Etiqueta: asesinado

  • Alcalde de Pungarabato, Guerrero asesinado había solicitado ayuda

    El fiscal general del estado de Guerrero, Xavier Olea Peláez, confirmó el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, por hombres armados quienes lo embocaron en Huetamo, Michoacán, cuando viajaba junto con su chofer y sus escoltas.
    Durante el ataque también resultaron heridos cuatro policías federales que formaban parte de la escolta del alcalde de dicho municipio de la región de la Tierra Caliente.
    El fiscal guerrerense dio a conocer en entrevista vía telefónica que los hechos ocurrieron en el punto conocido como la Curva del Cajón, entre los poblados de San Lucas y Riva Palacio, Michoacán.
    El alcalde perredista regresaba con su chofer abordo de su camioneta y sus escoltas de la Policía Federal hacia el municipio de Pungarabato cuando fue emboscado en la carretera por hombres armado la noche del sábado.
    Ante estos hechos, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, a través de un comunicado, repudió los hechos donde perdió la vida el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte.
    «Enviamos un fraterno y solidario pésame a familiares, amigos, colaboradores y compañeros de partido que tuvieron la oportunidad de compartir momentos de la vida política y personal de Ambrosio Soto Duarte», señala el comunicado.
    Asimismo, hizo un llamado al gobierno federal para se investigue el asesinato del alcalde perredista.
    Alcalde de Pungarabato, Guerrero asesinado había solicitado ayuda

  • Alberto Nisman fue asesinado

    Alberto Nisman fue asesinado. Un fiscal argentino presentó el jueves un dictamen en el que afirmó que su colega Alberto Nisman fue asesinado y requirió que la investigación del caso quede a cargo de la justicia federal.
    Ricardo Sáenz, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires, es el primer funcionario judicial que puso por escrito y de forma oficial una opinión concreta sobre lo que le ocurrió a Nisman, hallado muerto hace más de un año en su departamento de Buenos Aires con un tiro en la cabeza.
    El investigador del atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2015 varias horas antes de presentarse ante el Congreso para fundamentar la denuncia que había presentado cuatro días antes contra la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por el supuesto encubrimiento de exfuncionarios y ex diplomáticos iraníes imputados por ese ataque.
    La investigación de la muerte de Nisman, que convulsionó el escenario político argentino, está a cargo de la jueza en lo criminal Fabiana Palmaghini, quien consideró días atrás que no hay pruebas suficientes para determinar que el fiscal fue asesinado, al rechazar un pedido de sus familiares de que la causa sea trasladada al fuero federal.
    La familia de Nisman apeló esa decisión, lo que dio paso al dictamen de Sáenz. El pedido del fiscal deberá ser definido en los próximos días por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.
    En su escrito, Sáenz señaló que coincide con los familiares querellantes en la importancia del «contexto histórico en el que se inscribe la muerte de Nisman, circunstancia de vital importancia para decidir sobre la competencia federal».
    «Se señala que Nisman era el encargado de la investigación del mayor atentado terrorista sufrido por nuestro país, que aparece muerto cuatro días después de haber formulado una gravísima denuncia por encubrimiento de ese atentado», dijo Sáenz.
    Sostuvo además que hay pruebas suficientes de que Nisman había recibido amenazas de muerte previas -investigadas a su vez en el fuero federal-, que fue sometido con sendos golpes antes de ser asesinado de un disparo en el cuarto de baño de su departamento, que su cadáver «fue movido alterándose así la escena del crimen» y que tanto su computadora como su teléfono móvil fueron manipulados para borrar datos y llamadas que recibió horas antes de su muerte.
    El ministro de Ambiente, Sergio Bergman, que integra el gabinete de presidente Mauricio Macri, dijo en Twitter que el fiscal «sostiene lo que muchos pensamos desde un primer momento: a Nisman lo mataron por investigar».
    Sáenz también apuntó contra el informático Diego Lagomarsino, un ex colaborador de Nisman imputado por haber facilitado al fiscal la pistola calibre 22 con la que se efectuó el disparo que lo mató y quien ha alegado que el investigador se la pidió porque temía por su vida y la de sus dos hijas.
    «La utilización de un arma amiga como arma asesina es la mejor forma de montar posteriormente una escena alterada de suicidio para garantizar la impunidad de los homicidas», afirmó Sáenz.
    Los allegados de Nisman, como su ex mujer y jueza federal Sandra Arroyo Salgado, consideran que su muerte fue un «magnicidio» en represalia a las denuncias realizadas por su ex marido y que debe ser investigado por la justicia federal por gozar de competencias más amplias.
    Manuel Romero Victorica, abogado de las hijas de Nisman, manifestó su satisfacción por el dictamen de Sáenz en declaraciones al canal Todo Noticias. «Es algo que la querella viene planteando desde hace mucho tiempo, prácticamente hasta ahora en soledad, (porque) no había habido ninguna resolución o dictamen judicial que nos acompañara», apuntó.
    El letrado destacó que se ha demostrado científicamente que «en las manos del fiscal Nisman no había residuos de disparos» mientras que «en el arma que se secuestra en el baño… se hicieron tres pruebas y en las tres oportunidades dejó huella».
    Sáenz es uno de los fiscales que ha expresado públicamente su apoyo al difunto fiscal en marchas organizadas en su homenaje en la capital argentina.
    La denuncia que Nisman hizo contra la presidenta Fernández fue desestimada en 2015 por varias instancias judiciales. La exmandataria siempre negó las acusaciones del fiscal y señaló que detrás de las mismas y de su muerte estuvieron ex miembros de los servicios secretos de Argentina.
    Alberto Nisman fue asesinado

  • Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

    Georgia se convierte una vez más en una nota nacional en los Estados Unidos
    El alcalde de la ciudad de Clarkesville, Georgia, murió luego de haber sido herido de bala en la cabeza dentro de su vivienda, en lo que las autoridades consideran fue una disputa doméstica.
    Terry Greene fue hallado en el piso de su hogar el domingo por la noche por funcionarios del Departamento de Investigaciones de Georgia con un disparo en su cabeza. Su esposa estaba en la casa cuando se produjo el incidente.
    Greene fue llevado al Centro Médico Habersham en la población cercana de Demorest, luego trasladado vía aérea al Centro Médico de Atlanta, en donde falleció. El Sheriff Joey Terrell del condado de Habersham dijo que se cree que el tiroteo fue resultado de una disputa doméstica, aunque de momento no se han realizado arrestos.
    La ciudad de Clarkesville está ubicada a unos 120 kilómetros el noreste de Atlanta, cerca de la frontera de Georgia con Carolina del Norte.
    Greene, graduado de la Universidad de Georgia y de la Escuela de Medicina de Georgia, era un médico con una práctica privada en el condado de Habersham, y fue electo al concejo municipal antes de convertirse en alcalde en el año 2005.
    Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

  • Vicente Zambada Reyes es asesinado, era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada

    Un grupo armado asesinó a Vicente Zambada Reyes, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, la noche de este jueves en Culiacán. Las noticias hace unas horas en Culiacan Sinaloa era de que Vicente Zambada Reyes habia sido ejecutado con la consabida firma del crimen organizado.
    El ataque a Vicente Zambada Reyes se presentó por la calle Fráncico Medina, en la colonia Hidalgo, cuando pretendía abordar una camioneta en compañía de tres personas, una murió junto con él y las otras dos resultaron gravemente heridas.
    La otra persona que falleció no ha sido oficialmente identificada mientras que los heridos dijeron ser los hermanos Trinidad Humberto e Ignacio Osvaldo Ávila Benítez, quienes fueron trasladadas a una clínica particular para ser atendidos y donde quedaron resguardadas por las autoridades
    En la escena del crimen fueron recogidos más de cien casquillos percutidos de pistola calibre .9 milímetros y rifles AK-47, de los conocidos como “cuerno de chivo”.
    Vicente Zambada Reyes, era hijo de Jesús Zambada García, alias “El Rey Zambada”, detenido en 2008 y extraditado a Estados Unidos.
    Al conocer su identidad, el sitio fue restringido y llegaron elementos de las todas las corporaciones policíacas.
    Lo que temen las autoridades es que la muerte de Vicente Zambada Reyes baya a desatar una guerra entre carteles o fracciones del cartel de sinaloa.
    Vicente Zambada Reyes es asesinado, era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada

  • Posible asesino de periodista, asesinado

    El presunto asesino de un reportero del Diario de Juárez, fue ejecutado y decapitado en esta frontera, y su cabeza dejada en el toldo de un vehículo junto a un ejemplar del citado rotativo.

