El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inició una visita oficial a Austria para promover el intercambio y fomentar la inversión entre ambas naciones, informó la Casa de Nariño, en el Palacio Imperial Hofburg, Santos fue recibido con honores militares antes de reunirse con el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen.
Etiqueta: austria
-
Juan Manuel Santos, inició una visita oficial a Austria
-
Festival Mundial de Bodypainting en Austria
Cada año cientos de artistas viajan hasta Austria para el Festival Mundial de Bodypainting, que esta vez fue su edición número XIX. Las categorías se dividen en; maquillaje creativo, efectos especiales, brocha y esponja, pintura de cara, aerógrafo y más.
Coloridas y artificiosas, las obras que tienen como lienzo el cuerpo de modelos, casi en su totalidad mujeres, se exhiben sobre la pasarela donde se presentan las creaciones de los artistas y maquilladores.
Las reglas permiten a los artistas disponer de un máximo de seis horas para finalizar el trabajo sobre los cuerpos desnudos y la posibilidad de que el trabajo lo realicen uno o dos maquilladores.
Las recreaciones tienen en muchos casos tintes de ciencia ficción y, a menudo, se asemejan a personajes de películas como Avatar, El Laberinto del Fauno o Guardianes de la Galaxia.
Acompañadas de música, los participantes hacen las delicias de un público entregado que vitorea y aplaude con más fuerza a las modelos que con más gracia se desenvuelven sobre el escenario.
Marlies Wurm-Pontasch, una de las trabajadoras del Festival, cuenta cómo fueron los primeros pasos de esta fiesta hace 19 años.
«La idea comenzó como un proyecto para atraer el turismo. El primer año sólo vinieron siete artistas», recuerda Marlies.
Aquella primera edición generó un enorme revuelo en este rincón del sur de Austria, hasta el punto de que incluso la policía hizo acto de presencia ante la presencia de tanta gente desnuda, explica sonriente.
El World Bodypainting Festival es el más importante de todos los que se hacen en Europa, aunque existen competiciones más pequeñas en otros países, explica Marlies.
El año pasado se batió el récord de asistencia, con más de 30,000 visitantes.
Aunque las estimaciones para este año «son algo inferiores» Marlies no tiene dudas de que en 2017, cuando se cumple el 20 aniversario del Festival, volverán a batirlo y afirma que incluso «ya hay artistas preparándose para ese momento». -
Padres de los normalistas de Ayotzinapa ponen en duda a la Universidad de Innsbruck, Austria
Lo dicho, la verdad no peca pero incomoda, ya sea porque nos exhibe o porque nos muestra que la realidad no es como nuestro inconsciente lo imagina, la Universidad de Innsbruck acaba de quitarle a otro padre de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa la verdad que le habían dicho, le acaba de poner enfrente la cruda realidad de que su hijo fue levantado, ejecutado y cremado en un basurero en el municipio de Cocula en Guerrero.
Pero claro, ya saltan voces para decir que es mentira, por ejemplo, para Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora, el primer estudiante normalista de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, puso en duda los resultados del análisis de ADN que arrojaron “indicios” del segundo identificado: el estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz, así como del proceder de las autoridades.
Como el ADN se equivoca tanto, no pues menos mal las autoridades en antropología forense de la Universidad de Innsbruck son los encargados de los estudios, tanto peritos argentinos como los de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos habrían dicho misa pero no pueden enfrentarse a la verdad científica de la máxima autoridad forense del mundo.
Claro, todos quieren negar la realidad, pero la Universidad de Innsbruck tiene las bases pruebas y puntos para decir que la PGR hasta donde dijo que los jóvenes fueron cremados, es verdad, nadie sabe aun si fueron cremados en el basurero de Cocula, en otra parte y si ya estaban muertos o quizá los quemaron vivos, pero lo cierto es que la Universidad de Innsbruck tiene su segundo reconocimiento de algo, que ya sabiamos.
-
La mentira del penacho de Moctezuma
Mucho se ha venido diciendo que el penacho de Moctezuma, podría ser prestado a México en un intercambio de buena voluntad entre Austria y México.
Bien, hagamos unas precisiones ante los amigos que puedan sentirse ofendidos en el nacionalismo puro como hijos del maíz y el chile.
La historia misma ubica este penacho que en el museo de historia de Austria desde el siglo XIX, antes, en el territorio conocido como Mesoamérica en el siglo XVI.
¿Fue realmente el penacho del Tlatoani (¿emperador?, no había imperio como lo dictan las cuestiones, si vamos a ser puristas seámoslo en todo) Moctezuma?
