Hace unas semanas como parte del staff de Compartwitts fui invitado junto con mis amigas y compañeras Jazmín Fajardo y Mariana Rojas a una entrevista con los chicos de L 1452. Hoy les presento el video y claro, agradecer a L 1452 de la oportunidad de dar a conocer Compartwitts.
Etiqueta: asistencia
-
Somalia al borde de hambruna (otra vez)
Existe una emergencia en ífrica y estamos viendo como el mundo tiene suficientes problemas que parece no atenderá el llamado de Naciones Unidas. Desde Somalia también las autoridades están solicitando ayuda y claman al mundo la indiferencia; de hecho el premier somalí acusa a la ONU y a otras organizaciones de falta de asistencia. Una vez más el mundo parece no voltear a ver a ífrica peroâ?¦ ya hace años se ayudo a Somalia, Somalia ha recibido varias veces ayuda, ¿Qué diantres ocurre?
-
Algo para reflexionar en la trata de personas
Ya que se aprobó y signo la ley contra la trata de personas, en el acto hubo una muy sentida declaración de parte de una persona rescatada de las garras del crimen organizado que nos debe poner atentos ante tales situaciones.
Personas en el interior de la republica buscan jovencitas para que con mentiras se sientan atraídas al modelaje y a ser edecanes con sueños de cosas que jamás se podrán cumplir.
Tener donde vivir con tres comidas al día eventos y glamur así como 700 pesos al día, son gacho para que estas chicas dejen las escuelas y lleguen a una cuestión diferentes.
Esta joven que le dijo su situación al Presidente Felipe Calderón le relato que llegando a la Ciudad de México (ella fue contactada en el norte del país) se le amenazo para prostituirse y bailar en bares para caballeros so pena de hacerle daño. Fue secuestrada ya que no tenía acceso a poder hablar con sus familiares, obligada a drogarse y ser objeto de placer.
Esta situación la deben estar viviendo miles de mujeres en todo el país y también porque no, hombres que con engaños llegan a estar al servicio de mafias obteniendo el crimen los beneficios económicos de actividades que tenemos a los ojos todos en las calles de la ciudad y que jamás imaginamos pudiera ser así. -
Siria y lo que ahi ocurre
La situación en Siria está cada vez más al borde de compararse con Libia o con una guerra civil. El ejercito por una parte está luchando con la sociedad civil puesto que se piden reformas democráticas en Siria, lo que podría ser la reminiscencia de los movimientos en África en la pasada primavera que derroco varios gobiernos.
Pero el caso de Siria es mucho más completo, ya que es de las naciones cercanas a Irán, que apoyan y solapan grupos terroristas que van contra blancos estadounidenses o israelíes, etc. por lo cual, no me extraña la exigencia de Estados nidos hoy. EU exige la entrada de la cruz roja internacional a Siria y evalué los hechos.
Si Siria hace eso es casi un cheque al portador para que se le recrimine y se busque una sanción internacional. Así que dudo y mucho se logre saber un poco mejor y de mano de fuerzas humanitarias no beligerantes la situación que hay en dicha nación.
-
El Secretario de Salud visito el Foro Teleton
El secretario de Salud aclaro que en Mexico no debe haber distinciones y elogio la gran labor que se realiza en la Fundacion Teleton.
Agrego que esta muy agradecido por la participacion y solidaridad de todos los ciudadanos ya que los ninos con discapacidad y cancer los necesitan.
Comento tambien que los Centros de Rehabilitacion Infantil Teleton son Centros de clase mundial, en los que hay gente calificada para brindar la mejor atencií?³n.
Fernando Landeros Verdugo, Presidente de la Fundacion Teleton celebro la presencia de Cordova Villalobos y destaco el hecho de trabajar estrechamente con la Secretaria de Salud.
Cuando en Mexico se suman esfuerzos, se multiplica la solidaridad.í?Â
Teletí?³n 2010.
