Etiqueta: asesinato

  • Dice la SSPE que cada vez está más cerca de “El Chueco”

    Dice la SSPE que cada vez está más cerca de “El Chueco”

    El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, dijo en entrevista que están cerca de dar con José Noriel Portillo Gil “El Chueco”, acusado del asesinato de al menos cuatro personas del poblado de Cerocahui.

    Loya Chávez agregó que “cada día nos acercamos más”, debido al trabajo de inteligencia que ha permitido “irlo cercando” a través de la detención de presuntos delincuentes allegados al supuesto delincuente.

    Con trabajo de inteligencia se ha ido cercando al generador de violencia, asegura el titular.

    Agregó además que “seguramente sí” hay servidores públicos de la región de Cerocahui, municipio de Urique, en la región serrana de Chihuahua, relacionados con las actividades ilícitas del también acusado de generación de violencia.

    No obstante, aseguró que “nadie está por encima del Estado Mexicano”, cuando se le preguntó si la SSPE tenía las capacidades para atender la situación de violencia de la zona serrana.

    Este texto es original de El Norte Digital con quien Solo-Opiniones tiene un acuerdo para publicarlo.

    JGR

  • Asesinato en el Parque Sinaloa

    Presentación del libro «Asesinato en el Parque Sinaloa», de Élmer Mendoza, en el marco de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería
    Asesinato en el Parque Sinaloa

  • Asesinato de la doctora Angélica Ciani González

    La violencia se muestra en todas sus formas en todo el país, el asesinato de la doctora Angélica Ciani González no debió ocurrir ya que el homicida confesó que ni siquiera era su victima, era otra persona.
    La procuradora estatal, Perla del Socorro Ibarra Leyva, el periodista deportivo Odin Ciani y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales ofrecieron una conferencia de prensa en la que hablaron sobre el reciente asesinato de la doctora Angélica Ciani González, cuyo presunto autor ya fue detenido
    Ahora queda en el aire, ¿quien pagó por el homicidio? y ¿a quien iban a matar?
    Asesinato de la doctora Angélica Ciani González

  • Indigna brutal asesinato de niño trabajador

    La policía de Bangladesh abrió una investigación sobre la muerte de un niño trabajador de una fábrica textil, quien fue brutalmente asesinado por algunos compañeros.
    El menor, identificado como Sagor Borman de 10 años y empleado de la fábrica de productos textiles Jabeda del distrito de Narayanganj, a las afueras de Daca, murió la víspera en el hospital después de que sus compañeros de trabajo le introdujeron en el recto una manguera de aire comprimido y bombearon aire a su cuerpo.
    La policía está interrogando a los trabajadores y personal de la fábrica después de que los padres de Sagar Barman presentaron una denuncia policial”, afirmó el oficial Forkan Shikder, tras afirmar que no está claro por qué el menor fue atacado.
    El médico forense que practicó la autopsia confirmó que el niño fue brutalmente asesinado por el aire que le fue bombeado a través del recto, según un reporte de la edición electrónica del diario BdNews 24.
    Encontramos marcas de lesiones en el recto y en algunos otros lugares. Estamos casi seguros que llenaron de aire su cuerpo a través del recto y eso causó la muerte», destacó el doctor Shafiuzzaman, del Departamento Forense del Dhaka Medical College Hospital (DMCH).
    El padre del niño, quien lo halló tirado junto a una compresora con el abdomen hinchado, presentó cargos contra funcionarios de la fábrica: Nazmul Huda, gerente de administración; el jefe de producción, Harunur Rashid; su asistente, Rashedul Islam, y el ejecutivo Azhar Imam Sohel.
    En agosto del año pasado, un niño de 12 años de edad fue asesinado de manera similar a Borman en un taller en Khulna por su empleador. Tres meses después, dos personas fueron condenadas a muerte por su relación con el asesinato.
    Pese a que las leyes en Bangladesh prohíben que los niños menores de 14 años trabajen, en la práctica el trabajo infantil es un hecho muy común, debido a la pobreza del país, donde una cuarta parte de la población vive con menos de dos dólares al día.
    Indigna brutal asesinato de niño trabajador

