Etiqueta: avion

  • Monumento al avión ruso IL-2

    Monumento al avión ruso IL-2, con ayuda del cual los pilotos soviéticos ganaron la guerra, se estima que fueron enviados al frente más de 15 mil aviones durante la segunda guerra mundial, dentro del mundial Rusia 2018.
    Monumento al avión ruso IL-2

  • Aeromar tiene nuevo avión

    El director de Aeromar, Andrés Fabre, encabezó la presentación del nuevo avión ATR 72, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
    Aeromar tiene nuevo avión

  • Misil que derribó el vuelo MH17 era ruso

    Los expertos internacionales que investigan el derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania, han concluido que el misil que derribó el avión fue lanzado desde territorio controlado por rebeldes prorrusos.
    Los 298 pasajeros que iban a bordo del vuelo de Malaysia Airlines entre Ámsterdam y Kuala Lumpur murieron al partirse el aviónen pleno vuelo el 17 de julio de 2014.
    Al hacer públicos los resultados preliminares de sus investigaciones este miércoles, el equipo también dijo que el misil y la lanzadera fueron transportados desde Rusia y posteriormente volvieron a territorio de la Federación.
    «En base a nuestra investigación criminal, hemos concluido que el vuelo MH17 fue derribado por un misil Buk de la serie 9M83 que llegó desde Rusia», afirmó el investigador policial jefe de Holanda, Wilbert Paulissen.
    Misil que derribó el vuelo MH17 era ruso

  • Sin pistas claras aun los forenses del caso EgyptAir

    Parece ser que aun falta mucho para que nos enteremos lo que sucedió con el vuelo de EgyptAir que cayo en el mar Mediterraneo.
    Hasta el momento cada una de las teorías que se han venido suscitando y dándose a conocer han ido diluyéndose bajo el análisis de los forenses y peritos aeronáuticos que trabajan con las pocas piezas que hay del vuelo.
    Del vuelo accidentado hasta el momento de EgyptAir hay tan pocos restos que realmente se vuelve complicado como saber lo que realmente paso, algunos comentan que había humo en la cabina pero esto se debe corroborar con las cajas negras que hay en cada aparato.
    Algo que si se puede dejar en claro hasta el momento es que los investigadores no han encontrado rastros de explosivos que apunten a que su caída fue ocasionada por el estallido de una bomba. ¿Y la teoria del humo en la cabina? sigue siendo eso, una teoria, ya que no hay elementos cientificos que lo avalen.
    El avión comercial de EgyptAir se precipitó al mar el jueves con 66 personas a bordo y la causa del incidente aún no ha sido aclarada. Las razones no han sido dilucidadas y por el momento ni Europa ni Egipto desean hacer declaraciones, pero dejan una sola cosa en claro, Egipto ha dicho que no puede descartar ninguna hipótesis, ni siquiera un posible atentado extremista.
    Sin pistas claras aun los forenses del caso EgyptAir

