Elementos de la Policía Federal tomaron el control e iniciaron el retiro de los objetos y vehículos que obstruían la circulación en la autopista México-Pachuca, sin incidentes, tras un bloqueo de 19 horas por parte de pobladores de San Juan Ixhuatepec, Estado de México
Etiqueta: autopista
-
Desbloquean la autopista México-Pachuca
-
Buscan quitar peaje en la autopista Peñón-Texcoco
El presidente municipal de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, hizo un llamado a las autoridades del Estado de México y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se revoque el peaje en la autopista Peñón-Texcoco, porque no reúne condiciones de rapidez y seguridad para usuarios.
-
Abertis toma el control del 100% de una autopista chilena
El grupo español de infraestructuras Abertis ha tomado el control del 100% de una autopista en Chile, doblando su presencia en el país, lo que los inversores han recompensado con una subida de sus acciones en la Bolsa de Madrid este viernes.
Las acciones de la compañía española subían un 5,28%, a 13,25 euros, a las 11h20 (10h20 GMT) en un mercado que subía un 2,85%.
Abertis, que poseía ya el 50% de la concesión de la Autopista Central chilena, anunció en la tarde del jueves la compra del 50% restante al fondo de inversión canadiense Alberta Investment Management Corporation por 948 millones de euros.
El control del 100% de esta autopista, que cruza Santiago de Chile de norte a sur, va a permitirle doblar su tamaño en el país sudamericano, que se convierte en su tercer mercado tras Francia y España. Abertis está muy presente en Francia, donde gestiona las autopistas francesas Sanef.
El grupo catalán se está recentrando en su actividad principal, la gestión de autopistas, separándose de activos considerados no estratégicos como parques logísticos, aparcamientos o aeropuertos. También introdujo en bolsa en 2015 su filial de telecomunicaciones Cellnex.
-
Coordinan trabajos Morelos y SCT sobre la autopista siglo XXI
Matías Quiroz se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings
El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, para coordinar esfuerzos y dar continuidad a los trabajos de la autopista Siglo XXI.
Reunidos en las Ciudad de México, Matías Quiroz expresó la disposición del gobernador Graco Ramírez, para que esta obra tan importante que conectará a Morelos con el estado de Puebla y el Pacífico, permitirá potencializar el desarrollo económico del estado, en beneficio de las familias morelenses.
Junto al secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, y José Antonio Ledesma Rivas, director general del Organismo Operador de Carreteras de Cuota, el encargado de la política interna aseguró que con esta vía Morelos tendrá mayor conectividad y será más competitivo a partir de mejorar la velocidad de desplazamiento y disminuir tiempos de recorrido, así como elevar el nivel de seguridad.
Matías Quiroz dijo que esta obra ayudará también a mejorar desarrollo de turismo y económico de los municipios de Morelos, con quienes existe una relación de respeto.
Indicó que esto es muestra del compromiso que el Gobierno del estado tiene para detonar a Morelos, mediante obras que ayuden a ser más competitivos. -
Noticia nacional el Mando Único por menor rescatada en autopista
Siguen sin aparecer… A esta pequeña, la pequeña Monserrat de dos años. Fue encontrada por la policía cuando caminaba solita por la Autopista México – Cuernavaca, se imagina, ahí la dejaron los padres, ahí la dejó alguien. La pequeña Monserrat se encuentra bien de salud y ánimo.
Permanece bajo resguardo del DIF en Morelos, en Cuernavaca y todavía no se presentan sus padres.
En un comunicado la corporación informó que la menor fue localizada a la altura del kilometro 84 en el poblado de Chamilpa. Los elementos policiacos al ver a la niña bajaron de la unidad y la pusieron a salvo.
La niña que dijo llamarse Monserrat fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en Cuernavaca para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente.
Esta hazaña del Mando Único, el rescate de esta menor que caminaba sola por el acotamiento de la autopista, ha dado la vuelta al país; el Mando Único en Morelos ha demostrado que tiene gran pundonor en la realización de su trabajo.
-
Cierran autopista México-Puebla por nevada
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) anunció el cierre de la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 92, por la nevada registrada la madrugada de este jueves.
Precisó en su cuenta de Twitter @CAPUFE que la autopista México-Puebla está cerrada con dirección a Puebla y, por ello, pidió a los automovilistas extremar precauciones y utilizar vías de circulación alternas.
“autopista México-Puebla, km 92, nevada, cierre de circul. total en direcc. a Puebla, utilice vias alternas”, publicó en la red social.
En otro mensaje, el organismo indicó que la autopista México-Puebla también está cerrada desde la caseta San Marcos hasta Río Frío.
“autopista México-Puebla, cierre de circ. ambas dir. de la caseta San Marcos hasta Río Frío, debido a condiciones climáticas adversas. Precaución”, expuso.
Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el estado de Veracruz, al poniente con los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Morelos y al sur con los estados de Oaxaca y Guerrero. Puebla no tiene salida al mar y presenta un relieve sumamente accidentado. Su superficie es de 34.251 km², en la cual viven más de cinco millones de personas, que convierten a este estado en el quinto más poblado del país. La capital del estado es Puebla de Zaragoza, la cuarta ciudad mexicana por el número de sus habitantes.
-
Texas elimina a Nuevo Laredo
Así como lo oye. Algunas autoridades texanas con plástico, taparon ya el nombre de Nuevo Laredo en la autopista interestatal numero 35.
