Etiqueta: autos

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo

  • CEO de Toyota al congreso de EU

    Sometido a una creciente presión por la crisis de los automóviles defectuosos, el presidente de Toyota aceptó finalmente el viernes testimoniar el 24 de febrero ante una comisión del Congreso de Estados Unidos que analizará el caso.

    Akio Toyoda, que en un principio había dicho que no iría a esta reunión, cambió de opinión tras ser formalmente invitado a comparecer por el presidente de la comisión de Vigilancia y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes norteamericana, Edolphus Towns. «He recibido la invitación para testimoniar (…) y acepto», anunció Toyoda en un comunicado publicado en el sitio internet del grupo.

    «Estoy impaciente de hablar directamente al Congreso y al pueblo estadounidense», agregó.

    La audiencia del 24 de febrero, titulada «Los pedales de los aceleradores de Toyota: ¿el público está en peligro?», abordará la respuesta del gobierno federal norteamericano ante los problemas técnicos de Toyota, que provocaron la vuelta a fábrica de unos 9 millones de vehículos del primer productor mundial.

    Los congresistas estadounidenses Towns y Darrell Issa se congratularon del anuncio de la presidente del patrón de Toyota en Washington. «Pensamos que su testimonio será útil para comprender las medidas adoptadas por Toyota para garantizar la seguridad de los conductores norteamericanos», reaccionaron.

    La comisión del Congreso norteamericano también citó a comparecer al ex abogado de Toyota, Dimitrios Biller, quien acusó públicamente al grupo de haber ocultado y destruido pruebas de los defectos hallados en sus vehículos.

    Biller, que trabajó para el grupo nipón entre 2003 y 2007, deberá llevar «todos los documentos relativos a la seguridad de los vehículos Toyota y la gestión que hizo el grupo de los «los casos de defecto técnicos».
    Toyota enfrenta decenas de denuncias colectivas en Estados Unidos, de parte de automovilistas que le reprochan haber reaccionado con demasiada lentitud ante las quejas de sus clientes.

    Según las denuncias recibidas por la agencia de seguridad vial estadounidense (NHTSA), que depende del Departamento de Transporte, los problemas de aceleración súbita de los coches Toyota habría provocado al menos 34 muertes en Estados Unidos. La crisis de Toyota se agravó el miércoles tras la apertura en Estados Unidos de una investigación por problemas en la dirección del Corolla, el auto más vendido del mundo con más de 30 millones de unidades comercializadas desde el lanzamiento del primer modelo en los años 1960.

    Toyoda, que rehuye más bien las apariciones en público y cuyo largo silencio al inicio de la crisis fue muy criticado, recibió el viernes nuevos reproches del parte del ministro nipón de Transportes, Seiji Maehara.
    «Es lamentable que haya habido una valse de dudas y que haya podido afirmar que no iría» al Congreso norteamericano, declaró Maehara.

  • Mexico en el TopTen de autos mas vendidos

    Debido a su precio, bajo costo de mantenimiento y confiabilidad, los vehículos producidos en el país acapararon el «top ten» de las ventas en México.

    De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el primer lugar en ventas fue para el famoso y maduro Tsuru de Nissan con 54,463 unidades comercializadas (-21%) y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 25%; seguido del Jetta de Volkswagen con 31,656 unidades y una participación en el segmento de compactos del 17%.

    El tercer lugar fue para el Aveo de GM, que desplazó 24,157 unidades en el año, un crecimiento de 71.5% respecto a 2008 (14,083 unidades), y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 11%.

    El cuarto lugar fue para el Tiida sedán de Nissan con 21,399 unidades, una caída de 1.9% y una participación de mercado en compactos de 12%; el quinto lugar fue para el Bora de Volkswagen con 18,538 unidades comercializadas en 2009, un decremento de 13.1% y una participación de mercado en compactos de 10%; el sexto fue para el Chasis Largo de Nissan con 16,073 unidades (-29.1%) y una participación en el segmento de camiones de 10%.

    El séptimo fue para el Chevy 3 puertas de GM con 14,758 unidades (-30.8%) y una participación en subcompactos del 7%; el octavo lugar lo ocupó el Sentra 2.0 de Nissan con 14,256 unidades (-19.6%) y una participación en compactos del 8%; el noveno fue para el Chevy 4 puertas de GM con 13,521 unidades (-36.8%) y una participación en subcompactos del 6%, y el décimo para el Journey de Chrysler con 13,491 unidades (+26%) y una participación en el segmento de uso múltiple del 9%.

