Etiqueta: atlantico

  • Tormenta con potencial ciclónico en el Atlántico

    La baja presión ubicada al este de las costas de Quintana Roo presenta 90 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
    De fortalecerse, se convertiría en el ciclón número 13 de la Temporada de Huracanes en el Océano Atlántico y recibiría el nombre de Matthew.
    El sistema se localizó a tres mil 010 kilómetros al este de Quintana Roo, se mantiene semiestacionaria con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
    Con 10 por ciento de potencial ciclónico, otra zona de inestabilidad se ubicó a 60 kilómetros (km) al nor-noroeste de Tuxpán, Veracruz, y a 90 km al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas.
    El fenómeno climático también permanece semiestacionario con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
    En el Océano Pacífico, aproximadamente a 505 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima, y a 605 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, se encuentra la tormenta tropical Roslyn.
    El sistema se desplaza hacia el nor-noreste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
    El Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada de manera permanente sobre las condiciones meteorológicas y particularmente del desarrollo de los ciclones tropicales.
    En ese sentido, sugirió consultar la cuenta de Twitter @conagua_clima o las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
    Tormenta con potencial ciclónico en el Atlántico

  • Abraham Levy es el primer hombre en cruzar Atlántico a remo

    Abraham Levy
    Abraham Levy se convirtió en el primer hombre en cruzar el Atlántico a remo, de España a México, completó la ruta de Colón en una proeza deportiva que le tomó 106 días de remo y cinco meses de expedición.
    Abraham Levy entró a la historia tras completar en la marina Chac Chic de la zona hotelera, un recorrido de más de nueve mil kilómetros que conforman el trayecto trasatlántico entre el Puerto de Palos, España y Cancún, Quintana Roo.
    Al principio se dijo que llegaría Abraham Levy a las 11:00 horas, pero finalmente tocó costa cancunense a las 13:00 (hora local).
    Bajo la filosofía de “un golpe de remo a la vez, en la dirección correcta”, arrancó esta travesía sin precedentes el 21 de octubre de 2014 a bordo de “Cascarita”, un bote de remo oceánico de tan solo 6.70 metros de largo por 1.80 de ancho, con una finalidad: generar conciencia sobre la importancia del Arrecife Mesoamericano.
    “La voluntad humana todo lo puede. Me siento muy afortunado de regresar a casa y dichoso de haber cumplido con el mayor reto que hasta ahora me he puesto en mi vida”.
    Agregó Abraham Levy que hubo días difíciles, llenos de mucha oscuridad, “estoy agradecido con la generosidad de la mar que me trajo a mi México y feliz de reencontrarme con mi familia, mis amigos y todas las personas que siguieron mi travesía”.
    El expedicionario nacido en Colima hace 34 años, en 2008 se convirtió en el primer hombre en recorrer todas las costas de México en kayak.
    En conferencia de prensa reveló detalles de su expedición, de los más de 100 días navegando en solitario, sin tener contacto con la gente, de cómo paso la Navidad, la noche de Año Nuevo, de las condiciones climáticas que enfrentó.
    El remero Abraham Levy fue recibido por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; el presidente del Consejo de Administración de Invex Banco, Juan Guichard Michel, su principal patrocinador en la travesía y más de 200 personas que emocionados lo animaron en los últimos metros sobre el mar.
    “Todos los días era un reto diferente. Recuerdo la semana de Navidad en la que llovió durante cinco días seguidos con vientos de 50 nudos: estaba impresionado. Cuando estás en medio del océano, lo único que puedes hacer es confiar en que todo el trabajo que hiciste está bien”, comentó.
    Subrayó que esta expedición tuvo la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de la conservación del Arrecife Mesoamericano, el mayor arrecife de coral en el hemisferio occidental y el segundo más grande del mundo después de la Gran Barrera de coral en Australia.
    También dijo que como parte de su compromiso, donará una parte de los kilómetros patrocinados a The Nature Conservacy, organización ambiental global con más de 60 años de trabajo a favor de la conservación y el medio ambiente.
    “Con esta expedición también busco contagiar a los mexicanos sobre la importancia de nuestros mares y la fuerza de nosotros mismos para hacer realidad cosas que parecerían imposibles”, expresó Levy.
    Durante la recepción, Guichard Michel señaló que la principal fortaleza de Abraham Levy es su espíritu de liderazgo, se trata de una persona apasionada que se esfuerza para alcanzar sus metas y trabaja día a día por un México mejor.

  • Mucha gente lo creen, la OTAN lo desmiente

    El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, negó hoy que haya propuesto a los talibanes en Afganistán negociaciones de paz, como han afirmado varios medios en las últimas semanas.

