Etiqueta: atletismo

  • ¿Buscas un maratón para correr en 2023?, ¡checa estas opciones!

    ¿Buscas un maratón para correr en 2023?, ¡checa estas opciones!

    Uno de los ejercicios que más beneficios trae a la salud es correr, pero muchos convierten dicha actividad en una pasión que llevan al extremo al participar en la carrera reina del atletismo, el maratón.

    Con una distancia oficial de 42 kilómetros con 195 metros, esta competición nos permitió conocer a grandes estrellas internacionales como los etíopes Abebe Bikila y Haile Gebrselassie, así como los kenianos Wilson Kipsang, Dennis Kimetto y Eliud Kipchoge, siendo este último el poseedor del récord mundial con un tiempo de 2:01:09.

    En México, nombres como Andrés Espinosa, Dionicio Cerón, Germán Silva, Benjamín Paredes y Rodolfo Gómez pusieron en alto el nombre de nuestro país en las competiciones más importantes del mundo como Nueva York, Londres, Tokio y Boston entre otros.

    En nuestro país existen diversos maratones que año con año convocan a miles de personas, con la ilusión de de colgarse alguno de los primeros lugares, aquí algunos ejemplos:

    Maratón Ciudad de México

    La primera edición del Maratón de la Ciudad de México fue en 1983, en aquel entonces conocido como Maratón Internacional de la Ciudad de México, la organización fue realizada por Promoción Deportiva del Distrito Federal.

    Adulteran bebidas para corredores durante Maratón de CDMX 2022

    El Maratón de la Ciudad de México Telcel, que se llevará a cabo el 27 de agosto, cuenta con la certificación internacional de sustentabilidad del Council For Responsible Sport, con el nivel más alto: Evergreen.

    En la actualidad, a la par del de Chicago, el de México son los únicos maratones que cuentan con la certificación internacional de sustentabilidad del Council For Responsible Sport, con el nivel más alto: Evergreen.

    Además es clasificatorio al Maratón de Boston, uno de los más importantes del circuito de la Federación Internacional de Atletismo.

    Maratón Lala

    El 5 de marzo se llevará a cabo  el Maratón Lala, uno de los más importante del país y que atrae a corredores profesionales de todo el mundo, incluidas las grandes estrellas africanas de la disciplina.

    En la edición anterior el queretano Carlos Loredo se llevó el triunfo con un tiempo de dos horas, 22 minutos y 59 segundos; en la rama femenil  la ganadora fue la local Argentina Valdepeñas Cerna con un tiempo de dos horas y 23 minutos.

    En esta ocasión el recorrido tocará las ciudades duranguenses de Gómez Palacio (donde estará el punto de salida) y Lerdo, así como  la ciudad de Torreón donde se coronará a los ganadores.

    Al igual que el Maratón de la Ciudad de México, los ganadores pueden acceder al de Boston, siempre y cuando cumplan con los tiempos establecidos de calificación.

    El evento es avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF), Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).

    Te puede interesar: Adulteran bebidas para corredores durante Maratón de CDMX 2022

    Beneficios de correr

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) correr es una actividad que te ayuda a mejorar tu salud cardiovascular, fortalecer los músculos, además de mantener un control de peso, pero existen otros beneficios:

    • Manejo del estrés
    • Producción de vitamina D
    • Prevención del deterioro cognitivo
    • Un estado mental más tranquilo
    • Estimular la mente
    • Ayuda para dormir
    • Aumento de la productividad
    • Mayor creatividad

    Este 2023 no solo dejes tus metas de correr y ejercitarte como un deseo de Año Nuevo y la próxima vez que luches por levantarte de la cama en la mañana para salir a correr o que pienses en no ir al gimnasio, recuerda todos los beneficios que disfrutarás de pies a cabeza.

    jgr

  • El vuelo de la victoria

    La actriz Paulina Goto asegura que adentrarse al mundo del atletismo ha sido su mayor reto para el protagónico que tiene en la telenovela «El vuelo de la victoria», que se estrenará el próximo lunes por el canal Las Estrellas.
    El vuelo de la victoria

  • Morelos, segundo lugar nacional en atletismo

    Morelos, segundo lugar nacional en atletismo
    · Juegos deportivos de la Educación Media Superior en Zacatecas
    Mónica Rodríguez Guzmán obtuvo el segundo lugar en la prueba de 100 metros planos al cronometrar 12.63 segundos, en el primer día de eliminatorias y finales de atletismo de los “XV Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior CONADEMS 2015”, celebrados en Zacatecas, Zacatecas.
    La alumna de la Preparatoria 3 de Cuautla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvo el segundo mejor tiempo en su prueba eliminatoria, al correr en 12.64 segundos la denominada “prueba reina” de la especialidad.
    La final de 100 metros femenil fue ganada por María Paula Alonso del Puebla con un tiempo de 12.42 segundos y el tercer lugar fue ocupado por Lizbeth López de Baja California con 12.64 segundos, de acuerdo a los resultados dados a conocer por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ).
    Rodríguez Guzmán manifestó que fue una carrera “intensa y de gran velocidad, con grandes competidoras de otros estados, pero hice mi mejor esfuerzo para lograr este triunfo”, la cual generó mucha expectación por parte de los equipos asistentes al Estadio de Fútbol “Francisco Villa” de la capital zacatecana.
    Héctor Fernando Pérez Jiménez, presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte de la Educación Media Superior (COEDEMS) del Estado de Morelos, señaló que este triunfo es motivo de orgullo para la entidad, el cual no se hubiera logrado sin el esfuerzo y dedicación de Rodríguez Guzmán y de su entrenador Carlos Ortega.
    El resto de integrantes del equipo de atletismo tuvieron buenos resultados, entre los que destacan Norma Arenas Arteaga, del Plantel 01 Cuernavaca del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), quien registró un tiempo de 5.34.64 segundos en la prueba de mil 500 metros, mientras que Orlando Bernal Guzmán, de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM, recorrió la misma distancia en 4.46.00 segundos.
    Brenda Peña Camacho de la Preparatoria 3 Cuautla de la UAEM, en 400 metros planos, cronometró 1.05.47, en tanto que Nancy Flores Castañeda, del Plantel 03 Oacalco del Cobaem, en lanzamiento de bala, registró 7.06 metros, según los resultados presentados por el INCUFIDEZ.