    Cesar Yañez, analista independiente de la industria automotriz, cree que el precio, el bajo costo de mantenimiento y la confiabilidad que ofrecen hacia el consumidor son el principal motivo por el cual los vehículos nacionales siguen acaparando los primeros lugares de ventas en el país.

    «Miremos el Tsuru en primer lugar, un vehículo con más de 20 años que ha demostrado una calidad indiscutible, es el único con una suspensión independiente en cada rueda: «Ningún otro vehículo lo ofrece! Un motor de bajo consumo de combustible y refacciones accesibles en cada esquina. En ese precio es el único que ofrece cajuela, los demás como el Chevy no, ni el Gol, ni los Peugeot 206 que todavía quedan», explica.

    El Jetta, que está en segundo lugar de ventas, señala, es un vehículo bien armado, con una línea tradicional pero al que se le ha hecho un refrescamiento que lo mantiene un poco más actual aunque con una motorización que se va a mejorar en el modelo 2011 cuyo nuevo producto se lanzará en el primer semestre de este año.

    El Tiida, menciona el especialista, ha desbancado en algunas zonas al mismo Tsuru (no sería raro que el Tiida sea el sustituto del Tsuru en el corto plazo). Es una unidad que ofrece la mayor cajuela del mercado en su segmento (más arriba que el Tsuru que entra en los subcompactos mientras el Tiida es compacto); que ofrece un rendimiento de combustible muy adecuado al contar con un motor 1.8 litros que mantiene balanceada la unidad en cuanto a la potencia necesaria en ciudades como la de México, pero que no gasta demasiada gasolina.

    Este vehículo, añade, tiene un espacio interior único y la calidad Nissan que vende mucho.

    Luego, subraya, viene el Sentra, una unidad confiable, bien diseñada, con atributos tecnológicos que ofertan los más caros, con motorización de 1.8 litros y seis velocidades que le permiten ahorro de combustible, la transmisión automática es CVT que también ayuda a ahorrar combustible pues no se pierde potencia en los cambios.

    Cabe mencionar que estos 10 modelos vendieron en conjunto 222,312 unidades, lo que significó una participación del 29.4% en las ventas totales de vehículos en México

  • Vuelve Michael Schumacher a correr

    El más grande del mundo no podí­a volver por cualquier bicoca.

    El que en tu curriculum se plasme que has sido siete veces campeón mundial es una ventaja que no todos poseen.

    Hábil en los negocios, el alemán Michael Schumacher, el mejor piloto de la historia de la F1, regresará en 2010 conduciendo para la escuderí­a Mercedes por algo así­ como diez millones de dólares. No fue difí­cil la negociación. En los últimos meses, Schummi se habí­a metido casi de lleno a las competencias de go karts. De un continente a otro viajó ya para eventos de caridad, ya para espectaculares carreras con los mejores pilotos de la actualidad.

    Lo trae en la sangre: adrenalina pura; hambre de kilómetros a toda velocidad. Instinto por devorar caminosâ?¦ y mucho dinero en juego conformaron el milagro de volverlo a ver, en grande.

    Schumacher vuelve.

    Más de uno estará feliz por la noticia, confirmada ya por Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport.

    Aunque es pretencioso pensar que sólo el dinero convenció a Michael Schumacher, de esta nueva aventura, algo tuvieron que ver esos siete millones de euros que le ofreció Mercedes al tercer deportista en la historia que ha ingresado más dinero, de acuerdo con los reportes de Forbes, la revista de los top richs del mundo: aproximadamente 700 millones de dólares, sólo detrás de Michael Jordan y del ahora apabullado Tiger Woods.

    Schumacher reloaded (a los 40)

    Una buena nueva: su director será nuevamente Ross Brawn, el mismí­simo artí­fice de sus siete tí­tulos, dos con la casaca de Benneton y otros cinco con Ferrari.

    Schumacher, de 40 años, firmó en la localidad inglesa de Brackley un contrato por un año con la casa alemana, como lo publicó el diario Bild, aunque las cifras de su contrato no han sido reveladas oficialmente

  • Renuncia CEO de GM

    El consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, dimitió de su puesto, anunció hoy la empresa tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración de la entidad, dijeron medios de información locales.

    Henderson, que asumió la dirección de GM en marzo de este año después de que la Casa Blanca forzara la dimisión de Rick Wagoner por diferencias sobre la reestructuración de la compañía, será sustituido de forma provisional por el presidente del consejo de administración, Ed Whitacre.

