El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, declaró el jueves en Moscú que la Alianza Atlántica «no atacará jamás a Rusia» y estimó que lo contrario también era poco probable.
«Déjenme hacer una declaración muy clara como secretario general de la OTAN. La OTAN no atacará jamás a Rusia. Jamás. Y tampoco creemos que Rusia nos vaya a atacar», dijo.
«Hemos dejado de preocuparnos sobre este tema y Rusia también debería de dejar de preocuparse», añadió en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Relaciones Internacionales (MGIMO) en el segundo día de su visita a Moscú.
Rasmussen, que culmina una visita de dos días a Moscú, había saludado el miércoles un «nuevo comienzo» en las relaciones entre la Alianza y Rusia, un año después de tensiones en torno a Georgia.
Es el primer secretario general de la OTAN que viaja a Moscú desde 2007.
Etiqueta: ataque
-
OTAN jamas atacara a Rusia
-
Matan a jefe de Al Qaeda
Un alto dirigente de la red Al Qaida murió en el ataque de un avión no tripulado en el noroeste de Pakistán, informó la noche del jueves la cadena de televisión NBC News, citando a responsables estadounidenses que requirieron el anonimato.
Los responsables no identificaron a la persona abatida, pero sí señalaron que no se trataba del líder de Al Qaida, Osama bin Laden. El ataque tuvo lugar en los últimos días, dijo la NBC sin detallar una fecha.
Las fuentes señalaron que la muerte del activista se dio tras el aumento de las operaciones en las últimas semanas que tenían como objetivo a líderes de Al Qaida.
El noroeste de Pakistán ha visto un incremento en los ataques de Estados Unidos.
Islamabad está bajo creciente presión occidental no sólo para combatir a los grupos talibanes que luchan en Pakistán, sino también a los militantes vinculados a Al Qaida que cruzan la frontera para atacar a las tropas extranjeras en Afganistán. -
EU no ayudo contra las FARC en Ecuador
El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla, negó la participación de Estados Unidos en el ataque contra un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el 1 de marzo de 2008, en el que murió el número dos de ese grupo, Raúl Reyes.
«Eso no es cierto», dijo este viernes el oficial a periodistas, al rechazar el informe de una comisión ecuatoriana que la víspera aseguró que en el bombardeo colombiano contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) hubo apoyo de Estados Unidos desde la base que operaba en la población ecuatoriana de Manta.
Padilla reiteró, como ha hecho el gobierno colombiano, que la operación ‘Fénix’, como se denominó la acción militar, se realizó exclusivamente con inteligencia y recursos colombianos.
Por su parte, el ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo no conocer el informe de la comisión civil de Ecuador, y por ello indicó que «no puedo opinar sobre eso».
Según la comisión, «la inteligencia estratégica procesada desde la base de Manta (suroeste de Ecuador) fue fundamental para el seguimiento y ubicación de Raúl Reyes, como blanco prioritario para el gobierno de Colombia».
El ataque colombiano a las FARC en la zona fronteriza de Angostura dejó 25 personas muertas, -entre ellas un ecuatoriano y cuatro mexicanos-, y provocó que Quito rompiera relaciones diplomáticas con Bogotá hasta el pasado 13 de noviembre, cuando fueron reactivadas a nivel de encargados de negocios -
Practicas militares de Iran
Irán inició el domingo ejercicios de defensa aérea a gran escala destinados a proteger las instalaciones nucleares del país contra posibles ataques, reportó la televisión estatal, mientras un comandante de la fuerza aérea alardeó que el país podría detener cualquier ataque militar por parte de Israel.
El gobierno dijo que la práctica durará cinco días, en los que cubrirá un tercio del territorio de Irán y se extenderá por zonas centrales, occidentales y australes del país. El general Ahmad Mighani, director de la unidad de la fuerza aérea encargado de enfrentar las amenazas al espacio aéreo de Irán, dijo el sábado que las pruebas incluyen las regiones en donde se encuentran las instalaciones nucleares del país.
