Personal del DIF Guadalajara ayudará en la atención de personas extraviadas, durante La Romería 2018, a través de 11 módulos que serán ubicados en el trayecto de los peregrinos a partir del 11 y hasta el 12 de octubre próximos.
Etiqueta: atencion
-
DIF Guadalajara ayudará en la atención de personas extraviadas
-
Implementan el número de atención de llamadas de emergencia 911
El presidente Enrique Peña Nieto acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong encabezó hoy el evento en el que se implementó el número único de atención de llamadas de emergencia 911.
-
Se reanuda el dialogo con Antorcha Campesina
El Gobierno del Estado llevó a cabo una reunión de diálogo con representantes de Antorcha Campesina, en la cual nuevamente se reiteró el cumplimiento a las peticiones planteadas por sus agremiados, como el caso de la entrega de fertilizantes.
En este encuentro que se llevó a cabo en Casa Morelos, asistió la regidora del ayuntamiento de Emiliano Zapata, Soledad Solís, dirigente estatal de Antorcha Campesina, Juana Bautista Rojas, Miguel Ángel Ocampo Lara y Miguel Pantaleón Reyes.
El subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo, y el director general de Gobierno, Mauricio López Salgado, puntualizaron que se ha cumplido con la dispersión de los fertilizantes, el cual cumple la fórmula Triple 16, requerida por la organización.
Incluso, informaron que de las 622 toneladas, se han entregado 275, que representan el 44 por ciento, pero dejaron en claro que Antorcha Campesina impidió a sus afiliados recoger el fertilizante.
También reiteraron que el Gobierno del Estado no puede infringir la ley, razón por la que se ordenó la impresión de boletas, a efecto de que individualmente los beneficiarios pudieran canjearlas por los fertilizantes.
Rogelio Díaz y Mauricio López insistieron en mantener la mesa de trabajo, donde se construyan acuerdos con Antorcha Campesina.
De la misma manera, expresaron la disposición del Gobierno del Estado, para mantener el diálogo con todas las agrupaciones sociales que se acerquen a solicitarlo.
-
Reconocen atención digna a la infancia
Reconocen atención digna a la infancia. Rotarias de México felicitan al DIF Morelos por la atención integral del CAMI. Subrayan la importancia de contar con los servicios: educativo, médico y atención psicológica.
Integrantes de distintos Clubes Rotarios del país, reconocieron la labor que realiza el Sistema DIF Morelos, al brindar atención integral y digna a los menores, niñas y niños que habitan en el Centro de Atención Morelense Infantil (CAMI).
En un recorrido realizado por el CAMI, ubicado en el municipio de Temixco, integrantes de Clubes Rotarios de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Yucatán, fueron testigos de la atención que se brinda a los menores que han sido víctimas de un delito.
Rosa Elba Díaz de Cañedo, gobernadora de International Inner Wheel, del distrito 418 integrado por 10 clubes activos, resaltó el lema de las mujeres rotarias, el cual es reconocer la amistad, la unión y ayuda comunitaria, acciones reflejadas en el albergue del Sistema DIF Morelos.
“En esta actividad de conocer el CAMI me llevé una impresión muy grande, pues nosotras hasta cierto punto somos apolíticas, pero esta es una gran labor realizada por Elena Cepeda… estamos viendo una atención distinta y yo creo que cuando se hace algo con el corazón en la mano, se hace bien”, expresó.
Alma Lilia Quintero Peralta, integrante del Club Rotario felicitó a las autoridades de DIF Morelos por la atención brindada a los menores, la cual ha dignificado la vida de niñas, niños y adolescentes, porque se les brinda afecto y calidez.
“La verdad no es un centro como otros, este es un albergue diferente y eso hay que resaltar, aquí se integra salud, educación, atención psicológica y muchas cosas. Me fascinó hay mucha dignidad y calidez humana, para todo tienen ese cuidado de analizar a cada uno, conocer sus necesidades y encausarlos para una mejor vida”.
Por su parte Elena Cepeda, resaltó los programas, apoyos y actividades que se realizan en el CAMI para que los pequeños tengan un desarrollo integral y de calidad, así como respondió a todas las preguntas realizadas por las rotarias, quienes mostraron interés por todos los servicios que están integrados y los proyectos que existen para los adolescentes que están a punto de dejar los albergues.