    General Motors ha anunciado una rueda de prensa que se celebrará en los próximos minutos para informar de «significantes decisiones» tomadas hoy por el Consejo de Administración

    Technorati Profile

  • Eliminar tenencia eliminado al menos en el DF

    El secretario de Finanzas capitalino, Mario Delgado, descartó en el corto plazo eliminar el pago de la Tenencia Vehicular en el Distrito Federal, porque significaría dejar de recibir alrededor de cinco mil millones de pesos, cuyo destino es la inversión en infraestructura para transporte público y forma parte del subsidio al Metro.

    «No, aquí es muy difícil eliminar la tenencia por el monto que representa de los ingresos públicos y además por el destino que tienen esos recursos».

    Adelantó que en el mediano plazo esta contribución se convertirá en un impuesto ecológico que este relacionado con las emisiones de los automóviles, para incentivar el uso de vehículos no contaminantes e incentivar el financiamiento de la infraestructura en transporte público.

    Informó que lo recaudado por concepto de tenencia representa el 5 por ciento de los recursos totales de la ciudad de México

    Technorati Profile

  • SUV ix35 de Hyundai algo sumamente nuevo

    Hyundai también formará parte del Salón de Frankfurt, en donde presentarán un SUV totalmente nuevo, lleno de curvas en su carrocería, el ix35 tiene una longitud de 4.41 metros, anchura de 1.82 metros y de altura 1.66 metros.

    Tiene una cajuela con pequeños cubículos de carga y un habitáculo verdaderamente equipado y de gran calidad.

    En el panel de instrumentos los relojes están iluminados en color azul, volante multifuncional, en la consola central resalta una pantalla multifunción y escasos botones.

    En cuanto a los motores se ofrecerá con un 2.0 gasolina de inyección directa de 166 hp, transmisión manual de seis velocidades y nuevos turbo diésel 2.0, con tecnología common-rail de 136 hp y 184 hp, aunados a una transmisión manual de seis velocidades; por el momento se desconocen sus prestaciones.

    El nuevo ix35, saldrá a la venta a mediados del año que viene, tendrá sistemas de ayuda a la conducción como los Hill Start Assist Control o el Downhill Brake Control, los cuales ayudarán a ascender o descender pendientes respectivamente, esto con el fin de gastar menos combustible

    Technorati Profile

  • Sin duda una maravilla, Rolls-Royce Ghost

    El Rolls-Royce Ghost es el nuevo modelo de la marca de lujo británica, toda una novedad para una firma que hasta el momento comercializaba un único modelo: el Rolls-Royce Phantom (aunque con una versión descapotable denominada Drophead Coupe).

    Está basado en el Rolls-Royce 200EX, aunque desde el 2006 ya se le conocía como RR4, cuando la marca anunció su intención de fabricar un modelo más pequeño que el Phantom para ampliar mercado.

    El Rolls-Royce Ghost mide 5,4 metros de largo, un dato a tener en cuenta al hablar de que se trata de un coche pequeño, puesto que un Audi A8 se queda en los cinco metros. Cuenta con cinco plazas, aunque la trasera central es notablemente más reducida que el resto

    El Rolls-Royce Ghost equipa un motor 6.6 V12 de 563 CV y 780 Nm de par, gracias al cual acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su velocidad máxima está autolimitada a unos 250 km/h. Lleva una caja de cambios automática denominada ZF, que cuenta con ocho velocidades. Su consumo medio homologado es de 13,6 litros a los 100 km, más que razonable para un coche de 563 CV.

    Orientado a maximizar el confort en marcha de los pasajeros, el Rolls-Royce Ghost cuenta con una suspensión que lo hace flotar en el aire cual fantasma. Realmente se trata de una suspensión de aire adaptativa, que regula la dureza de los amortiguadores en función de las fuerzas en el coche. La marca asegura que esta suspensión tiene en cuenta incluso si un pasajero de atrás cambia al asiento de al lado.

    Además de adpatar la dureza, el sistema de suspensión también permite subir o bajar el coche hasta 25 milímetros. La electrónica no termina aquí, ya que el Ghost hereda todas las tecnologías posibles de BMW: sistema de estabilización anti vuelco, control de estabilidad y de frenada, control de frenada en curva y control de tracción dinámico, entre otros

    El exterior del Ghost sigue la misma línea clásica de Rolls-Royce, que puede ser una de las que mejor se conservan en el mundo del automóvil, con el permiso de Porsche. En su exterior encontramos como novedad destacada las luces LED frontales (combinadas con xenón), una de las novedades que ya estrenó el Rolls-Royce Phantom en su restyle 2009. Como opción puede llevar el capó en color plata satinada.

