Etiqueta: Asamblea Legislativa del Distrito Federal

  • Iglesia compara al GDF con terroristas

    Algunas de las actuales autoridades del Distrito Federal se comportan como ‘talibanes’ e intentan imponer el laicismo como si fuera una religión, señaló la Arquidiócesis Primada de México, que exhortó a que se respete la libertad religiosa como camino para alcanzar la paz.

    En el editorial ‘La verdadera libertad religiosa’, publicado en el semanario Desde la Fe, consideró que la presencia en el gobierno local de ‘intolerantes a la crítica y fundamentalistas en sus principios inmorales’ no es un buen augurio para futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la ciudad de México.

    Conforme al primer mensaje del año emitido por el papa Benedicto XVI, en el marco del Día de la Paz 2011 y que se refiere a ese tema, la Iglesia Católica mexicana adelantó que a lo largo de 2011 pugnará por una auténtica y verdadera libertad religiosa para México.

    En el texto la Arquidiócesis que preside el cardenal Norberto Rivera Carrera refirió que en todo el mundo, sobre todo en Europa, existe una campaña contra la religión con el pretexto de la defensa del Estado laico.

    Siguiendo esa moda ‘carente del respeto a las auténticas libertades y derechos humanos’, agregó, en la ciudad de México se ha adoptado esa tendencia como lo demuestran las recientes legislaciones aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

    Citó como ejemplo las leyes aprobadas en la capital que no respetan la vida humana ni a la institución familiar, a las que además calificó de inmorales e injustas, sin ningún sentido moral y ético, pero que son motivo de orgullo para quienes las presentaron y votaron a favor.

    En el editorial afirmó que al amparo de dichas leyes se ha desatado una persecución ideológica contra quienes se oponen a ellas por sus principios religiosos y sus valores, por lo que insistió que sólo en el Distrito Federal algunas autoridades ‘han hecho del laicismo una religión única e intolerante’ contra otras religiones.

    Muestra de ello son las demandas que se han presentado ante los tribunales judiciales contra quienes expresan su desacuerdo, ‘por el sólo hecho de ser sacerdotes católicos y tener convicciones inspiradas en principios cristianos’.

    En este contexto, la Iglesia insistió en que algunas autoridades de la ciudad de México se comportan como ‘talibanes laicistas’ incapaces de aceptar la crítica y el reto del diálogo con la racionalidad y el derecho.

    El autoritarismo y la intolerancia, planteó la arquidiócesis en el editorial, ‘no es un buen augurio para futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la ciudad de México’.

    El arzobispado puntualizó que ‘si el respeto a la libertad religiosa es camino para la paz, quiere decir que todo ciudadano creyente tiene derecho no sólo a vivir personalmente conforme a sus principios religiosos, sino a que éstos se le respeten para que pueda colaborar positivamente en la construcción de la sociedad a la que pertenece’.

    ¿Quiere saber mas?

    Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

    Iglesia catolica señala a quienes le señalan

  • El PAN no sabe de rezago legislativo en el DF

    La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mariana Gómez del Campo deslindó a los panistas del rezago en el trabajo legislativo.

    Ante el atraso de más de 300 iniciativas a dictaminar, reconoció que muchas veces el trabajo se ha empalmado por la falta de orden y de voluntad dentro de los mismos espacios de discusión parlamentaria.

    Aseguró además que los trabajos de las mismas comisiones se cancelan por el ausentimo de los diputados del PRD, quienes «andan distraí­dos».

    «Lamentablemente, por grillas partidistas, especialmente del PRD, temas tan importantes como el de la protección a mujeres embarazadas en el Distrito Federal, han quedado rezagados», sostuvo.

    En conferencia de prensa, Gómez del Campo manifestó el compromiso de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) de cumplir a cabalidad con su trabajo legislativo.

    Asimismo, adelantó que su bancada busca que en un posible periodo extraordinario se puedan incorporar los temas pendientes â??para que no se queden en la congeladoraâ?.

    «Necesitamos ayudarnos para sacar adelante el trabajo legislativo, empezando por el Grupo Parlamentario del PRD», insistió.

    Ante ello, Gómez del Campo dijo que â??la solución no es aumentar los periodos ordinarios, sino trabajar en las comisiones, lo cual es responsabilidad de cada integrante y, principalmente, de los presidentesâ?.

    Lo anterior, en alusión a la propuesta de la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, de ampliar los periodos ordinarios de sesiones.

    De igual forma informó que en dicha comisión se acordó que cada grupo revisará las faltas de sus diputados para hacer los descuentos correspondientes, previa verificación del porqué de estas ausencias