  • Grupo radical reivindica el asesinato en México

    El grupo autodenominado Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS) de México se adjudicó el asesinato del jefe de servicios químicos de la Facultad de Química de la UNAM, ocurrido la noche del pasado lunes.
    Según un comunicado, apuñalaron con un cuchillo a dicho trabajador de 50 años y advirtió a la comunidad universitaria que se cuiden porque no dudarán en atacar a otros miembros de instituciones de educación superior, a fin de “llevar sangre a la madre tierra”.
    A través del blog Maldición Eco-Extremista. “En guerra contra la civilización y el progreso”, dicho grupo asegura que asesinaron al trabajador de la Facultad de Química de Ciudad Universitaria como muestra de su rechazo a la institución donde se “forjan las engreídas mentes profesionales que se han propuesto la vil finalidad de construir un mejor mañana”.
    Al respecto, las autoridades de la UNAM rechazaron pronunciarse ante este supuesto comunicado, pues señalaron que esperarán las versiones de las autoridades judiciales sobre el móvil del homicidio en el bajo puente de Ciudad Universitaria.
    De acuerdo con las averiguaciones del Ministerio Público de Coyoacán, “hasta el momento se ignora el móvil del homicidio” de quien se llamaba José Jaime Moreno Barrera, por lo que se inició una carpeta de investigación.
    Sin embargo, este grupo que señala ser individualista-terrorista asegura que en esta ocasión las autoridades de la Universidad Nacional no pudieron evitar que se conociera este crimen, como lo hicieron dos ocasiones anteriores.
    Grupo radical reivindica el asesinato en México

  • No habrá impunidad tras asesinato a Gisela Mota: Graco Ramírez

    En una acción rápida por parte del Mando Único policial de Morelos, se informa que dos de los atacantes de la alcaldesa Gisela Mota, fueron detenidos. Desde que se llevó acabo el ataque a la presidenta municipal, se sabe que tras haber realizado el ataque el grupo armado en fuga se encontró con una patrulla del Mando Único, con el que se enfrentó a balazos, dándose una persecución que termino con el saldo de dos atacantes muertos, un vehículo asegurado y dos atacantes detenidos.
    La alcaldesa Gisela Mota fue asesinada en su casa esta mañana por un grupo de personas armadas en el municipio de Temixco en el estado de Morelos, el día de ayer juro como alcaldesa de dicho municipio.
    En su cuenta de tuiter el gobernador de Morelos Graco Ramírez confirmó el ataque a la alcaldesa «@GracoRamirez: Me informan de atentado contra la Pdta de Temixco Gisela Mota, joven y querida compañera. Este es un desafío de la delincuencia. No cederemos».
    De igual forma el gobernador minutos después informó que ya había detenidos del ataque: @GracoRamirez: Ya detenidos los presuntos autores de atentado. Con la Legalidad y la firmeza necesaria. No vamos a regresar a lo de antes. No habrá impunidad»
    Se espera durante el transcurso del día fluya más información…
    No habrá impunidad tras asesinato a Gisela Mota: Graco Ramírez

