Etiqueta: atencion

  • ONU y Corea del norte platicaran

    Representantes militares del Comando de Naciones Unidas en Corea, liderado por Estados Unidos, y sus contrapartes de Corea del Norte acordaron hoy reunirse el próximo mes para organizar un calendario para las pláticas a nivel de generales.

    Después de dos horas de reunión, en la ciudad fronteriza norcoreana de Panmunjeom, a nivel de coroneles, las partes fijaron tentativamente el 9 de agosto su siguente encuentro para discutir el caso del hundimiento de la corbeta de guerra surcoreana Cheonan.

    En un breve comunicado, el comando indicó que ambas partes â??han intercambiado propuestas para llevar a cabo las conversaciones a nivel de generales en las cuales podrí­an discutir la formación de un grupo que evalúe en forma conjunta las circunstancias y las pruebas relacionadas con el hundimiento del Cheonanâ?.

    La próxima cita entre el comando y Corea del Norte será a nivel de coroneles, indicó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

    El Comando de Naciones Unidas en Corea, creado tras el fin de la Guerra de Corea en 1953, para asegurar que se respete el armisticio en la pení­nsula, alcanzó el pasado dí­a 23 un acuerdo para realizar el encuentro a nivel de generales pero aún discuten aspectos de la agenda.

    Los representantes de cada bando iniciaron el pasado 15 de julio la ronda de conversaciones sobre el hundimiento del buque Cheonan.

    El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque que hundió la corbeta aunque sin culpar directamente a Corea del Norte, mientras el gobierno de Seúl insiste en que Pyongyang es responsable del incidente que causó la muerte de 46 marinos en marzo pasado.

    Un equipo de investigadores internacionales concluyó en mayo pasado que un torpedo disparado por un submarino de norcorea partió en dos al buque militar en aguas internacionales del mar Amarillo, cerca de la lí­nea de demarcación entre las dos Coreas

  • Nace la Fiscalia Especial para la Atencion de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresion

    La Procuraduría General de la República (PGR) divulgó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, a fin de proteger la seguridad de los periodistas y comunicadores.

    El documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , establece que la fiscalía deberá dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones y, en su caso, la persecución de los delitos cometidos contra quienes ejerzan la actividad periodística.

    El convenio indica que será responsabilidad del titular de esa institución promover la cultura de la prevención del delito, el respeto y la difusión de los derechos relacionados con la libertad de expresión y la información, a fin de proteger la seguridad de los comunicadores.

    También dará seguimiento a acciones relacionadas con la protección al ejercicio del periodismo, e informará de ello al procurador y a las asociaciones profesionales mundiales y nacionales de periodistas a través de mecanismos de concertación que se establezcan para tal efecto.

    El acuerdo, que entrará en vigor el 6 de julio, indica que a partir de esa fecha los asuntos que se encuentren en trámite a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, averiguaciones previas y procesos penales pasarán al conocimiento de la recién creada institución.

    Por lo anterior, queda sin efecto el acuerdo A/031/06 del titular de la PGR por el que se crea la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de febrero de 2006, precisa el acuerdo

  • De menos es lo que se pide del IMSS, sensibilidad y atencion

    El director general del IMSS, Daniel Karam aseguro que se mantendra en su cargo y que acataran las indicaciones de la Suprema Corte de Justicia de la nacion luego del fallo del maximo tribunal en torno al caso de la guarderia ABC de Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 menores de edad.
    «Aun cuando el proceso del Tribunal Constitucional ha concluido, deberes personales y labor como director general del IMSS, no deben detener su marcha».
    Al leer un mensaje, en sus oficinas de Paseo de la Reforma, el funcionario aseguro que el IMSS esta obligado a realizar todas las acciones para la atencion de las victimas y adoptar medidas que garanticen que este tipo de tragedias no se vuelvan a presentar.
    Tras enumerar las primeras acciones de atencion a los familiares de los menores fallecidos y tambien de quienes resultaron lesionados, Karamí? dijo que la prioridad sera que estos menores reciban la atencion medica posible como lo indico la corte.
    Senalo que hasta el momento se han identificado lesiones permanentes solo en una menor que dijo recibira los apoyos necesarios para los ninos que han sufrido lesiones por quemaduras.
    Aseguro que se trabaja para que las guardeias seran cada vez mas seguras, por ello tras la revision del instituto se adoptaron medidas de seguridad superiores a las que indican las Normas Oficiales Mexicanas.

