Informes locales señalan que el caso “Matamuelas” habría sido una de las posibles causas por la que el supuesto exmilitar de nombre Luis Homero Águila, alías El General Águila, atentó contra cuatro empleadas de la Fiscalía General de Jalisco, de las cuales una falleció en las instalaciones y tres más están gravemente heridas.
Testigos dijeron que hace unos días el hombre fue notificado de que el litigio contra el sujeto que él mismo apodó como “El Matamuelas” no habría resultado a su favor, al parecer por eso tomó el arma calibre .38 y la accionó en contra de las cuatro empleadas.
Las heridas fueron una agente del Ministerio Público y dos trabajadoras sociales quienes quedaron gravemente heridas, mientras que otra trabajadora social de nombre María Verónica “G” murió en el lugar, reportó la agencia Quadratín.
Debido a los hechos, “El General Águila” fue abatido por el personal de seguridad interna, entre sus pertenencias le hallaron la referida arma así como otra 22 milímetros, además portaba 36 cartuchos útiles.
A decir del fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, el sujeto tenía problemas de conducta, de acuerdo a declaraciones de sus familiares.
Además, en su casa se encontró evidencia para presumir que días antes había preparado la agresión.
Etiqueta: atacante
-
Atacante en Fiscalía de Jalisco decía ser exmilitar
-
Atacante de Niza fue auxiliado
El tunecino que mató a 84 personas en Niza al embestir su camión contra una multitud que celebraba el Día de la Bastilla planeó el ataque durante meses con ayuda de al menos cinco cómplices, dijo el fiscal de París.
La investigación iniciada desde el 14 de julio no sólo confirmó la naturaleza asesina premeditada de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, también estableció que tuvo apoyo y cómplices», dijo François Molins.
El fiscal aseguró que había colocado a cinco personas -una pareja albanesa, un tunecino y dos tunecinos-franceses- bajo investigación formal después de ser puestos bajo custodia. Ninguno de ellos era conocido por los servicios de inteligencia.
Los registros del uso del teléfono de Bouhlel indicaron un gran número de intercambios, llamadas y mensajes de texto durante el último año con varios de los cómplices que están siendo investigados, afirmó.
Bouhlel recibió un texto de uno de los hombres unos días después de los ataques islámicos de enero de 2015 contra el periódico satírico Charlie Hebdo y una tienda judía que decía: «No soy Charlie estoy contento, trajeron a los soldados de Alá para terminar el trabajo».
El Estado Islámico reivindicó los ataques en Niza, llamando a Bouhlel uno de sus soldados, pero las autoridades dicen que aún deben encontrar evidencia de que el hombre de 31 años, quien fue abatido a tiros por la policía, tenía conexiones reales con el grupo militante.
-
Atacante de Niza tenía problemas personales
El autor de los atentados de Niza, el tunecino Mohamed Lahouaiej, de 31 años de edad, tenía tres hijos, se encontraba en proceso de divorcio, tenía problemas financieros, y no era fanático religioso, reportaron hoy medios locales.
De acuerdo a reportes de medios locales que citaron fuentes oficiales, finalmente, el presunto autor del ataque de la noche del jueves sólo tenía la nacionalidad de Túnez y un permiso de residencia francesa, pero no la nacionalidad francesa como se dijo en un principio.
Trabajaba como chófer de entrega de mercancías y había sido detenido en marzo pasado luego de un accidente de tránsito.
Había sido fichado por robos y violencia conyugal, pero no figuraba como posible yihadista radical.
Vecinos del individuo indicaron que no era fanático religioso, que prácticamente no asistía a las iglesias a rezar, y era aficionado a bailar salsa y hacer gimnasio.
Según las fuentes, se encontraba deprimido debido a su proceso de divorcio y tenía problemas financieros.
La policía registró este viernes su vivienda e interrogó a parte de su vecindario de acuerdo a medios locales.
En el camión con el que realizó el ataque se encontraron una pistola, una tarjeta bancaria, un celular y varias armas, pero todas falsas.
Las informaciones recogidas este viernes sobre el presunto autor sembraron la duda sobre sus motivaciones al cometer el atentado debido a que el ataque, en el que perdieron la vida 84 personas y cien más resultaron heridas, todavía no ha sido reivindicado.