  • Aviones de combate rusos se retiran de Siria

    Aviones de combate rusos se retiran de Siria. Una primera tanda de aviones rusos de combate despegó el martes de una base rusa en Siria para abandonar el país, indicó el Ministerio de Defensa en Moscú.
    El comunicado del martes se produce un día después de que el presidente Vladimir Putin ordenase al ejército ruso retirar a la mayoría de los soldados desplegados en Siria. Este anuncio coincidió con la reanudación de las conversaciones de paz para para Siria en Ginebra.
    El primer grupo de aviones que salió de la base constaba de un número no especificado de cazas Su-34 y otras aeronaves de transporte, indicó el Ministerio. Los aviones harán escala en bases aéreas rusas para repostar y hacer paradas técnicas, dado que algunas están destinadas a más de 5.000 kilómetros (3.100 millas) de distancia de la base en Siria.
    Putin no especificó cuántas naves y tropas se retirarían. Moscú no ha revelado cuántos efectivos tiene desplegados en Siria, donde mantiene una instalación naval además de una base aérea, pero Washington estima que variaría entre 3.000 y 6.000 soldados.
    Moscú podría mantener unos 1.000 efectivos en sus dos bases en Siria, dijo el presidente del comité de Defensa en la cámara alta del parlamento de Rusia, Viktor Ozerov, según la agencia de noticias Interfax.
    Ozerov apuntó que Rusia necesitaría un mínimo de dos batallones, un total de 800 soldados, para proteger las dos bases. El ejército seguirá realizando operaciones de reconocimiento aéreo, lo que requiere que algunos soldados de la aviación permanezcan sobre el terreno, así como los especialistas que asesoran al gobierno de Damasco.
    Putin dejó claro que Rusia mantendrá sus bases en Siria y dejará algunas tropas allí. La agencia estatal de noticias siria también citó a Asad diciendo que el ejército ruso reducirá su contingente de la Fuerza Aérea pero no abandonará el país por completo.
    El gobierno sirio indicó que Assad y Putin hablaron por teléfono el lunes y acordaron que Rusia reduciría su presencia en Siria. La oficina de presidencia siria rechazó las especulaciones sobre que la decisión reflejara un distanciamiento entre ambas partes y dijo que refleja los «éxitos» alcanzados por los dos ejércitos a la hora de combatir el terrorismo en Siria y restaurar la paz en zonas clave del país.
    Por su parte, el ejército sirio indicó que continuaría «con el mismo ritmo» sus operaciones contra el grupo Estado Islámico, la rama siria de Al Qaeda -conocida como Frente Nusra- y otras facciones armadas en Siria consideradas como grupos terroristas por Naciones Unidas.
    Aviones de combate rusos se retiran de Siria

  • Llega a su fin la investigación del vuelo de Germanwings

    El ente francés a cargo de las investigaciones de seguridad de la aviación civil publicará el domingo su informe final, acompañado de recomendaciones, sobre la tragedia del avión de la aerolínea alemana Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el 24 de marzo de 2015, causando 150 muertos, 50 de ellos españoles.
    La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) dará indicaciones en particular sobre el sistema de cierre de las puertas de la cabina de pilotaje y los procedimientos de acceso y salida de la misma.
    El 24 de marzo de 2015, un Airbus A321 de la compañía de bajo coste Germanwings se estrelló en los Alpes franceses cuando realizaba un vuelo entre Barcelona y Düsseldorf, con un saldo de 150 muertos, entre ellos 72 alemanes y 50 españoles.
    En su informe preliminar de mayo de 2015, la BEA informó que el copiloto del aparato, Andreas Lubitz, provocó deliberadamente la catástrofe. El hombre seguía un tratamiento contra la depresión y había ocultado sistemáticamente su estado de salud a la compañía.
    La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) recomendó ya, a título temporal, la presencia permanente de dos personas en la cabina de pilotaje durante el vuelo. Pero esa medida, aplicada voluntariamente desde el siniestro por gran parte de las compañías europeas, no es aprobada unánimemente.
    El sindicato alemán de pilotos estima que conlleva «riesgos» más importantes que las ventajas de «seguridad supuestas».
    Para los investigadores, la catástrofe de la Germanwings es un caso sin precedentes. La investigación de la BEA trata de comprender «los fallos sistémicos que pudieron llevar al accidente» y «el equilibrio existente entre el secreto médico y la seguridad de los vuelos», apuntó en mayo Rémi Joyty, el director del organismo.
    Llega a su fin la investigación del vuelo de Germanwings

