De acuerdo con datos obtenidos por este diario, al menos 750 autobuses arribaron a la Ciudad de México con miles de simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), provenientes de diversos estados de la República Mexicana.
De las entidades federativas que más autobuses fueron enviados a la capital mexicana, destaca el Estado de México, lugar del que se tiene un registró de hasta 109 autobuses utilizados para el transporte de simpatizantes de Morena; le siguen los estados de Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Morelos, con 85, 73, 40 y 35, respectivamente.
Se pudo comprobar la entrega de desayunos y despensas a quienes aceptaron trasladarse a la capital para apoyar al dirigente morenista, los cuales constaban de atole, una torta con refresco de dos litros y 150 pesos, en el caso de Campeche.
De igual forma, se pudo identificar algunos puntos de encuentro en donde los autobuses recogieron a la gente, así como sus localidades de origen.
En Oaxaca se identificó la salida de corridas a la Ciudad de México desde la Villa Tututepec, Santiago Pinotepa, Tuxtepec, San Felipe de Jalapa, San Felipe Usila, Huajuapan de León, Xoxocotlán, y desde la misma Oaxaca de Juárez, cuyos transportes se estacionaron en pleno centro de la ciudad y enfrente del teatro Macedonio Alcalá.
Etiqueta: autobuses
-
Hubo cientos de autobuses en la marcha de AMLO
-
Así prendió fuego el Cártel Jalisco Nueva Generación en autobuses
Parecia una mañana tranquila, es más, más tranquila que de costumbre, primero de mayo en México, día del trabajo, día en el que la mayoria de la gente no trabaja; nadie se imaginaba que el Cártel Jalisco Nueva Generación tendría una fuerza de poder en Jalisco.
En uno de los muchos autobuses de la zona metropolitana de Guadalajara, la gente viajaba normal, en este autobús que se ve en el video, viajaban al menos, diez pasajeros. Todos en sus pensamientos, cada quien en los pendientes del día o con el apuro de llegar a su destino.
Uno de ellos, o más bien una, le indica al chofer su descenso, como siempre esto se da en un viaje colectivo; justo en ese punto, la mujer baja del camión, pero suben dos hombres. Si, gente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Uno de ellos usaba una playera roja y una gorra negra, el otro también portaba gorra, aunque su playera era color verde. Los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se ve que son irreconocibles.
Ambos vestían pantalón de mezclilla. El primero se acerca al chofer y le da una indicación, no duden que lo hace con una amenaza de alguna forma, quizá mostrando un arma y con lenguaje soez.
El otro camina al interior del autobús y también da indicaciones a los pasajeros. No era un asalto, no les iban a hacer daño, al menos, no de una forma directa, pues lo que están por hacer también sembró mucho miedo. El Cártel Jalisco Nueva Generación de forma directa no toco la vida de ningun pasajero o chofer o trabajador de gasolineria que ataco.
Y es que lo que les dijeron es que tenían que bajar, indicación que también dieron al chofer.
Ante tan intempestiva orden, los pasajeros descendieron apresurados. Nadie sabia que pasaba. El chofer, antes de bajar, tuvo que estacionar el autobús en una posición tal que obstruyera el paso. Así, éste —el autobús— dejó de ser un medio de transporte para, entonces, convertirse en una contención, una barrera.
Nadie podría avanzar hasta que fuera retirado del camino.
Aunque para asegurarse de que eso no sucediera, los dos sujetos con cachucha y que ahora se sabe son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a rociar gasolina al interior del camión apenas los pasajeros y el chofer lo abandonaron. Acto seguido, le prendieron fuego.
Poco a poco, las cámaras de seguridad instaladas en el autobús proyectaban sólo una escala de grises en el monitor al que reportan. Los cuatro ángulos que vigilaban (chofer, costado, trasero y frente) se convirtieron en la misma imagen: fuego y humo.
Cuidado, estas acciones ademas de ser acciones de inteligencia y contraataque, el Cártel Jalisco Nueva Generación sembro el miedo y esto no se llama narcotrafico, sino terrorismo.