    Policías ubicados en el lugar donde se encontró el cuerpo con la cabeza del hombre desconocido, dijeron que era claro el mensaje de que el presunto es quien atacó a dos periodistas de El Diario de Juárez, ya que junto a la cabeza estaba la edición del viernes donde se informaba de la ejecución de un periodista del mismo rotativo.

    La cabeza del hombre fue abandonada sobre el capacete de un carro Altima de color blanco, sin placas, en el cruce de la calle Arroyo de las Víboras con avenida 16 de Septiembre.

    Adentro del vehículo estaba el cuerpo del sujeto no identificado hasta el momento.

  • Otro familiar de César Duarte, asesinado

    Un comando ejecutó a un primo del gobernador electo de Chihuahua, César Duarte, se trata de Alberto Porras Duarte, segundo familiar directo del futuro mandatario que es asesinado en los últimos 15 días, luego de la muerte de Mario Humberto Medina, sobrino del priísta.

    El homicidio de Porras se registró en la ciudad de Parral, afuera del despacho de abogados del que era socio, junto con otro de sus hermanos.

    Según las primeras versiones, un grupo de pistoleros lo sorprendieron cuando llegaba a la oficina y desde un automóvil Bora le dispararon con armas de grueso calibre.

    Alberto Porras sobrevivió al ataque y fue trasladado con vida a un hospital cercano; sin embargo, más tarde falleció a consecuencia de los ocho balazos que recibió.

    El pasado 15 de julio, Mario Humberto Medina Vela, sobrino del gobernador electo de Chihuahua, fue ejecutado al resistirse a un secuestro, en un negocio propiedad de su familia.

    El hombre, de 42 años, fue sacado a la fuerza por varios hombres del establecimiento denominado El Chalet; sin embargo, logró zafarse e intentó huir, pero los plagiarios le dispararon por la espalda.

    César Duarte se encuentra de vacaciones en Japón

  • [Elecciones 2010] PGR atrae crimen de Torre Cantu

    La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    Tanto el tipo de armas usadas como las primeras evidencias recabadas, así como las declaraciones de testigos, permitieron a la PGR ejercer su facultad de atracción sobre el caso que conmocionó las esferas políticas y de seguridad en todo México.

    La dependencia federal asumió de esta forma la dirección de las indagaciones sobre la ejecución del aspirante priísta, las cuales tienen como principal hipótesis la participación de miembros del cártel del Golfo o de Los Zetas en el crimen.

    Las pesquisas del homicidio de Torre Cantú, cometido el pasado lunes y a cinco días de la contienda electoral, se orientan hacia la posibilidad de la afectación de intereses por parte del aspirante priísta hacia alguna de esas organizaciones criminales.

    La muerte de Torre Cantú se produjo cuando un grupo de sicarios que viajaba en varios vehículos y que interceptó a las dos camionetas en las que se trasladaba la comitiva del candidato del PRI y él mismo, abrió fuego con rifles de asalto y casi a quemarropa sobre las víctimas.

    El atentado, que se realizó a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Ciudad Victoria-Soto La Marina, en Tamaulipas, cobró también la vida del diputado local, Enrique Blackmore, además de los escoltas Luis Gerardo Subiate, Rubén López Zúñiga y Francisco López Catache.