Lo mejor de ti, hace grande a Mí?©xico -
A unas horas del Teleton 2010
Con la presencia del Sr. Fernando Landeros, Presidente de la Fundación Teletón, del Lic. Isidoro Ambe Attar, Director Comercial de Mercado Empresarial de TELMEX y el Dr. Javier Elguea Solís, Rector del Instituto Tecnológico de Telmex (INTTELMEX), TELMEX informa que donará en los 17 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) un Aula Digital TELMEX, así como WiFi Móvil en Infinitum para el área de espera de cada CRIT, con la finalidad de que los asistentes puedan beneficiarse con la propuesta de educación y cultura digital, así como la conectividad que ofrecerá gratuitamente la empresa. Las Aulas Digitales proporcionarán también servicios de Biblioteca Digital, por lo que se otorgarán en préstamo equipos de cómputo.
TELMEX, a través de las Aulas Digitales, desarrollará un Plan Educativo especial para que los niños del Teletón disfruten de la Educación y Cultura Digital, aportando mayor ayuda a la rehabilitación que reciben en los CRIT. En estas aulas se dispondrá de 280 equipos de cómputo y 241 equipos periféricos, así como todo el mobiliario necesario para su óptimo funcionamiento y conectividad de Banda Ancha de Infinitum.
Asimismo, se informó que, a partir del 1° de diciembre se abrirá el sitio de internet telmex.com, a través de la Sección â??Mi Telmexâ?, como canal de recaudación de donativos para Teletón de los clientes residenciales de la empresa, con las siguientes opciones de montos de donación: $100, $150, $200, $300, $400 y $500 (pesos mexicanos).
Este medio para la captación de recursos se suma al de la marcación corta *9999, que también estará activado a partir del 1º. de diciembre, con las siguientes opciones de montos de donación: $150, $250, $350 y $500 (pesos mexicanos).
En ambos casos la donación será con cargo al Recibo TELMEX y es deducible de impuestos, solicitando el recibo correspondiente en teleton.org.mx
De esta manera, TELMEX está, como cada año, presente en el Teletón, con apoyos crecientes a esta loable labor que se realiza en beneficio de los niños y adolescentes que más lo necesitan
-
Cruz Roja critica combate al SIDA
El contagio del VIH y el Sida entre millones de personas podría ser menor si los adictos que se inyectan drogas fueran tratados como pacientes y no como delincuentes, opinó el viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Más del 80% de los gobiernos del mundo »están inclinados a realidades artificiales, ajenos a la evidencia de que tratar a las personas que se inyectan drogas como criminales es una política fallida que contribuye a la propagación del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) », dijo la Cruz Roja.
Aproximadamente 16 millones de personas en el mundo se inyectan drogas, principalmente debido a que administrarlas por esa vía hace que el efecto sea más rápido y más intenso y éste es un fenómeno que tiende a aumentar en todos los continentes, según la institución.
La Federación Internacional de la Cruz Roja expuso esa situación al divulgar un informe de 24 páginas, que destina esencialmente a promover una nueva estrategia para que las naciones frenen a la propagación del virus entre los consumidores de drogas inyectadas.
El reporte fue difundido una semana antes del Día Mundial de Sida, que se celebra el 1 de diciembre.
La institución internacional, que representa a las oficinas nacionales de la Cruz Roja en casi todos los países del mundo, sugiere mecanismos para reducir el riesgo de que los adictos contraigan el virus contenido en sangre infectada que es transmitido al compartir jeringas.
También dijo que muchos de los adictos están prostituyéndose para pagar su hábito, lo cual »aumenta ampliamente la probabilidad de contagio del VIH a una población desprevenida».
Más de tres millones de personas que se inyectan drogas portan ya el VIH, casi una décima parte de los 33.3 millones que en el mundo están infectadas con el virus.
En Estados Unidos, unas 56 mil personas, muchas de las cuales consumen drogas inyectadas, son contagiadas cada año. Esa tasa de propagación ha permanecido estable casi una década, pero un número considerable de los que están infectados lo ignoran y transmiten el virus sin saberlo, de acuerdo con el organismo federal Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Por años, la organización _asentada en Estados Unidos_ recomendó estudios de rutina, sobre todo entre quienes usan drogas intravenosas y otras personas de alto riesgo.