    â??He oí­do la información acerca de que los talibanes han rechazado negociar con la OTAN, pero de hecho la OTAN nunca ha ofrecido negociaciones, simplemente porque ese proceso debe ser dirigido por el gobierno afganoâ?, afirmó Rasmussen en un videomensaje.

    El secretario general recordó que el gobierno afgano realizó el mes pasado una reunión con los lí­deres tribales del paí­s en el intento de discutir posibles soluciones al conflicto.

    No obstante, ese contacto no incluyó ninguna propuesta por parte de la OTAN para iniciar un proceso de paz.

    Asimismo, el próximo 20 de julio el gobierno tiene previsto realizar en Kabul una conferencia sobre desarrollo que, a juicio de Rasmussen, muestra â??un claro signo de que el joven gobierno afgano está tomando cada vez más confianza y se está encontrando a gustoâ?.

    La estrategia aliada en Afganistán consiste en formar un Ejército y policí­a nacionales, capaces de asumir la seguridad del paí­s.

    Rasmussen también reconoció en el videomensaje que el elevado número de bajas entre los Aliados deberá continuar en los próximos meses debido al desplazamiento de las tropas hacia los feudos talibanes de Kandahar y del centro de Helmand

  • Nadie sabe el calculo del daño ecologico por derrame

    Gota a gota, día a día, el petróleo que se derrama en el Golfo de México aumenta hasta alcanzar cifras difíciles de representar.

    Los peores cálculos indican que un mes de derrame podría llenar tantos envases de leche de galón (3.7 litros) como para extenderse por más de 18.184 kilómetros, una distancia mayor a la de ida y vuelta entre Nueva York y Buenos Aires.

    La cantidad es un poco menor a 492 millones de litros (130 millones de galones).

    Si se usan los cálculos optimistas del gobierno, se han derramado sólo 19.87 millones de litros (5,25 millones de galones) una distancia que cubriría poco más que un viaje de ida y vuelta entre Nueva York y Washington.

    Pero el gobierno revisa esa cifra, con un equipo de científicos que trabajan a marchas forzadas para obtener una cantidad más realista y posiblemente mayor.

    Podemos pensar de otra forma cómo el petróleo se ha derramado desde el 20 de abril: en el peor de los casos sería suficiente como para rellenar con petróleo 102 gimnasios escolares hasta el tope.

    Esto no es nada en comparación con la gran extensión del golfo de México donde hay miles de millones de litros (galones) de agua. Incluso en el peor de los casos el Golfo tiene 5 mil millones de gotas de agua por cada gota de petróleo y el río Misisipí derrama 12.49 millones de litros (3.3 millones de galones) de agua pura al Golfo de México por segundo.

    En el caso más optimista, un poco más de cuatro gimnasios estarían llenos de crudo, según la forma en la que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica visualiza los volúmenes del derrame en uno de sus sitios de internet.

    En el peor de los casos la cantidad de petróleo que ya se ha derramado es unas 10 veces más que la del desastre del buque cisterna Exxon Valdez y en el mejor sólo es la mitad. De modo que en cualquier caso el derrame está en algún punto medio.

    Sea como sea, la cifra ya es demasiado grande para las zonas delicadas del ecosistema del golfo, dijo Darryl Felder, biólogo en la Universidad de Luisiana en Lafayette.

    »Gran parte está difuminada en las aguas profundas», dijo Felder, que coordina la creación de una vasta enciclopedia sobre el Golfo de México.

    »Es como si estuviera bajo la alfombra. No se puede ver en la superficie, así que no lo tenemos presente, está fuera de nuestra mente. Pero no está fuera de la mente de muchos biólogos que están preocupados sobre sus efectos a largo plazo»

  • Imagen del dia, bombardero ruso

    Tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participaron hoy por primera vez en el desfile militar ruso por el 65 aniversario de »Día de la Victoria», que conmemora la caída de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

    El tradicional desfile militar por la Plaza Roja de Moscú fue encabezado por 170 soldados de Infantería de Estados Unidos, Francia y un destacamento de Guardas Galeses de Reino Unido, invitados por el gobierno ruso como un gesto de amistad a las potencias occidentales.

    Ataviados con sus tradicionales túnicas rojas, las tropas de la OTAN marcharon junto a más de 10 mil soldados frente al mausoleo de Lenin, junto con decenas de tanques, transportes de tropas blindados, unidades lanza-misiles y tres misiles intercontinentales Topol-M

  • El Niño puede extender epoca de huracanes

    Una debilitada corriente El Niño está en marcha pero podría cobrar fuerza y prolongarse hasta los primeros meses del año próximo, dijeron el jueves investigadores climáticos del gobierno.

