La Filarmónica de las Artes bajo la batuta del director concertador Enrique Abraham Vélez Godoy, presentó el ballet clásico «El Cascanueces» esta noche en el Auditorio Fra Angélico del Centro Cultural Universitario.
Etiqueta: auditorio
-
La Filarmónica de las Artes presenta El Cascanueces
-
Les Luthiers continúa visitando México
Después de 51 años de trayectoria, el espectáculo de la agrupación argentina Les Luthiers continúa siendo atemporal y conquistando a nuevas generaciones, mismo que estarán presentando los días 12, 13 y 14 de octubre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
-
Estación Emblemática Británica en la estación Auditorio
El Embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, acompañado por Guillermo Calderón, titular del Metrobús, y Jorge Javier Jiménez, titular del STC-Metro, inauguró la estación Emblemática Británica en la estación Auditorio del Sistema de Transporte Colectivo-Metro
-
Cerro en el Auditorio Guelaguetza
Al sonido de los cohetes y la chirimía, el convite conformado por las 14 delegaciones que compartirán sus tradiciones el primer Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza, dieron muestra de lo que representa la festividad étnica más grande de América Latina
-
Un candidato sin expectativas, Roberto Gil quiere dirigir el PAN
La semana pasada, varios medios publicaron que Roberto Gil, ex subsecretario de Gobernación, se reunió en privado con Patricia Flores, ex jefa de la Oficina de Los Pinos, y un grupo de connotados panistas para encabezar un bloque opuesto a los aspirantes a la presidencia del PAN Gustavo Madero y Francisco Ramírez Acuña. Ayer el diputado Gil aceptó en entrevista con este diario que sí va por la presidencia del partido en el poder y que su registro tendrá lugar en horas.
Sin embargo, ayer por la noche, él mismo precisó a sus allegados que será el domingo, a las 12 del día, cuando se registrará, en el auditorio Manuel Gómez Morin.
â??¿Está usted representando un bloque contra el proyecto del presidente Calderón?
â??Yo me he estado reuniendo con consejeros nacionales, no sólo con los que has mencionado (Patricia Flores, Jorge Manzanera, Adriana Dávila). Estoy pidiéndoles su apoyo y evaluando las condiciones de competencia.
Jorge Manzanera ha sido uno de los hombres que opera tras bambalinas y más cercanos al presidente Felipe Calderón, por lo que llama mucho la atención que este personaje esté haciendo lobby sin conocimiento de la Presidencia de la República, por eso se le pregunta al también diputado panista que si no es un bloque, entonces cuál es la interpretación de sus pláticas con ese sector del poder.
â??Como te lo he dicho, todas esas personas son consejeros nacionales, y en esa medida no solamente sostengo reuniones con ellos, sino con otros consejeros nacionales: diputados, senadores, presidentes de comités estatalesâ?, asegura.
â??¿Qué tipo de proyecto está construyendo usted?
â??Estoy construyendo una alternativa al consejo nacional que implique cuatro objetivos: renovar la estructura, renovar nuestro discurso y nuestros cuadros y, sobre todo, hacer más eficaz nuestra operación política para construir y tejer alianzas sociales y políticas.
â??Gustavo Madero, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero son viejos cuadros, ¿representan todo lo contrario?
â??Lo que yo he dicho es que mi apuesta fundamental es la renovación integral del partido, que implica en buena medida renovar nuestro empeño, nuestra actitud política. Yo lo que he propuesto a los consejeros nacionales es una dirigencia que cuide la unidad haciendo política, no imponiendo.
Si Roberto Gil tiene un amigo y padrino y guía en en la política, ese es Germán Martínez, ex presidente del PAN, quien ha sufrido uno de los peores fracasos como dirigente del partido al perder en las elecciones de 2009, incluyendo bastiones sagrados, como el corredor azul en el Estado de México.
Además, quienes impulsan a Roberto Gil, como la ex jefa de Los Pinos, enfrentó críticas por el manejo de las cuentas y gastos del Bicentenario.
Entonces se le preguntó:
â??¿Usted representa el resurgimiento de Germán Martínez hacia la dirigencia?
â??Germán es mi amigo, hemos compartido las luchas políticas, somos gente cercana en lo personal y en lo familiar, pero yo estoy construyendo mi propio proyecto para el Consejo Nacional como una alternativa, y estoy pidiendo a los consejeros nacionales, incluyendo a Germán Martínez, que comparta este proyecto conmigo, que exprese con su voto un respaldo a un nuevo proyecto de Acción Nacional.
â??Ramírez Acuña y Madero empezaron mucho más temprano, ¿Roberto Gil es buen caballo negro en este proceso?
â??Estoy consciente de que llego al final, estoy consciente de que otros candidatos tienen un proceso muy importante, que han construido acuerdos, que se han acercado ya a muchos consejeros nacionales, si no es que a la gran mayoría.
â??¿Ganará la voluntad de los consejeros?
â??Yo confío en que en el Consejo Nacional hay conciencias libres, inteligencias que quieran al partido y que quieran un nuevo partido.
â??Estoy construyendo mis diez firmas, precisamente para que refleje en eso una intención y una vocación de unidad, una intención y una vocación de fortaleza institucional, una unidad que se construya con el apoyo de todos los militantes, pero sobre todo quiero apostarle también por tener el respaldo de los jóvenes del partido.â?
Trascendió que a su registro irá acomopañado de Patricia Flores y Jorge Manzanera.
Roberto Gil se guarda el número de consejeros que lo apoyan, de los más de 380, pero tan sólo en San Lázaro duplica el mínimo que requiere para presentar su solicitud de candidatura a presidente nacional del PAN, a sus 33 años de edad, lo que lo convertiría en el líder nacional más joven en la historia panista.
-
Ramirez Acuña por la presidencia de PAN
Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramírez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo político, sino a todos los ciudadanos.
El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodríguez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morín para respaldarlo.
Ramírez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional.
â??No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la Repúblicaâ?, indicó.
El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquío dijo, por su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura política como Ramírez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal.
Este mediodía también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Díaz. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo.
La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quien será el sustituto de César Nava
-
Sacan al SNTE de CU
Un grupo de simpatizantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue expulsado del Auditorio â??Jesús Silva-Herzogâ? de Ciudad Universitaria al grito de â??goyaâ?, por parte de universitarios que se encontraban en el lugar.
El incidente ocurrió en el auditorio del edificio de posgrado de Economía, donde se desarrollaba la Mesa 10 del coloquio â??Dos siglos de educación en Méxicoâ?, en su cuarto y último día de actividades, con el tema â??El papel histórico del SNTEâ?.
El lugar lucía lleno, como no se había visto en los días anteriores del coloquio; sin embargo, la mesa se desarrolló con normalidad y fue moderada por Gilberto Guevara, director de la Revista Educación 2001.
En el encuentro participaron Alberto Arnaut Salgado, investigador de El Colegio de México; Aurora Loyo, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; y Carlos Ornelas, del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana.
La posición de los ponentes hacia el sindicato fue crítica y se resaltaron su poder económico y político, a la par que se pidió que el Estado retome las directrices de la educación en México.
Cuando hablaba Carlos Ornelas, el último ponente, un simpatizante del SNTE se levantó de su asiento y advirtió: â??Dile a los jóvenes universitarios que sin el SNTE no van a tener empleoâ?. Muchos aplausos le siguieron.
Muchos otros simpatizantes lanzaron acusaciones de â??mentirososâ? y pidieron tomar la palabra. En tanto, Gilberto Guevara los acusó de sabotear un evento académico y dijo que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se acostumbra a discutir de esa manera.
Se levantaron varias voces que pretendieron echar porras al SNTE, pero fueron acalladas por los â??goyasâ? de los universitarios del lugar y los simpatizantes del SNTE no tuvieron más remedio que retirarse.
Después de esto continuó la intervención del último orador y la sesión de preguntas y respuestas del público y los participantes
-
Llevemos al teatro a los niños
Vamos a ver el teatro llevando a los niños a que se empapen de cultura, se representará la obra Hansel y Gretel, a cargo de la compañía Divadlo, bajo la dirección de Emmanuel Marquez y Haydée Boetto, que se ha presentado en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, detrás del Auditorio Nacional, desde el 20 de enero hasta el próximo 20 de mayo, todos sabemos que Hansel y Gretel es un cuento clásico ya que ha sido llevado a la pantalla chica, grande y comics.
Technorati Profile