Todo parece salido de una película de ciencia ficción, pero quizá sin alarmarse, esto debería ponernos a pensar un poco en lo pequeños que somos.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el asteroide «Florencia» pasará a una distancia de 7.0 millones de kilómetros de la Tierra el próximo 1 de septiembre.
Dirá usted que es muy lejano para preocuparnos, pero será visible desde la tierra el paso del asteroide Florencia.
Etiqueta: asteroide
-
Se acerca asteroide gigante a la tierra
-
Un asteroide pasará cerca de la Tierra mañana
Un asteroide pasará cerca de la Tierra mañana. El asteroide 2013 TX68 se acercará a la Tierra el 5 de marzo, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), que descartó que el objeto pueda impactar al planeta en esa fecha.
Sin embargo, los científicos del Jet Propulsion en Pasadena, California, identificaron una posibilidad remota (una entre 250 millones) de que el asteroide de 30 metros de diámetro pueda impactar la Tierra el 28 de septiembre de 2017.
La NASA detalló que en marzo este objeto pasará a una distancia que oscila entre los 17 mil kilómetros (la más cercana) hasta los 14 millones de kilómetros (la más lejana) de la Tierra.
La variación en la distancia depende de una gama de posibles trayectorias del objeto, explicó la agencia espacial estadounidense que aseguró que los especialistas desconocen con precisión la órbita de este asteroide alrededor del Sol.
El gerente del Centro de Estudios (CNEOS), Paul Chodas, previó que durante el acercamiento del asteroide a la Tierra en marzo, los científicos podrán observarlo con telescopio y recabar datos que ayuden a definir con mayor precisión su órbita.
El científico indicó que las posibilidades de colisión en cualquiera de las tres futuras fechas de sobrevuelo (en marzo de 2016, en 2046 y en 2097) son demasiado pequeñas para provocar alguna preocupación real.
La NASA recordó que este pequeño asteroide pasó a dos millones de kilómetros de distancia de la Tierra hace dos años y se descubrió el 6 de octubre de 2013 por Catalina Sky Survey.
Chodas agregó que si un asteroide del tamaño de 2013 TX68 entrara a la atmósfera de la Tierra podría producir una explosión cercana al doble de la energía que produjo el asteroide que impactó Chelyabinsk, en Rusia, hace tres años.
-
NASA lanzará misión espacial para tomar muestras de asteroide
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzará en 2016 una misión espacial no tripulada hacia el asteroide Bennu, para recoger muestras que pueden explicar la formación de nuestro sistema solar y cómo comenzó la vida.
La misión, denominada Osiris-Rex (Origins Spectral-Interpretation Resource-Identification Security Regolith Explorer), será la primera de Estados Unidos que recogerá y llevará a la Tierra muestras de un asteroide.
Charlie Bolden, administrador de la NASA, apuntó que la misión Osiris-Rex será un elemento clave en el programa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para enviar misiones humanas al espacio profundo.
Está previsto que la sonda espacial alcance el asteroide RQ36 en 2019 y estudie la roca de 500 metros de ancho durante más de un año con varios instrumentos que incluyen cámaras ópticas e infrarrojas, un espectómetro de emisión termal y un LIDAR.
El equipo científico de Osiris-Rex escogerá un punto de RQ36 para la toma de la muestra, que será extraída por el brazo de la nave. Se espera que la muestra sea de unos 60 gramos de material.
A su llegada, además, la nave comenzará a enviar “videos de gran calidad y casi a tiempo real de lo que se estará haciendo, incluso de la toma de muestras”, comentó Michael Drake, director del Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona y principal investigador de la misión.
La misión Osiris-Rex se centra en la búsqueda de respuestas a preguntas básicas sobre la composición del Sistema Solar en sus orígenes y la fuente de los materiales orgánicos y agua que hizo posible la vida en la Tierra.
Drake destacó que lo que más motiva al equipo científico es que este asteroide rocoso y rico en carbono es como una cápsula del tiempo de la formación del sistema solar hace 4.5 mil millones de años.
Gracias a otros estudios con satélites y sobre el terreno, los científicos creen que RQ36 es rico en moléculas orgánicas, aunque no sabemos todavía de qué tipo.
Observando de cerca al asteroide y tomando muestras originales, los investigadores esperan responder a la interrogante de si asteroides similares podrían haber dejado en la tierra los cimientos para la vida orgánica.
La sonda espacial regresará a la Tierra en 2023 y enviará la cápsula con las muestras para que aterrice en el Centro de Ensayo y Entrenamiento de Utah.
Además, la nave llevará una cápsula del tiempo a bordo. La cápsula portará mensajes y fotografías escogidas por la agencia espacial estadunidense entre las personas de todo el mundo que dejen en su web.
Los mensajes enviados por el público deben hacer referencia a la exploración del Sistema Solar en la actualidad o a predicciones sobre cómo será la exploración espacial en 2023. El equipo de la misión elegirá 50 tweets y 50 imágenes para colocarlos en la cápsula.
Cuando la cápsula regrese con las muestras del asteroide a la Tierra, el equipo de la misión abrirá la cápsula del tiempo para ver los mensajes y las imágenes, momento en el cual las presentaciones seleccionadas se publicarán en la página de la NASA.