  • Hombre encontró pedazos de avión posibles del MH 370

    Hombre encontró pedazos de avión posibles del MH 370. El estadounidense que encontró una pieza de avión que podría pertenecer al desaparecido vuelo 370 de Malaysia Airlines en Mozambique, dijo que en un principio pensó que se correspondería con una aeronave mucho más pequeña.
    Blaine Gibson, que ha estado buscando restos del avión en playas de la región, dijo el jueves en una entrevista con The Associated Press que el timonel del barco que lo llevó al arenal, conocido como Paluma, lo llamó después de ver una pieza con la frase «NO STEP» («No pisar») escrito en ella.
    «Era muy liviana», dijo Gibson.
    Según su relato, el hallazgo se produjo después de que decidiera ir «a algún lugar expuesto al océano» en el último día de un viaje a la ciudad costera de Vilankulo, en Mozambique.
    «Al principio solo encontré la basura habitual de las playas: sandalias, encendedores. Entonces Junior me llamó», dijo en alusión al timonel.
    Los escombros aparecieron en un lugar que corresponde a las teorías de los investigadores de adónde habrían ido a parar los restos del avión, de acuerdo con las autoridades australianas.
    Se cree que el avión se estrelló en un lugar remoto del Océano Indico austral, lejos de la costa occidental de Australia y a unos 6.000 kilómetros al este de Mozambique. Pero las autoridades pronosticaron hace tiempo que las corrientes arrastrarían los restos que no cayeron al fondo del océano hacia la costa oriental de Africa.
    Gibson dijo que el trozo que halló está en manos de las autoridades de aviación civil de Mozambique y prevé que lo entregarán a sus colegas australianos.
    «Es importante ser cautelosos», dijo Gibson. «Pensamos en las familias de las 239 víctimas, que no ven a sus seres queridos desde hace dos años».
    Las fotos de los escombros parecen mostrar el borde delantero fijo de la sección derecha de la cola de un Boeing 777, dijo un funcionario estadounidense, que habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a hacerlo públicamente. El Vuelo 370 es que se sepa el único 777 desaparecido.
    El ministro australiano de Transportes Darren Chester dijo el jueves que el lugar donde se encontró la pieza en Mozambique se corresponde con los modelos de deriva de los expertos y por ello confirma que los equipos de búsqueda se encuentran en el lugar correcto del Océano Indico.
    Los que han manipulado la pieza, llamada estabilizador horizontal, dicen que parece estar hecha de un compuesto de fibra de vidrio por fuera con un entramado de aluminio por dentro, dijo el funcionario estadounidense.
    El Vuelo 370 desapareció el 8 de marzo de 2014 cuando volaba de Kuala Lumpur a Beijing.
    Australia dirige un equipo multinacional de búsqueda del que participan Malasia y China. Pero no se han hallado rastros de los pasajeros, el equipaje ni objetos diseñados para flotar tales como chalecos salvavidas.
    Hombre encontró pedazos de avión posibles del MH 370