-
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
México prospera lentamente y la razón es que nosotros mismos frenamos el crecimiento de nuestro país. Triste situación la de la zona de confort que nos da el vivir del abuso, de la tranza, del engaño y la ilegalidad. Por un lado buscamos la promoción turística y por otra muchos de los actores no hacen más que abusar del viajero y tratarlo mal.
Caso concreto, la terminales de autobuses en el Distrito Federal, en donde reina una mafia de maleteros y taxistas que en contubernio abusan de los viajeros. Primero, en las taquillas en donde venden el boleto del Taxi está la costumbre de entregar el cambio del boleto en 2 exhibiciones. Sí, si pagas por ejemplo un boleto de 90 pesos con un billete de 200, te dan tu boleto con 10 pesos de cambio. Esto en espera de que el viajero despistado tome el cambio y se vaya. Si el viajero opta por esperar unos cuantos segundos más llega entonces el
billete de 100 pesos faltante.
Allí en taquilla están cual buitres los maleteros, quienes lo primero que hacen es tratar de agarrar tus maletas para llevarte a tu taxi 30 metros adelante. Una vez en los módulos de abordaje de taxis los taxistas y maleteros se dan a la tarea de buscar quiénes van a la misma zona, para subir a 2 o hasta 3 pasajeros en el mismo coche, eso sí, cobrándoles la tarifa completa a cada viajero. No preguntan al viajero si desean compartir un coche, imponen esta situación y sólo desisten de hacerlo si el viajero con molestia reclama que desea viajar solo.
Eso sí, el maletero que acompañó al turista incauto al taxi pide su propina – y se molestan cuando no reciben al menos 10 pesos por pieza transportada. Adicionalmente, el acuerdo entre taxistas y maleteros incluye el darle su comisión al maletero por cada pasajero adicional que logra subir a su coche.
Triste que estos abusos sucedan, y sea en flagrancia y no haya actuar por parte de las autoridades. Ni Secretaría de Seguridad Pública, ni Profeco, ni Setravi ni las autoridades mismas de las terminales – tanto TAPO, como Central de Autobuses del Norte, Taxqueña y Observatorio – hacen algo al respecto. ¿Serán cómplices de estas mafias y estarán en su círculo de corrupción? ¿Estarán protegidos por algún alto funcionario del Gobierno del Distrito Federal?… O ¿sólo les tendrán miedo?
Usted, ¿qué opina?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer
blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia
#Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista -
Lineas de autobuses y centrales de autobuses
Ciudad de México, se encuentra conectada por tierra a través de 6 autopistas (Querétaro, Pachuca, Cuernavaca, Puebla, Toluca, Texcoco) y otro tanto de carreteras libres.
Además cuenta con 4 terminales de autobuses (Observatorio- Poniente, TAPO- Oriente, Norte- Cien Metros, y Sur-Taxqueña), en las cuales dan servicio líneas de autobuses a todos los destinos del país.
Líneas de autobuses:
Autotransportes de Oriente (ADO) www.ticketbus.com.mx Lada sin costo â?? 01 800 7028000
Estrella Blanca www.estrellablanca.com.mx Lada sin costo 01 800 507 5500
Estrella de Oro www.autobus.com.mx
Pullman de Morelos www.pullman.com.mx Lada sin costo 01 800 700 71 72
ETN www.etn.com.mx Lada sin costo 01 800 8000 386
-
Respeto en las olimpiadas por parte de China
Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
¿Que?
Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
Technorati Profile -
Lo que realmente le importa al gobierno Chino
Mientras un brote de gripe aviar, la explosión «inexplicables» de dos autobuses, un brote epidémico de una rara infección que ataca a niños, inundaciones, polución de las principales ciudades sede de las pruebas y, por si fuera poco, un costo de 40 mil millones de dólares (que parece casi irrecuperable) sucede en China, el comité organizador y autoridades del país han dejado de lado estos temas.
Y es que ahora están en una campaña a favor de la «buena educación» para que los miles de visitantes se sientas bien en China.
Así que, las preguntas «¿Cuántos años tienes? ¿Cuánto ganas? ¿Ideología política? ¿Amor?» Así como también los temas «Salud, religión y vivencias personales» son tan naturales en ellos que la autoridad China recomienda no hacer a los extranjeros ya que quizá incomoden.
Increíble…
Technorati Profile