Etiqueta: Asia

  • Prueba japon misil

    Pruebas van y pruebas vienen, aquí tenemos que en Asia corea del norte estuvo de nueva cuenta presionando con reactivar su reactor lo que llevaría a la zona a estar de nueva cuenta en tensión, presionando de por si la ya afectada economía mundial, castigando de nuevo los precios del petróleo y agravando la situación financiera. Por ello mismo, en una muestra de dientes listos para soltar la dentellada, un destructor japonés hizo una prueba de lanzamiento de un misil tierra-aire con un excelente desempeño e inmejorable resultado, tanto que China movilizo de forma discreta un submarino a la zona.
    Technorati Profile

  • Fotografías navideñas del mundo #7

    Siguiendo por el mundo con las imágenes que podemos ver en este mes de diciembre, ¿ya vieron esta?, desde Corea del sur un grupo de mujeres esta en el parque de diversiones de la ciudad donde, disfrazadas están iniciando los festejos decembrinos.
    Recordemos que en Asia no se festeja tanto la navidad como en occidente, ¿estamos?

    Technorati Profile

  • Preside de Indonesia pasa por Mexico

    El presidente de Indonesia estuvo en México y firmo junto con el presidente Calderón, un acuerdo para estrechar la cooperación de los países en diversos rubros.

    Pero… ¿que puede ver México en Indonesia?, porque ¡vamos!, sabemos que Indonesia ve en México la cercanía con Estados Unidos y posible ingreso a Latinoamérica.

    Pues México lo que puede tener de ventaja en todo esto no es la conquista del mercado de Indonesia, sino mas bien que mas fabricas mexicanas se vayan posicionando en aquella zona de Asia y, poner como una invasión, una cabeza de playa para atacar Japón y China.

    No se si lo sepan, Jumex y Bimbo ya están en China, Cemex ya vende preconcretos y cementos en aquella región, pero nada mas.

    Así que este acuerdo para estrechar lazos es conveniente para ambas partes, pero al menos en los tiempos actuales solo será provechoso para cierto tipo de empresarios que tienen liquidez suficiente para arrancar negocios en aquellas latitudes.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Semana negra por Lehman Brothers

    «Pasé el fin de semana pasado viendo la muerte de Fannie y Freddie. Este fin de semana fue Lehman».
    George Soros.
    La situación del sistema financiero norteamericano se ha puesto en alerta, ya que en dos semanas nadie imagino pudiera pasar esto de forma tan rápida.
    Un año.
    Si bien Fannie Mae y Freddie Mac son las firmas hipotecarias que tenían entre ambas, el 50 por ciento de todas, todas las hipotecas del país, fueron rescatadas por el gobierno norteamericano obedeciendo mas a presiones de Japón, China y Rusia cuyos bancos centrales, tienen deuda emitida por ellos.
    Un quebranto así habría afectado al mundo, considerablemente.
    Pero Lehman Brothers no, así que todos se olvidaron precisamente de que el cuarto banco de inversión en tamaño tenia ya tiempo arrastrando problemas de tal tamaño y, bueno, se dejo que se desbarrancara.
    Tanto, que en un día el sistema financiero mundial bajo 2.2 por ciento sus indicadores.
    De los 25 mil empleados de Lehman, lo mas probable es que la mitad, sean despedidos de aquí a Marzo del próximo año, en el peor momento económico del sector y en el sector mas difícil competido y sobretodo, golpeado desde hace ya años en la unión americana.
    El financiero.
    De hecho, se van varios miles de empleados a la calle en los próximos meses como parte de un esquema de estabilización en todo el sistema financiero norteamericano.
    El animo en Estados Unidos, se ha comenzado a hundir.
    Technorati Profile

