Etiqueta: automovilismo

  • Culmina ‘Checo’ Pérez en tercer lugar

    Culmina ‘Checo’ Pérez en tercer lugar

    El bicampeón Max Verstappen ganó el Gran Premio de Abu Dhabi, Charles Leclerc (Ferrari) se llevó la segunda posición, seguido del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien finalizó en tercer lugar, pero consiguió su mejor temporada de la Fórmula Uno.

    El circuito de Yas Marina, la última fecha de la temporada de la Fórmula Uno, vivió una tensa lucha para definir el subcampeonato, con su lugar en el podio, Leclerc lo aseguró.

    Pérez estuvo una buena parte de la competencia detrás de Verstappen, quien encabezó casi toda la carrera; sin embargo, su estrategia a dos paradas no fue suficiente para recuperar la posición, pese a que iba ‘volando’ en una remontada y enfrentó una ardua lucha por la segunda posición en las últimas vueltas.

    El Checo Pérez culmino en el tercer sitio del Gran Premio de Abu Dhabi, con lo que aseguró la tercera plaza del campeonato de F1.

    Para la vuelta 58, la última, Pérez no logró entrar en la zona de DRS y estaba a solo 1.5 s de Leclerc.

    “Así son las cosas a veces”, comentó Pérez al salir de la pista, “al final del día, tengo que estar contento porque di todo lo que tenía y estoy seguro de que el año que viene volveremos más fuertes. Tuvimos grandes momentos, este año me costó un poco gestionar los neumáticos en carrera, así que estoy seguro de que eso es algo que podemos mejorar para el año que viene”, expresó el piloto mexicano tras concretar el tercer lugar en la temporada.

    Te puede interesar: Sube “Checo” Pérez al podium en GP de México

    Por su parte, Leclerc comentó: “He estado al 110% desde la primera hasta la última vuelta. Tuvimos la carrera perfecta, no teníamos mucho más hoy. Sabía que la única manera de vencer a Checo era con una estrategia diferente. Realmente espero que el año que viene podamos dar un paso adelante para luchar por el campeonato”.

    El Checo Pérez culmino en el tercer sitio del Gran Premio de Abu Dhabi, con lo que aseguró la tercera plaza del campeonato de F1.

    El bicampeón, Max Verstappen, vivió su victoria número 15 de la temporada, recibió algunos abucheos de las tribunas después de la polémica que vivió en el GP de Brasil al no devolver la posición a Pérez.

    “Ha sido una buena carrera, todo sobre la gestión de los neumáticos. Es increíble volver a ganar aquí y la 15ª victoria de la temporada. Ha sido muy agradable conseguir algo así este año, sé que será difícil repetirlo pero es una buena motivación para intentar hacer lo mismo el año que viene”, dijo el piloto de Red Bull.

    Sebastian Vettel, quien hoy corrió su última carrera, fue ovacionado por el público al bajar de su monoplaza, finalizó en la P10.

  • Reconstrucción de automovilismo

    Algunos aficionados del automovilismo deciden comprar un coche antiguo en malas condiciones con la intención de restaurarlo, sin embargo este proceso no es sencillo ni económico, pues requiere tiempo, paciencia, perseverancia y muchas refacciones, lo que se traduce en dinero.
    Reconstrucción de automovilismo

  • Hockenheim no será albergue para el GP de Alemania

    GP de Alemania
    El máximo responsable del circuito de Hockenheim cree que «no hay ninguna esperanza» de albergar el Gran Premio de Alemania (conocido como GP de Alemania por muchos) este año, según declaró a la prensa alemana, confirmando así los recientes comentarios de Bernie Ecclestone, patrón de la F1.
    «No hay ninguna esperanza de organizar la carrera aquí», declaró al diario Bild Georg Seiler, gerente del circuito de Hockenheim, que no puede acoger una prueba a la que el circuito de Nürburgring tuvo que renunciar.
    Desde 2008, los dos circuitos se han ido alternando en la organización del GP de Alemania. Hockenheim fue la sede en 2014, pero la prueba resultó un fracaso económico.
    «Quiero ser claro, no somos responsables de que no haya carrera. Al contrario, hemos hecho todo lo posible por organizar la prueba puesto que Nürburgring no podía», señaló Seiler en el sitio alemán especializado Motorsport-Magazin.com. «Pero, era cuestión de tiempo y de dinero», precisó.
    Frente a la disminución de ingresos y del número de espectadores, los promotores de los dos circuitos alemanes no parecen estar dispuestos a pagar el costo de la entrada exigida por Ecclestone, estimada entre 15 y 20 millones de euros.
    «El GP de Alemania esta en punto muerto de momento. No hay mucho que podamos hacer», dijo Bernie Ecclestone el sábado al diario británico The Independent. Tenía la esperanza de que Hockenheim pudiera albergar la prueba.
    En el GP de Australia, el pasado domingo, los pilotos alemanes se lamentaban de una posible ausencia de una carrera germana en el calendario de la F1.
    «Somos tres pilotos alemanes y un constructor», insistió Nico Rosberg. «El GP de Alemania debe estar en el campeonato porque es una carrera legendaria».
    «Una carrera en casa es siempre algo especial para los pilotos», señaló el cuádruple campeón del mundo Sebastian Vettel.
    El GP de Alemania figura todavía en el calendario, con Nürburgring/Hockenheim como posibles circuitos, de la página web de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

