Etiqueta: avión solar

  • Avión Solar Impulse II completa histórica vuelta al mundo

    El avión Solar Impulse II completó hoy una histórica vuelta al mundo propulsado únicamente con energía solar, tras aterrizar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU), luego de poco más de un año en el que hizo 17 escalas por cuatro continentes.
    El aterrizaje marca el fin de un periplo de 42 mil kilómetros, en el que el avión realizó 17 escalas en lugares como India, China, Estados Unidos, Italia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, de donde despegó por primera vez el 9 de marzo de 2015.
    El piloto suizo Bertrand Piccard, a bordo del avión solar, aterrizó a las 04:05 horas locales (01:05 GMT) en el aeropuerto de Al Batín, en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras un vuelo de 48 horas desde El Cairo, Egipto.
    Al pie de la pista se encontraban cientos de personas y su compañero André Borschberg, el piloto también suizo que tomó los mandos del avión solar el 9 de marzo del año pasado para comenzar esta hazaña en el mismo aeropuerto donde este martes aterrizó Piccard.
    Asimismo, estuvieron presentes el príncipe Alberto de Mónaco y el jeque Sultán Al Jaber, ministro de Estado de los EAU, además el presidente de Masdar, el instituto de energías renovables en el que se ensambló el avión solar.
    El Solar Impulse II de ingeniería suiza, que es alimentado por 17 mil 248 celdas fotovoltaicas y por baterías durante las noches, tiene una velocidad promedio de 75 kilómetros por hora, aunque es mayor durante el día cuando los rayos del Sol son intensos.
    El avión solar, fabricado con fibra de carbono y que pesa igual que un automóvil familiar vacío, realizó un recorrido en 17 etapas sin usar ni una gota de combustible, con el que ha demostrado que las tecnologías limpias pueden emplearse incluso para mover aeronaves en el cielo.
    “Hemos volado 42 mil kilómetros sin combustible, pero aún queda mucho por hacer para fomentar las tecnologías limpias y motivar al mundo a que reduzca su dependencia de los combustibles fósiles en su vida diaria”, resaltó Piccard.
    Avión Solar Impulse II completa histórica vuelta al mundo

  • Avión solar llega a Nueva York

    El avión Solar Impulse 2, propulsado exclusivamente con energía solar, aterrizó la madrugada de este sábado en Nueva York, tras sobrevolar la Estatua de la Libertad, en su última etapa por Estados Unidos.
    El aparato pilotado por uno de sus inventores, el suizo André Borschberg, aterrizó a las 3:59 hora local (07:59 GMT) en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, luego de un vuelo que duró poco más de 5 horas y 129 kilómetros desde Pensilvania.
    La aeronave había despegado la tarde del viernes del aeropuerto internacional Lehigh Valley, en Pennsylvania, sin ningún tipo de carburante, solo impulsado por tecnologías limpias.
    La quinta y última etapa del Solar Impulse 2 en Estados Unidos estuvo cargada de simbolismo tanto para Borschberg como para su colega suizo Bertrand Piccard, el otro inventor del avión.
    «El vuelo sobre la Estatua de la Libertad simboliza los valores estadunidenses, la libertad de los pioneros, la libertad de explorar, la libertad de inventar», escribió Borschberg en su cuenta de Twitter mientras sobrevolaba la ciudad de Nueva York.
    El recorrido alrededor del mundo que realiza el avión alimentado de manera exclusiva por la energía solar comenzó el 9 de marzo de 2015 en Abu Dhabi, y hasta el momento ha efectuado en total 13 etapas, y continuará su viaje desde Nueva York hacia Europa y el norte de África.
    Avión solar llega a Nueva York

  • Avión solar cruza el océano pacifico

    Un avión solar que intenta dar la vuelta al mundo llegó al punto sin retorno sobre el Océano Pacífico después de despegar de Hawaii rumbo a California.
    El Solar Impulse 2 atravesaba el océano el viernes a unos 6.200 metros (20.000 pies) y con una batería casi completamente cargada, según el cibersitio que documenta la aventura.
    Después de cierta incertidumbre por los vientos, el aparato partió de Hawaii y debe llegar a Mountain View, California, en unos tres días.
    El piloto Bertrand Piccard está a cargo de esta etapa de la misión. «Hemos pasado el punto sin retorno», escribió el equipo en el sitio. «A partir de este momento, Bertrand Piccard solo seguirá adelante con el Si2».
    Poco después de despegar, un avión de Hawaiian Air pasó cerca del Solar Impulse 2 y sus pasajeros tuvieron la oportunidad de ver al avión solar que vuela mucho más lentamente.
    El avión aterrizó en Hawaii en julio conducido por el copiloto Andre Borshberg y se vio obligado a permanecer varios meses después que el sistema de batería experimentó daños en su viaje desde Japón. Inició su aventura en marzo de 2015 desde Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, e hizo escalas en Omán, Mianmar (Birmania), China y Japón. Cumple la novena etapa de su periplo.
    El equipo se vio demorado en Asia. Cuando intentaron volar por primera vez desde Nanjing, en China, a Hawaii, tuvieron que desviarse a Japón debido al clima desfavorable y un ala averiada. Un mes después el avión pudo partir desde Nagoya, en Japón, a Hawaii.
    El tramo transpacífico es el más riesgoso debido a que no hay sitios donde aterrizar de emergencia.
    Avión solar cruza el océano pacifico

  • Mal clima obliga a avión solar a imprevista escala en Japón

    Andre Borschberg, piloto del avión solar Impulse II, aterrizó hoy en esta ciudad del centro de Japón, ante las condiciones meteorológicas adversas, anunció en su cuenta de Twitter.
    El aterrizaje del avión solar en Nagoya no estaba planeado, dijo en un tuit colocado en su cuenta hacia las 9:30 GMT de este lunes tras la obligada maniobra.
    El aterrizaje ocurrió luego de su despegue la víspera de la ciudad china de Nankin, para un recorrido de unos ocho mil 500 kilómetros hasta la isla estadunidense de Hawai.
    La nueva demora se suma a la que había tenido desde el 21 de abril en Nankin, en el oriente chino, debido al mal tiempo que origina la temporada de tifones, por lo cual seria muy peligroso para el avión solar volar con mal clima.
    El imprevisto frustró la que sería la séptima etapa, la de mayor duración de vuelo a fin de alcanzar Hawai.
    El avión solar Impulse II se alimenta con más de 17 mil celdas solares y tiene por objetivo de completar la vuelta al mundo en 12 etapas.
    Luego de su salida de Abu Dhabi, en Emiratos Arabes Unidos (AEU) el 9 de marzo, había hecho escalas en Mascate (Omán), Ahmedabad y Benarés (India), Mandalay (Birmania), Chongqing y Nankín (China), de donde partió la víspera.
    El plan original estipulaba una duración de cinco meses, con 25 días de vuelo efectivo antes de regresar a Abu Dhabi, en la península árabiga.
    avión solar