  • Corea del norte en alerta militar

    El líder de Corea del Norte, Kim Jong-il, puso en estado de alerta a su ejército luego de que Corea del Sur denunció que un torpedo de un submarino de Pyongyang había hundido una corbeta de Seúl.

    Radio Corea, con sede en Seúl, indicó que la fuente de esta información es la organización «NK Intellectual Solidarity», creada de manera formal en octubre de 2008 por unos 100 graduados universitarios que desertaron de Corea del Norte.

    La orden fue transmitida en un comunicado suscrito por O Kuk-ryol, vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, e incluye al aparato de inteligencia, entidades paramilitares y milicias en el campo, además del Ejército.

    Se empleó una transmisión de radio difundida a las 19:00 horas (10:00 GMT) del pasado jueves 20, tras la acusación de Seúl a Pyongyang de que un torpedo de uno de sus submarinos hundió la corbeta Cheonan con 46 marineros muertos el 26 de marzo.

    La información, que fuentes del gobierno surcoreano señalaron que analizan su autenticidad, coincidió con la advertencia de que Seúl valora regresar a su vecino del norte el estatus de «principal enemigo».

    El término, empleado ya entre 1995 y 2004, sería usado de nuevo en el «Libro Blanco» de la defensa surcoreana que se prepara para el segundo semestre de este año, dijeron fuentes de la presidencia de Corea del Sur, indicó Radio Corea.

    En tanto, este martes Wu Dawei, representante especial chino para asuntos de la península coreana y quien preside la mesa de seis partes sobre el programa nuclear de Pyongyang, se reunió con el ministro surcoreano de Asuntos Exteriores, Yu Myung-hwan.

    El funcionario chino declinó hablar al numeroso grupo de periodistas que lo esperaba en la cancillería surcoreana y quienes estaban acompañados por fotógrafos y camarógrados, describió un despacho de la agencia Yonhap.

    En la agenda de Wu figura este mismo martes reuniones con el jefe negociador surcoreano Wi Sung-lac y el asesor presidencial en materia de seguridad Kim Sung-hwan.

    La visita antecede a la reunión en Seúl este viernes entre el presidente surcoreano Lee Myung-back con el primer ministro chino Wen Jiabao, y a la cual se sumará el jefe del gobierno japonés Yukio Hatoyama el fin de semana en la isla surcoreana de Jeju.

    Para este miércoles se espera la llegada a la capital surcoreana de la secretaria estadunidense de Estado Hillary Clinton, y en todos los encuentros el tema de la corbeta Cheonan figura en primera línea, pese a que Pyongyang ha rechazado toda responsabilidad en su hundimiento

  • Brasil ¿logra acuerdo con Iran?

    El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, puso a su paí­s en el centro de la atención internacional cuando ayudó a mediar un controvertido acuerdo de intercambio de combustible para el programa nuclear de Irán. Pero también pudo haber irritado a aliados poderosos con el pacto

    â??Es una victoria para la diplomaciaâ?, dijo Lula a la radio brasileña, un dí­a después de que Irán accediera a entregar parte de su uranio enriquecido a cambio de barras de combustible para un reactor.

    Un grupo de potencias occidentales, junto a Rusia y China, parecen dispuestas a rechazar el acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU, presionando para que se imponga una cuarta ronda de sanciones en contra de Irán.

    Brasil, una potencia regional y mundial emergente, ahora se arriesga a parecer ingenuo o, peor aún, un cómplice de las ambiciones nucleares de Irán, si Teherán sigue vulnerando las resoluciones del Consejo de Seguridad.

    â??Brasil ayudó a Irán a volver a la mesa de negociación y eso es claramente positivo; Lula puede atribuirse el créditoâ?, dijo Alcides Costa Vaz, vicedirector del Instituto de Relaciones Exteriores de la Universidad de Brasilia.

    â??Pero es una apuesta riesgosa y frágilâ?, precisó.

    Incluso antes de que el acuerdo fuera firmado por Lula, el presidente iraní­, Mahmoud Ahmadineyad, y el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, Teherán aclaró que no suspenderá el enriquecimiento de uranio.

