Etiqueta: Aviacsa

  • Panorama aereo en México

    Dentro de los negocios que andan por las nubes, me asusta ver que la corrupción (que somos todos, lamentablemente) esta a todos los niveles.

    En el área de aerolíneas, Mexicana y Aeroméxico estan cabildeando el que el senado de la república aprobara su fusión y así hacer frente a los problemas en el rubro; en el sexenio de Fox se pidió contra la opinión de los senadores, la división de Aeroméxico y Mexicana que estaban en CINTRA; por fin?, no estamos jugando.

    Aviacsa sigue trabajando y aunque diga que le estan buscando sacar del aire, ya se le demostró es por fallas en el mantenimiento y no por adeudos, así que ya sabe, Aviacsa esta como la extinta Taesa.

    Interjet y Aeromar esperan les aprueben un crédito a través del banco de comercio exterior, pero no por «solventes» sino por ser las únicas de todas las aerolíneas que cumplen los criterios de la SHCP para dichos créditos.

    La única aerolínea que aun con todo el mal servicio que presta la va salvando, es Viva Aerobús, aunque usted no lo crea y eso se debe creo Yo a que Ryanair, la línea aérea líder de bajo costo en el mundo, es accionista de la misma.

    Technorati Profile

  • La corruptelas de Aviacsa

    Es muy delicado lo que en aeronáutica se maneja, por ello, hay criterios sumamente estrictos los cuales hay que cumplir para no solo tener un avión en México, sino también, con mucha mas razón el prestar el servicio de transporte aéreo.

    Es por ello que en la controversia que suscitó la suspensión de permisos para volar a la aerolínea Aviacsa, debe ser llevada hasta sus últimas consecuencias.

    ¿Que ocurre?, bien a grosso modo, sucede que la SCT revoco el permiso de vuelo a Aviacsa y la empresa en tierra tres días, tuvo sus 25 aviones en tierra, hasta que consiguió un amparo a través de un juez en San Luis Potosí, mismo que hace un año le diera otro amparo para seguir volando y trabajando por adeudos a diferentes instancias.

    La empresa (Aviacsa) argumenta entre muchas otras cosas, que la SCT quiere cerrar la empresa para dejar a Interjet o Volaris su lugar en el AICM, pero la SCT ahora si ha respondido y expuesto que a raíz de la revisión extraordinaria en Abril, se detectaron 250 y mas anomalías de mantenimiento lo que es un peligro para quienes viajan en dicha empresa, NO por los adeudos de mas de 500 millones de pesos que Aviacsa tiene.

    Así que, la SCT esta responsabilizando a este juez de San Luis Potosí así como a los directivos de Aviacsa por poner en riesgo a la gente y seguirá luchando por dejar a la empresa en tierra en lo que el área de mantenimiento no corrija las anomalías, usted sabiendo todo esto, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • Aerolineas mexicanas en graves problemas

    Sabia usted que la situación de las aerolíneas es verdaderamente catastrofista o para no tener relación a las palabras presidenciales; ¿tienen un panorama nada halagador?

    Y déjenme decirles que todas las aerolíneas mexicanas, tuvieron en el 2008 perdidas, no hubo una sola siquiera que saliera tablas en sus gastos de operación.

    Lo digo, ya que Interjet por ejemplo, esta viendo la posibilidad de una fusión; se ha mencionado poderosamente que aeromexico y mexicana de igual forma, pero la Comisión Nacional de Competencia no lo permitiría y los legisladores menos, ya que tuvieron que separar para vender por petición, de los actuales dueños!, que Aerocalifornia, alma y otras aerolíneas, ya han sido aterrizadas, por adeudos o quiebras, como sea y otras aerolíneas, están por serlo.

    Este es el caso de Aviacsa que le debe al estado 620 millones de pesos que es el doble de su capital, imagínense, literalmente esta siendo «financiada» por el gobierno debido a argucias legales y que la SCT esta por aterrizar sin derecho a levantar vuelo y mandara a la calle a sus 2500 empleados.

    Cuestión de las aerolíneas mexicanas que me deja pensando, que estarán haciendo para cubrirse ante la situación de este año que se espera las ventas de las aerolíneas bajen aun mas, el 12 por ciento.

    No se.

