Etiqueta: atleta

  • Guanajuato reconoció a la atleta Yesica Hernández

    El gobierno de Guanajuato reconoció a la atleta Yesica Hernández, por la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, en la disciplina de halterofilia.
    Guanajuato reconoció a la atleta Yesica Hernández

  • Reconocen al atleta Adán Méndez Montiel

    Autoridades de Texcoco otorgaron un reconocimiento económico al atleta sexagenario Adán Méndez Montiel, quien recientemente obtuvo tres medallas de oro en la categoría de 60-64 años en la World Masters Athletics Championships Málaga en los 5, 10 y 20 km.
    Reconocen al atleta Adán Méndez Montiel

  • Alegna Aryday González Muñoz conquistó la medalla de oro

    La atleta mexicana Alegna Aryday González Muñoz conquistó la medalla de oro en la competencia de marcha 10 kilómetros del Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, que se llevó a cabo en Tampere, Finlandia, Alegna se impuso en la competencia con un tiempo de 44:13.88 minutos, frente a las representantes de Turquía, Ecuador, Japón, Australia y Puerto Rico
    Alegna Aryday González Muñoz conquistó la medalla de oro

  • Lindsey Vonn logra el Globo de Cristal

    Lindsey Vonn, de EEUU, ha ganado este miércoles el pequeño Globo de Cristal del descenso tras vencer en la prueba de las finales de la Copa del Mundo de esquí que se disputa en Meribel, Francia.
    Con este éxito, Lindsey Vonn alcanza la nada despreciable cifra de 66 victorias en el circuito principal. La cuádruple ganadora del gran Globo de Cristal, de 30 años, marcó un tiempo de 1 min 29 segs 87, y aventajó a las austriacas Elisabeth Görgl y Nicole Hosp, en 24 centésimas y 30 centésimas, respectivamente.
    La también austriaca Anna Fenninger, que estaba a 35 puntos de la reina de la velocidad antes del último descenso, solo pudo ser octava, a 95 centésimas de la estadounidense. Este ha sido un mal día para Fenninger. En la clasificación general, la esquiadora de Salzburgo ve como se acerca, a 12 puntos de distancia, la eslovena Tina Maze, cuando quedan tres pruebas por disputarse.
    Lindsey Vonn (llamada Lindsey Kildow antes de casarse; nacida el 18 de octubre de 1984 en Saint Paul, Estados Unidos) es una esquiadora que ha ganado 1 Medalla de Oro Olímpica (2 Medallas en total), 2 Campeonatos del Mundo (6 Medallas en total), 4 Generales de la Copa del Mundo (y 13 Copas del Mundo en diferentes disciplinas) y tiene 64 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de 109 podios).
    Lindsey Vonn

  • Atleta da positivo antidoping

    El corredor estadounidense LaSwan Merritt, quien fuera uno de los múltiples atletas medallistas de su país en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, fue suspendido provisionalmente de toda actividad tras haber dado positivo en tres ocasiones en los exámenes antidopaje que le fueron realizados de octubre a enero.

    Tras darse a conocer el desafortunado caso, el periódico Chicago Tribune publicó que la Agencia Mundial de Dopaje señaló que LaShawn había ingerido ExtenZe, un fármaco prohibido que contiene la droga DHEA, cuya función es la producción de hormonas sexuales:

    «Es muy duro saber que di positivo por un producto que utilizó por razones personales. Espero que me perdonen por este inmaduro y egoísta error. Cualquier sanción que reciba no será peor que la vergüenza y humillación que siento ahora», señaló Merritt a través de un comunicado que fue leído por su abogado, quien fue el encargado de comentar que el atleta había ingerido la sustancia para alargar su pene.

    A pesar de que el atleta aceptó su error, la Federación Estadounidense de Atletismo no vio con buenos ojos las causas que originaron el dopaje, quienes a través del director ejecutivo Doug Logan externaron su malestar:

    «Ha alterado su carrera y ha puesto un estigma sobre si mismo. Va a tener que vivir con eso por el resto de su vida. Se trata de una extraordinaria falta de madurez y una ausencia total de la responsabilidad necesaria para ser un atleta de clase mundial».

    En caso de que el corredor de 400 metros no logre superar la situación, sus máximos logros en su trayectoria serían la medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la conseguida en los Mundiales de Atletismo de Berlín 2009, además de las victorias que alcanzó con el relevo 4*400 en Osaka 2007 y Berlín 2009

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo

  • Deportista da a luz en levantamiento de pesas

    El pasado martes, la deportista chilena Elizabeth Poblete, 21 años, quien formara parte del equipo olímpico de Chile en los Juegos Olímpicos de Beijing, sorprendió al dar a luz durante uno de sus entrenamientos en Sao Paulo, Brasil, situación que tomó por sorpresa a todo mundo, incluida la propia atleta, quien a pesar de contar con seis meses de embarazo, desconocía su estado:

    «Lo estoy pasando muy mal, esto no es fácil y les pido que me dejen tranquila. Todo lo que se deba conocer, será a través de la Federación. Estoy muy complicada, por favor les pido que me entiendan», señaló Elizabeth al diario La Tercera acerca de su situación y del estado de salud de su hijo, quien según el último informe médico, nació pesando 1,150 gramos y midiendo 33,5 centímetros, situación por la que aún no es dado de alto y permanece bajo observación en la unidad de Cuidados Intensivos de Sao Paulo.

    Acerca de lo sucedido, la Federación Chilena de Halterofilia lamentó lo sucedido, al asegurar que no pudieron detectar el embarazo en los diversos estudios realizados a la atleta debido a diversas circunstancias, destacando que se encontraba en un proceso de aumento de categoría y esa sobrealimentación produjo un desorden hormonal, fenómeno que les impidió darse cuenta de su estado:

    «Es una situación demasiado compleja, porque hay que asumir la responsabilidad, o, mejor dicho, la irresponsabilidad de esta niña, que nunca se dio cuenta de que estaba embarazada. Yo no soy experto, pero a los seis meses hay síntomas que evidencian un estado así. Ahora hay que ver cómo la respaldamos, porque no hay una caja chica que apoye directamente», señaló Neven Ilic, Presidente del Comité Olímpico.

    Al igual que Neven Ilic, Cristián Harthey, timonel de la federación, externó su preocupación por los gastos de hospitalización del bebé, quien se cree podría pasar por lo menos dos meses internado:

    «No tenemos cómo pagar y además, estamos tramitando con la cancillería para que se puedan acelerar los papeles del bebé y para que pueda regresar al país»