-
Atacante suicida mata a 10 en Afganistan
Atacante suicida mata a 10 en Afganistan. Un atacante suicida en una motocicleta atacó el sábado a un líder tribal afgano en la provincia oriental de Kunar, matando al menos a 10 civiles, dijo un funcionario.
El líder tribal, Khan Jan, estaba entre los muertos, precisó el jefe de la policía provincial de Kunar, el general Abdul Habib Sayed Kheli.
Jan se había manifestado públicamente en contra de los talibanes y lideraba un levantamiento contra ellos en esta zona del distrito de Dangam.
Otros 40 civiles resultaron heridos en el ataque, que ocurrió en la capital de la provincia, Asadabad, precisó Sayed Kheli.
El Ministerio del Interior afgano condenó el ataque, que calificó de «acto contra la humanidad», en un comunicado. Según la nota hubo 11 fallecidos en el atentado. No fue posible por el momento explicar por qué las cifras discordantes.
Ningún grupo reivindicó por el momento el ataque de Kunar, pero varios funcionarios de la provincia culparon a los talibanes por la oposición de Jan al grupo insurgente islamista.
Otro terrorista suicida atacó en Kabul, donde mató al menos a nueve personas cerca del complejo del Ministerio de Defensa, dijo el jefe de la policía de la capital afgana, general Abdul Rahman Rahimi. Agregó que otras 13 personas resultaron heridas.
La explosión sacudió la capital y envió una columna de humo blanco al cielo. Las fuerzas de seguridad bloquearon la carretera principal frente al ministerio.
El talibán se atribuyó el ataque de Kabul, según un correo electrónico enviado a los medios de comunicación por el portavoz de la organización Zabiullah Mujahid.e la provincia culparon a los talibanes por la oposición de Jan al grupo insurgente islamista.
Otro terrorista suicida atacó en Kabul, donde mató al menos a nueve personas cerca del complejo del Ministerio de Defensa, dijo el jefe de la policía de la capital afgana, general Abdul Rahman Rahimi. Agregó que otras 13 personas resultaron heridas.
La explosión sacudió la capital y envió una columna de humo blanco al cielo. Las fuerzas de seguridad bloquearon la carretera principal frente al ministerio.
El talibán se atribuyó el ataque de Kabul, según un correo electrónico enviado a los medios de comunicación por el portavoz de la organización Zabiullah Mujahid.
-
Atacante de comisaría en París vivió en un centro para refugiados
El hombre que fue abatido el jueves tras intentar atacar una comisaría en París vivió «en un hogar para refugiados» en el oeste de Alemania, que fue allanado este sábado, indicó la policía judicial alemana.
No se encontró «ningún indicio de otros posibles ataques» durante el registro realizado en este centro ubicado en la ciudad alemana de Recklinghausen, en Renania del Norte-Westfalia (oeste), precisó en un comunicado la policía alemana.
La policía no indicó si el hombre que intentó atacar hace dos días una comisaría en París, al grito de Alá Akbar (Alá es el más grande), solicitó asilo en Alemania, pero una fuente dijo a la AFP que sí lo hizo.
El pasado jueves, día del primer aniversario de los atentados contra la revista Charlie Hebdo, este hombre se presentó en una comisaría de un barrio popular del norte de París, con un cuchillo en mano y un cinturón de explosivos, que luego se supo era falso.
El hombre, que no respondió a las ordenes de la policía de detenerse, fue abatido.
En un papel escrito en árabe, el hombre declaraba su lealtad a Abú Bakr al Bagdadi, el jefe del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y explicaba su acto como una venganza por los «ataques a Siria».
También se encontró en uno de sus bolsillos un chip alemán para teléfono móvil.
-
Atacante de San Bernardino recibió visa
Tashfeen Malik, quien ejecutó la masacre de San Bernardino junto a su esposo Syed Farrok, presuntamente superó tres chequeos de antecedentes por parte de las autoridades estadounidenses a pesar de haber hablado abiertamente en respaldo de la violencia yihadista en redes sociales.