Sí, pero nunca lo uso, fue hecho a petición suya para que junto con brazaletes, petos, gargantillas, plumas, etc. fueran botín y disuadieran a los españoles de no llegar a Tenochtitlán.
¿Sirvió? ¡Claro que no!, solo avivo mas el deseo de llegar y ver la gran ciudad de Tenochtitlán (hubo 3 tollas, ¿recuerdan?, Xicotitlan, Cholula y Teotihuacán; Tenochtitlán jamás fue tollan así que fue ciudad y punto) y sus tesoros.
Ese penacho lo mando Hernán Cortez a España para dárselo a Carlos V (de Alemania, Carlos I de España, digo si hablamos de historia hagámoslo como debe ser) y tratar de calmar un poco las ideas de insurrección que el Gobernador Velázquez en Cuba había hecho llegar a la corona.
Ese penacho que en Austria esta, NI lo uso el tlatoani Moctezuma, ni fue suyo en propiedad y no fue saqueado o robado, fue un regalo.
No veo la intención de los descendientes de Moctezuma a exigir y clamar que se devuelva â??patrimonio de la naciónâ?, cuando no ha sido.
Austria sabe perfectamente que corre el riesgo de que ideas nacionalistas absurdas, quieran dejar el penacho que dicen en México muchos perteneció a Moctezuma, pero ni al caso, así que piden en prenda por el afán de la colaboración historiográfica, una joya azteca y la carroza dorada de Maximiliano de Habsburgo.
Ya no gusto tanto ¿verdad?
La carroza se tomo como botín de guerra y se dejo en México, pero no es mexicana, esa si se sabe que nos la quedamos, Benito Juárez en un gesto de decencia envió los restos de Maximiliano.
La joya azteca, ¿estarán de acuerdo?
Así que una vez que ya lo vemos en perspectiva, razonemos, ¿en verdad quereos tantísimo un penacho que es una reliquia pero no perteneció a quien decimos que perteneció y además, con un deposito tan alto?
En la mesa esta, Yo digo que NO.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
En Julio el iPad en Mexico
El fabricante informático estadunidense Apple anunció que su nueva tableta informática táctil iPad saldrá a la venta el 28 de mayo próximo en nueve países, entre éstos España, y que en julio se venderá en el mercado mexicano.
Los otros ocho países en los que el iPad saldrá a la venta a fin de mes son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Gran Bretaña, precisó Apple en un comunicado.
A partir del 10 de mayo, los clientes podrán encargar con anticipación â??a la tienda on line de Apple- la tableta informática que salió a la venta a principios de abril en Estados Unidos, precisó la compañía en un comunicado.
El fabricante estadunidense precisó que el iPad también estará a la venta a partir de julio en México, Austria, Bélgica, Hong Kong, Luxemburgo, Holanda,Nueva Zelanda y Singapur.
Las fechas de encargos anticipados para esos ocho países será anunciada en las próximas semanas, precisó Apple.
La tableta informática, que salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos, resultó un éxito de ventas, pues en un mes se vendieron más de un millón de unidades, según el mismo comunicado.
Según Apple «los clientes descargaron más de 12 millones de aplicaciones desde el Apple Store y más de 1.5 millones de ebooks desde el iBookstore»
-
Alemania ama y señora de JO de Vancouver
Alemania conquistó hoy dos de las cinco medallas de oro en disputa y de esta manera se convirtió en el nuevo líder del medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 con tres preseas áureas.
Con este desempeño Alemania está en el primer lugar del medallero con tres preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce para un total de nueve. La segunda casilla es ocupada por Estados Unidos que ha logrado dos oros, dos platas y cuatro bronces para contabilizar ocho y el tercer puesto es para Francia con dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce para siete en total.
La primera medalla de oro que logró Alemania cayó en la especialidad de Luge Femenil por conducto de Tatjana Huefner quien se convirtió en la campeona olímpica con un registro total de dos minutos, 46 segundos y 524 milésimas.
La medalla de plata correspondió a la austriaca Nina Reihmayer quien cronómetro de dos minutos, 47 segundos y 14 milésimas en tanto que el tercer lugar y medalla de bronce fue para la germana Natalie Geisenberger con tiempo de dos minutos, 47 segundos y 101 milésimas.
La segunda presea áurea para el contingente alemán en este quinto día de actividad llegó gracias al esfuerzo de Magdalena Neuner quien se proclamó campeona de biatlón 10 kilómetros de persecución al completar el recorrido en 30 minutos, 16 segundos y cero décimas.