    â??Brasil y Turquí­a deben ser felicitados por sus esfuerzos, pero cometieron dos errores enormes. Están dejando a Irán con suficiente uranio enriquecido como para construir una bomba y no han asegurado inspecciones internacionales completasâ?, opinó Robert Pastor, ex consejero de Seguridad Nacional de EU para América Latina. â??Por eso, la pregunta es si Brasil jugó un rol constructivo o si socavó el consenso internacional sobre Iránâ?, agregó.

    Lula no es un novato en las negociaciones difí­ciles. í?l lanzó su carrera polí­tica como un lí­der sindical de discurso duro. Sabe que su diplomacia podrí­a antagonizar con Washington al punto de poner en riesgo el apoyo de EU a los esfuerzos de Brasil por conseguir un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

    â??Sé que es una apuesta riesgosa; haber venido (a Irán), irritará a algunos paí­ses y podrí­a poner en riesgo la ambición de ampliar al Consejo de Seguridadâ?, dijo ayer Marco Aurelio Garcia, asesor de Polí­tica Exterior de Lula. Pero para Lula da Silva, podrí­a ser un riesgo que bien vale la pena tomar.

    Kevin Casas-Zamora, del Brookings Institution en Washington y ex presidente de costa Rica, dijo que reformar el Consejo de Seguridad era improbable y que EU depende demasiado de Brasil en América Latina como para sancionarlo con algo más que una reprimenda verbal.

    â??El inconveniente para Lula es la disputa temporal con Washington y dar la impresión de que los iraní­es le han burladoâ?, sostuvo.

    â??Lo positivo es que están jugando en las grandes ligas, lo que Brasil nunca habí­a hechoâ?, concluyó

  • Benedicto XVI en el ojo del huracan

    El papa Benedicto XVI acaba de celebrar cinco años al frente de la Iglesia católica en medio de una de las peores crisis de su historia. A la pérdida de fieles, la falta de vocaciones sacerdotales y las disensiones en el seno del Vaticano, se han sumado los escándalo de pederastia que han puesto al Papa en el ojo del huracán.

    Según la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Joseph Ratzinger deberí­a dimitir. â??Nos parece que el pontificado de Benedicto XVI está agotado».

    El Papa tiene 83 años, ocho años más que la edad de jubilación de los obispos, y creemos que no tiene la edad ni la mentalidad para responder adecuadamente a los graves y urgentes problemas que tiene que afrontar la Iglesia católica, asegura Juan José Tamayo, secretario general de la asociación.

    En su opinión, el Papa se ha rodeado â??de una guardia pretoriana que le ofrece una visión distorsionada de la realidad e intenta protegerle de las crí­ticas no sólo del mundo laico sino de la misma Iglesia católicaâ?.

    Tamayo cita uno de estos graves problemas: los casos de pederastia, de los que â??la guardia pretoriana, en vez de reconocer la gravedad delictiva y ayudar al Papa a tomar medidas eficaces para erradicarlos, dice que el hecho de sacarlas a la luz responde a una campaña anticlerical perfectamente orquestada por los sectores laicistas, al odio y a la persecución de la Iglesia católica y al deseo de desacreditar y socavar el prestigio de Benedicto XVIâ?.

    El teólogo recuerda que cuando Juan Pablo II era papa, Ratzinger estuvo 24 años al frente de la poderosa Congregación para la Doctrina de la Fe, â??que es la que llevaba estos casos y la que impuso silencio, la que ocultó lo que ocurrí­a, la que encubrió a los pederastas y la que se negó a colaborar con la justiciaâ?, denuncia.

    Subraya que ahora algunas ví­ctimas están acusando a Benedicto XVI de encubridor. â??Lo que deberí­a hacer el Pontí­fice es pedir perdón a las ví­ctimas de los abusos sexualesâ?, asegura.

    Sobre los cinco años de papado de Ratzinger, Tamayo opina que la tan esperada y necesaria reforma de la Curia se ha reducido a unos cambios que han reforzado todaví­a más el centralismo y la orientación tradicional de la Iglesia católica. â??El Papa sustituyó a los obispos progresistas seguidores del concilio Vaticano II y defensores de la teologí­a de la liberación por obispos de talante conservador y, en algunos casos, integrista. Ha gobernado de manera absoluta, ya que ha contado con el apoyo prácticamente unánime de los cardenales, arzobispos, obispos y de la Curia romana y con el silencio casi total de los poco dirigentes eclesiásticos discrepantesâ?, añade

  • Lo dificil de un divorcio

    Sicólogos señalan que es muy cierta la frase que dice â??cuando el hambre entra por la puerta el amor sale por la ventanaâ?