La práctica involucra a la Guardia Revolucionaria de elite de Irán, las fuerzas paramilitares Basij afiliadas a la guardia y otras unidades del ejército. Estados Unidos y sus aliados europeos acusan a Irán de haber comenzado un programa para el desarrollo de armas nucleares. Irán niega estos señalamientos e insiste que su programa tiene únicamente fines pacifistas, de generación eléctrica.
Israel no ha descartado emprender una acción militar para impedir que Irán obtenga armas nucleares. El comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, general Amir Ali Hajizade, desestimó el domingo las amenazas hechas por Israel contra su país, diciendo que sólo son parte de una guerra psicológica.
«Estamos seguros de que ellos no pueden hacer nada contra nosotros, ya que no pueden pronosticar nuestra reacción», dijo Hajizade, citado por el sitio de la Guardia en internet, Sephahnews. También el domingo, el ministro de Defensa iraní, el general Ahmad Vahidi, dijo que su país pretendía diseñar y producir sus propios misiles de defensa aérea, según la agencia noticiosa oficial IRNA.
Los comentarios del ministro fueron una aparente respuesta al retraso en la entrega de parte de Rusia de misiles antiaéreos S-300, un componente clave en la defensa aérea iraní. Irán argumenta que el retraso es presuntamente resultado de las presiones de Israel y Estados Unidos. Ambos países se han opuesto al acuerdo de misiles por temores a que Irán pueda usar el sistema para impulsar fuertemente sus defensas aéreas en las zonas donde están sus instalaciones nucleares, incluyendo su principal planta de enriquecimiento de uranio en Natanz.
-
Israel no atacara Iran dice Rusia
El presidente ruso Dmitry Medvedev dijo que las autoridades israelíes le aseguraron que no están planeando un ataque militar contra Irán.
En una entrevista con la cadena de televisión CNN transmitida el domingo, Medvedev también confirmó que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu hizo una visita secreta este mes a Moscú, que incluyó una reunión con el presidente ruso.
En una transcripción de la entrevista difundida por el Kremlin, Medvedev elude una pregunta de si Rusia apoyaría a Irán si es atacada por Israel.
Aunque Rusia no tiene acuerdos de defensa con Irán «esto no significa que nos gustaría ser o seríamos indiferentes en caso de eso ocurriera. Esto es lo peor que puede imaginarse», dijo Medvedev al comentar sobre un ataque potencial israelí.
«¿Que pasaría después de eso? Un desastre humanitario, un inmenso número de refugiados, el deseo de Irán de tomar venganza, y no sólo contra Israel, para ser sincero, sino contra otros países también», agregó.
«Mis colegas israelíes, sin embargo, me dijeron que no estaban planeando actuar de esta manera y confío en ellos», aseguró Medvedev.
No quedó claro si los funcionarios israelíes referidos incluyeron a Netanyahu. En una escena de CNN reproducida por la televisión israelí y doblada al inglés, Medvedev se refiere al presidente israelí Shimon Peres como la fuente de las promesas.
El vocero de Netanyahu, Mark Regev, se negó el domingo a confirmar si el primer ministro israelí había hecho tal promesa a Medvedev, o si Netanyahu hizo un viaje a Moscú. Medvedev fue el primer funcionario en confirmar, del lado ruso, que tuvo lugar la reunión con Netanyahu
-
Crecen casos de dengue en Mexico
Ante el aumento personas que han contraído el dengue en el estado de Nayarit, actualmente tiene registrados mil cinco casos, se invertirán 21 millones de pesos extras para reforzar el combate contra el Aedes aegypti, informó el secretario de salud de la entidad, Omar Reinoso Gallegos.
Entre los municipios con más enfermos registrados está Bahía de Banderas, donde se han confirmado 338 casos de dengue clásico, lo que representa el 33%; Santiago Ixcuintla tiene 285 casos, es decir, el 27%; Tepic con 136, equivale al 13%; y en Compostela hay 104 casos, 10% del total.
El monto de los 21 millones extras que se utilizarán para intentar frenar la propagación del mosquito portador del dengue se integrará con recursos del gobierno federal y estatal.