    El fenómeno climático periódico se caracteriza por el calentamiento de las aguas en el centro del Océano Pacífico y cambios en dirección del viento y la presión que pueden afectar el clima en el mundo.

    La presencia de El Niño puede contribuir a contrarrestar la actividad de huracanes en el Atlántico incrementando las cizallas del viento sobre el Mar Caribe y la zona tropical del Océano Atlántico. Así se denomina a los cambios súbitos de dirección del viento que tienden a interrumpir la elevación del aire que contribuye a avivar las tormentas.

    El Servicio Nacional Meteorológico dijo que las temperaturas de la superficie en el Pacífico están entre 0,7 y un grado centígrado (1,3 y 1,8F) por encima de lo normal.

    Los modelos de computación indican que podría intensificarse en los próximos meses, dijeron los investigadores.

    Technorati Profile

  • Evalua Rusia su permanencia en la OTAN

    Y todavía que se lo dicen en la cara, se molesta, pues allá ellos, siguen apartándose del mundo y pareciera que están en una idea de ir hacia atrás.
    Hablo del pensamiento de los rusos en cuanto a que, creo Yo, mi única y personalísima opinión, no debieron meterse en el conflicto que sostiene Georgia con separatistas de Osetia y ataco, pero como Rusia había dado a todo aquel que quisiera, la nacionalidad rusa, entro con la firme intención de «defender a sus ciudadanos» haciendo 6 días de ataques entre Rusia y Georgia, quien ahora recibe este pequeño país del Cáucaso y colindante con Rusia, apoyo internacional.
    Y es que en la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, la OTAN, se firmo un acuerdo en donde los miembros de la misma le informaron al embajador de Rusia en el organismo, las relaciones estarían congeladas y, era reprobable la actitud de dicho país, causando el enojo de Rusia y ahora, diciendo «revisara» los tratos con la OTAN.
    ¿Traducción?
    Evaluara si permanece o se va de la OTAN, que jamás a sido miembro de la misma y ojo, ni será de esta forma ya que parece que entre el primer ministro ruso, Vladimir Putin y el presidente Dmitri Medvedev quieren llevar a Rusia al pasado enfrentándole a occidente y, aceptando y agradeciendo apoyos de naciones como Venezuela y Siria.
    Ni hablar, el tema dará mucho mas de lo que imaginamos.
    Technorati Profile

  • Reunion de la OTAN en Bucarest

    OTAN Bucarest Arranco la reunión de jefes de estado de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y ya hay dos muy interesantes resultados.
    La primera es que Estados Unidos mandara más tropas para ir contra los reductos taliban en Afganistán.
    Esta medida sorprende y mucho dentro de los tiempos en los que el país esta, con graves problemas financieros como para permitirse mayores gastos en aquella región del mundo.
    Si bien están los 26 miembros de la OTAN, algunos (que no lo han hecho de forma pública salvo uno que es la segunda sorpresa) han externado sus deseos de contribuir a la causa en dicho país.
    El único que levanto la mano y dijo esta boca es mía es quien cada día que pasa tiene menos popularidad entre sus connacionales por cuestiones así, se deja ver mas interesado por cuestiones que le tengan en los reflectores internacionales que por los problemas internos de su país.
    Exacto, adivino… El esposo de Carla Bruni el presidente Nicolás Sarkozy.
    Ya prometió mandar un batallón (que en el sistema castrense galo son 800 soldados) para que Canadá reciba ayuda en el sur del país donde, cada día se ve en una situación un poco mas difícil por el continuo asedio taliban.
    De hecho, con ello se congela la amenaza canadiense de retirarse sino se recibía tal apoyo pronto; ahora parece la misión durara en Afganistán hasta el 2010.
    Recordemos que aunque el gobierno taliban fue derrocado fácilmente, en la zona tribal del país donde montañas y cavernas naturales y artificiales se han adecuado para la lucha, se tiene sospechas se encuentre Osama Bin Laden y el Mulla Oman, el primero líder de la organización terrorista Al qaeda y el segundo, líder del régimen taliban.
    Haga usted sus pronósticos, ¿cuales otros países se embarcaran en la aventura? ¿Que implicaciones de seguridad contraerá eso? ¿El costo seguirá siendo repartido? Y, ¿los franceses permitirían un atentado en el metro de Paris como el de Londres o los trenes de España?
    La suerte, esta echada.
    Technorati Profile