Etiqueta: asamblea

  • Parece que reinicia el problema en Oaxaca

    Ya empezaron…
    Ya hay algunas tiendas de campaña en parques del estado…
    Están buscando regresar a las groseras violaciones a los derechos de ciudadanos de la entidad…
    Hablo de Oaxaca.
    Ya la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) tiene de nueva cuenta apostados en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, elementos que bien parece están cercanos a volver a prender las ideas que hace un par de años los tenían con el control de la ciudad.
    Esta virtual guerra civil que se vivió en Oaxaca en los momentos finales del gobierno de Vicente Fox solo mostró cual intolerante se puede llegar a ser y, los costos que la gente tiene que llegar a pagar para siquiera tener calma y paz, sacrificando el derecho de transito, los niños su educación, los comerciantes quizá y hasta sus negocios…
    será interesante ver como actuaran los poderes federales ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta próxima a pronunciarse sobre las violaciones contra derechos humanos en Oaxaca en donde se sabe que efectivamente el gobierno de Ulises Ruiz cometió graves atropellos pero la CNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, también.
    Pero cuidado, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca ya lleva ventaja en el terreno que puede ser campo de batalla, quitarlos no será fácil.
    Technorati Profile

  • Nicragua por la presidencia de Naciones Unidas

    Este ano le toca al continente americano buscar presidente a la asamblea general de naciones unidas; Nicaragua levanto la mano pero…
    Podrá con el cargo cuando en una cumbre de hace apenas semanas teniendo de participantes naciones de Centroamérica, el Caribe y la Alternativa Bolivariana para las Ameritas, se emitió una resolución privada Y, Oscar Arias de Costa Rica se negó a firmarla.
    Que tiene un problema fronterizo en materia de aguas territoriales con Colombia, llevando el caso a una instancia internacional pero no parezca que exista voluntad para acatar el fallo.
    Que diga y señale que Estados Unidos es una nación que le esta presionando constantemente para que no tenga relaciones con otros países (IMAGINO, que dichas naciones son Venezuela, Cuba, Ecuador y Bolivia).
    Que señale a Brasil como un importante factor desestabilizador a nivel mundial en los precios de los alimentos por aquellos de ya no sembrar maíz con fines alimenticios sino energéticos.
    Si lo anterior no son factores para que naciones latinoamericanas piensen en el papel que podría tener Nicaragua como presidente de la asamblea general, no se que vaya a ser.
    De antemano no creo que México apoye dicha candidatura aun cuando México ya entablando puentes para aspirar al escaño temporal de dos años en el consejo de seguridad de naciones unidas.
    Hagan sus apuestas y recuerden la canción que dice «vende caro tu amor…»
    Technorati Profile

  • Asamblea informativa, algo mas

    Otro detalle (es que ya mencione dos hace unas horas) sobre la asamblea informativa de López Obrador fue decir que ya va ganando su movimiento.
    Si, con que en este periodo ordinario de sesiones en el congreso de la unión no se discuta ni apruebe la reforma energética ya el moviendo esta ganando.
    Y me pongo a pensar… Entonces no quieres lo mejor para México (o no tienes ni idea de como hacerlo ya que no eres una persona racional sino visceral) sino solamente rezagar el trabajo legislativo o del ejecutivo, ¿no?
    Y es que esta muestra de fuerza política es eso, solo un detalle de apoyo popular que fue acarreado (hay que ser concientes ya que los camiones en los que llevaron a la gente estaban a un lado de la alameda a media cuadra del metro Hidalgo) a sabiendas de que su moviendo esta sumamente desgastado y dividido y que sus propios corregionarios ya no están apoyándole tanto porque no tienen los recursos que Andrés Manuel espera pongan a sus ordenes ni tampoco el tiempo para todo esto.
    Así que ya ven, se ganan solamente con ganar tiempo, lo que me indica que ni idea tienen de como seguir esto puesto que, ya descalificaron hacer una «controversia constitucional» aduciendo y señalando que los ministros de la corte solamente son íencubridores de políticos corruptos y de delincuentes de cuello blancoî.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Detalles de la asamblea informativa de abril, defensa del petroleo de Andres Manuel

