Etiqueta: aspirantes

  • Los aspirantes presidenciales que inician la carrera electoral en Iowa

    El estado de Iowa marca el 1 de febrero el inicio de la carrera presencial en Estados Unidos, con la realización de las primarias de los partidos Demócrata y Republicano, para definir quiénes disputarán las elecciones de noviembre.
    – Los tres mosqueteros demócratas –
    – Hillary Clinton, 68 años. Además de haber sido primera dama, fue senadora por el estado de Nueva York y la primera secretaria de Estado del presidente Barack Obama, ante quien perdió la batalla interna por la nominación demócrata en 2008. Inició esta campaña como favorita absoluta, aunque sus números claramente pararon de crecer, en especial después del escándalo por su uso de un servidor privado de correos electrónicos cuando era secretaria de Estado. Aún aparece en cabeza en los sondeos, pero podría perder en las primeras dos primarias, las de Iowa y New Hampshire.
    – Bernie Sanders, 74 años. Senador independiente por el estado de Vermont, se describe a sí mismo como un «socialista democrático» y en su campaña defiende una «revolución política» que transforme el país. Atrae a enormes multitudes a sus actos y tiene el apoyo de los sectores más a la izquierda del partido Demócrata. Ataca impiadosamente el poder económico representado por Wall Street y su campaña no acepta donaciones de grandes corporaciones, sino de pequeños donantes voluntarios. Redujo drásticamente la distancia con Clinton en los sondeos y representa una amenaza concreta a la exsecretaria de Estado.
    – Martin O’Malley, 52 años. Exgobernador de Maryland, pasó prácticamente toda su carrera en el servicio público, pero es la primera vez que se proyecta nacionalmente. Encarna el deseo de un nuevo liderazgo para el partido Demócrata y golpea duramente las ‘dinastías’ políticas como las de los Bush o los Clinton, alegando que la presidencia «no es una corona que se pasa». Como gobernador, impulsó la legilación que permite a los inmigrantes ilegales en Maryland obtener el permiso de conducir, un documento de identidad esencial en Estados Unidos.
    – La legión republicana –
    – Donald Trump, 69 años. El arrogante multimillonario llevó a la campaña electoral la brusquedad de su personaje de televisión. La ‘incorreción política’ de su discurso atrae a millones pero enfurece a la cúpula tradicional del partido Republicano. Desató una verdadera tormenta nacional cuando propuso cerrar las fronteras del país a la entrada de musulmanes.
    – Ted Cruz, 45 años. Senador cuyo padre es un exiliado cubano, excelente orador y abanderado de las causas ultraconservadoras, fue fiscal general del estado de Texas. No es visto con buenos ojos por la dirección Republicana, con la que tiene abiertas divergencias. Se enfrenta a cuestionamientos a raíz de haber nacido en Canadá, aunque él insiste en que el detalle no le impide ser presidente estadounidense.
    – Marco Rubio, 44 años. Otro senador de origen cubano, habla español y se presenta como la futura generación del liderazgo Republicano. Defiende una política externa musculosa y agresiva, con fuerte presencia militar en todo el mundo, y se concentra en marcar sus diferencias con Hillary Clinton.
    – Ben Carson, 64 años. Neurocirujano retirado, nunca ha ocupado cargos públicos. De hablar pausado y en voz baja y que predica la compasión y la tolerancia, creó un escándalo por sus polémicos comentarios sobre los gays y la esclavitud. Comenzó la campaña como una estrella que se apagó rápidamente cuando pasó a ser más conocido. Es el único negro en campaña.
    – Jeb Bush, 62 años. Exgobernador de Florida, es hijo y hermano de presidentes estadounidenses y al inicio de la campaña parecía el favorito natural. Es el republicano más abierto en cuestiones migratorias y, con el apoyo del partido, ha recaudado enormes cantidades de dinero, pero en el momento de hablar ante el micrófono, no logra atraer el interés de los electores.
    – Chris Christie, 53 años. Enérgico y peculiar orador, es el gobernador del estado de Nueva Jersey. Afirma que su experiencia como fiscal federal es crucial en la protección al país contra «el terrorismo». Propone una reforma del sistema de impuestos.
    – Carly Fiorina, 61 años. Expresidenta de Hewlett-Packard, gastó millones de dólares de su cuenta bancaria en una fracasada tentativa de llegar al Senado en 2010. Única mujer aspirante entre los republicanos, atrajo la atención en septiembre por un buen papel en un debate entre candidatos, pero a partir de ahí sus números se derritieron.
    – John Kasich, 63 años. Gobernador del estado de Ohio, es un político conservador en términos fiscales y moderado en términos políticos, al frente de un estado crucial en la mecánica de las primarias estadounidenses. Con enorme experiencia en seguridad nacional por sus años en el Congreso.
    – Rand Paul, 53 años. El senador por Kentucky y excelente orador representa el ala libertaria (ligada a la filosofía del anarcoliberalismo) del partido Republicano. Defiende un Gobierno mínimo y un partido que sea legítimamente conservador, incluso con relación a los gastos militares.
    – Mike Huckabee, 60 años. Exgobernador de Arkansas, predicador evangélico y presentadorr de un programa de televisión, está en su segunda campaña presidencial. Su retórica fuertemente religiosa busca atraer a los electores evangélicos de las áreas rurales.
    – Rick Santorum, 57 años. El exsenador por Pensilvania es uno de los favoritos de la derecha religiosa. Había ganado la primaria de Iowa en la campaña electoral de 2012, pero cuatro años más tarde, precisaría de un milagro para repetir la hazaña.
    Los aspirantes presidenciales que inician la carrera electoral en Iowa

  • Y el Distrito Federal

    la ciudad de mexico y su belleza

    Por @lydia70c

    Estamos todos empezando a calentar motores con la carrera presidencial del 2012, que si Peña Nieto, y que si Cordero y si Josefina va ganando y demás ideas pero ¿Y el Distrito Federal? No hay que olvidar que también tendremos que elegir, los que vivimos en esta entidad Jefe de Gobierno el año que entra.