-
Hay condiciones en Morelos para iniciar con la atención y reparación del daño a víctimas
En Morelos se tienen las condiciones para iniciar con la reparación del daño a víctimas, aseguró Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado.
Así lo hizo durante la cuarta sesión ordinaria de Atención a Víctimas, donde también estuvieron presentes las y los consejeros, que presidió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Tras la publicación de los lineamientos y formatos del registro y acceso al fondo de reparación en el periódico oficial «Tierra y Libertad», Matías Quiroz dijo que estas acciones son muestra del compromiso y disposición que el Gobierno tiene para brindar atención adecuada a las víctimas.
«No tenemos nada que nos detenga para empezar, sólo la solicitud de las víctimas por sí mismas», expresó, al tiempo de señalar que en Morelos se trabaja por una sociedad de derechos, donde todas las personas de todas las edades gocen de manera plena el derecho a vivir en paz, con tranquilidad y seguras.
Explicó que ya conformado el Fideicomiso, se contará con un contrato financiero que permitirá iniciar con la reaparición del daño a las víctimas.
-
Garantiza SSM atención médica durante vacaciones
Con el objetivo de garantizar la atención médica y prehospitalaria a la población, durante las fiestas navideñas y de fin de año, la Directora General de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, informó que todos los hospitales del organismo trabajarán en forma normal mediante guardias durante vacaciones.
Se trata de los hospitales de la Mujer en Yautepec, el General de Cuernavaca, y los de Temixco, Tetecala, Jojutla, Cuautla y Axochiapan; así como los tres comunitarios de Ocuituco, Puente de Ixtla y Jonacatepec los que se reportan listos para atender cualquier situación en vacaciones.
También comentó que estarán a disposición de la población los doce Centros de Salud Centinela de Tlaltenango, colonia Plan de Ayala, Tepoztlán, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Yautepec, Alpuyeca, Tlaltizapán, Xoxocotla, Amacuzac, Tehuixtla y Tepalcingo.
“Estas unidades ofrecen atención médica las 24 horas, los 365 días del año; trabajan en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y siete de ellos atienden partos eutócicos” dijo.
Centros de Salud de baja afluencia cerrarán temporalmente y los usuarios podrán recurrir a la unidad de salud más cercana.
La población tendrá acceso a la atención médica en Hospitales y Centros de Salud durante los días de asueto, aseguró Mora González, pero recomendó a la población cuidar de su salud y prevenir accidentes, ya que en sus manos esta preservar su bienestar.
-
Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
· Matías Quiroz encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo estar convencido de que la entidad va por el camino correcto, al promover medidas de protección y asistencia, donde las victimas encontrarán en el Gobierno el acompañamiento y la mano amiga.
Esa es la instrucción que el gobernador Graco Ramírez ha dado para garantizar la reparación integral del daño a las víctimas del delito, indicó el encargado de la política interna en Morelos.
Pidió cerrar filas a las y los integrantes de la Comisión, así como a Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica del Consejo, para que este proyecto que al principio significó un reto su consolidación, sea ejemplo de los instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar los derechos en materia de atención y reparación a víctimas a nivel nacional.
Durante la sesión, se dio cuenta que ya se tiene la reglamentación para tener un espacio físico, equipado y que funcione, con pleno respeto a su autonomía técnica, ejecutiva, administrativa, presupuestal y de gestión.
“Nuestro objetivo y eje central será en todo momento, las victimas, por lo que estaremos sumando esfuerzos, para velar y salvaguardar la vida e integridad de quien lo necesita”, expresó.
En su intervención, Nadxieelii Carranco dijo que las víctimas son la prioridad, por lo que en todo momento se conducirán con políticas públicas claras y transversales, donde se garantice la atención especial para niñas, niños y adolescentes y para mujeres víctimas de algún agravio.