    El domingo se llevo acabo la «asamblea informativa» de Andrés Manuel López Obrador.
    ¿Que paso?
    Pues medio lleno el zócalo capitalino ya que si bien había mucha gente, pues el museo nómada hace siempre de relleno por lo cual aunque había unas diez mil personas el zócalo se mostraba repleto.
    En su mensaje golpeador manipulador y sobre todo desinformado, en esta ocasión arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al decirles solapadores y demás.
    Dijo que seria inútil presentar una controversia constitucional vía la suprema corte de justicia, ya que la perderían.
    Lo que el dice es que los ministros son; íencubridores de políticos corruptos y de delincuentes de cuello blancoî.
    Ok, muy su opinión pero lastima un abogado constitucionalista no estaba para señalarle que la ley cumpliendo la formalidad del proceso en el cual, emanan las nuevas leyes, no debe ser señalada como anti constitucional, por lo cual, una controversia el máximo órgano del poder judicial de la nación, no serviría de nada.
    Vamos, pero eso aunque lo sabe o se lo informaron sus asesores legales, entonces tomo el segundo camino, antes siquiera de que se mediatice la idea, dinamitarla ya que así golpea al único poder de la unión con el cual se había mantenido su distancia.
    El judicial.
    Claro, en México que se tiene una conciencia sobre leyes digna de tener casi casi un doble idioma, esto sencillamente es manipulador.
    En fin, lo que llamo la atención de este discurso incendiario, fue que los coordinadores legislativos que son del ala de Jesús Ortega, estuvieran a su lado.
    En el templete desde el cual se dio el mensaje, se encontraban Carlos Navarrete (coordinador de la bancada perredista) y Javier González (coordinador de los diputados) con los cual se saludo y dio un abrazo.
    Se que en la política las formas deben ser siempre cuidadas pero aun a 4 semanas de distancia de las elecciones en el Partido del sol azteca, se va que hay que seguir manteniendo la imagen lo que a la larga quizá traiga conflictos o sea utilizado como ayuda para ir zanjando diferencias.
    Technorati Profile

  • Pakistan tiene nuevo primer ministro

    ¿Que estará pensando Pervez Musharraf presidente de Pakistán?
    Para quienes no lo sepan, Pervez Musharraf es el presidente de Pakistán quien llego a su cargo a través de un golpe de estado; luego, colaboro con Estados Unidos para que atacara e invadiera Afganistán desde sus bases militares y, claro esta, no ser muy claro en sus procesos democráticos.
    Pero si hay algo que llamo la atención fue que el año pasado en un atentado que fue filmado por dos o tres cámaras, Benazir Buttho muriera luego de un acto proselitista y, se creyera que habí­a sido el gobierno de Pervez Musharraf.
    Esto provoco aun mas aunque no fuera cierto, que muchos pakistaní­es votaran en contra del partido presidencial.
    Así­ que en las elecciones por el congreso, la oposición a Musharraf gano y en especial la fundamentalista árabe musulmana que estarí­a apoyando ideas radicales como en su momento paso en Afganistán o en Irán.
    Pero el dí­a de ayer Pakistán amaneció con una nueva sorpresa, sucede que el parlamento paquistaní­ ha elegido a su ex presidente Yousaf Raza Gilani como primer ministroí? ¿Quién es el? Bueno, pues sucede que Gilani fue durante muchos años un asesor de la lí­der opositora Benazir Buttho.
    Y es que vean, la Asamblea Nacional confirmó a Gilani por 264 votos contra 42, fue aplastante la diferencia, así­ que parece que vendrán fricciones interesantes de ver en el futuro entre el primer ministro y el presidente de Pakistán, de hecho, el presidente Pervez Musharraf le tomará juramento el martes.
    Technorati Profile