  • Hamilton vence en Australia

    Lewis Hamilton
    El piloto británico Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo, dominó este domingo de principio a fin el GP de Australia de Fórmula 1, primera prueba del Mundial, y Mercedes-AMG consiguió el doblete con el segundo puesto del alemán Nico Rosberg.
    Otro alemán, Sebastian Vettel, terminó tercero y se subió al podio en su primera carrera con Ferrari. Tras acabar la carrera, Vettel -cuádruple campeón mundial- gritó un «Forza Ferrari» por radio a sus mecánicos.
    Hamilton, que partió desde la primera posición en la parrilla de salida, tuvo un gran inicio y nunca se vio inquietado por Rosberg, incluso cuando éste se acercó a un segundo y medio (vueltas 36 a 52) del británico. El doble campeón inglés dominó esta primera prueba de principio a fin, una carrera en la que solo comenzaron quince monoplazas. «Nico (Rosberg) fue muy rápido durante toda la carrera, y tuve que gestionar muy bien la cantidad de gasolina y el estado de mis neumáticos. Cuando se puso a presionarme, pude reaccionar, por suerte. Ha sido una carrera fantástica para nosotros», comentó Hamilton tras la llegada.
    Esta victoria permite a Hamilton empezar la temporada 2015 como terminó la 2014: con una victoria. Es el 34º éxito en su carrera, aunque solo la segunda vez que gana en Australia (2008, año de su primer Mundial). Este domingo, Lewis volvió a dar muestras de su potencial y se presume un año magnifico para el inglés.
    – 13 monoplazas en la segunda vuelta –
    «Tal vez no se veía desde fuera, pero he atacado todo el tiempo. El problema es que Lewis no ha cometido un solo error, ha hecho una carrera de campeón del mundo», resumió Rosberg, subcampeón del mundo el año pasado.
    El punto positivo del día para muchos aficionados a la F1 fue el podio de Vettel con la Scuderia. El alemán salía desde la cuarta posición, pero superó al brasileño Felipe Massa (Williams) gracias a su estrategia para parar en boxes, que retrasó hasta la vuelta 24 gracias al buen rendimiento de sus neumáticos. Es realmente genial, y he disfrutado de la vuelta de honor, mirando a los aficionados. Cuando se pilota un coche rojo, es una gran sensación ver que se obtiene una recompensa por todo el trabajo hecho en invierno», dijo el alemán, quinto el pasado campeonato.
    El punto negativo, sobre todo para el público australiano que se acercó hasta el circuito, fue la pobre participación: solo 15 coches tomaron la salida de este Gran Premio. Los dos coches de Manor Marussia no rodaron en los entrenos por lo que no pudieron salir al circuito de Albert Park (Melbourne), el finlandés de Williams, Valtteri Bottas (6º en clasificación) no participó por un problema en la espalda. Y durante la vuelta de instalación el danés Kevin Magnussen (McLaren-Honda) y el ruso Daniil Kvyat (Red Bull-Renault) tuvieron que abandonar antes de iniciarse la carrera por problemas mecánicos.
    El pelotón de coches se redujo todavía más en la primera vuelta, por los abandonos de los dos pilotos de Lotus, el venzolano Pastor Maldonado y el francés Romain Grosjean, por lo que solo quedaban 13 coches en la segunda vuelta de este Gran Premio disputado bajo un sol abrasador.
    En cuanto a los debutantes, el brasileño Felipe Nasr se mostró exultante y logró un magnifico quinto puesto con su Sauber, el español Carlos Sainz Jr (Toro Rosso) empezó de manera prometedora la carrera pero una mala parada en boxes le condenó a un meritorio noveno puesto. Sin embargo, Max Verstappen (Toro Rosso), que con 17 años se convirtió en el piloto más joven en disputar una carrera de F1, no pudo terminar la carrera.