  • Sube el desempleo en EU

    El desempleo mas alto en los últimos años para Estados Unidos.
    Caray, ¿como debemos entender o interpretar este resultado?
    Quizá como Obama dice, ¿que el modelo de Bush esta tan desgastado que hay que hacer dinámica la economía norteamericana?
    Quizá como McCain? Que no no tiene una postura formal por no atacar a Bush pero, que critica la idea de que los demócratas suban los impuestos y, por ello mismo se agrave la situación.
    Quizá y como el mismo Bush dice, que es desafortunado pero, hay que ver que en Agosto el producto interno bruto se recupero a diferencia de julio.
    Probablemente como dice el New York Times que señala es un signo inequívoco de la mala situación económica en el país.
    El Financial Times que comenta es el resultado de una crisis profunda en el sector inmobiliario.
    Personalmente les diré que es, es el producto de una serie de tan malas decisiones, un hambre de dinero tan salvaje y, dispendio armado por el mundo en la llamada guerra «contra el terror» que a cualquier economía ya habría reventado.
    ¿Y el Mundo?
    Palideciendo
    Technorati Profile

  • Tiempo de indicadores mundiales, veamos como esta la economia

    Esta semana será sumamente interesante ya que marcara la tendencia del pensamiento del inversionista común y corriente, el próximo semestre o semestre y medio.
    Ya estando por finalizar el tercer trimestre del año, se sabe de las presiones inflacionarias así como también, muchas otras cuestiones tanto de liquidez mundial así como de confianza en los mercados.
    Es por ello que esta semana tendremos indicadores como la venta de casas nuevas y usadas, el porcentaje de confianza de los consumidores, los niveles a los pedidos de bienes duraderos, importantísima primera revisión del PIB, las estadísticas de ingreso y gasto personal y su indicador implícito de inflación, la actividad en el área de Chicago y la confianza de los consumidores que calcula la universidad de Michigan, etc.
    Claro, todo referente al mercado mas grande del mundo, Estados Unidos.
    Así que atentos, la información vendrá en forma de cascada y hay que tenerla en cuenta para saber si será un suave despegue a la recuperación económica o un forzado arranque que, pudiera hacer a la mitad del viaje, realizar virajes en el destino.
    Technorati Profile

  • Industria inmobiliaria en problemas

    Si ustedes creían que la crisis inmobiliaria en el mundo, solo se remitía a Estados Unidos, sorpresa.
    Es, precisamente la industria inmobiliaria la que puede ser uno de los principales indicadores de estabilidad o crecimiento o retroceso en la estabilidad de un país, ya que se habla de economía, confianza del mismo pueblo del país, inversión en bienes inmuebles, etc.
    Imagínense que en España, se están dando ya condiciones que hablan en lo frío de los numero, que hay un proceso de desaceleración y por ende, contracturacion de la economía.
    El Banco Bilbao Vizcaya estima que bajarán para 2009 entre 6.4% y 13.8% el sector inmobiliario, lo que es una baja importante y, nada halagadora ya que un descenso de dichas proporciones habla también de desempleo de todos los que en el ramo, laboran.
    Además, analistas del BBV señalan que en la actualidad es uno de los elementos de la desaceleración del país, aunque no el único… habrá que esperar a ver los demás indicadores e ir viendo, como se puede componer el barco.
    Technorati Profile

  • ¿Porque bajan los precios del petroleo?

    Buscando ya la tranquilidad de los mercados de los energéticos, ha ido bajando precisamente el costo ante diversos movimientos que se han hecho en el mundo.
    Uno de ellos, que Estados Unidos levantara la veda de explorar en sus aguas territoriales, otra el que se estén buscando alternativas ya para suplir al crudo, etc.
    Pero, creo que lo mas significativo es que las grandes petroleras en el mundo, se dieron cuenta que si bien con los altos precios del petróleo, ganaban millones de millones en excedentes; pero a través de las bolsas del mundo, estaban perdiendo también grandes fortunas.
    Así, las petroleras del mundo, sin incluir realmente aquellas que son estatales, como Petrobras, PDVSA, Pemex, etc. al menos en la mayoría de su capital, han decidido ir soltando sus excedentes también, para aminorar en todo sentido, los costos del petróleo.
    ¿Y los especuladores?
    Ahí los tienen, Exxon, Shell, Repsol, etc. quienes ayudaron a incrementar los costos en el ultimo año y medio del barril de petróleo.
    ¿Lo sabían?
    Technorati Profile

  • ¿Mexico es importante a nivel mundial?

