Etiqueta: aspa

  • Mexicana, ¿la última oportunidad?

    El secretario del trabajo, Javier Lozano, adelantó que esta posibilidad podría ser viable a finales de diciembre entrante, con 28 aviones, dos más de reserva y cerca del 30 por ciento de los ocho mil trabajadores que tenía este grupo aeronáutico, incluyendo sobrecargos, pilotos y personal de tierra, a partir del «serio y responsable interés de un grupo de inversionistas mexicanos».

    El funcionario detalló que si los gremios sindicales lo aprueban, estos empresarios aportarían mil millones de pesos en efectivo para la liquidación de parte del personal, otra cantidad similar como un fondo capitalizable a partir del segundo año, también destinado a los empleados.

    Cerca de 2 mil 500 millones de pesos más serían los pasivos laborables que los trabajadores aportarían para alcanzar cinco por ciento del nuevo paquete accionario que tendría la nueva Mexicana de Aviación.

    Sobre el particular, Lizette Clavel, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, dijo que en asamblea este gremio analizará esta propuesta y otras dos más para determinar si es viable a los intereses de los trabajadores. La determinación correspondiente se hará el lunes, adelanto.

  • Mexicana: Concurso Mercantil, adelante; falta de acuerdo de los sindicatos

    Al anunciar que Compañí­a Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Link suspenderán operaciones a partir de la media noche de este viernes y hasta el medio dí­a de mañana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas explicó que esta medida ayudará en al proceso de concurso mercantil de la aerolí­nea.

    En conferencia de prensa, Molinar Horcasitas detalló que Grupo Tenedora K buscará otros socios inversionistas para dar liquidez a la lí­nea aérea, hasta entonces se conocerá el capital que requiera la aerolí­nea para sanear sus finanzas, «depende del plan de negocios que presenten los inversionistas», comentó.

    Respecto a la visión del gobierno Federal de contar con una aerolí­nea bandera, el titular de la SCT comentó que después de cuatro intentos fallidos por fusionar Aeromexico y Mexicana de Aviación, actualmente â??opera la lí­nea que ha tenido el mejor desempeñoâ?.

    Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, los funcionarios insistieron en que el concurso mercantil no significa la quiebra de la aerolí­nea, y que cualquiera que sea el escenario para el futuro de Mexicana de Aviación se protegerán los derechos de los trabajadores. «No permitiremos que de ninguna manera vayan por encima de los derechos de los trabajadores».

    En caso de quebrar la lí­nea aérea, los trabajadores «serán liquidados conforme a su Contrato Colectivo de Trabajo», aseveró el secretario del trabajo.

    En su intervención los lí­deres sindicales de sobrecargos y pilotos explicaron que los contratos colectivos de trabajo están vigentes; aunque momentáneamente «hemos decidido guardarlos en el cajón, porque este es un problema financiero y no laboral», dijo Fernando Perfecto, secretario general del sindicato de pilotos.

    Lizette Clavel agregó que los trabajadores están a la espera de la decisión que tomen los nuevos inversionistas para identificar el porcentaje en que se deberá recortar la planta laboral, «todo tiene que ser de acuerdo al nuevo plan de negocios que presenten, es normal que ocurra un recorte de personal; pero debe ser proporcional».

    Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que esta suspensión gradual de vuelos beneficiará el proceso de concurso mercantil para identificar soluciones

    Al ser cuestionados sobre las afectaciones que esta suspensión ocasionará a los usuarios, el secretario de comunicaciones detalló que otras lí­neas aéreas nacionales e internacionales prestarán el servicio, además de que esperan sean mí­nimas las afectaciones al haber pasado la temporada vacacional alta.

    En la conferencia de prensa el titular de la SCT, reiteró que no se usarán recursos fiscales para rescatar a Mexicana