¿Bastan 3 días de luto?, hay que cerrar filas en contra del crimen organizado, ¿pro porque las autoridades están más centradas en ver si el casino tenia permisos para trabajar?, estoy absolutamente de acuerdo con todos los que dicen â??no pasaranâ? los malos, ¿pero que le podemos decir a los familiares de atentados así?, el crimen organizado es un cáncer ciertamente, ¿pero y los corruptos que les ayudan?, entiendo el dolor de la gente pero Yo siento coraje ya que parece que no se hace nada en realidad contra el crimen organizado en lugares como Tamaulipas o Nuevo León ¿Qué me dicen de Chihuahua o Guerrero? Michoacán, Veracruz, Tabasco y Estado de México solo por citar estados que tiene problemas y diario salen en las noticias.
Etiqueta: atentado
-
Mas sobre Noruega
Las fuerzas armadas noruegas siguen consternadas ante lo que desde la segunda guerra mundial, es el atentado más sangriento. El agresor logro conseguir una semana antes de la explosión 6 toneladas de fertilizantes que utilizo para el auto bomba que buscaba a matar al primer ministro en el centrote Oslo, de igual forma, la cifra de los muertos sigue avanzando. Surgen interrogantes que dejan a muchos pensando ¿Qué diablos paso? Entre muchas otras cosas el tirador de la isla tuvo 90 minutos de â??cazaâ? a personas ¿no había seguridad?, las fuerzas armadas preguntan ¿nadie se dio cuenta de la compra de 6 toneladas de fertilizantes que se usaron de explosivo? Y por ultimo, ¿Qué es lo que se pretende reivindicar? -
Noruega calla ante atentado
En una situación que hacia años no se veía en países como Noruega, un atentado enmudece al mundo. Oslo es sede de un atentado con auto bomba costando la vida a varias personas. ¿Qué diablos ocurre? Las investigaciones corren en estos momentos pero de cualquier forma se esta revisando ya que este acto deleznable contra una sociedad como la Noruega que es tradicionalmente pacifista, iba dirigido contra el primer ministro. Desde esta tribuna condenamos cualquier expresión que sea ligada a la violencia y claro, este artero atentado que enluta una nación como la nórdica.
-
Frustran atentado contra Reina Isabel II
Aunque usted no se lo imagina, la Reina Isabel II de Inglaterra esta contantemente en amenaza por el Ejercito Republicano Irlandés.
Si, sé que me dirá que el ERI dejo las armas desde hace tiempo, pero curiosamente hace no más de 48 horas estuvo en inminente peligro.
Durante esta madrugada fue desactivado un artefacto explosivo en un autobús, que estallaría al paso de la Reina Isabel II en la localidad irlandesa de Maynooth.
¿Extraño?
Hay una fracción del ERI que no desea en nada la paz y ha comenzado a detonar algunos paquetes explosivos sin nada hasta el momento que lamentar.
Pero parece extraño que una organización que en los 90s y 80s creara verdaderas masacres hoy en día quisiera reactivarse cuando las negociaciones de paz están más avanzadas que nunca. -
Video sobre el atentado en Moscu
Prensa latina hace este video donde nos permitimos transmitir para todos ustedes ya que el atentado en Moscú, debe ser algo que no puede tolerarse, ni en Moscú, EU o donde sea.
Desde esta misma tribuna, condenamos el atentado ya que el miedo jamás será carta para poder dialogar una causa.
-
Muere escolta de Abraham Ortiz Rosales
Esta madrugada murió el escolta del presidente municipal de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, quien había recibido por lo menos tres impactos de bala uno de ellos en la cabeza, lo que terminó por arrebatarle la vida la madrugada de este miércoles.
Manlio Pérez Savedra de 45 años es la tercera víctima del atentado registrado el pasado lunes, fecha desde la cual permaneció en estado vegetativo en la clínica San Diego, sin embargo a las 03:00 de la madrugada con 40 minutos dejó de respirar.