  • Pistorius paga fianza y espera sentencia

    El martes un tribunal de Sudáfrica otorgó libertad bajo fianza por un monto de 688 dólares a Oscar Pistorius, un corredor de pista olímpico en espera de condena por la muerte de su novia en 2013.
    El hombre de 29 años de edad fue liberado de prisión después de que su abogado presentó una declaración jurada de fianza diciendo que no tenía ingresos y sólo podía ofrecer a 688 en libertad bajo fianza. Permanece bajo arresto domiciliario después de cumplir un año de una condena de cinco años por homicidio culposo.
    Pistorius enfrenta hasta 15 años en prisión después de que un tribunal de Apelaciones revocó su condena de homicidio culposo y lo declaró culpable del cargo más grave de asesinato por la muerte de Reva Steenkamp, de 28 años.
    El juez tiene la discreción de la mano por una sentencia de menos de 15 años para Pistorius. La sentencia está prevista para el 18 de abril, aunque su abogado dijo que Pistorius apelará la condena de asesinato.
    Pistorius disparó a Steenkamp en febrero de 2013 a través de una puerta en su casa, creyendo, según lo que dijo en la corte, que era un intruso. La semana pasada el Tribunal de Apelaciones de Suráfrica dijo que el Tribunal Inferior o interpretó correctamente que Pistorius, capacitado para utilizar la pistola de su propiedad, debería haber sido consciente de que una muerte probable sería el resultado de sus acciones. La corte aumentó entonces su cargo de homicidio culposo a asesinato.
    Sin duda el más famoso Sudáfricano, doble amputado y ganador de medallas de oro en los Juegos Paralímpicos y representante de su país en los Juegos Olímpicos de 2012.

  • Crimen organizado detrás de asesinato de 4 comunitarios en Tixtla

    Los hombres armados que abatieron a cuatro policías comunitarios el jueves pasado en Tixtla, Guerrero, formarían parte del crimen organizado, según el alcalde interino Raúl Vega Astudillo.
    El ataque ocurrió tres días antes de que se realizaran las elecciones extraordinarias en ese municipio, en el que se asienta la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, donde estudiaban los 43 estudiantes que desaparecieron en Iguala el 26 de septiembre de 2014.
    Los hechos violentos se suscitaron poco después de las 14:30 horas del jueves 26 de noviembre, cuando los comunitarios realizaban un recorrido por el barrio del Fortín, entre las calles de Tapizaco y Flor de Abeja.
    Se conoce que es un grupo armado del crimen organizado, es lo que se menciona”, reconoció el presidente municipal interino, en entrevista telefónica con Adela Micha, en Grupo Imagen Multimedia.
    Cuestionado sobre si los pobladores de Tixtla ya no quieren a policía comunitaria, el edil dijo desconocer señalamientos hacia los comunitarios.
    La policía comunitaria ha hecho su labor y su papel, de salvaguardar a la ciudadanía; ese fue su origen hace dos o tres años. No hay señalamientos hacia ellos.”
    El munícipe, que a más tardar el 28 de enero deberá entregar la presidencia al alcalde electo, reconoció que los comunitarios están equipados con escopetas y armas de bajo calibre.
    A su juicio, las elecciones extraordinarias del domingo 29 transcurrieron en calma, pues hubo vigilancia por parte de la Policía estatal y “no hubo ningún problema. Hubo detallitos, pero sin ningún contratiempo”.

  • Culpable Aaron Hernandez por asesinato

    El ex receptor de los Patriots de Nueva Inglaterra Aaron Hernandez fue hallado culpable de asesinato en primer grado este miércoles por matar a tiros a Odin Lloyd en el año 2013 y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
    Un jurado de siete mujeres y cinco hombres deliberó por 35 horas antes de anunciar el veredicto de culpabilidad. Hernandez, de 25 años, había sido acusado por matar a Lloyd, un jugador semi-profesional de fútbol americano de 27 años, en junio de 2013. El hombre, que estaba saliendo con la hermana de Hernandez, recibió seis impactos de bala.
    Los fiscales aseguraron que el ex jugador de la NFL y otros dos hombres, Carlos Ortiz y Ernest Wallace, llevaron a Lloyd a un parque industrial y le dispararon en torno a las 3:25 de la madrugada. Ortiz, Wallace y Hernandez se declararon inocentes y han enfrentado juicios distintos.
    Aunque nunca quedó claro el motivo, testimonios de testigos indicaron que Hernandez lucía enfadado con Lloyd unas noches antes del asesinato y que el ex receptor había dicho que Lloyd se había comportado mal. El arma del asesinato nunca se recuperó, pero los fiscales dijeron que Hernandez le había dicho a su prometida, Shayanna Jenkins, que la desapareciera antes del hallazgo del cuerpo de Lloyd. Durante el juicio Jenkins dijo que Hernandez la hizo retirar una caja pesada de su sótano que olía a marihuana, y que no recuerda dónde la soltó.
    En el testimonio de cierre del juicio, el abogado de Hernandez admitió que el ex jugador de los Patriots de Nueva Inglaterra se encontraba presente cuando Lloyd fue asesinado pero que no fue él quien disparó. «Él era un niño de 23 años, que fue testigo de algo, un sorprendente asesinato cometido por alguien que él conocía», dijo su abogado James Sultan.
    Hernandez, quien todavía tiene pendiente dos cargos por asesinato de otro hecho ocurrido en Boston en 2012, también fue hallado culpable por posesión de armas.
    Aaron Hernandez