    Y si nos están bombardeando ahora con los candidatos presidenciales nos va a tocar doble bombardeo. Por lo que he leí­do se manejan hasta 10 nombres de suspirantes por esta posición. El PAN y el PRD los que manejan mayor número de apuntados aspirantes y el PRI, he escuchado el nombre de Beatriz Paredes desde que se destapo esta semana.

    Obviamente no se han esperado las crí­ticas, el PAN fue rápido para comentar que Paredes representa el viejo PRI y que serí­a volver a la época de los dinosaurios, habrá que ver ellos a quien proponen Luege después de las inundaciones en el Edo. Mex y las crí­ticas a su gestión no se que tan bien pueda resultar, Carlos Orvañanos Jefe Delegacional de Cuajimalpa, lo siento como ajeno al DF y tendrá que sobreponerse a esa sensación que creo no nada más yo tengo, Demetrio Sodi, aunque en lo personal me parece el más â??positivoâ? también ha recibido criticas por la gente de su delegación.

    El PRD tiene buena imagen en el DF desde 1997 estamos gobernados por ellos habrá que ver a quien ponen como candidato ya que de los nombres que se vienen manejando sinceramente ninguno me convence.

    Probablemente, solo probablemente Juan Ramón de la Fuente se anime, no lo se a veces lo veo ajeno y a veces con mayor posibilidad aún así­ ¿con que partido lo harí­a? se le vincula con el PRD y quizá esto garantizarí­a algunas cosas, el Dr. De la Fuente tiene muy buena imagen por lo que hizo con la UNAM y es un hombre conocido a quien no se le conocen escándalos y pudiera dar la sorpresa y seguirí­amos bajo el mando del PRD.

    ¿Qué tan conveniente serí­a que el DF quede en manos del PRD teniendo un presidente del PRI y un Edo. Mex también Priista?

    Se que no debemos mezclar, pero ¿no cree usted que hay mas gente pensándolo? Claro, es solo una opinión.

  • Aspirantes a Miss Universo 2011 en fiesta

    Aspirantes a Miss Universo 2011 en fiesta

    en fiesta brasilñeña

    Han llegado a Brasil las aspirantes a Miss Universo 2011 y por ello todas se fueron a un evento donde estuvieron conviviendo y mostrándose como lo son, jovencitas buscando coronarse para que les cambie la vida. Aquí algunas imágenes de ellas sin tanto glamur como las vemos en pasarelas o en la televisión.

    en fiesta brasilñeña
    en fiesta brasileña
    en fiesta brasileña
    en fiesta brasileña

  • Positivas las opciones en el PRD rumbo al 2012

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que haya varias posibilidades para la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2012, luego de que el senador Carlos Navarrete dio a conocer sus aspiraciones.

    En entrevista al término del festejo por el LXX aniversario del equipo de béisbol Diablos Rojos del México, comentó que Navarrete Ruiz está en su derecho; â??ya habí­a dicho algo similar y qué bueno que hay varias posibilidades para 2012â?.

    Sobre las posibilidades de que participe Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Ebrard Casaubon indicó que siempre ha sido una personalidad respetada en la ciudad de México, aunque recordó que aún falta mucho tiempo para decidir sobre las candidaturas.

    Sostuvo que tiene una relación muy cercana con el ex rector y es bien visto por la izquierda mexicana, porque sus posturas han sido coincidentes en muchos sentidos, aunque insistió en que â??todaví­a falta mucho y habrá que ver qué decisiones se toman en 2011â?.

    Al referirse al posible relevo de Gregorio Sánchez como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo, expuso que se debe esperar la decisión del partido del sol azteca por ser un tema que está en su esfera de decisión.

    Por otra parte manifestó su desacuerdo con el desalojo de las minas Cananea y Pasta de Conchos, al considerar que el uso de la fuerza para resolver un conflicto laboral es motivo de preocupación, â??es un equí­voco, es un error, es un abusoâ?

  • Que den por muerto a Manlio Fabio Beltrones, achis, me suena…

    Ahora resulta, ¿verdad?

    Quién diablos le va a creer al coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, rechazó ayer de forma tajante que tenga interés en ser candidato a la Presidencia de la República.

    Por favor, si sabemos que Manlio Fabio Beltrones ha venido sembrando y poniendo gente de absolutas sus confianzas en diversas oficinas federales así­ como también, despachos para que en cualquier momento pudiera ser accionado un mecanismo que serí­a literalmente una aplanadora contra el grupo Atlacomulco.

    Porque bueno, no me dirán que aún la escena polí­tica nacional, el otro contendiente de dicho partido, no es Enrique Peña Nieto.

    De hecho, Manlio Fabio Beltrones me está recordando a cierto jefe de gobierno que siempre dijo que se le diera por muerto, que se atendiera a lo que su â??deditoâ? dijera y demás hasta que al final dijo, â??pues que siempre siâ?, ¿se juegan una apuesta sobre que Manlio Fabio Beltrones estará en la terna contra Enrique Peña Nieto y uno que otro advenedizo que se siente con í­nfulas de presidenciable entre los gobernadores?

    Porque hay que ser honestos, el PRI en donde tiene su autentico poder es en los estados, en los gobernadores, que han hecho auténticos cotos de poder en sus entidades.

    Technorati Profile