Etiqueta: assap

  • 1 años a Mexicana para que sea rentable

    Un juez federal dio entrada al juicio mercantil interpuesto por Mexicana de Aviación, por lo que ésta contará con un plazo de un año para reestructurar la deuda con sus acreedores para evitar la quiebra y desaparición de la empresa.

    El juez decimoprimero de Distrito en materia mercantil, consideró que es procedente la solicitud planteada por la empresa al haberse acreditado que Mexicana incurrió en incumplimiento generalizado en el pago de sus obligaciones, por ello, desde hoy se declara a ésta en concurso mercantil.

    Igualmente el acuerdo del juzgado federal declaró abierta la etapa de conciliación por 185 días naturales, los cuales contarán a partir de que se haga la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la citada resolución.

    La resolución que ya fue comunicada a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), permitirá que una vez que ésta entre en vigor, la dependencia federal disponga de cinco días para proponer un conciliador que entrará en contacto con los acreedores para hincar la reestructuración de pagos.

    Con la participación del 42% de cobertura del mercado en el transporte aéreo, Mexicana de Aviación enfrenta una crisis financiara que la ha puesto al borde de la quiebra y desaparición, al ser superiores sus deudas y gastos a los ingreso que percibe por los servicios, lo que provocó que la aerolínea dejara de operar

  • Mexicana: Concurso Mercantil, adelante; falta de acuerdo de los sindicatos

    Al anunciar que Compañí­a Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Link suspenderán operaciones a partir de la media noche de este viernes y hasta el medio dí­a de mañana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas explicó que esta medida ayudará en al proceso de concurso mercantil de la aerolí­nea.

    En conferencia de prensa, Molinar Horcasitas detalló que Grupo Tenedora K buscará otros socios inversionistas para dar liquidez a la lí­nea aérea, hasta entonces se conocerá el capital que requiera la aerolí­nea para sanear sus finanzas, «depende del plan de negocios que presenten los inversionistas», comentó.

    Respecto a la visión del gobierno Federal de contar con una aerolí­nea bandera, el titular de la SCT comentó que después de cuatro intentos fallidos por fusionar Aeromexico y Mexicana de Aviación, actualmente â??opera la lí­nea que ha tenido el mejor desempeñoâ?.

    Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, los funcionarios insistieron en que el concurso mercantil no significa la quiebra de la aerolí­nea, y que cualquiera que sea el escenario para el futuro de Mexicana de Aviación se protegerán los derechos de los trabajadores. «No permitiremos que de ninguna manera vayan por encima de los derechos de los trabajadores».

    En caso de quebrar la lí­nea aérea, los trabajadores «serán liquidados conforme a su Contrato Colectivo de Trabajo», aseveró el secretario del trabajo.

    En su intervención los lí­deres sindicales de sobrecargos y pilotos explicaron que los contratos colectivos de trabajo están vigentes; aunque momentáneamente «hemos decidido guardarlos en el cajón, porque este es un problema financiero y no laboral», dijo Fernando Perfecto, secretario general del sindicato de pilotos.

    Lizette Clavel agregó que los trabajadores están a la espera de la decisión que tomen los nuevos inversionistas para identificar el porcentaje en que se deberá recortar la planta laboral, «todo tiene que ser de acuerdo al nuevo plan de negocios que presenten, es normal que ocurra un recorte de personal; pero debe ser proporcional».

    Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que esta suspensión gradual de vuelos beneficiará el proceso de concurso mercantil para identificar soluciones

    Al ser cuestionados sobre las afectaciones que esta suspensión ocasionará a los usuarios, el secretario de comunicaciones detalló que otras lí­neas aéreas nacionales e internacionales prestarán el servicio, además de que esperan sean mí­nimas las afectaciones al haber pasado la temporada vacacional alta.

    En la conferencia de prensa el titular de la SCT, reiteró que no se usarán recursos fiscales para rescatar a Mexicana