Durante la sesión, estuvieron presentes las Secretarias de Hacienda, Adriana Flores Garza y Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel y el diputado local, Moisés Armenta Vega. -
Torpeza criminal en Mexico
No se ustedes pero a mí me llama la atención lo estúpidos que pueden llegar a ser los narcotraficantes con eso de traer carros último modelo o deportivos (99.99 de las veces robados, el resto del porcentaje es comprado en efectivo para evitar el rastreo) o quizá en parajes donde se tienen chozas o quizá casas de adobe y laminas de metal en el techo que sirven de ciertos escondites. Creen acaso que no desentona con el paisaje como para no verse desde un camino vecinal o quizá desde el aire.
-
A la espera de un asesino
Ya sé que muchos de mis estimados lectores han estado inmunes a la AH1N1.
Quizá y les dio y de un poco de molestias no paso, quizá ni les ha dado, quizá ni creen en ella, etc. pero lo cierto es que la AH1N1 llego para quedarse y que esta entre nosotros.
La vacuna que hay ene l mercado es una que tiene virus atenuados por lo cual al suministrarse a la persona, se tiene y se crea una resistencia, quizá le convenga saber que existe y deberíamos ponérnosla.
La única contraindicación es si usted es alérgico al huevo, ya que e huevos es como se inocula y crea el desarrollo del virus atenuado AH1N1.
Pero si usted cree que es mentira el AH1N1, permítame decirle que sigue esperando el mundo un virus que venga en presentación de gripe con alcances mayores a los de la gripe española de principios del siglo XX.
Se piensa mucho en la gripe aviar pero hasta eso los pocos casos que se han dado fuera del continente asiático han sido contenidos y de manera efectiva pero se espera una influenza mortal.
Si algo ha frenado al AH5N1 o gripe aviar es que la transmisión de ave a humano no es del todo fácil, pero ya hay casos que reportan una mortandad superior al 40 por ciento.
Las autoridades mundiales de la salud han estado atentos, en primera parte porque se pensó seriamente que el AH1N1 era la temida pandemia que se esperaba, sobre todo por la escalada de contagio y por la dificultad de ataque de la misma, pero se vio que ni el contagio era mayúsculo ni tampoco la mortandad, así que se dejo como un caso serio.
Y en segundo lugar está atenta la OMS ya que los medicamentos quizá y se necesiten restringir de forma total ene l mundo ya que se han creado resistencias muy extrañas entre los gérmenes.
¿Qué será la gripe que pueda atacar a millones de personas y matar a miles?
La OMS sigue atenta el desarrollo en el mundo.
-
Verguenza en violencia a la mujer
Más de 365 mil mujeres fueron víctimas de la violencia durante el año pasado; de ellas, al menos 65 mil tuvieron que ser hospitalizadas por la gravedad de sus lesiones en alguno de los tres sistemas de salud pública: IMSS, ISSSTE o Salubridad, de acuerdo con cálculos de organizaciones civiles y de apoyo a víctimas.
Asimismo, estudios y estadísticas tanto del gobierno como de organismos internacionales, como el Banco Mundial, documentan los altos índices de agresión y maltrato hacia las mujeres en el país, aunque el porcentaje de denuncia sigue siendo bajo.
Según el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), cada 15 minutos una mujer es agredida y cada 35 minutos una pide ayuda. En tanto, el Instituto Nacional de las Mujeres reporta que cada 24 horas mueren seis mexicanas por violencia, cuatro por homicidio y dos por suicidio.
La Línea Pro Ayuda a la Mujer recibe un promedio de 100 llamadas diarias, a causa de la violencia. Tan sólo en 2010 â??recibimos un total de 26 mil 813â?, afirmó Mariana Baños, directora general de la Fundación Origen.
â??Las cifras que se nos presentan parecen indicar que la violencia va en aumento, aunque queremos atribuirlas a que hoy las mujeres tienen más información y conocen las distintas alternativas para pedir ayuda y eso las lleva a romper más el silencio, a recurrir más a instancias a solicitar apoyo o a levantar denunciasâ?, explicó.
La mayor proporción de personas receptoras de violencia física son las mujeres, con 61.4% de los casos, según la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007. Las edades más comunes para sufrir agresiones o maltrato son de 5 a 19 años y de 20 a 44 años, es decir, cuando se es hija y cuando se es pareja.
¿Quiere saber mas?