El osado Dean Potter, Aventurero del Año y cultor de los deportes extremos, conocía bien los riesgos que enfrentaba cada vez que saltaba al vacío desde un acantilado con paracaídas: El año pasado perdió a un amigo en un accidente de paracaidismo y habló sobre los riesgos mortales del deporte en el servicio fúnebre.
«Él (Dean Potter) siempre reconoció lo peligroso que era el deporte pero también su magia; la tensión entre esos dos extremos», dijo otro deportista de riesgo, Chris McNamara.
Dean Potter, reconocido por sus arriesgados saltos en la práctica deportiva conocida como BASE ( siglas en inglés de las categorías de los saltos con paracaídas desde distintas estructuras naturales o artificiales, como rascacielos, riscos y puentes), fue uno de los dos paracaidistas que murieron después de saltar de un promontorio de 2325 metros (7.500 pies) en el Parque Nacional de Yosemite.
Alguien pidió ayuda el sábado después perder contacto con Dean Potter, de 43 años y su compañero Graham Hunt, de 29.
El guardia forestal Scott Gediman dijo que los rescatistas buscaron a los dos durante la noche pero no los encontraron. El domingo por la mañana, la tripulación de un helicóptero encontró los dos cadáveres en el Valle de Yosemite.
Los dos vestían trajes especiales con aletas en brazos y pies para ayudarles a planear en el aire, pero no habían desplegado los paracaídas, dijo Gediman.
Los saltos BASE están prohibidos en todos los parques nacionales. Es posible que hayan saltado al anochecer o durante la noche para no ser detectados.
«Los saltos BASE son lo más peligroso que se puede hacer… cada vez que saltas equivale a tentar a la suerte», comentó Corey Rich, fotógrafo que documentó algunos de los saltos de Potter. «Las probabilidades no te favorecen y, lamentablemente, Dean Potter extrajo la carta adversa».
Potter y Hunt, que vivían cerca de Yosemite, eran figuras prominentes entre la comunidad de escaladores del parque, agregó el guardia. «Este fue un incidente horrible y nos solidarizamos con sus amigos y familiares», agregó. «Es una pérdida enorme para todos nosotros».
Potter cobró notoriedad al llevar la práctica a sus extremos escalando algunas de las estructuras y acantilados más peligrosos sin sogas ni ningún implemento de montañismo. También caminó por la cuerda floja suspendida entre enormes formaciones rocosas usando un paracaídas en caso de caída.
La empresa Cliff Bar le retiró el patrocinio a Potter y otros cuatro escaladores por considerar que asumían riesgos excesivos.
En años recientes, Potter había combinado su pasión por las escaladas y los vuelos con los saltos BASE. En 2009 estableció un récord por volar con el traje especial durante 2 minutos y 50 segundos. La revista National Geographic lo proclamó el Aventurero del Año.
Etiqueta: aventurero
-
Fallece Dean Potter, haciendo lo que le gustaba
-
Spencer Tunick su proximo trabajo
El espíritu aventurero y soñador de Spencer Tunick no tienen límite y añora algún día decorar con su particular estilo las históricas ruinas de los antiguos griegos y romanos, quienes siempre tuvieron apertura al desnudo humano como expresión artística.
De visita en Monterrey, donde desde el pasado 15 de enero expone su obra Citadinos, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) local, el reconocido fotógrafo neoyorquino habló a Notimex de sus proyectos y sueños, acompañado de su cámara fotográfica con personas al natural como protagonistas.
«Es una idea maravillosa, lo he pensado muchísimo antes, se me ha ocurrido, acabo de hacer una entrevista con una revista griega, les dije cuántas ganas tengo de hacer un trabajo allá en Grecia, pero a ver, es uno de los sueños que acaricio», dijo.
«Yo creo que si me invitaran a hacer una instalación en Roma, consideraría muy fuertemente una ubicación como el Coliseo y si tuviera que hacer una obra en Grecia, ya sea el templo de Poseidón o la Acrópolis, El Partenón, ahí lo haría», señaló sin pensarlo dos veces.
El artista visual recordó que «la conexión es muy estrecha por el cuerpo en la sociedad griega y su apertura a la expresión desnuda, especialmente en los deportes, en la vida, el arte, era parte de la existencia de los griegos».
Con todos estos elementos, consideró, «creo que sería bastante sublime y surrealista hacer una obra que volviera, de alguna manera, a reeditar eso y regresar a las raíces griegas».
Sin embargo, reconoció, «el problema es que yo soy solamente un individuo y necesito toda una infraestructura de muchísimas personas para poder hacer una obra de este tipo, y todo esto ocurre, generalmente con el encargo de un museo, necesitaría que alguno me invitara».
«Como artista individual yo no puedo llamarle al museo y decirle: Oye, yo merezco que me expongan en su museo, como artista tienes que esperar que algún curador o algún director te llame y te diga: Oye, vamos a contactar a Spencer y vamos a ver si quiere venir a nuestro país, a nuestra ciudad, a hacernos una obra», explicó.
Una proyección a mediano plazo sería el de utilizar a su más puro estilo escenarios de la frontera México-Estados Unidos, toda vez que hace 10 años hizo su obra `Fronteras` en Suiza, `porque cruzar la frontera con cuerpos, de Israel a Egipto o de Israel a Líbano, es más bien un sueño que una realidad`.
Entre los proyectos de Tunick para 2010, está el de trabajar en un festival lésbico-gay en Sidney, Australia, donde trataría de plasmar la igualdad entre los seres humanos, independientemente de sus preferencias sexuales.
«Me comisionó el carnaval de gays y lesbianas, fue una invitación para una celebración que ocurre una vez al año en Australia, es el más grande carnaval lésbico-gay del mundo», comentó.
«Estoy tratando de hacer una obra, que tenga a la comunidad `straight` posando, con la comunidad gay y lesbiana, para hacer una obra de arte al desnudo y esta es mi forma de expresar la igualdad en la vida, en el amor y en el arte», expresó.
«Yo le llamo una especie de lienzo de la igualdad, sobre la promoción de los derechos de los gays, no solamente en el matrimonio, sino en la vida, y que la misma gente gay y lesbiana tenga los mismos derechos que las parejas heterosexuales», indicó.
Finalmente, el artista neoyorquino reveló que para su trabajo fotográfico `no me interesan tanto las playas, me gustan más las ciudades, los desiertos