  • Nuestra selva de asfalto

    la locura del trafico en la capital
    Beatriz González Rubí­n
    … la ciudad, rota en mi frente, despeña su discurso incoherente.
    Octavio Paz

    La ciudad de México no es ciudad como todos creemos, es una selva donde predomina la ley del más fuerte. Pretender ser amable y gentil puede ser sinónimo de estupidez. Y no, querido lector, no soy pesimista o imagino lo que no existe, simplemente manejo y transito por esta ciudad todos los dí­as.

    Estoy convencida que el tráfico mejorarí­a considerablemente, por lo menos un 50% si los automovilistas fueran un poco educados y se comportaran cí­vicamente, palabra que por supuesto está en desuso, o simplemente es desconocida para la mayorí­a.

    Microbuseros que utilizan el carril confinado del metrobus en el pequeño tramo de Insurgentes en el que tienen acceso; taxistas y automovilistas que reaccionan inmediatamente si pones la direccional aventando el coche y acelerando; mamás que manejan inmensas camionetas que son directamente proporcionales a su status social, que se paran en segunda y hasta tercera fila para recoger a sus retoños; juniors que manejan autos espectaculares, que aceleran como locos, en un Periférico que otrora fuera ví­a rápida y en la actualidad es un inmenso estacionamiento lleno de obras viales, policí­as que ignoran las faltas automovilí­sticas por flojera o simplemente porque tienen cosas más interesantes que hacer; los mismos policí­as, que aceptan mordidas y sobornos para no poner una multa; baches, hoyos inmensos que acechan las llantas de nuestros autos cuando manejamos ligeramente distraí­dos del pavimento; bocinas que inundan con su asqueroso ruido las calles; infinidad de obras viales que prometen ser terminadas un dí­a; lava parabrisas que esperan el menor momento de distracción para llenar con su chorro de agua mugrosa los vidrios y que se indignan si les niegas una moneda; vende chiches, mujeres cargando bebes de meses que piden limosna, traga fuegos, malabaristas, y demás especí­menes que atacan a todo aquel que se atreva a manejar, son algunos de los peligros a los que nos enfrentamos diario aquellos que tenemos la suficiente locura o poca cordura de tener automóvil.

    Nos quejamos de esos que nos gobiernan, criticamos hasta el cansancio a los diputados y senadores que pelean en la cámara, pedimos juicio polí­tico para el presidente, odiamos la situación de nuestro paí­s, alabamos a los paí­ses del primer mundo sin ser conscientes que los paí­ses no se hacen solos, han llegado a ser lo que son por sus presidentes, senadores, diputados, pero sobre todo por su gente común y corriente que es educada y practica diariamente las reglas de educación aunque se sitúen detrás del volante.

    Vamos poniendo de nuestra parteâ?¦

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo

  • Vuelve Michael Schumacher a correr

    El más grande del mundo no podí­a volver por cualquier bicoca.

    El que en tu curriculum se plasme que has sido siete veces campeón mundial es una ventaja que no todos poseen.

    Hábil en los negocios, el alemán Michael Schumacher, el mejor piloto de la historia de la F1, regresará en 2010 conduciendo para la escuderí­a Mercedes por algo así­ como diez millones de dólares. No fue difí­cil la negociación. En los últimos meses, Schummi se habí­a metido casi de lleno a las competencias de go karts. De un continente a otro viajó ya para eventos de caridad, ya para espectaculares carreras con los mejores pilotos de la actualidad.

    Lo trae en la sangre: adrenalina pura; hambre de kilómetros a toda velocidad. Instinto por devorar caminosâ?¦ y mucho dinero en juego conformaron el milagro de volverlo a ver, en grande.

    Schumacher vuelve.

    Más de uno estará feliz por la noticia, confirmada ya por Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport.

    Aunque es pretencioso pensar que sólo el dinero convenció a Michael Schumacher, de esta nueva aventura, algo tuvieron que ver esos siete millones de euros que le ofreció Mercedes al tercer deportista en la historia que ha ingresado más dinero, de acuerdo con los reportes de Forbes, la revista de los top richs del mundo: aproximadamente 700 millones de dólares, sólo detrás de Michael Jordan y del ahora apabullado Tiger Woods.

    Schumacher reloaded (a los 40)

    Una buena nueva: su director será nuevamente Ross Brawn, el mismí­simo artí­fice de sus siete tí­tulos, dos con la casaca de Benneton y otros cinco con Ferrari.

    Schumacher, de 40 años, firmó en la localidad inglesa de Brackley un contrato por un año con la casa alemana, como lo publicó el diario Bild, aunque las cifras de su contrato no han sido reveladas oficialmente