Etiqueta: ataque cibernetico

  • Rusia responsable de ataque cibernético a la Casa Blanca en 2014

    Rusia estuvo detrás del ataque cibernético en contra de la Casa Blanca en 2014, aseguraron funcionarios este martes, aunque ninguna información clasificada fue filtrada en el hecho.
    «Este reporte no se refiere a un nuevo incidente. Se refiere a la atribución de la actividad relacionada a red no clasificada EOP (Oficina Ejecutiva del Presidente) que la Casa Blanca reveló el año pasado», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Mark Stroh. «Cualquier nueva actividad es algo que tomamos muy seriamente. En este caso, como dejamos claro en su momento, tomamos medidas inmediatas para evaluar y mitigar la actividad».
    El ataque de hackers en octubre, que alcanzó datos sensibles pero no clasificados vinculados a la agenda diaria del Presidente Barack Obama, involucró primero un ingreso en las computadoras del Departamento de Estado, luego una invasión a las computadoras de la Casa Blanca, consideran los investigadores. Agentes empleados por el gobierno ruso son considerados los responsables.
    Ha habido otros ciberataques rusos en meses recientes y su volumen ha sorprendido a las autoridades de Estados Unidos. Los mismos llevaron a una revaloración de la seguridad cibernética y el Director Nacional de Inteligencia James Clapper le dijo al Senado en febrero que «la amenaza cibernética rusa es más severa de lo que anteriormente pensábamos».
    ataque cibernético

  • Hackers atacan a Corea del sur y EU por secretos militares

    El ejército de Corea del Sur investiga un presunto ataque de ciberpiratas que descubrieron planes de defensa secretos que el país tenía con Estados Unidos y que se sospecha podría haber realizado Corea del Norte, informaron el viernes autoridades militares sudcoreanas. El presunto ataque cibernético ocurrió a fines del mes pasado cuando un funcionario surcoreano dejó un aparato USB conectado a una computadora militar cuando la pasó de una red interna restringida al internet, dijo el vocero del Ministerio de Defensa, Won Tae-jae.

    El aparato de USB contenía un resumen de planes de operaciones militares de tropas sudcoreanas y estadounidenses en caso de surgir una guerra en la península coreana. Won dijo que el documento que fue robado de forma cibernética no era un plan operativo completo, sino un archivo de 11 páginas que se utiliza para dar información a los oficiales militares. Agregó que este documento no contenía información sumamente delicada. Won dijo que las autoridades no han desechado la posibilidad de que Pyongyang pueda estar involucrada en el ataque cibernético por medio de una dirección IP china. La dirección IP es similar a una dirección física o un teléfono.

    El diario Chosun Ilbo fue uno de los medios que reportó, haciendo referencia a la edición de enero de su revista asociada Monthly Chosun, que los hackers usaron una dirección IP china y que Corea del Norte es sospechosa en el ataque. Chosun, una publicación mensual, citó información del Servicio de Inteligencia y el Comando de Defensa de Seguridad.