    â??El amor no es para siempreâ?. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? Pareciera que sólo es un dicho trillado, pero las estadí­sticas nos indican lo contrario.

    Sucesos como la crisis económica, la infidelidad, la monotoní­a y el individualismo han puesto en evidencia que dicha oración es más que un simple proverbio, lo cual se ve reflejado en el creciente número de divorcios en México.

    De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (INEGI), los procesos de separación concluidos sumaron 81 mil 851 en 2008, cifra que representó un incremento de cuatro mil 596 respecto a 2007, es decir, un aumento de 5.9 por ciento.

    En tanto, se contabilizaron 589 mil 352 matrimonios en el paí­s. La edad promedio al momento de contraer nupcias en los hombres fue de 28.3 años por 25.5 de las mujeres.

    Lo interesante es cuando observamos la relación que existe entre el número de matrimonios y el de divorcios.

    De acuerdo con las Estadí­sticas Vitales de 2008, en el paí­s se registraron 13.9 separaciones legales por cada 100 matrimonios. En 2007 y 2006 la relación fue de 13 y 12.3, respectivamente.

    En opinión de Marí­a Isabel Gutiérrez, académica de la Universidad Panamericana, una de las principales causas de que un hombre y una mujer decidan divorciarse, es el fenómeno de la individualización, y es que, explicó, en muchos de los casos, ambas partes sólo buscan satisfacer sus intereses personales y no los de la pareja. â??Pretenden tener todas sus necesidades cubiertas y se les olvida que existe la otra parte y que el compromiso es en todos los aspectosâ?, comentó.

    Comúnmente, dijo, las parejas contran nupcias sin conocer los derechos y obligaciones que genera un matrimonio, lo cual, aunado a las â??altas expectativasâ? que tienen de éste, termina por generar un â??rápido desencantoâ?, que, a su vez, se traduce en monotoní­a e infidelidad.

    La académica reconoció que la crisis económica es un factor que afecta los matrimonios

  • Como cuidar al clitoris y estimularlo

    Hemos hablado hasta la infinidad de él, y como siempre lo he dicho, podemos hacer mapas enteros de su ubicación exacta, pero… ¿para qué queremos saber dónde está o llegar a él si una vez que estamos allí, no sabemos qué hacer con éste? Bueno, aquí mis recomendaciones para ellos (y para ellas también) acerca de cómo dar un verdadero y exótico masaje al clítoris, esa parte tan sensible femenina por excelencia.

    Como bien sabemos todos, el clítoris es el órgano análogo al pene en el hombre, con millones de terminaciones nerviosas, y por ello mismo hay que saber hacer un buen masaje de calidad en una zona tan delicada como ésta.

    Una vez que se tiene identificado en dónde está el clítoris, recomiendo a los hombres que sientan y perciban las diferencias de su mujer y sus reacciones cuando tocan el clítoris, o cómo se encuentra éste, antes, durante o después de tener una relación. Aprender a conocerlo, ayudará a saber cuáles son las sensaciones de ella o a intuir lo que está por venir.

    Les recomiendo que realicen este primer masaje con ella sentada o acostada, como se sienta más cómoda y segura para comenzar a tener diversas sensaciones, quizá muchas de ellas, nuevas.

    Ella debe tener las piernas abiertas y en una posición cómoda, en la que el hombre tenga fácil acceso a la vulva. Si puedes, de preferencia, ten a la mano una pequeña lámpara que te ayudará a mirar de cerca las reacciones del pequeño clítoris.

    Comienza a examinar la vulva, toma un poco de lubricante o aceite lubricante comestible, y explora. Abre con dos dedos la vulva para entonces dejar al descubierto el clítoris. Comienza lentamente tocando el clítoris, con apenas toques muy suaves. La yema de tu dedo tocando apenas. Nunca lo aprietes con fuerza o dolerá.

    Podrás usar uno o todos los dedos que quieras, siempre y cuando sean con suavidad. Casi después de los primeros toques, el clítoris se pondrá erecto. Toca apenas con la yema de uno de tus dedos el cuerpo erecto del clítoris (sí, no importa que sea de un tamaño minúsculo, las sensaciones serán mayúsculas) de abajo hacia arriba. Ella, para entonces, tendrá grandes dosis de placer, y con seguridad ya habrá lanzado algún pequeño grito y movido sus caderas. Si es así entonces vas por buen camino.