La medalla de plata se la quedó la eslovaca Anastazia Kuzmina quien hizo el trayecto en un tiempo de 30 minutos, 28 segundos y tres décimas en tanto que el bronce se lo apoderó la francesa Marie Laure Bunet con registro de 30 minutos, 44 segundos y tres décimas.
En la prueba de snowboard a campo traviesa la triunfadora fue la canadiense Maelle Ricker, la medalla de plata se la apoderó la francesa Deborah Anthonioz en tanto que la medalla de bronce se la colgó la suiza Olivia Nobs.
Por lo que toca a la prueba de 500 metros de patinaje de velocidad femenil, el sitio de honor fue para la surcoreana Sang-Hwa Lee quien tras sus dos recorridos tuvo un registro final de 76 segundos y nueve centésimas.
La medalla de plata correspondió a la alemana Jenny Wolf quien al término de sus dos actuaciones en la pista acumuló un tiempo de 76 segundos y 14 centésimas en tanto que el bronce fue para la china Beixing Wang con tiempo total de 76 segundos y 63 centésimas.
A su vez en el biatlón persecución individual varonil la medalla de oro se la colgó el sueco Björn Ferry quien completó los 12.5 kilómetros de recorrido en un tiempo de 33 minutos 38 segundos y cuatro décimas.
La medalla de plata se la quedó el austriaco Christoph Sumann quien llegó a la línea de meta tras cronometrar 33 minutos, 35 segundos y nueve décimas mientras que la presea de bronce fue para el francés Vincent Jay con registro de 34 minutos, seis segundos y seis décimas
-
Candidatura Austriaca es retirada para UNESCO
La austríaca Benita Ferrero-Waldner, comisaria europea de Relaciones Exteriores, «decidió retirar su candidatura» al puesto de director general de la UNESCO, que será votado el lunes por cuarta vez, según un comunicado hecho público este domingo.»No cree que las condiciones estén reunidas (…) para que ella mantenga su candidatura», especifica este comunicado de la embajada de Austria. «Por consiguiente, la comisaria Ferrero-Waldner decide retirarse en beneficio de los intereses de la Organización y de la unidad europea».
Ferrero-Waldner, de 61 años, no da ninguna consigna de voto para el lunes.La candidata austríaca quedó tercera el sábado (con 11 votos) durante la tercera votación para la elección del director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por detrás del egipcio Faruk Hosni (25 votos) y de la búlgara Irina Bokova (13), según fuentes diplomáticas.
La ecuatoriana Ivonne Juez de Baki se encontraba en cuarta posición, con nueve votos, según estas fuentes.Hosni, ministro egipcio de Cultura, sigue siendo el favorito pese a verse envuelto en una polémica por unas declaraciones consideradas antisemitas. Las primeras cuatro votaciones son por mayoría simple y la quinta por mayoría relativa.
La cuarta vuelta está prevista para el lunes a las 18H30 (16H30 GMT), indicaron fuentes de la UNESCO. Semanas atrás, Hosni había reivindicado el apoyo de 30 países, lo que le daba la mayoría necesaria para salir elegido en la primera vuelta. Pero los números no han mostrado ese respaldo.
La polémica que levantó la candidatura de Hosni giró en torno a declaraciones suyas ante el Parlamento egipcio en 2008, donde afirmó que estaba dispuesto a «quemar yo mismo» los libros en hebreo que encuentre en las bibliotecas de Egipto, país con un papel primordial en las negociaciones israelo-palestinas que quieren reactivar las potencias occidentales.América Latina sólo estuvo al frente de la UNESCO entre 1948 y 1952 con el mexicano Jaime Torres Bodet. Otro director general de habla hispana fue el español Federico Mayor Zaragoza entre 1987 a 1999.
Desde su fundación en 1945, la UNESCO nunca fue dirigida por una mujer.El proceso de elección del nuevo director general concluirá cuando la 35 Conferencia General de la UNESCO, que se celebrará del 6 al 23 de octubre próximos, se pronuncie, también por voto secreto, sobre el candidato surgido de la votación en el consejo ejecutivo. El elegido reemplazará a partir de diciembre al japonés Koichiro Matsuura.
-
Fotografías navideñas del mundo #5
¿Y porque no una cascarita?
Esto es lo que pensaron los â??íngelesâ? que es este equipo de futbol femenil que se formo en forma de pasarlo bien, contra Santa Claus y sus gnomos o duendes fabricantes de juguetes.
Aquí vemos al capital Santa Claus tratando de quitarse la marca de una defensa ángel que no se le quita de encima, al final Santa Claus gano 2 a 1 en Austria.