Durante el atentado registrado el pasado lunes en Temoac, fallecieron el alcalde y su pequeño hijo, además quedó herido de gravedad Manlio Pérez quien murió esta madrugada, mientras que la presidenta del DIF, otro hijo del presidente municipal y otro escolta salieron ilesos.
Esta mañana la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, pidió a los jefes de seguridad pública que apliquen el «Protocolo de Seguridad para Presidentes Municipales» propuesto por la federación y que se difundió el pasado mes de noviembre.
Dicho protocolo establece, las medidas de control, seguimiento, operación y enlace a fin de garantizar la seguridad de cada uno de los alcaldes morelenses, dicha reunión no fue difundida a la opinión pública por el nivel de confidencialidad que el tema requiere.
Dicho protocolo tiene como objetivo prevenir, disuadir, permitir y reaccionar ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de los presidentes municipales, por ello se debe garantizar esquemas de protección tanto en sus áreas laborales, zonas abiertas y demás lugares donde se realicen actividades inherentes al alcalde y sus domicilios.
De igual forma, se plantea el articular los apoyos necesarios para hacer frente a cualquier contingencia en la que se vea rebasado el esquema de seguridad municipal.
En dicho protocolo se contempla el número de elementos para la seguridad, su distribución, utilización de vehículos, armamento orgánico, equipo de radio comunicación y equipamiento general, así como los despliegues operativos de acuerdo a cada una de las actividades públicas o privadas que realicen los ediles.
Pero sobre todo el manejo de información clasificada de los mismos, para ello es necesaria la aplicación de exámenes de Control y Confianza de todo el personal operativo cercano a cada Presidente Municipal y sobre todo, capacitación especializada.
-
Mexico peligroso para periodismo
América Latina fue en 2010 la región más peligrosa para la prensa y allí ocurrieron 35 de los 105 asesinatos de periodistas registrados ese año, señaló hoy la ONG â??Campaña para un Emblema de Prensaâ?.
En esa zona del mundo fue México el país más peligroso, con 14 asesinatos, cifra similar a la de Pakistán, lo que les ha convertido en los dos lugares más peligrosos para ejercer el periodismo de denuncia e investigación.
Le siguen en peligrosidad Honduras, con nueve periodistas que sucumbieron como consecuencia de ataques contra la prensa, e Irak, con el mismo número de víctimas.
En el séptimo lugar de países que mayor riesgo suponen para la prensa está Colombia, donde este año se registraron cuatro asesinatos, dos menos que en Filipinas y uno menos que en Rusia, pero igual que en Brasil y Nigeria, según la ONG con sede en Ginebra.
«Esta epidemia no parece tener cura. La comunidad internacional no ha encontrado los medios de poner fin a este mal, ni los mecanismos efectivos para enjuiciar rápidamente a los responsables de estos crímenes«, dijo el secretario general de la Campaña para un Emblema de Prensa, Blaise Lempen.
En su balance, la entidad civil menciona que dos periodistas murieron asesinados en Afganistán, donde los talibanes mantienen como rehenes desde hace un año a dos periodistas de la televisión francesa, en lo que se ha convertido en el secuestro más largo en la historia del periodismo.
En su recuento, señala también que en Angola, Tailandia, la India, Venezuela y Uganda dos periodistas han sido asesinados en cada país.
En los últimos cinco años, que coinciden con el inicio del registro por parte de esta ONG, 529 periodistas pagaron con sus vidas el ejercicio de su profesión.
En este periodo, Irak fue el país más peligroso, con 127 casos, seguido de Filipinas y México, con 59 y 47 asesinatos, respectivamente.
La Campaña por un Emblema de Prensa promueve la adopción de una legislación internacional para reforzar la protección de los periodistas en el cumplimiento de su misión, recordó su presidenta, Hedayat Abdel Nabi.
¿Quiere saber mas?
Escritores de NY apoyan periodistas mexicanos
Periodismo peligroso, genocidio armenio y Hrant Dink
Fundacion para la Libertad de Expresion en apoyo a Laura Castellanos