Etiqueta: atraccion

  • Sectur en gira por Europa invitando turistas a Mexico

    La Secretaría de Turismo fortalece la promoción de nuestro país en el mercado europeo, acción que le permitirá aumentar el número de visitantes extranjeros e incrementar la derrama económica derivada de esta actividad para alcanzar el objetivo de ubicar a México entre los primeros cinco países en materia turística.

    En una gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el pabellón de México en la World Travel Market, la feria de turismo que ofrece la oportunidad a todo el sector mundial de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales.

    Guevara Manzo aprovechó este evento para presentar las Rutas de México, la plataforma para el desarrollo de la industria turística de nuestro país.

    En su primer día de trabajo, la Secretaria de Turismo se reunió con directivos de TUI, uno de los touroperadores más importantes del Reino Unido, a quienes invitó a que promuevan México en sus paquetes turísticos.

    Por otra parte, los directivos de TUI manifestaron su interés de seguir trabajando en la promoción de México, país que es importante por su riqueza turística.

    Acompañada por el Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete; así como por Adriana Pérez Quesnel, directora general de Fonatur, la Secretaria de Turismo se reunió con los principales directivos de la aerolínea British Airways, con los que habló sobre las expectativas que tienen para México con la reciente inauguración del vuelo directo Londres-Cancún.

    Resaltó que con este vuelo nuestro país podrá captar un mayor número de turistas de esa nacionalidad.

    Solamente, en los primeros nueve meses del año, a nuestro país ingresaron vía aérea más de 225 mil turistas provenientes del Reino Unido, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    Más tarde, la titular de Sectur presentó a touroperadores y directivos de agencias de viaje Las Rutas de México, plataforma que representa -dijo- una nueva forma para conocer los diferentes destinos con los que cuenta México.

    Explicó que estos circuitos son una plataforma que permite a todos los turistas (nacionales y extranjeros) armar sus propios recorridos con una mejor oferta turística.

    Anunció que para el próximo año también se realizará una campaña de promoción por el Viejo Continente donde se incluirán mercados importantes como el de Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia

  • Llega panda gigante a Jalisco

    Una panda gigante, especie en peligro de extinción, fue presentada hoy como la nueva atracción del Zoológico Guadalajara, en esta ciudad capital del estado mexicano de Jalisco.

    Shuan Shuan, una de los 35 pandas que sobreviven en cautiverio en el mundo, permanecerá en este zoológico hasta enero de 2011 en un pabellón de unos 900 metros cuadrados que fue construido especialmente para ella y adaptado con símbolos de la antigua China, país de la que es originaria esta especie.

    El mamífero de 23 años, símbolo de la Fundación Mundial de la conservación, ha viajado antes a zoológicos de Estados Unidos y Japón para reproducirse. Su estancia en Guadalajara será para fines estrictamente recreativos, pues a su edad es difícil lograr su apareamiento.

    Shuan Shuan fue prestada por el zoológico de Chapultepec a su similar en Guadalajara hasta donde llegó en avión la semana pasada, mostrando una rápida adaptación, dijo a los medios el director del zoológico capitalino, José Bernal Stoppen.

    «Está en perfecto estado de salud. El periodo de adaptación fue más rápido de lo que pensamos. Tiene un carácter muy apacible y está acostumbrada a viajar, por eso creímos que sería fácil que se acomodara a esta ciudad», señaló el funcionario.

    A cambio del préstamo, el zoológico Guadalajara donó un ejemplar de tigre blanco, un mandril, un búfalo cafre, y un macho puma. Además, parte de los recursos que sean recabados en taquilla serán donados al programa de conservación de panda del zoológico capitalino, que busca reproducir esta especie mediante técnicas desarrolladas en China.

    Además de Shuan Shuan, que en chino significa Doble- Doble, el zoológico de Chapultepec alberga tres hembras de panda gigante que nacieron en territorio mexicano y son propiedad mexicana.

    El director del zoológico de Guadalajara, Francisco Rodríguez Herrejón, calificó a esta como la más grande exhibición en su historia, que pretende atraer a millones de niños y adultos de la zona occidente de México.

    Desde los primeros minutos que fue puesta en exhibición la panda atrajo la atención de los visitantes quien asombrados no dejaban de tomarle fotografías y vídeo.

    Shuan Shuan será alimentada diariamente por 12 kilos de bambú africano, 400 gramos de arroz, 2 kilos de manzana, uno de zanahorias, 125 gramos de nopal (cactus) y 300 gramos de pechuga de pollo. El costo de su traslado, adaptación y mantenimiento será de unos cuatro millones de pesos (unos 312.000 dólares).

  • Reabren el tren en Machu Picchu

    La empresa PeruRail reabrió hoy el servicio ferroviario que conecta la ciudad del Cusco con Aguas Calientes, localidad desde la que se accede a Machu Picchu luego de que varios tramos quedaran destruidos a causa de la lluvia de enero pasado.

    El recorrido en vagones se realiza en un tramo de 122 kilómetros pero habí­a sido suspendido a inicios de este año luego de los fuertes daños que ocasionaron los torrenciales aguaceros que azotaron la región andina.

    Los deslaves afectaron las áreas que comunican con las estaciones de San Pedro, Poroy y Ollantaytambo, ubicadas en los kilómetros 77, 78 y 79, respectivamente.

    PeruRail, una de las rutas ferroviarias más altas en el mundo, enlaza las atracciones turí­sticas más importantes de los Andes y es, sin duda, la forma más espectacular para descubrir la ancestral tierra de los Incas.

    El recorrido, según los turistas que lo han hecho los lleva por paisajes de absoluta belleza y a lugares casi inaccesibles por otros medios.

    PeruRail ofrece una selección de rutas importantes que parten de la ciudad del Cusco hacia el Valle Sagrado y el legendario Santuario de Machu Picchu o hacia Puno y el Lago Titicaca.

    La empresa ofrece un â??Servicio Especialâ? con vagones decorados al estilo sutil y delicado de los grandes trenes Pullman de la década de 1920.

    En el recorrido los turistas pueden apreciar los bailes andinos de bienvenida en la estación de Wanchaq en sala privada de espera donde se les ofrece café, té, jugo natural y bocaditos.

    El Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que el consorcio Ferrocarril Trasandino (Fetransa), concesionario de la ví­a, concluyó su reparación entre Piscacucho (kilómetro 82) y el distrito de Machu Picchu.

    El presidente del Ositran, Juan Carlos Cevallos, dijo que la rehabilitación es total y los trabajos son de total garantí­a para el turismo nacional y extranjero.

    Perú tiene previsto recibir este año a por lo menos dos millones de turistas, una gran parte de los cuales viaja a Machu Picchu y a conocer la andina región del Cusco, cuna del imperio Inca