-
Un asteroide acabará con la humanidad
Hasta ahora, una solución al estilo Bruce Willis no es la respuesta, pero los científicos confían en que en un futuro se sabrá cómo evitar la colisión o minimizarla
El asteroide 1950 DA podría impactar la tierra el 16 de marzo del año 2880, según los científicos.
La roca celeste tiene un diámetro de un kilómetro y viaja a 14.4 kilómetros por segundo y rota cada dos horas con seis minutos, “desafiando la gravedad”.
Un asteroide acabará con la humanidad -
Casi nos golpea un asteroide
Casi nos golpea un asteroide
Estuvimos a unas horas de haber sido impactados por un asteroide y solamente, un puñado de gente lo supo en el planeta.
El asteroide que amenazaba la Tierra desvía su camino y con ello, evito golpear nuestro planeta con una fuerza calculada de unos 800 kilotones, lo que serviría para diezmar una ciudad mediana en caso de impactar en una zona urbana.
El asteroide que tuvo una posibilidad entre 500 de golpear nuestro planeta es el conocido 2011 AG5 y que en su punto más cercano a la tierra se logró fotografiar como lo mostramos aquí.
El cuerpo celeste, que tiene el tamaño de un campo de futbol americano, lo que habría sido un evento fantástico para la ciencia pero quizá terrible para alguna zona o región del planeta ya que prácticamente nuestra tierra está habitada en su totalidad.
¿Le habría gustado el 2011 AG5 impactase? -
Y el mundo, no se acabo
Aunque muchos desearían que las predicciones fatalistas de que este año el fin del mundo sería un realidad, lamento informales que con la pea.
El cometa Elenin que estaría alineado con la tierra de acuerdo a los científicos se ha desintegrado.
Esta roca que tendría potenciar mortal mas no cataclismica ha desaparecido de los radares así como de los telescopios y siendo que debería estar impactando la tierra en los momentos en que usted lea este escrito, pues simplemente puede decir con tranquilidad que ha sobrevivido a un fin del mundo más.
-
Asteoide pasara junto a la tierra
Muchas veces parece que estamos al borde de la extinción y, la mayoría de la gente ni siquiera se entera. Sucede que estamos a unas horas (o sea esto será el próximo lunes, mañana) un asteroide que tiene el tamaño de una casa, estará menos de 17 mil 700 km de la Tierra.
Para quienes no lo sepan, la Luna esta a 300 mil kilómetros de la Tierra, así que el asteroide estará en una órbita que de acuerdo a cálculos de quienes saben, estará aproximadamente 23 veces más cercana que la de la Luna.
El tamaño de una casa no es de extinción planetaria, digo, habría que ser una mole de 2 kilómetros de diámetro (que si los hay en el espacio) para pensar esto, pero esta roca que se llama 2011 MD fue detectada apenas el pasado miércoles, así es, por ende lo que llama la atención es que seamos literalmente ciegos en tecnología espacial a estas alturas de la historia.
-
Encuentran objeto desconocido rondando el sol
El 2010 KQ, un objeto de fabricación humana, fue descubierto en una órbita alrededor del Sol; al principio se creía que se trataba de un asteroide pero diversos estudios desecharon la posibilidad.
La versión de que se trataba de un pedazo de roca, como al principio se creía, fue desechada por los científicos debido a su inclinación, color y escaso brillo, informó el portal español ABC.es.
Los científicos no lo relaciona con algún lanzamiento en especifico, aunque algunos sospechan que puede tratarse de una parte de un cohete Protón ruso lanzado en octubre de 1974 para analizar la Luna.
El objeto desconocido fue descubierto el pasado día 16 de mayo por el telescopio Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona.
El artefacto espacial orbita el Sol una vez cada 104 años, y atravesó la tierra a menos de 1.28 distancias lunares el pasado 21 de mayo.
Richard Miles, del telescopio Faulkes North, notó que ese extraño objeto en el espacio tenía huella del hombre. Pues, además de su inclinación, color y brillo que descartaron ser un asteroide, los espectros ultravioleta hallaron la existencia de dióxido de titanio, utilizado en la fabricación de pintura blanca.
El objeto se aleja de la Tierra, volverá en 2036. «En la actualidad, existe una probabilidad del 6 por ciento de que 2010 KQ entre en nuestra atmósfera en un período de 30 años a partir de 2036», han explicado desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.
Las investigaciones han descartado que el objeto se pudiera impactar contra la Tierra, incluso si este llegará se desintegraría debido a su tamaño.
«Es muy probable que las observaciones adicionales del objeto permitan perfeccionar su órbita y las posibilidades de impacto. Aun en el improbable caso de que este objeto esté dirigido para el impacto con la Tierra, es tan pequeño que se desintegraría en la atmósfera y no causaría daños en el suelo».
La Spaceguard de la NASA, se ha encargado del estudio de estos objetos para determinar si podría ser peligroso para el país
-
Rusia buscara experimento en asteroide
Rusia está analizando el envío de una nave espacial hacia un asteroide grande a fin de golpearlo, desviar su trayectoria y prevenir una posible colisión con La Tierra, informó el miércoles el director del organismo espacial ruso