  • Protestas en Turquia por la muerte de Özgecan Aslan

    Para muchos turcos, este crimen ha sido el colmo. La muerte de Özgecan Aslan, una estudiante de 20 años violada, asesinada y después quemada, ha provocado una ola de indignación en Turquía contra el régimen conservador islamista, al que acusan de negligencia.
    Desde que se descubriera el cuerpo de la joven Özgecan Aslan el viernes cerca de Mersin (sur de Turquía), miles de personas, hombres y mujeres, han salido a las calles de las grandes ciudades del país para expresar su cólera y denunciar el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres en Turquía. Este lunes, las asociaciones feministas invitaron a los turcos a llevar luto y las redes sociales se llenaron de mensajes que instaban a las víctimas a romper su silencio agrupados con la etiqueta ‘#sendeanlat’ (‘cuéntalo tú también’ en turco). «Esto no puede continuar. Las agresiones y asesinatos de mujeres se han convertido en una banalidad en Turquía», se lamenta a AFP Bilge Dinler, una arquitecta de Ankara con traje oscuro y guantes negros. El presentador estrella de la cadena CNN-Türk, Hakan Celan, se unió al movimiento vistiendo también de negro. «Esto es un crimen innoble, siento vergüenza como hombre», dijo este lunes en antena.
    Declarada desaparecida el 11 de febrero, Özgecan Aslan fue hallada muerta dos días después en un río de su ciudad natal, Tarsus, en el sur. Según la prensa local, la joven fue violada y después asesinada a golpes con una barra de hierro por el chófer del minibús que la llevaba de la universidad a su casa. Con la ayuda de dos cómplices, el presunto violador, Ahmet Suphi Altindoken, cortó las manos de su víctima y prendió fuego al cuerpo para hacer desaparecer cualquier resto de ADN. Rápidamente identificados, los tres sospechosos fueron inculpados y encarcelados el domingo. Desde el entierro de la estudiante el viernes, las muestras de indignación se han multiplicado por todo el país y han tomado un cariz muy político.
    El jefe del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), ha achacado el aumento de la violencia machista a la «moral» religiosa del Partido de la justicia y el desarrollo (AKP), en el poder desde 2002. «El AKP llegó al poder con el argumento de que la moralidad había sufrido numerosos golpes (…) pero la democracia y la moral han derramado mucha sangre durante estos años», lamentó el domingo su líder, Kemal Kiliçdaroglu. Las declaraciones contra las mujeres del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, son habituales. Recientemente, consideró «antinatural» la igualdad de género. En la misma línea, el portavoz del Gobierno, Bülent Arinç, desaconsejó a las mujeres que rieran en público por «decencia».
    Según las asociaciones feministas, las muertes de mujeres han aumentado durante los últimos diez años hasta alcanzar casi 300 casos en 2014.
    Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, prometió el domingo una «gran campaña contra la violencia contra las mujeres», así como «cortar las manos» de los autores. Algunos de sus ministros han mencionado abiertamente la posibilidad de un restablecimiento de la pena de muerte, abolida en 2004 a raíz de la candidatura de Turquía para poder ser miembro de la Unión Europea (UE). Una petición en internet, que este lunes ya había recibido más de 700.000 firmas, reclama una «pena ejemplar» contra los presuntos asesinos de Özgecan Aslan.
    Özgecan Aslan