Etiqueta: arzobispo de Guadalajara

  • Cardenal Juan Sandoval Íñiguez señala a medios en la guerra contra el crimen

    El cardenal Juan Sandoval íñiguez, arzobispo de Guadalajara, responsabilizó a los medios de comunicación de promover estándares de vida que alientan entre los mexicanos el gusto por el dinero fácil, y de permitir con ello la penetración del crimen organizado en la sociedad.

    Le plantean al pueblo unos ideales de vida que no son posibles para nadie, más que para una minorí­a; un estándar de vida de muy buenos carros, vinos, perfumes, paseos y vacaciones. Un paí­s no da para eso. La tierra, con sus recursos, no da para todos los hombres. Ahí­ hay una falsedad. Si estuvieran planteados para educar, para formar, otras serí­an las cosas, aseveró.

    Durante su intervención en las jornadas del Diálogo por la seguridad. Evaluación y fortalecimiento, que encabezó ayer el presidente Felipe Calderón con ministros de culto, Sandoval íñiguez sostuvo que los medios de comunicación están â??desatados, con toda la libertad posible para dañar lo que puedan. No están planteados para informar y formar, sino para hacer negocio y lo que venda; eso es lo que transmiten y a veces hasta con un gusto pésimoâ?¦ y nuestros legisladores, ¿cuándo van a poner orden en eso?â?

    Sostuvo que en el gobierno hay mucho mal. En esa corrupción, en esa hambre de centavos, de mala administración, cada rato ve uno en los periódicos: se robaron 500 millones, aquí­ se robaron mil, aquí­ se robaron 2 mil. Ese mal ejemplo le quita al gobierno autoridad y los demás dicen: si ellos agarran, ¿por qué yo no?

    El cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, destacó que la Iglesia católica comparte la preocupación del gobierno y de la sociedad por esta cultura de la muerte que se va difundiendo.

    Luego de que Calderón conminó a los sacerdotes a denunciar cualquier actividad ilí­cita, Rivera Carrera se comprometió a organizar talleres de cultura cí­vica, dirigidos a la comunidad parroquial, para que los fieles se informen de lo que hace el gobierno federal, porque mucha gente no sabe hacia dónde va el gobierno, hacia dónde se dirige, y piensan que en lugar de ir progresando vamos retrocediendo.

    Cardenales, obispos, pastores y representantes de organizaciones religiosas coincidieron en que es necesaria una actuación integral para enfrentar la delincuencia, que incluya la promoción de valores desde la familia y se complemente con la creación de oportunidades de empleo y educación para los jóvenes, ya que la represión controla temporalmente la violencia, pero no la supera, destacó Ely Camas Pérez, presidente de la Iglesia del Nazareno en México.

    Se comprometieron a promover una nueva cultura que recupere los valores y devuelva la moral a la sociedad. Si progresamos en sembrar valores en la sociedad, ya estamos contribuyendo al combate a la violencia, destacó Rivera Carrera.

    Rogelio Cabrera López, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, advirtió que no puede haber una ley que no incluya contenidos moral y ético: México no puede avanzar en este divorcio entre legalidad y ética.

    Advirtieron que mientras no se ataquen las causas que han provocado la ola de violencia en el paí­s no se van a evitar los efectos. Si no hay verdad y justicia no se puede avanzar.