Etiqueta: Asperger

  • Sedesa incorpora niños con Asperger a la sociedad

    Sedesa incorpora niños con Asperger a la sociedad

    Con más de 60 atenciones por día en la Clínica de Autismo, la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina trabaja para que niñas y niños con Síndrome de Asperger se puedan integrar a la sociedad.

    En el marco del Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se conmemorar el 18 de febrero, la dependencia de Salud capitalina reiteró que cuenta con una Clínica de Autismo, la cual ofrece atención gratuita a niñas y niños con diversos trastornos de neurodesarrollo como el Síndrome de Asperger.

    “En las personas con este trastorno se observan patrones de conducta restringidos, inflexibilidad ante los cambios y en algunas ocasiones ciertas afectaciones a nivel sensitivo, pero cabe mencionar que en este padecimiento no se encuentra afectado el lenguaje”, explicó el psiquiatra infantil Óscar Valdés Santibáñez, coordinador de la clínica, tras referir que dicho síndrome forma parte de los trastornos de espectro autista, y en el que se ven afectadas las áreas sociales y de comunicación.

  • Con diagnóstico oportuno es tratable el síndrome de Asperger

    síndrome de Asperger
    El Síndrome de Asperger (SA) fue denominado por primera vez como “psicopatía autística de la infancia”, por el neuropediatra Hans Asperger, quien propuso el término. Desde 2007 el 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
    Aunque pertenece al espectro de síntomas relacionadas con el autismo, las personas con el síndrome de Asperger no presentan retraso en el desarrollo cognitivo, ni en las habilidades para cuidarse, como tampoco con tendencia a aislarse o ignorar su entorno, como sí ocurre con pacientes afectadas por autismo.
    Aun cuando en Morelos no hay cifras sobre el número de personas afectadas de síndrome de Asperger, en clínicas, centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud (SS) ya se hacen pruebas en bebés y niños para detectar sus síntomas y canalizarlos a la Clínica de Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad por Defectos al Nacimiento (SINDIS) y Clínica de Alteraciones Cognitivas y Conductuales.
    El seguimiento de pacientes se hace con el apoyo de instituciones, como la UAEM, que cuenta con un programa de integración escolar y laboral y experiencia en el manejo de estos casos; además, los SINDIS tienen un proyecto para la apertura de la Clínica de Trastornos de Espectro Autista en el que se incluye el síndrome de Asperger, a fin de brindar atención multidisciplinaria y de calidad.
    La SS advierte que el diagnóstico oportuno y acertado hace una gran diferencia en la calidad de vida de la persona y de su familia, así como de una adaptación a las exigencias educativas, laborales y sociales, además de que el síndrome afecta más niños que a niñas.
    Es indispensable poner atención en la detección de estos síntomas lo más pronto posible en el desarrollo del niño, pero también en adolescentes y adultos que no han podido entender la causa de sus dificultades y no han encontrado un tratamiento adecuado.