Reinoso Gallegos agregó que en unos días ya se contará con alrededor de 40 vehículos y 26 moto mochilas, además de 25 máquinas nebulizadoras para el combate, así como se incrementará el número de personas encargadas de luchar contra el dengue, ahora son 150 personas y habrá 260.
Actualmente sólo se tienen 19 vehículos y 12 maquinas nebulizadoras para todo el estado, indicó el secretario
-
El curioso caso de Lucia Moret
Usted recuerda a Lucia Moret, ¿cierto?
En caso de no hacerlo, permita refrescarle la memoria, es la «joven» estudiante que se encontraba en el campamento de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia, en territorio Ecuatoriano que fuera bombardeado por Colombia hace ya, un año.
Ella fuera la única sobreviviente en dicho campamento, salió que estaba con otros dos mexicanos, estaban allá por cuestiones «académicas» y demás, fue recibida como «héroe» por algunas personas.
Bien, pues figuraba en la lista de candidatos a una diputación de parte de cierto partido político mexicano, perdiendo… caray sí, que pena, mas cuando Colombia ahora reclama su presencia para unas investigaciones y ya le tiene casi armado el caso, por lo cual Interpol tiene la ficha roja de esta seudoestudiante.
Como no gano la diputación, pues permítanme decirles que al no tener fuero, es sujeto a estar extraditable de acuerdo a los tratados internacionales, ya habiendo salido su padre diciendo que «el gobierno mexicano debería protegerle», de que o quiénes?, además, no entregarla es tanto como seguir desobedeciendo el derecho internacional como ya lo hicimos con Florence Cassez.
Por último, ¿se estaba escudando detrás de que tendría fuero como legisladora, nada mas para que no fuera llevada a cuentas?, o ¿en verdad andaba con las FARCs solo porque ella estaba recibiendo instrucción de guerrilleros para ella comandar una guerrilla propia?
-
Minutos de Opinion; Intento de liberacion de Jerónimo Gámez García, alias «El Primo»
Un intempestivo ataque a un convoy de seguridad federal así como fuerzas del orden en el traslado de un narcotraficante representa serias cuestiones en el México de hoy, minutos de opinión y el narcotráfico
-
Imagen de los ataques en la Franja de Gaza
Yo creo que de las imágenes de los enfrentamientos en la Franja de Gaza que hay hoy en día, esta debe ser una de las mas simbólicas o no se, se me antoja decir, de las mas impactantes.
La cara de la mujer lo dice todo, esta en su casa cuando comienzan a escucharse las balas de la artillería israelí, caen en las proximidades, así que por regla los que así lo pueden hacer se refugian en sótanos o niveles inferiores de la casa en donde estén; bien, pasado el fuego de artillería, sube y desea salir a la calle para ver que todo este bien y si hay daños cerca de su casa, cuando se topa con esta dantesca imagen de cuerpos que fueron arrojados a su pórtico por la explosión.
Imagen cortesía de la agencia informativa Efe.
-
Corea del norte amenaza a Corea del sur
Este tipo de comentarios son los que tensan situaciones en el mundo que luego, para los tiempos en los que estamos, no ayudan en nada.
Corea del norte y sus estertores de vida (ya que no hay casi nada en dicha nación, debido a un cierre absoluto a la tecnología, nulos apoyos desde hace un par de décadas y una nulidad mental y diplomática) dicen que reducirán a escombro Corea del sur si continúan haciendo actividades contra el país (Corea del norte).
¿Cuales?
Sencillo, activistas por la liberación de Corea del norte enviaron miles de folletos de propaganda contra el gobierno de Pyongyang.
Pero fueron activistas no el mismo gobierno, digo, los mandatarios de Seúl ¿que culpa tienen de ser señalados por actividades que civiles llevaron acabo?
Solo la paranoia del gobierno de Pyongyang ya que, si se le ocurriera siquiera por un segundo, disparar contra el sur al norte, Estados Unidos, Francia y Alemania podrían actuar.
Así que… ¿verdad que suena a bravuconada?
Technorati Profile