Si se descubren oportunamente las nuevas infecciones, los pacientes con VIH podrían ser tratados mediante medicamentos con la potencia suficiente para aplazar el desarrollo de los síntomas del Sida.
El reporte de la Cruz Roja indica que en China, Malasia, Rusia, Ucrania y Vietnam hay »mega epidemias» debido al consumo intravenoso de drogas. En algunos países como Rusia, Georgia e Irán, los adictos que se inyectan representan más del 60% de los infectados con el VIH.
La Cruz Roja califica el aumento en la tasa de propagación del virus entre consumidores de drogas que usan jeringas como »una emergencia de salud pública» y recomienda a los gobiernos ofrecer servicios de salud como terapia de sustitución de drogas y programas de intercambios de jeringas y agujas.
-
Llamado a vacunarse contra neumococo
La Secretaría de Salud (SSA) promueve la vacunación contra neumococo entre niños menores de dos años y adultos mayores de 65, con lo que se evitan graves enfermedades que provocan la muerte.
En un comunicado, la dependencia federal exhortó a la población a que lleven a los niños y ancianos a los centros y las unidades médicas del Sector Salud, para que de manera gratuita se les aplique la vacuna.
â??Los menores de dos años están más expuestos a desarrollar enfermedades por neumococo debido a la inmadurez de su sistema inmunológico; sin embargo, pueden prevenirse daños, incluso la muerte con sólo aplicar la vacunaâ?, afirmó la dependencia.
La jefa del Departamento de Evaluación de Vacunas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Gabriela Echániz, indicó que el suero se debe aplicar a los dos, cuatro y 12 meses de edad, no antes ni después porque el efecto protector puede disminuir.
La bacteria se adquiere a través de pequeñas gotas de saliva expelidas al toser o estornudar y puede permanecer en la nasofaringe del infante hasta que llegue la oportunidad para atravesar los tejidos de la garganta, alcanzar el torrente circulatorio y de ahí llegar al cerebro, los pulmones y los oído.
Los adultos no están exentos de padecer del neumococo y sus enfermedades, principalmente los mayores de 65 años que se exponen ante un niño portador.
Cuando la bacteria pasa al sistema nervioso causa meningitis, cuyos síntomas son moretones, fiebre alta, dolor intenso de cabeza, malestar, sensibilidad a la luz, náuseas, vómitos y rigidez en el cuello; la mayoría de los casos de meningitis neumococcica se presenta en niños desde la infancia hasta la adolescencia.
El comienzo de la enfermedad puede ser rápido y es posible que se inicie con una infección de las vías respiratorias altas o irritación de garganta, pero rápidamente se puede volver mortal.
Si afecta los pulmones puede producir neumonía, esto es una infección de uno o de ambos pulmones, al ocasionar inflamación grave que ocasiona dificultad para respirar y a veces también dolor.
Los síntomas pueden ser dificultad para respirar, escalofrío, fiebre y sudoración, dolor en el pecho, tos con flema o seca y mayor producción de mucosidades.
También puede provocar otitis media, que es una inflamación persistente de la mucosa que recubre el oído; se produce una exudación líquida que queda atrapada por el cierre de la trompa de Eustaquio, lo que produce dolor y alteración de la audición.
El streptococcus pneumoniae ,comúnmente llamado neumococo, es una bacteria que evoluciona constantemente y representa un peligro potencial para la salud infantil, ya que las infecciones están dentro de las principales causas de morbilidad y mortalidad en menores de cinco años.
Existen 92 variedades de la bacteria, de las cuales casi la mitad se relaciona con distintas enfermedades invasivas, y esta vacuna protege a los niños de hasta dos años contra los siete serotipos más frecuentes.