    El grupo agresor igualmente dejó lesionados de gravedad al secretario particular del candidato, Alejandro Martínez, a un familiar de mismo, Enrique de la Garza, y a los escoltas Aurelio Balleza y Dante Quiroz

  • Sin temor a votar

    En los sistemas políticos que se ven afectados por la violencia resulta básica la participación ciudadana, así como evitar el miedo y contrarrestar las acciones que intentan amedrentar a los votantes, consideraron observadores internacionales que el próximo domingo asistirán a los comicios en Oaxaca cuando se les preguntó sobre el asesinato del candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    En una conferencia de prensa en la que observadores de Brasil, Italia y España comentaron que asistirán a Oaxaca para tratar de prevenir la utilización de prácticas de coacción y compra del voto, accedieron a opinar acerca del crimen ocurrido el lunes pasado, es decir, a sólo seis días de que en 12 entidades federativas se lleven a cabo votaciones para renovar gubernatura.

    Entre los visitantes que externaron su punto de vista estuvieron Carolina Díaz, integrante de la Corte Electoral de Uruguay; María Inmaculada Rodríguez, periodista de Sevilla, España, y María Dolores Villagómez, de la organización En lace Comunicación Internacional (Educa).

    «Hoy que estamos reconstruyendo esta América con democracias más fuertes, más participativas, solamente podemos luchar contra estos sistemas de… digamos agresivos, con la participación popular.

    «No hay nada más importante que lleve a bloquear estas formas inhumanas que cuanto mayor participación de los pueblos haya en los lugares y en las distancias democráticas, dentro de las leyes y de las normas políticas establecidas por cada país», dijo Carolina Díaz.

    Por su parte, la periodista española María Inmaculada Rodríguez opinó también sobre la violencia que han sufrido algunas regiones de Oaxaca a días de los comicios:

    «En ese acercamiento con la gente, creo que por lo menos podemos mitigar un poco los miedos, el amedrentamiento que ha existido en los últimos meses, por lo menos ahí podemos hacer algo, y siempre y cuando la transparencia en el proceso electoral fuera medianamente buena, podría dar cierta tranquilidad al futuro, si no el panorama se revelaría deprimente para mucha gente que tiene pocas oportunidades.»

    María Dolores Villagómez deseó que «ojalá 2012 no sea esto (asesinatos de candidatos), y que tengamos a la cabeza a un militar en este país»

  • 5 gobernadores mexicanos amenazados de muerte

    El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, denunció que además de él, otros cuatro gobernadores del paí­s han recibido por parte del crimen organizado amenazas de muerte; consideró que ante el clima de violencia que persiste en el paí­s, nadie está exento de sufrir un atentado.

    Granier precisó que el asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas no es un hecho aislado y consideró â??que cualquier autoridad está sujeta o está en posibilidades de ser atacada por estos individuosâ?.

    Dijo que en el 2008 la casa de una de sus hijas fue ametrallada y en el ataque resultaron heridos dos policí­as, lo que provocó que su familiar tomara la decisión de cambiar de domicilio.

    Entrevistado ví­a telefónica, antes de viajar a Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde fue ultimado el candidato priista al gobierno de esa entidad, Granier dijo que los gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas son quienes han sido amenazados y sostuvo que de esto tiene conocimiento el gobierno federal y â?? hasta ahora no se ha hecho nada en ese sentidoâ? expresó

  • Egidio Torre Cantu nuevo candidato por Tamaulipas (hermnao de Rodolfo)

    El Comité Directivo Estatal del PRI designó a Egidio Torre Cantú, hermano del extinto Rodolfo Torre Cantú, como candidato sustituto de este organismo político al gobierno de Tamaulipas.
    De acuerdo con el titular de Comunicación Social del PRI tamaulipeco, Jorge Vela Villarreal, la dirigencia estatal informó a la Comité Ejecutivo Nacional priístya de la decisión, en espera de su aval, y se prevé que este miércoles se realice el registro del nuevo candidato ante el Instituto Electoral de Tamaulipas.
    El plazo legal para realizar campaña concluye este miércoles, pues a partir del jueves inicia el periodo de silencio para que la ciudadanía, tras el fin de las campañas, reflexione el sufragio que habrá de emitir en las urnas el próximo 4 de julio.
    Vela Villarreal declaró a un diario de circulacion nacional que en unos minutos se emitirá un comunicado oficial, en el que se precisará la decisión ya alcanzada por la dirigencia estatal, y aclaró que no habrá otro candidato.