Investigadores federales hallaron antiguas publicaciones anteriormente no reportadas en redes sociales que parcialmente muestran la radicalización de Malik y su esposo, según informó el diario The New York Times. Autoridades migratorias usualmente no revisan mensajes de redes sociales como parte del chequeo de antecedentes y la mayor parte del proceso se basa en confirmar que no se trate de un matrimonio fraudulento.
Malik se mudó de Pakistán a Estados Unidos con una visa de esposa. Ella fue inicialmente revisada por el Departamento de Seguridad Nacional, que revisó su nombre en bases de datos de cuerpos de seguridad y de seguridad nacional. El Departamento de Estado posteriormente revisó sus huellas digitales en otras bases de datos y por última fue nuevamente examinada tras aplicar a su tarjeta de residente.
La visa le fue aprobada a pesar de que habló de la violencia extremista y de hacer referencias positivas al Estado Islámico en redes sociales, incluyendo un mensaje en el que presuntamente juraba lealtad al grupo también conocido como ISIS o Daesh.
Investigadores federales creen que Farook y Malik estaban en las etapas finales de planear un ataque más grande, posiblemente en una escuela o una universidad cercana, para incluir más víctimas. Se cree que el tiroteo en un departamento de salud local el 2 de diciembre, que dejó 14 muertos y 21 heridos, pudo haber sido el ensayo para un atentado más grande, lo que explicaría los miles de municiones y materiales para construir bombas hallados en la residencia de la pareja.
-
Identifican tercer atacante del teatro Bataclan
Autoridades francesas han identificado al tercer atacante que abrió fuego en el teatro Bataclan mientras se realizaba un concierto, durante los atentados terroristas en París el pasado 13 de noviembre.
Medios franceses identificaron al tercer atacante como Foued Mohamed-Aggad, un ciudadano francés de 23 años de Estrasburgo. Presuntamente viajó a Siria en 2013 y era cercano a Mourad Fares, un alto oficial y reclutador del Estado Islámico en Francia.
Foued junto a otros dos hombres, Omar Ismail Mostefai de 29 años y Samy Amimour de 28, son acusados del ataque en el teatro Bataclan. Los tres, de nacionalidad francesas, dispararon y detonaron chalecos suicidas al final de su asalto, matando en total a 90 personas.
El Primer Ministro francés Manuel Valls confirmó que «el nombre que está circulando» es ciertamente el del tercer atacante, Foued Mohamed Aggad, quien era conocido por autoridades anti-terrorismo en Francia y tenía registros policiales en su ciudad natal de Estrasburgo.
Identifican a tercer atacante del teatro Bataclan en París. Foued Mohamed-Aggad, ciudadano francés de 23 años, fue uno de los tres hombres responsables del asesinato de 90 personas en el sitio.
Un francés de 23 años que había partido a Siria a fines de 2013 fue identificado como el tercer kamikaze de la sala de conciertos del Bataclan, donde 90 personas murieron en los atentados del 13-N en París, informaron el miércoles varias fuentes.
Según una fuente del dossier, el yihadista, Fued Mohamed Aggad, originario de Estrasburgo, había partido a Siria junto a su hermano y un grupo de amigos.
La mayoría de ellos fueron detenidos en 2014 a su vuelta a Francia, pero él se quedó en ese país, indicó una fuente policial.
Los otros dos asaltantes de la sala de espectáculos parisina ya fueron identificados. Se trata también de dos yihadistas franceses, originarios de la periferia de París: Omar Ismail Mostefai, de 29 años, y Samy Amimur, de 28 años.
Fue la propia familia de Aggad la que llevó a la justicia hacia su pista. Tras la comparación de su ADN con el de varios miembros de su familia, fue formalmente identificado el fin de semana pasado, indicó una fuente cercana al caso.
Siete estrasburgueses, de entre 23 y 26 años, fueron detenidos en mayo de 2014 en la ciudad, y la fiscalía pidió en octubre que su caso fuera enviado al Tribunal correccional por asociación de malhechores en relación con una empresa terrorista.
El grupo partió el 17 de diciembre de 2013 en avión de Fráncfort (Alemania) hasta Antalya (Turquía) y viajó a Siria, donde murieron dos de ellos, los hermanos Murad y Yasin Budjelal.
Fueron reclutados por Murad Farès, un hombre conocido por ser uno de los principales captores de yihadistas franceses a través de las redes sociales.