Etiqueta: asamblea popular de los pueblos de Oaxaca

  • Recibe APPO cuota de poder en Oaxaca

    Horacio Sosa Villavicencio fue electo como presidente municipal de San Bartolo Coyotepec por la asamblea comunitaria celebrada ayer domingo en el centro de esa localidad.

    La asamblea general de la comunidad también respaldó a René Mateo como síndico y a Cresencia Salas como regidora de Hacienda quienes asumirán funciones el uno de enero de 2011.

    El alcalde electo es hermano del ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio hoy diputado local electo del Partido del Trabajo.

    En diciembre de 2006, Sosa Villavicencio fue encarcelado junto con su hermano y otros appistas por su supuesta participación en los disturbios en el conflicto social; un año después obtuvo su libertad absolutoria por falta de elementos

  • Habla Ulises Ruiz

    El gobernador Ulises Ruiz señaló al ‘candidato de la oposición’ y a sus simpatizantes, de estar detrás de la emboscada contra una caravana de activistas, registrada el pasado martes en la zona triqui, donde murieron dos personas.

    Aunque pidió ‘no politizar’ el tema, el mandatario estatal remarcó la presencia de simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en la caravana que fue emboscada en su camino hacia San Juan Copala y que, mencionó, simpatizan con el aspirante.

    ‘Ahí están los nombres, gente que se caracteriza con el candidato de la oposición, gente que trabaja con el candidato quien ha manifestado que está con la APPO, con la violencia que lejos de hacer una propuesta de transformación hace una propuesta de violencia’, dijo.

    Al encabezar un evento por el Día del Niño en esta ciudad, mencionó que los activistas y observadores de derechos humanos organizaron este evento de forma ‘unilateral’ y ‘sin comunicación’ con los gobiernos municipal, estatal o federal.

    Por ello, consideró necesario revisar la situación migratoria de todos los extranjeros que están en Oaxaca, ya que ‘gente que venga a provocar problemas a Oaxaca deben ser expulsados, si no tienen los permisos y la justificación del gobierno federal’.

    Asimismo, dijo saber que organismos de derechos humanos ‘vienen politizados’ y se encuentran financiados por organizaciones extranjeras que ‘actúan políticamente, (e) indebidamente’ por lo que, señaló, debe ser revisada la situación migratoria de ese tipo de personas

  • Flavio Sosa de viaje por Veracruz, ¿que hacia ahi?

    Los cuerpos encargados de la seguridad en el estado de Veracruz tomaron nota de la presencia de una persona que no avizora buenas cosas.
    No, no hablo de Carlos Salinas de Gortari, que es considerado como ave de malag¸ero y se dice que cada ocasión que esta en territorio nacional, tiembla, sino de alguien que es considerado como el lí­der de la APPO.
    Efectivamente, hablo del liberado Flavio Gacho, que por el estado de Veracruz estuvo sosteniendo algunas reuniones pero se desconoce quienes eran los que con el estaban, así­ como también, se vio que no iba de placer a tomarse en La Parroquia, un cafecito con leche o pasear en el malecón o por ejemplo, tampoco dorarse al sol.
    La cuestión interesante aquí­í? y que la mayorí­a de los servicios de inteligencia, especialmente militar, saben esí? ¿de donde salen recursos si el señor no trabaja?
    Algunos mencionan que por aportaciones de los miembros de la APPO (que es asamblea popular de los pueblos de Oaxaca), pero la historia a demostrado que organizaciones armadas o semi-guerrilleras muchas veces se patrocinan a si mismas de actos delictivos.
    Porque sino, ¿pues de donde viajes, traslados, juntas, comidas, hoteles, etc.?

    Technorati Profile