El especialista en infectología y pediatría del Hospital Infantil de México, Demóstenes Gómez Barreto, afirmó a su vez que la aplicación del esquema completo de vacunación protege a los niños del neumococo, que â??sólo espera un descuido del sistema inmunológico para atacarâ?.
-
Francia sale de Afganistán en 2011
Francia y otros países de la Alianza Atlántica podrían comenzar a retirar algunas tropas de sus tropas de Afganistán el próximo año, una decisión sin nexo con la presunta amenaza realizada la víspera por Osama Bin Laden, se informó hoy.
El ministro francés de Defensa, Herve Morin, en declaraciones a la radio RTL precisó que no hay una fecha precisa para ese retiro, pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), iniciará en 2011 la tranferencia a Kabul de la seguridad de varios distritos.
Sostuvo que «en este momento, podría darse el primer movimiento o la retirada de las fuerzas aliadas en Afganistán», e insistió en que la decisión no está «de ninguna manera vinculada» al mensaje del jefe de Al Qaeda transmitido por el canal qatarí de noticias Al-Yazera la víspera.
En ese mensaje Laden exige a Francia dejar de intervenir en los asuntos de los musulmanes en el norte y oeste de Africa, así como de apoderarse de sus riquezas, ya que de lo contrario, los secuestros de ciudadanos franceses continuarán.
Amenazó también en la grabación con asesinar a ciudadanos franceses por las injusticias cometidas contra los musulmanes y la prohibición gubernamental del uso de la burka.
Al Qaeda ha emitido una serie de amenazas contra Francia en el pasado, y varios ciudadanos franceses han sido asesinados por grupos extremistas islámicos en Africa relacionados con la red de Bin Laden.
De acuerdo con la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), bajo el mando de la OTAN, Francia tiene desplegado en Afganistán cerca de tres mil 750 efectivos.
-
Casi no hay presupuesto para personas con discapacidad
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que existen presupuestos bajos para apoyar y atender las necesidades de personas con discapacidad, que se estima en una población de 10 millones en México.
El secretario de Asuntos para las Personas con Discapacidad del CEN del PRI, Jesús Toledano, reprobó la falta de proyectos y programas para este rubro, así como la ausencia de políticas públicas para su atención y la disminución presupuestaria para este sector.
El político encabezó una reunión con funcionarios-delegados de la Federación para Personas con Discapacidad de China, en el Salón Presidentes de la sede nacional del PRI, donde informó que en materia presupuestaria en 2010 sólo se asignaron mil 763 millones de pesos.
Explicó que la diferencia entre lo asignado este año con los dos mil 117 de 2009, representa una disminución de 8.8 por ciento, todo de acuerdo con un comunicado del PRI.
â??En el ámbito educativo se disminuyeron los recursos a casi la mitad, pues únicamente se destinaron 353 millones de pesos, respecto a los 662 millones de pesos de 2009, por lo que consideró que la situación es preocupante.
Informó que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, cada año se suman 265 mil nuevos casos de personas con discapacidad, de los cuales cerca de 125 mil sufren fracturas graves y 67 mil malformaciones congénitas.
Además, 43 mil presentan secuelas de cerebro vascular, 20 mil viven con traumas encefálicos y otros 12 mil padecen parálisis cerebral infantil.
Respecto a 1.7 millones de discapacitados estimados por el gobierno federal, explicó que 30 por ciento son sordos; 23 por ciento padecen limitaciones neuromotoras; 20 por ciento sufren deficiencias del lenguaje; 14 por ciento presentan problemas intelectuales y 13 por ciento es ciego.
Destacó que el PRI ha promovido reformas a la Ley Federal de Personas con Discapacidad, con la finalidad de proteger sus derechos, tener mejores servicios públicos, y generar mayores recursos humanos, tecnológicos y financieros.
Finalmente dijo que entre las prioridades para las personas con capacidades diferentes se encuentran la posibilidad de acceder a oportunidades de empleo y a instituciones educativas y de salud, así como de tener áreas destinadas para transitar, además de recibir apoyos sociales y gubernamentales, principalmente