  • 2 años sin saber nada del MH370

    2 años sin saber nada del MH370. Pronto se cumplirán dos años de la desaparición del vuelo 370 de la aerolínea malaya y las esperanzas de encontrar los restos del aparato no son alentadoras. La búsqueda bajo el agua ha abarcado ya la mayor parte del sector donde se cree cayó el avión y no ha dado resultados, lo que alimenta la sensación de que tal vez se esté buscando en el sitio equivocado.
    De todos modos, el hombre a cargo de una de las búsquedas más complejas jamás realizadas no se inmuta.
    «Siempre pensamos que esto podría tomar hasta dos años», declaró Martin Dolan, director de la Oficina de Seguridad del Transporte de Australia (OSTA), que encabeza la búsqueda en un sector desolado del océano Indico a 1.800 kilómetros (1.100 millas) de la costa occidental australiana. «Esperábamos terminar antes. Pero sabíamos que esto era una tarea que podía tomar mucho tiempo y estábamos preparados para eso».
    Ya se ve la luz al final del túnel. Se calcula que para fines de junio se habrá completado la revisión de los 120.000 kilómetros cuadrados (46.000 millas cuadradas) donde se concentró la búsqueda. Si para entonces no se hallaron los restos del Boeing 777, no hay por ahora planes para expandir la misión. Se encuentre o no el avión, la búsqueda habrá terminado.
    La OSTA ha sido muy cuestionada por los métodos empleados para determinar en qué área había que enfocar la búsqueda, pero Dolan dice que todavía queda un amplio sector para explorar y se muestra confiado en que el avión se encuentra en algún rincón del sector demarcado. «No estamos demasiado preocupados», asegura.
    Revisado el 70% del sector señalado, sin embargo, las perspectivas de que se encuentre algo se van desvaneciendo y cada vez hay más gente que piensa que tal vez no se esté buscando en el sector apropiado.
    Dolan está convencido de que si los restos se encuentran en la zona delimitada, su equipo, conformado por gente bien preparada y equipada, los habría divisado, y admite que, si no hay novedades en los próximos meses, es posible la teoría en la que se sustentó la búsqueda haya estado errada.
    Malasia, el país donde estaba registrado el avión, es la encargada de determinar qué pasó con el vuelo 370. Australia, por ser el país más cercano a la zona donde se cree que cayó el aparato, tiene la misión de encontrarlo. Las jurisdicciones de ambos se superponen a veces y Australia tuvo que optar por una de varias teorías acerca del sitio donde se pueden encontrar los restos.
    La teoría que la OSTA considera más plausible es que nadie estaba en control del aparato cuando cayó al agua. Los malayos han dicho que la ruta errática que siguió el avión tras despegar de Kuala Lumpur hace pensar que alguien lo obligó a salirse de su ruta. Lo que tratan de determinar los australianos es qué sucedió después.
    Análisis de la información recabada por satélites indican que el avión se dirigió hacia el sur en línea recta durante las últimas horas, lo que hace pensar que se mantuvo en piloto automático hasta que se quedó sin combustible y cayó al agua. A partir de esa teoría, y del sitio donde se produjo el último contacto satelital, es que se determinó la zona de búsqueda.
    Algunos escépticos han estado promoviendo otra teoría: la de que alguien estuvo en control del aparato hasta el final. De haber ocurrido así, el aparato se podría haber deslizado mucho más lejos, triplicando el área donde puede haber caído.
    Dolan dice que esa teoría siempre fue tenida en cuenta, pero que parece poco probable por varias razones, incluida la de que el último contacto satelital reveló que el avión había perdido potencia. Y se produjo en momentos en que al aparato debía quedarle poco combustible. Ese es un dato importante, según Dolan, porque si el piloto quiere controlar el acuatizaje, está entrenado para hacerlo cuando todavía tiene suficiente combustible como para controlar los motores. Además, si alguien hubiese estado en control, decidido a sacar el máximo provecho del combustible, el avión hubiese volado 300 kilómetros (190 millas) más lejos de lo que lo hizo, según los satélites. En esos casos, el piloto emplea una técnica que permite alterar la altura para preserva combustible en los viajes largos.
    «Todos nuestros análisis indican que lo más probable es que, por la razón que sea, nadie controlaba el avión al final del vuelo», dijo Dolan. «Pero nunca analizamos la posibilidad de que haya sucedido otra cosa».
    La búsqueda submarina, mientras tanto, sigue su rumbo. El personal se sumerge hasta 6,5 kilómetros (4 millas) de profundidad. Un barco chino que acaba de sumarse a la misión está equipado con aparatos sonares ultramodernos, con lo que ahora hay cuatro buques abocados a la tarea de inspeccionar el lecho marino. Es la primera vez que China acepta costear el gasto de la búsqueda a cargo de Malasia y Australia, que se han comprometido a invertir 60 millones de dólares cada uno en la misión. La mayoría de las 239 personas a bordo eran chinas.
    Otras dos embarcaciones tienen sonares que detectan desechos por encima del lecho marino. Un tercer barco, el Havila Harmony, usa un drone con una cámara y un sonar de alta resolución que permite inspeccionar terrenos escabrosos o mirar más de cerca zonas de interés.
    Las autoridades se regocijaron en julio cuando en Reunion Islan, del otro lado del Indico, apareció parte del ala de un avión que se piensa podría pertenecer al vuelo 370. Esta semana anunciaron que también en Mozambique aparecieron pedazos de un Boeing 777, aunque por ahora no se ha confirmado si pertenecen al 370.
    Pero un análisis de las corrientes marinas indica que los dos restos podrían proceder de la zona delimitada de búsqueda, lo que aumenta la creencia de que se está buscando en el sector correcto.
    2 años sin saber nada del MH370

  • Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes

    Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes. Equipos de rescate nepalíes localizaron hoy los restos del avión de pasajeros que se estrelló esta mañana en una remota zona montañosa del centro de Nepal, con 23 personas a bordo, completamentes calcinado y sin sobrevivientes.
    Los restos esparcidos del avión, un turbo-hélice Twin Otter operado por la línea Tara Air, fueron encontrados en la zona de Solighopte, en el distrito occidental de Myagdi, horas después de que se emitió la alerta por su desaparición.
    «Los restos del avión se encuentra en un estado completamente clcinados. Ninguna de las personas que iban en el avión ha sobrevivido”, afirmó el ministro nepalí de Aviación, Ananda Prasad Pokhar, en declaraciones a la prensa al confirmar el hallazgo.
    El avión, con 20 pasajeros, dos de ellos niños, y tres tripulantes a bordo, despegó del aeropuerto de Pokhara a las 07:50 horas locales con destino a Jomsom, pero 10 minutos después perdió contacto con la torre de control.
    Prasad Pokhar indicó que los equipos de rescate le han confirmado que los cuerpos se encuentran dispersos en la zona del accidente, por lo que “no es posible identificar a nadie en este momento… Estamos tratando de obtener más información», agregó.
    El Ejército desplegó helicópteros y soldados para buscar el avión en una zona montañosa alrededor de Myagdi, a unos 220 kilómetros al oeste de Katmandú, donde se informó que fue visto el avión de Air Tara por última vez.
    Bishwa Khadka, responsable de la Policía en el distrito de Myagdi, informó por su parte que el personal de seguridad que intervienen en la operación de rescate han recuperado los restos de 17 personas del lugar del accidente, según un reporte del diario Kathmandu Post en internet.
    El controlador en jefe de tráfico aéreo en el aeropuerto de Pokhara, Jasoda Subedi, dijo que durante su última conversación con el piloto del avión, capitán Roshan Manandhar, no le mencionó ninguna irregularidad y que de hecho comentó que el vuelo era normal.
    “Todo normal. Nos vemos, pasa buen día”, fueron las últimas palabras que recibió la torre de control de parte del capitán del avión, destacó el reporte de Kathmandu Post, que dio a conocer también la lista de los pasajeros y la tripulación a bordo del Twin Otter.
    Entre los 20 pasajeros que iban a bordo viajaban dos menores, cuya identidad no se ha revelado, y dos turistas extranjeros: Mak Siu Ying, de nacionalidad china, y Ralrashed Ahamad, de Kuwait.
    La aerolínea confirmó en un comunicado la muerte de las 23 personas que iban abordo del avión, tres tripulantes y 20 pasajeros, luego de que con anterioridad había informado que en el aparato habían 18 pasajeros y tres miembros de la tripulación.
    En su declaración, Tara Air destacó que las condiciones meteorológicas eran buenas cuando el avión despegó de Jomsom, un destino de senderismo popular en el Himalaya, a sólo unos 30 minutos en vuelo de Pokhara.
    Tara Air es una empresa subsidiaria de Yeti Airlines, una aerolínea nacional de propiedad privada fundada en 1998, que da servicio a muchos destinos remotos a través de Nepal.
    Su último accidente mortal se registró en 2010, cuando un avión fletado por un grupo de turistas butaneses se estrelló contra una montaña en el este de Nepal.
    Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes

  • Avión da media vuelta en Reino Unido tras un incidente con un rayo láser

    Avión da media vuelta en Reino Unido tras un incidente con un rayo láser. Un avión con destino Nueva York tuvo que dar media vuelta poco después de su despegue del aeropuerto de Londres-Heatrow, al ser el blanco de un rayo láser, indicó la policía este lunes.
    El aparato, de la compañía Virgin Atlantic, sobrevolaba Irlanda el domingo por la noche cuando pidió dar media vuelta, según los datos del vuelo.
    Un miembro de la tripulación alertó a los controladores aéreos de que uno de los pilotos tenía «un problema médico tras un incidente con un láser [ocurrido] después del despegue», según las grabaciones de la radio.
    Cientos de incidentes con rayos láser, que apuntan a los aviones, ocurren cada año, según la Autoridad de la Aviación Civil británica.
    A principios de mes, un hombre fue detenido después que un rayo láser verde apuntara a las cabinas de los pilotos de varios aviones que sobrevolaban el condado inglés de Kent (sureste), indicó la policía.
    Avión da media vuelta en Reino Unido tras un incidente con un rayo láser