    Es importante México en el concierto de naciones?
    Caray que difícil pregunta, ya que aquí es como se quiera ver, hay cuestiones que nos dejan ver que aun con todos los problemas que pueda tener nuestro país (si, sonara a comercial pero Yo soy mexicano igual que Tu), no crean esta años luz de los problemas de otras naciones que se dicen «ricas».
    Claro, no es para sentirnos menos desgraciados, pero hay que trabajar y en todos los hogares alguien, tiene que sacar la basura.
    En México, también.
    El que seamos en tamaño la décimo tercera economía del mundo, nos lleva a decir que hay solo doce países económicamente mas grandes que México, el que seamos de los últimos en la lista de la OCDE (Organisation for Economic Co-operation and Development por su significado en ingles) en educación de una lista de solo 72 países, nos sitúa aun poco arriba de la mitad de la tabla mundial.
    Es relativo, como quieren verlo dependiendo en el rubro que estemos comentándolo, en energía estamos rezagados pero en transparencia esta a años luz de muchos países, aun por encima de Estados Unidos, en corrupción somos de los mas corruptos pero en servicio postal estamos en los primeros, somos el Estados Unidos de Latinoamérica, pero somos México para los países avanzados, etc.
    Lo primordial es que tengamos muy claro, a donde queremos ir, ya que seria absurdo como algunos mencionan, que México se cerrara al mundo, cuando la globalización es un hecho; pero deberíamos tener un periodo de reflexión y crecimiento interno, refundar la republica, los franceses lo han hecho hasta el momento, cinco veces.
    México necesita un papel mas pro activo a nivel mundial, mostrar que esa economía en lugar 13, a ayudado a que tengamos buenas ideas, para muchas naciones la propuesta de México del Fondo verde ex excelente aunque ya la congelaran los países ricos, eso, así, propositivos para que se vea mas a México.
    El país es importante a nivel mundial?
    La respuesta es sin dudarlo, si.
    Technorati Profile

  • Air China baja su calificacion a nivel mundial por crisis

    Por favor al leer noticias asi no se como no se acompañan de datos sobre suicidio de inversionistas o ejecutivos de la firma.
    Air China dejo de ser la empresa de aerotransporte mas valorada en el mundo, al caer durante lo que lleva el año, 67 por ciento sus acciones.
    Como?
    Si, algo viene sucediendo que para los inversionistas la empresa en nada da confianza asi que están cada vez mas, rematando las acciones en los mercados de valores.
    La situación, explica el diario Shangai Dialy, es que con los altos costos de los combustibles y, la inflación que ya se deja sentir en China, la gente esta viajando menos asi que ya no es por ende, la aerolínea mas cara del mundo (en costo empresa, no por acción o vuelo), sino ahora es Singapore Air Lines que esta manejando muy bien sus cifras y estrategias para hacer frente a la volatilidad de los mercados y el mas afectado, el del aire.
    Nada mas, el mes pasado China elevo el costo de la turbosina en un 25 por ciento para los viajes dentro de su territorio, lo que hizo que las aerolínea tuvieran que ajustar sus tarifas y la gente tomara otra opción por si deseaba viajar.
    Aunque en China hay analistas que dicen que el costo de las acciones de China Air están regresando a un valor «justo» luego de que inversionistas de todo el mundo, inflaran su valor, la verdad es que una caída así seria catastrófica y mas en estos momentos, al menos de ese tamaño por ende, nos e que pretendan los analistas financieros chinos con declaraciones así.
    Technorati Profile