    Ya en su interior encontramos algunos aires de renovación. No nos engañemos, Rolls-Royce sigue conservando algunos detalles de coche clásico que se niegan a cambiar (si algo funciona, no lo toques), por ejemplo un salpicadero adelantado y casi vertical. A pesar de ello, en el Ghost dejan un pequeño espacio a la evolución con un salpicadero más fresco, con dos zonas delimitadas.

    Los mandos más importantes se encuentran rodeados de una decoración cromada para ayudar al conductor a diferenciar cuáles son los comandos esenciales. Las alfombrillas de serie pueden sustituirse por unas de lana, como detalle lujoso extra.

    Para facilitar la entrada de los pasajeros, las puertas traseras se abren 83 grados, y son puertas de apertura opuesta. Otra de las opciones que puede llevar es el techo panorámico que llega hasta la fila trasera de asientos.

    La lista de equipamiento del Rolls-Royce Ghost es tan extensa como nos podemos imaginar para un vehículo de estas características. Entre su equipamiento destaca el climatizador de cuatro zonas, asientos traseros individuales con función de masaje, nevera con iluminación y dos copas de champán, HUD, entrada sin llave, tres cámaras para evitar ángulos muertos, cámara de visión nocturna con reconocimiento de peatones, sistema de aviso de cambio de carril, etc.

    Eso sí, muchas de estas características son opcionales, no vienen de serie a pesar de que tengamos que desembolsar los más de 200.000 euros en los que se estima el precio base del Rolls-Royce Phantom Ghost.

    Mención especial requiere el equipo de sonido con 600 Watios, 10 canales y 16 altavoces, dos de los cuales son dos subwoofers montados en el suelo. Obviamente incluye entrada USB además de cargador de seis CD´s, aunque tiene un detalle que podemos calificar cutre sin contemplaciones: un disco duro de tan solo 12,5 GB.

    Para los pasajeros de los asientos traseros incluye dos pantallas LCD de 9,2 pulgadas que se pueden programar individualmente y escucharse mediante unos auriculares

    Technorati Profile

  • Se acabaron negociaciones Porche y VW

    Algo que ya se suspendió, fue la posible fusión Volks Waggen y Porche en el mundo automotriz.

    ¿Porque?

    Esa es la pregunta que en Porche se hacen y saben la respuesta mejor que nadie, porque desde que se anuncio la intención de fusión estratégica de las firmas, las acciones de Porche comenzaron a bajar en los mercados mundial hasta un 30 por ciento.

    ¿Porque?, ¿que acaso Porche no esta tan solida?, ¿acaso los accionistas de Porche no están al tanto de la verdad en sus finanzas?, quizá y porque no se podría entender éxito de la firma de autos deportivos de lujo la que fuera, dueña suya hace tiempo, de autos sedanes.

    Quien sabe, pero por el momento ya se dijo, que «Volkswagen había decidido retirarse de las «poco constructivas» conversaciones con Porche» y que en el idioma de los negocios es «no hay algo claro que de confianza se haga el negocio»

    En fin, en el ramo automotriz sin duda aun veremos muchas cosas que los asiático deberán enseñarnos para llevar bien el liderazgo ya en el sector a nivel mundial

    Technorati Profile

  • Saab quiebra, una mas en el mundo automotriz

    Ok, dentro del apartado de â??quiebras e insolvenciasâ?, el fabricante sueco de automóviles, Saab, se ha declarado en insolvencia que es un paso de declarar la quiebra.

    La declaración la han hecho ya las autoridades del fabricante de autos que es filiar a General Motors, quien la semana pasada presentara un plan de recorte de gastos y que no convenció a las autoridades del senado ganándose junto con Chrysler, la frase â??deberán mejorar esos planes si quieren que les demos el dineroâ?, en una declaración de ultima hora, el director gerente de Saab, Jan-Ake Jonsson menciono que el acudir a los juzgados a declarar la suspensión de pagos es porque â??Hemos estudiado todas las opciones posibles y seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar la financiación o incluso vender Saabâ?.

    Muchos suecos están meditabundos ante tal noticia, viendo que la firma da trabajo a miles de personas y que si se tiene que declarar en quiebra, vender, cerrar etc. dañara la economí­a, no solo de los que laboran en dicha empresa, sino también de todos los rubros de la industria sueca que dependen del sector automotriz, pero aun mas fruncen el ceño cuando escuchan a la ministra sueca de Industria, Maud Olofsson, decir que no se piensa ni ha pensado ni se pensara en su administración, en un rescate a Saab, ya que no es su polí­tica, lo mas que podrí­a gestarse es dar el aval ante el Banco Europeo de Inversiones para intentar salvar a Saab pero no mas.

    Sus apuestasâ?¦

    Technorati Profile