.
    La expectativa de la empresa es alcanzar una producción de al menos 12 aeronaves en 2019.

  • Fiscal pide cualquier video que haya de la caída del avión de Germanwings

    El fiscal francés Brice Robin, quien lidera la investigación sobre el avión de Germanwings que la semana pasada se estrelló en los Alpes franceses, dijo que cualquier video que muestre los últimos segundos del vuelo antes de que cayera debe ser entregado a las autoridades.
    La declaración surgió luego de que el diario alemán Bild y la revista francesa Match dijeran haber obtenido la grabación de un teléfono celular de alguien dentro del avión, en los últimos momentos antes de estrellarse contra las montañas, quitando la vida a las 150 personas a bordo. Robin dijo no tener conocimiento del video.
    Bild reportó que el video se grabó en la parte posterior de la aeronave, y que en el mismo se escucha el caos de los gritos de los pasajeros. El periódico asegura que el video aficionado confirma el análisis de la grabadora de audio de la cabina de tres sonidos metálicos, aparentemente de los intentos del capitán del Airbus 320 de romper la puerta de la cabina con un hacha u otro objeto contundente.
    Por su parte los máximos directivos de Lufthansa, empresa matriz, y de Germanwings visitaron la zona del desastre y reiteraron su tristeza por lo ocurrido. «Haremos todo lo posible por convertir este lugar en un lugar de duelo para los familiares de las víctimas y para restaurar esta hermosa zona de campo», dijo Carsten Spohr, Director Ejecutivo de Lufthansa. «Quiero dar mi palabra de que no sólo ayudaremos esta semana, queremos ayudar mientras que la ayuda sea necesaria, esa es mi promesa. De nuevo, lamentamos mucho que tal tragedia pudiera ocurrir», añadió.
    Las investigaciones indican que el copiloto de la nave, Andreas Lubitz de 27 años, desvió y estrelló deliberadamente el avión tras encerrarse solo en la cabina de mando. Personas de 18 países murieron en el hecho ocurrido el 24 de marzo.
    Germanwings video