Etiqueta: aseguradoras

  • Listas aseguradoras para pagar daños causados por los fuertes vientos

    Listas aseguradoras para pagar daños causados por los fuertes vientos. Las compañías de seguros están listas para recibir e indemnizar a los asegurados y terceros afectados tras los fuertes vientos que se suscitaron en México, provocados por la 11 tormenta invernal y los frentes fríos número 45 y 46, aseveró Recaredo Arias, director general de la AMIS.
    Señaló que las consecuencias económicas generadas por los fuertes vientos de los últimos días en el país, están amparadas en las coberturas de Incendio y/o Riesgos Hidrometeorológicos para casa-habitación.
    En los casos de automóviles, las pólizas que cubran “Daños Materiales” y/o “Robo Total del Vehículo” indemnizarán estos daños, puntualizó el directivo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
    Comentó que, respecto a los automóviles, las coberturas que amparan ante estas consecuencias son “Daños Materiales” y/o “Robo Total del Vehículo”. La primera cubre ante incendio, rayo, explosión, terremoto, riesgos hidrometeorológicos (como ciclón, huracán, alud, derrumbe, granizo, inundación), caída de objetos, construcciones, estructuras, árboles, ramas, entre otros.
    En el caso de la segunda, “si el asegurado no tiene en su póliza la cobertura de Daños Materiales pero sí la de Robo Total, los daños ocasionados por los riesgos anteriormente mencionados también quedan cubiertos.
    Esto quiere decir que aplicarán las condiciones de la cobertura de robo total, en las cuales el deducible puede ser mayor, puntualizó a su vez el director de Autos y Daños de AMIS, Luis Álvarez.
    Los daños de casa-habitación, empresas, comercio e industria, causados a bienes propios por caída de objetos, es decir, árboles, antenas parabólicas, antenas de radio y anuncios, están protegidos cuando se tiene contratada la cobertura de incendio.
    Es importante recalcar que estas consecuencias también están amparadas cuando se cuenta con la póliza para Riesgos Hidrometeorológicos, ya que incluye la indemnización por “vientos tempestuosos”, que son aquellos que alcanzan los 62 kilómetros por hora, resaltó.
    “Sin duda alguna el seguro es una excelente herramienta financiera que ayuda a las personas, las familias y las empresas a reparar en un menor tiempo, los daños generados por los diferentes riesgos a los que estamos expuestos”, afirmó Arias.
    Cabe resaltar que las consecuencias generadas a bienes de terceros (Responsabilidad Civil) por la caída de objetos como anuncios o bardas, también son amparadas por una póliza cuando hay responsabilidad atribuible al propietario del bien.
    Listas aseguradoras para pagar daños causados por los fuertes vientos

  • ¿Accidente con Toyota? se le cobrara

    Las compañí­as aseguradoras se preparan para cobrar a Toyota el dinero que pagaron por accidentes en choques que involucraban autos que aceleraron de forma descontrolada, los principales causantes de los retiros masivos de la automotriz japonesa.

    Esto también implicarí­a que algunos de los conductores que tuvieron que pagar deducibles podrí­an recuperar su dinero.

    Al menos seis importantes aseguradoras estadounidenses, incluyendo a State Farm Insurance Cos., Allstate Corp. y Geico, han comenzado a examinar los accidentes que involucraron autos que debieron ser retirados para su reparación. En Estados Unidos estos suman seis millones y alrededor del mundo ocho.

    Las aseguradoras pueden solicitar que Toyota les pague los gastos si se comprueba que el defecto en algún vehí­culo fue el factor determinante para algún accidente, una situación que entre las aseguradoras se conoce como subrogación.

    Muchas aseguradoras han comenzado a informar de esta decisión a Toyota Motor Corp.

    â??Esperan que ellos asuman algo de la responsabilidad financiera, pues en parte es su culpa», dijo el vocero de State Farm Phil Supple.

    Esta medida podrí­a llevar a devoluciones de dinero para algunos propietarios de autos Toyota que tuvieron que gastar por choques, pero quizá no tengan un gran impacto en las primas de sus seguros.

    Además la medida involucrará principalmente los choques en los cuales las ví­ctimas no resultaron muy heridas, porque en ese caso suele haber demandas independientes.

    Ninguna de las aseguradoras reveló estimaciones financieras del número de posibles accidentes implicados en esta medida, pero ante la enorme cantidad de autos Toyota que fueron retirados, el costo para la automotriz podrí­a ser de millones de dólares

  • Aseguradoras frente al AH1N1

    Hasta ahora el sector asegurador ha pagado 5.8 millones de pesos en gastos médicos derivados, en casos comprobados del virus de influenza humana, informó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.

    Son 36 los casos confirmados por este virus, a los que ha tenido que hacer frente, con un costo promedio de 162 mil 834 pesos, y un total que supera los 5.8 millones, detalló el directivo en conferencia.

    El también secretario de la Federación Interamericana de seguros (Fides) agregó que por 38 casos probables el sector asegurador ha desembolsado poco más de un millón de pesos, con un monto promedio de 28 mil 273 pesos.

    Así, precisó, hasta mayo el monto a desembolsar por la contingencia sanitaria ha sido de seis millones 936 mil 375 pesos, con un monto promedio de 93 mil 735 pesos.

    Recaredo Arias comentó que la mayor parte de estos casos fueron atendidos en instituciones privadas, por ello la suma elevada de los costos a cubrir por parte de las empresas aseguradoras.

    En seguros de vida, aseveró que hasta ahora no se ha tenido que hacer ningún pago sobre muerte de influenza A H1N1 confirmado, pero si por cinco fallecimientos por neumonía atípica de origen desconocido, por un monto de 360 mil 22 pesos.

    Explicó que con base en lo observado por el sector asegurador, el gobierno federal ha actuado en tiempo y forma respecto a la situación, además de haber demostrado que estaba preparado para contingencias de este tipo debido a la experiencia del SAR’s en otros países

    Technorati Profile