    Technorati Profile

  • En tierra aerolineas mexicanas, casi la quiebra esta presente

    Hace unos dí­as hable aquí­ mismo sobre que, Aerocalifornia y ExpressJet habí­an sido aterrizados por una serie de efectos adversos en sus finanzas que, han detonado los altos costos de la turbosina, la inflación en diversos paí­ses, etc.
    Así­, ExpressJet en cuestión de horas, pago una cifra superior a los 45 millones de pesos y, pudo despegar pero Aerocalifornia, aun no.
    Se señalo… cuidado Aviacsa, A volar y Novair.
    Les llego el momento.
    A Volar de Jorge Nehme y Novair de â?scar Casanova están ya en tierra, se deben impuestos por fuertes cantidades de dinero y están ya detenidos lo que, así­ como Aerocalifornia, es sumamente probable Interjet, Volaris o Aeromexico y Mexicana, los adquieran en horarios, puertos y demás.
    En fin.
    La situación es delicada ya que inician fusiones y quiebras debido a los problemas económicos derivados de inflación y energéticos.
    Technorati Profile

  • Aerocalifornia y ExpressJet en tierra

    La secretaria de comunicaciones y transportes, aterriza dos aerolíneas.
    Porque?
    Simple, deben dinero como producto de impuestos.
    Aerocalifornia y ExpressJet son las dos aerolíneas que están ya en tierra y, que los clientes que habían comprado los boletos ahora han comenzado a pedir o la devolución de su dinero o el traslado a través de otra aerolínea con la cual tiene acuerdos.
    En el caso de aerocalifornia, ya que ExpressJet hace trabajos de paquetería y correo para Delta y Continental airlines, pero el mismo día que fueron notificados de la suspensión, pagaron el adeudo de poco mas de 50 millones de pesos.
    El detalle de Aerocalifornia, es que con una flota de aviones DC-9, de hace treinta años y que consumen mucha turbosina… eso tiene que ver con el atraso de mas de 250 millones de pesos por concepto de impuestos?
    Si, los precios están tan altos que, las aerolíneas han tenido que retener o reasignar los recursos.
    Y en el mismo tenor, ya se dieron advertencias, de esta misma sanción a otras empresas, como por ejemplo Aviacsa y A Volar.
    Esto se da un par de semanas después de que la Secretaria de Comunicaciones y transportes comunicara a un conjunto de 18 aerolíneas de bajo costo o de pocas rutas con flotillas pequeñas, que la secretaria de hacienda y crédito publico que comanda el Dr. Agustín Carstens Carstens no aprobó un subsidio a la turbosina, por no ser energético de consumo popular.
    Así que en México, impacta la misma situación que en el resto del mundo, graves problemas financieros para las empresas del aerotransporte.
    Technorati Profile

  • Problemas en la industria del aerotransporte en Mexico

    He venido mencionando desde hace ya unas cuantas semanas que los altos costos de los energéticos en el mundo, esta afectando uno de los mercados mas importantes en el transporte; las aerolíneas.
    Se hace una reflexión interesante dentro de la secretaria de comunicaciones y transportes sobre las aerolíneas que hay en México ante el fenómeno de que han solicitado varias de ellas, un subsidio a través de esta dependencia a la turbocina como lo tiene el diesel marino, diesel normal y la gasolina.
    Sino, los costos se elevarían tanto que difícil seria poder seguir siendo competitivas tanto en el cielo nacional como en los espacios internacionales.
    De hecho, en una misma opinión, la Cámara Nacional de Aerotransportes cree y comparte la reflexión de la secretaria de comunicaciones y transportes, que solamente Aeroméxico y Mexicana, que son las empresas con mayor presencia en el mercado internacional y vuelan desde México, así como Volaris e Interjet, que dominan el mercado nacional, serán las que puedan aun con déficit, soportar los tiempos que se viven y parece seguirán al menos en el mediano plazo.
    Esto afectara cerca de unas 120 empresas menores que vuelan desde aeropuertos alternos y menores en rutas poco comerciales pero con, flujo suficiente para mantenerse, pero con la situación que se agrava en los costos de operación, se antoja casi imposible, dañando al sector de la aerotransportacion en el país y unas 10 mil familias en el país.
    Terrible, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Aerolineas mexicanas piden subsidio a la turbosina

    Pues ya no solo fueron Interjet y VivaAerobus las que solicitaron a las autoridades asistencia en el caso de los energéticos.
    Con los precios internacionales de los energéticos, estas aerolíneas de bajo costo habían comenzado pláticas para solicitar ayuda al gobierno federal en materia de la turbosina y así, continuar trabajando con precios competitivos.
    Sino, tanto los costos tendrían que aumentar como seria indicativo de inflación, menor gasto en el turismo, etc. Un efecto domino no muy agradable.
    Bien, ahora ya se sumaron más aerolíneas y en total son ya seis y son Aerolíneas Mesoamericanas (Alma), Aeroméxico, Aviacsa, Interjet, Mexicana y Volaris.
    Han hablado con el secretario de comunicaciones y transportes haciéndole ver la necesidad de equidad en los apoyos con los demás prestadores de servicios de transporte.
    La gasolina y el diesel están con apoyos y la turbosina no, lo que sencillamente no ayuda así que el titular de comunicaciones dijo establecería apoyos pero tendría que negociarlo y hablarlo pero este en la disposición de conseguir apoyos solo, al tiempo.
    Esto, sin duda alguna será un respiro para las aerolíneas pero no mitiga la carga para el país… La era de los subsidios ya paso y no podemos regresar a ella.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile