En los tiempos pos crisis que estamos aun viviendo, hay sectores que parece que les llueve sobre mojado.
El sector pesquero (propiamente el camaronero) se ha visto afectado ya que Estados Unidos señala que el uso de las redes de arrastre que tanto afectan a la ecología, ahora no pueden pescar por el derrame de petróleo que hay en el Golfo de México.
Aquí, en un mercado de peces y pescados, selectos restaurantes se reúnen para comprar su materia prima, una cabeza de atún azul, es pesada.
Etiqueta: atun
-
Afectada la pesca del Golfo de Mexico
-
EU veta el camaron mexicano
El Departamento de Estado de Estados Unidos aplicó a partir de hoy la prohibición a la importación de camarón mexicano a causa de sus métodos de pesca.
El motivo del veto, anunciado en semanas pasadas, es que la pesca de arrastre mexicana para atrapar al camarón daña la población de tortugas marinas según las autoridades estadunidenses.
Pese a que México tiene un programa específico para la protección de esa especie, ese programa «no es equiparable al programa estadunidense como lo requiere la ley», determinó el Departamento de Estado.
Asimismo, el gobierno de Barack Obama reconoció que el veto al camarón mexicano «tiene implicaciones comerciales pero es un tema básicamente ecológico destinado a proteger las tortugas marinas».
Las negociaciones para restablecer el comercio de la especie en Estados Unidos se basa en la renovación de la certificación mexicana, de acuerdo a los requerimientos de la ley estadunidense.
La prohibición afecta a poco más de la mitad del camarón que México exporta a territorio estadunidense. En 2009, México comercializó a Estados Unidos 41 mil 122 toneladas de camarón, por un valor de 340 millones de dólares
-
Pulpos y atun con droga
Por segundo día consecutivo, la PGR en operación conjunta con el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Marina Armada de México aseguró más de 300 kilogramos de cocaína que venían empacadas en latas de atún, en los patios de la Aduana Marítima de Manzanillo, Colima.
Este decomiso se dio gracias a una denuncia anónima, en la que se alertó que el contenedor con número de serie TRLU-0727750, transportaba 40 cajas de latas de atún de la marca Mar Bravo, producida en Ecuador. Las latas tenían la leyenda â??lomito en aceite de girasolâ? y en promedio cada una pesaba medio kilogramo.
El pasado martes, personal de la aduana marítima decomisó un cargamento de manto y tentáculos de pulpo congelado, en el que venían además 562 paquetes de cocaína, que en total daban 592.2 kilogramos del alcaloide.
Un comando acribilló a la ex conductora de televisión Isabella Córdova y a otra joven que la acompañaba en Chihuahua, Chihuahua. Varios hombres las atacaron con rifles de asalto mientras cenaban en un puesto callejero. Por varios años, Córdova fue titular de la emisión Cada Día y actualmente era la coordinadora de relaciones públicas de la Canaco.
Según las primeras indagatorias de las autoridades, varios hombres llegaron hasta el sitio en el que se encontraban, un puesto de tacos ubicado en la calle Bahía de San Quintín y Libertadores, del fraccionamiento Bahías, y abrieron fuego en su contra.
En el módulo 14 del penal de Culiacán, Sinaloa, fue ejecutado a tiros el interno José Nepomuceno Hernández López, recluido hace más de un año por delitos federales. Al filo de las 8:30 de la mañana, Hernández López fue encontrado acostado en su cama con dos disparos. Junto a su cuerpo se hallaron dos pistolas calibre 40 milímetros, así como un cascajo percutido de calibre 45 y cargadores. En la parte trasera del módulo 14 del penal, se localizó una pistola calibre 45, la cual se presume fue utilizada por el agresor, cuya identidad se desconoce