¿Causa motivo o razón? Vaya usted a saber.
Ya en una reunión para saber que diantres ocurre, los alcaldes de los dos laredos, dijeron que eso sería un insulto y que honestamente podría terminar con la hermandad de las dos ciudades.
Hasta el momento autoridades estatales de Texas no han querido decir ni pio.
Lo cierto es que se van a buscar escudar en que no le pueden decir a la gente a donde ir si está en riesgo su propia salud o vida, ya que los texanos así piensan, lo curioso es que no dicen que hay zonas que son mucho más peligrosas que Nuevo Laredo.
-
Que tal un nuevo periferico en el DF
El proyecto apenas se está cocinando, pero de concretarse, la autopista de Tlalmanalco a La Venta libraría el tránsito de la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Miguel Alemán y Constituyentes.
La autopista sería un libramiento que conectaría las autopistas de Puebla, Cuernavaca y Toluca, al correr por el sur de la Ciudad de México.
Tentativamente la vía partirá de Chalco hacia el sur, a Tlalmanalco, de ahí hacia Milpa Alta, ya en territorio del Distrito Federal, conectaría con el poblado de Topilejo, en Tlalpan, y seguiría hacia Cuajimalpa para conectar con la autopista a Toluca.
El trazo es el que expone un grupo de encuestadores, quienes elaboran el estudio de origen-destino en la caseta de peaje de Chalco.
Los trabajadores pertenecen a la empresa consultora Felipe Ochoa y Asociados, y al entrevistar a los automovilistas muestran el mapa de la autopista y cuestionan si el conductor optaría por ahorrar tiempo a través de la autopista.
El proyecto, dicen al encuestar, cruzaría la sierra del Chichinautzin, tocando Villa Milpa Alta, donde se encuentra la sede delegacional, y entroncaría con la carretera libre a Oaxtepec.
La vialidad tendría unos 60 kilómetros de longitud, en su mayoría en territorio rural del sur del Distrito Federal.
Hasta el momento, sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente del DF no cuenta con los detalles del proyecto.
Autoridades del Gobierno del Distrito Federal adelantaron que un grupo de inversionistas presentó un esbozo del proyecto ante autoridades de transporte, ecología, obras, sin embargo, la autopista está aún en fase de proyecto.
Cabe señalar que a diferencia de las administraciones de sus antecesores, la actual Jefatura de Gobierno sí está dispuesta a permitir la construcción de autopistas de peaje en territorio de la capital mexicana.
Aunque los proyectos aprobados a la fecha, como son la Supervía del Poniente y Segundo Piso del Periférico, están en la zona urbana.
En tanto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal indicó que esa carretera no se encuentra entre sus proyectos para el centro del país, pese a que los encuestadores se identifican con gafetes de esa dependencia.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales, en la Caseta de San Marcos, delante de Chalco, pagan peaje 29 mil vehículos diarios, de los que un tercio son transportes de carga que vienen del puerto de Veracruz, de Oaxaca y de Puebla.
En la caseta de La Venta el ingreso diario es de aproximadamente 20 mil vehículos diarios, que en su mayoría son autos particulares.
-
¿Se imagina 9 dias de embotellamiento?
Un enorme embotellamiento de tráfico en una carretera china mantiene detenidos a miles de vehículos a lo largo de más de 100 kilómetros desde hace nueve días.
La mayor parte de los «atrapados» son camiones que se dirigían hacia Pekín y tuvieron que reducir su paso hasta quedar detenidos como consecuencia del tráfico pesado, las averías y las obras.
«Incluso en un país acostumbrado a tener que recurrir a la paciencia ante las congestiones y la masificación, esto es extraordinario», señalo varios reporteros a sus medios occidentales.
Los choferes se quejaron porque la población de las zonas cercanas a la carretera está aprovechando la situación para cobrarles más de lo habitual por la comida y la bebida.
«Todavía no está claro cuándo comenzará a deshacerse la enorme cola. Mientras tanto, los choferes intentan pasar el rato como pueden y se les vio jugando a cartas o al ajedrez en la carretera», apuntó el reportero.
En los últimos años el crecimiento económico impulsó el desarrollo de las infraestructuras chinas, pero el tráfico aumentó de manera proporcional.
Según un diario estatal chino, las obras que obstruyen el tráfico â??que no terminarán, por lo menos, hasta mediados de septiembre- son necesarias ya que el aumento de la circulación de camiones pesados está dañando las autopistas.
La carretera donde tiene lugar la retención forma parte de la ruta entre Pekín y Tíbet y por ella transitan cientos de vehículos que transportan carbón desde la región de Mongolia Interior
-
Cuidado con la autopista del sol
Todos sabemos mas o menos como están ya que vemos las noticias pero para aquellos, que se les pueda olvidar, el próximo puente vacacional que es el de verano, hay que extremar precauciones en la autopista del sol (México ñ Acapulco) ya que se encuentra en pésimas condiciones, NO lo digo Yo, sino la misma autoridad que por eso mismo seguirá ofreciendo a los vacacionistas un descuento en el peaje de la misma y, buscando que sea otra empresa la que entre al mantenimiento ya que la constructora Gutsa de la familia Gutiérrez Cortina, sencillamente no dio el ancho. Pasen la voz, en el estado de la autopista del sol, es sencillo tener un percance de menos, una llanta ponchada.
Technorati Profile