    Mueve tus dedos (esta vez sí pueden ser dos por ejemplo) en círculos sobre el clítoris. Conforme esté más excitada aplica más presión. De acuerdo con la frecuencia con que ella solicite las caricias, frota más o menos rápido (de preferencia será más rápido conforme ella se acerque al orgasmo).

    También recuerda que mientras das un masaje del clítoris puedes hacer otro al mismo tiempo de la vagina, insertando tu dedo en su vagina, y estimulando la parte superior de su pared vaginal para estimular el punto G.

    Tal vez mientras tanto ella te pedirá que la penetres. Puedes hacerlo con alguno de tus dedos, pero por el momento no con el pene (ése será el postre final). Es muy seguro que tras este masaje de clítoris ella no tarde en llegar al orgasmo pero tampoco te apures en conseguirlo. Ella tendrá que definir y poner la pauta del ritmo y fricción.

    Si, por el contrario, ella no llega al orgasmo, entonces sí, tal vez puedes intentar a penetrarla en el momento en que ella menos lo espere. El orgasmo vendrá en 5 segundos. Te lo aseguro.

    Al final, el mejor final para un buen masaje de clítoris es efectivamente la penetración, aunque no siempre es del todo necesario. A veces puede concluir con una buena penetración anal o con algún otro juguete. El ritmo y la necesidad de lo que vendrá después lo deberán delimitar ustedes

    Technorati Profile

  • No hay bancos el proximo 16 de Noviembre

    Este lunes 16 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las instituciones bancarias del país suspenderán actividades, con motivo del día feriado por la celebración del inicio de la Revolución Mexicana.

    Si bien la conmemoración es el 20 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial, esta festividad se recorrió al lunes más cercano, que en este caso es el día 16.

    De esta manera, las operaciones de compra y venta de acciones en la plaza bursátil mexicana permanecerán cerradas el próximo lunes, para retomar sus actividades el martes 17 de noviembre de 08:30 a 15:00 horas.

    En el caso del sistema bancario, las puertas de sus 10 mil 487 sucursales distribuidas en todo el país permanecerán cerradas, salvo algunas excepciones en oficinas ubicadas dentro de los centros comerciales que decidan operar.

    No obstante, estarán en funcionamiento los más de 30 mil cajeros automáticos distribuidos en toda la República Mexicana, además de la banca por teléfono y los servicios por Internet, para retomar la atención al público el martes 17 de 09:00 a 16:00 horas

    Technorati Profile

  • Escocia no informo asistencia de enfermo a concierto…

    El Gobierno escocés justificó hoy su decisión de no revelar a los asistentes a un concierto de rock que el primer británico enfermo de gripe AH1N1 estuvo entre la audiencia días antes de que se le diagnosticase.
    Iaian Askham, de 27 años, que contrajo la gripe junto a su novia mientras pasaban su luna de miel en Cancún (México) asistió a un concierto de la banda de rock Doves en Edimburgo dos días después de regresar a casa.
    Askham dijo al periódico «The People» que las autoridades le habían pedido que no revelase su asistencia al concierto «para no causar pánico».
    Un portavoz del Gobierno escocés aseguró que el riesgo de que Askham hubiese infectado a otros asistentes al concierto era mínimo y agregó que el peligro de que estalle una epidemia en Escocia sigue siendo muy bajo.
    Mientras tanto las autoridades británicas han elevado a quince el número de infectados en todo el Reino Unido mientras que Irlanda ha informado del primer caso en ese país.
    Los dos últimos casos registrados en Gran Bretaña – una escolar y una mujer- y el irlandés son de personas que viajaron recientemente a México.
    Todos ellos están respondiendo bien al tratamiento antivírico a que han sido sometidos.
    El pasado viernes, las autoridades informaron de los dos primeros casos de personas que han contraído la enfermedad sin haber viajado a México como el resto de los infectados.
    Todos los británicos a los que se les ha diagnosticado la gripe sufren síntomas muy leves.
    Más de 630 personas en Gran Bretaña y tres en Irlanda han sido sometidos mientras tanto a tests para ver si están infectadas por el virus de la popularmente conocida como «gripe porcina»

    Technorati Profile