Dos asesores del Papa Francisco fueron detenidos el fin de semana bajo sospecha de haber filtrado documentos sensibles internos sobre las reformas financieras de la Iglesia Católica que realiza el pontífice.
Las dos personas arrestadas son el español Monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda de 54 años y la asesora en relaciones públicas italiana Francesca Chaouqui de 33 años. Reportes indican que ambos fueron detenidos por presuntamente filtrar documentos financieros en los que se reflejan los intentos del Papa por reformar las finanzas en El Vaticano.
La Santa Sede confirmó los arrestos en un comunicado el lunes. Los arrestos se dan días antes de la publicación de dos libros presuntamente vinculados al tema. ´Avaricia´ de Emiliano Fittipaldi y ´Via Crucis´ de Gianluigi Nuzzi.
Las detenciones recuerdan a un incidente similar en 2012, conocido como los ´Vatileaks´, en el que un asistente personal del Papa Benedicto XVI filtró documentos internos que presuntamente mostraban la lucha por el poder detrás de escena en la iglesia. El asistente fue eventualmente enjuiciado y condenado.
Las editoriales de ambos libros dijeron que la publicación seguirá su curso como está planeado para este jueves. «No le hemos quitado nada a nadie», dijo Lorenzo Fazio, director editorial de la empresa que publica el libro de Nuzzi. «Este es el tercer libro de Nuzzi sobre El Vaticano, y él siempre ha basado su trabajo en documentos incontrovertibles. Ahora él comparte verdades que no pueden sino hacer bien para la necesidad de reformas, expresadas en muchas maneras por el Papa Francisco.
Etiqueta: asesores
-
Arrestan a dos asesores del Papa Francisco por filtrar documentos
-
Dinero para asesores
Por El Enigma
En el dinero que gastan los legisladores en México siempre va incluido una serie de gastos que son «asesores».
Estos asesores son personas doctas con conocimientos en materias tan diferentes que necesitan estar cerca de los legisladores para que la visión de mediano y largo alcance en materia legal, pueda ser la que mas convenga a los intereses del país.
Ok, eso en teoría, usted mismo ya me esta diciendo viendo la pantalla «¿de cuál fumaste?» pero para eso son los asesores que mensualmente cobran mas o menos un millones de pesos en su conjunto al erario nacional.
Bueno pues ese es el informe mas reciente de lo que cobran los asesores ya que senadores sabemos ahora erogaron esa cantidad como parte del análisis de la Reforma Política.
Y si pusiéramos a los asesores en lugar de los senadores, ¿no creen que avanzara más este país?
-
Se encarece el credito al consumo
Bueno, sabíamos los que mas o menos entendemos de números, que esto ocurriría, ¿no?
Informa el Banco de México que el crédito al consumo (vamos, tarjetas de crédito) se ha encarecido.
Lógico, si Banxico subió las tasas de interés para evitar que se calentara la economía, era lógico los bancos subieran sus tasas de interés de créditos a menos que contratados previamente, estuvieran fijos en mensualidades congeladas.
Pero tarjetas de crédito o, crédito al consumo, sube sus tasas de interés ya que tiene cuentas de forma revolvente que, hacen siga generando intereses sobre intereses y mande al cliente un estado de cuenta que indique un pago mínimo que solo da respiro a lo que es el mes, un cachito de intereses es lo que se paga con la cifra «mínimo a pagar».
Pero la deuda sigue inmaculada y, lamentablemente con acciones como esta, efectivamente, se encarece y sube la deuda al acumularse en dicha cuenta de forma revolvente.
Así que… si me hizo caso y pudo pagar o disminuir sus deudas en el momento en que le dije pagara, le felicito, sino… bueno, vea si sus deudas aun son manejables o, acuda antes que comiencen los dolores de cabeza a su banco y re estructure su deuda.
Un asesor de acuerdo a su caso, le sabrá decir que hacer.
Technorati Profile -
De nuevo China, ¿como esta su economia?
De acuerdo a lo que hemos venido viendo y cotejando en la información bursátil del gigante asiático, China, es hora de reajustes o daños mayores.
Que quiero decir.
Tasas de crecimiento económico superiores al 7 por ciento (un par de ocasiones de mas del 10 por ciento) en los últimos 12 años, han comenzado a pasar la factura.
Mas de los 30 mil bancos que han en el país, son muestra de que la bonanza económica de una u otra forma a impactado la economía de los chinos, en menos de tres lustros han logrado sacar de la pobreza a mas de 300 millones de personas, pero aunque sorprende la cifra, no olvidemos que u población es de 1600 y que no es lo mismo en chino en la ciudad que en el campo.
Así que un sistema bancario con regulaciones de carcajada donde no hay un buen control de las finanzas como no sea a través de los gigantes bancarios que existen en el mundo, han hecho que nadie en su sano juicio confíe mucho en las cifras tan alegres que se presentan por dichas instituciones.
Amen claro esta, que el Yuan esta devaluado un 150 por ciento de su valor real lo que ha hecho que los productos chinos sean tan baratos en el mundo y, permita el no tener rival en mercados como el europeo o el asiático.
Pero ya hay lugares donde la mano de obra es mas barata aun que en China… y a comenzado a detenerse el crecimiento, así como también, el dinero tan barato en el dragón chino, ha hecho a la gente aspirar a créditos y lujos, que en otro momento eran impensables.
La inflación en china estará llegando este año por encima del 7 por ciento, momento para hacer controles por parte de su banco central.
Si yo fuera Estados Unidos, estaría preocupado ya que las reservas de China fuertemente son deuda del tesoro que ha emitido EEUU y, cuando lo necesite, podría solicitarlos desestabilizando a la nación americana sin problemas.
Sino se controla y pone ya, seriamente un poco de orden, los chinos verán que su milagro vivido por los últimos 20 años, podría convertirse en la pesadilla del próximo periodo similar.
Technorati Profile -
Problemas en el mercado financiero de Shangai
Este lunes que acaba de pasar han iniciado, según Yo, los problemas financieros de una de las economías emergentes mas poderosas que hemos visto nunca.
China.
La fluctuación tan tremenda que en unas horas tuvo su principal mercado de acciones movido por la venta excesiva de títulos de aerolíneas, les tiene a los inversionistas con las cejas levantadas cuando, se supone en el rubro había problemas pero no para arrastrar a la bolsa de valores de china a una perdida del 5 por ciento en una jornada.
¿Que ocurre?
Bueno, si bien el nerviosismo de los inversionistas con capitales golondrinos que generan réditos las 24 horas del día pasando de un mercado y continente a otro siempre estará latente, los costos de los hidrocarburos han hecho que aun cuando las aerolíneas tengan un importante potencial en los tiempos actuales, estén castigadas por el costo de su turbosina.
En México, sin ir mas lejos, pagos de impuestos por el uso de rutas y espacios aéreos enfrentan a las principales aerolíneas de bajo costo que se ven casi con las manos atadas para subir sus tarifas a la demanda del mercado, reduciendo sus pasajeros pero con menores perdidas aunque la situación de México es tan especial que por ello mismo aunque se esta peleando a brazo partido por estabilidad, no se puede mantener un dique ante el mundo con palillos chinos.
Los chinos, serán culpables de la primera gran crisis mundial que siguiendo con la provocada por los norteamericanos, no esta lejos… algunos hablan de 2 años otros calculan un lustro, lo real es que se podría atenuar pero jamás evitar.
Mas información sobre esta situación, conforme se vaya presentando.
Technorati Profile