  • Oaxaca, Ulises Ruiz y la sección 22 del sindicato de maestros

    Esto va solo en el mas estricto sentido de chisme para todos aquellos seguidores del movimiento magisterial y las luchas armadas que reivindican la dignidad nacional.
    Oh dicen serlo, ¿vale?
    Fíjense que por amigos que tengo en Oaxaca, esta muy fuerte el rumor que el gobernador priista Ulises Ruiz y los profesores de la sección 22 del sindicato se les sabe han estado en reuniones para ir limando asperezas.
    Y es que si se consiguió que los maestros dejaran atrás, en el baúl de los recuerdos, el movimiento social que armaron con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, para pedir el apoyo del mandatario priísta para realizar movilizaciones en pos del incremento salarial para 2008, estará todo salvado.
    Si esto es verdad, el gobernador oaxaqueño estará sacando de su estado y por ende, dándole a todas las partes, gusto, el problema magisterial, ahora viene al Distrito Federal, donde se podrán hacer las pintas y marchas.
    Claro que cabe señalar que la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) no viene, que esta mas silente que nunca y herida de muerte al grado que se le sigue investigando para evitar se rearme y quizá desestabilice al Restado de Oaxaca de nueva cuenta.
    Technorati Profile

  • Se acabo la tolerancia en Oaxaca

    Con el anuncio de íSe acabo la tolerancia: PFPî parece que los miembros de la APPO y otras organizaciones que se tienen detectadas en Oaxaca, tienen lo que deseaban, la intención de enfrentar un Estado de Derecho que les dio mas de 5 mesas de dialogo, cerca de 12 salidas políticas y varias oportunidades para una salida concertada, aun cuando, la Ley no se negocia. Bueno, la autoridad tiene pleno uso de la fuerza y esta como hacerlo en la Ley, que se proceda y quien se lleva, se aguanta.

    Technorati Profile

  • Re-eleccion en el congreso de la union, ¿porque no? o ¿porque si?

    Hay ocasiones que mucha gente me habla de la reelección de congresistas en México, lo único que puedo decir es que tengo sentimientos encontrados.
    Seria una buena herramienta el que un asambleísta, diputado federal o local vamos, un senador se re eligiera, ¿por qué?, Podríamos nosotros a través del voto mostrarle a quienes trabajaron, que van en el camino correcto, y a los que no, simplemente removerlos. Esto, dinamizaría el congreso, mostrando que quien quiera estar en él, simplemente se tiene que poner a trabajar.
    El detalle es que para como son actualmente nuestros congresistas, merecen no tener esta oportunidad, digo, no hacen casi nada, se la pasan dormidos en sesión, a veces hasta la tribuna toman, casi todos en algún momento habrán usado su fuero o influencia para hacerse llegar algún beneficio, tenemos casos muy bien conocidos de congresistas que hasta tienen actitudes que creo, no deberían ser; Pancho íCachondoî, que me dicen de Salgado Macedonio, con su moto y que hasta una película hizo, íguerrero del caminoî o aquellos que simplemente no nos enteramos hasta que casi casi han cometido su felonia, el Jefe Diego Fernández de Cevallos, movio sus influencias para conectar una villa en Jalisco (donde vive su novia) con una autopista, asi de plano.
    Hoy se estaba votando el dictamen para ver que se hagan las reformas constitucionales en la cámara alta (Senadores) y simplemente no fue aprobado, solo contó con 51 votos a favor, por 51 en contra y una abstención.
    Así que al menos este sexenio ya no fue, como tantas otras cosas no serán, Francisco Indalecio Madero podrá descansar en paz, ya que su valuarte de íSufragio efectivo, No reelecciónî seguirá estando inmaculado.
    Technorati Profile