Etiqueta: Arturo Núñez

  • Ya listos los senadores para cambio de casa

    El Senado de la República avanza, hasta el momento, sin reportes de contratiempos en los tiempos fijados para estrenar su nueva sede, pues aún cuando tiene el dinero justo para concluir su edificación, no ha reportado retraso alguno en pagos ni compra de materiales; de hecho, durante el primer trimestre del año pagó 148 millones de pesos a la constructora.

    Así­, los senadores están listos para mudarse al cruce de Insurgentes y Reforma, en el Distrito Federal, donde, además, estrenarán su Reglamento Interno.

    De hecho, ya analizan los términos de la convocatoria a las sesiones que se realizarán al arrancar el próximo periodo ordinario de sesiones, que será presidido por el PRI. Los vicepresidentes del Senado, Francisco Arroyo, Ricardo Garcí­a Cervantes y Arturo Núñez se despidieron formalmente del recinto parlamentario histórico de Xicoténcatl, donde oficialmente sesionaron por última vez como pleno senatorial la noche del 29 de abril.

    Aunque corresponderá al PRI dar el primer campanazo del pleno senatorial el 1 de septiembre, al presidir la Mesa Directiva, será al perredista Carlos Navarrete a quien le corresponderá recibir oficialmente el edificio entre el 15 y 18 de agosto; de hecho, él deberá abrir el salón de plenos para instalar la sesión previa en la cual se elegirá al nuevo presidente del Senado, que todo indica, será Manlio Fabio Beltrones

    Sin embargo, todaví­a está a discusión si la reunión previa, a realizarse entre el 27 y el 31 de agosto, se realizará en el salón de plenos de Xicoténcatl, o ya en la nueva sede; los priistas pugnan porque se realice en el salón actual, para que sean ellos quienes abran por primera ocasión el nuevo pleno.

    De acuerdo con el reporte financiero del Fideicomiso de Inversión y Administración 1705 para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores, hacia el 31 de diciembre pasado, habí­a un capital disponible por 734 millones de pesos.

    Durante el primer trimestre del año, el Fideicomiso tuvo ingresos por 15 millones 426 mil 17 pesos con 96 centavos, como producto de â??intereses cobrador sobre inversiones financierasâ?; y sus egresos ascendieron a 148 millones 172 mil 58 pesos con 65 centavos

  • PRI-PAN-PRD frenan reforma politica por desacuerdos

    Durante el fin de semana fracasó el intento del Senado por superar las diferencias entre PAN, PRI y PRD en torno a la reforma polí­tica, porque no hubo señales claras de la dirigencia y diputados federales del Revolucionario Institucional para aceptar temas como la reelección y la reducción del Congreso, los cuales son considerados como fundamentales para Acción Nacional.

    Pero además, una parte del PAN reiteró su rechazo a que el Congreso ratifique al gabinete del Presidente, pues con ello, dicen, sólo se busca debilitar al sistema de gobierno, mientras que el PRI en el Senado considera este tema como irrenunciable en la negociación de la reforma.

    Así­, anoche, después de la imposibilidad de lograr acuerdos en esos temas, creció el escenario previsto por los propios senadores en el sentido de que la reforma polí­tica no saldrá en este periodo ordinario, al cual sólo le resta esta semana de vida.

    Aunque en el grupo negociador, integrado por Fernando Castro Trenti, Pedro Joaquí­n Coldwell, Graco Ramí­rez, Arturo Núñez, Pablo Gómez, Alejandro Zapata Perogordo, Santiago Creel y Ricardo Garcí­a Cervantes el ánimo era mantener la disposición a ponerse de acuerdo, lo cierto es que hasta anoche los obstáculos se mantuvieron inamovibles.

    Según información de senadores integrantes del grupo de negociación, la situación quedó entrampada, y como el tiempo juega ahora como un factor en contra, se dejó en la mesa la posibilidad de que pudiera abrirse un periodo extraordinario para concretarla, pues ya hay avances en otros temas.

    El problema ahora es que el perredista Graco Ramí­rez, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, y Pedro Joaquí­n Coldwell, de la Comisión de Puntos Constitucionales, cabezas de la negociación, enfrentan un nuevo obstáculo: PRI y PRD no quieren sacar â??retazosâ? de la reforma polí­tica, por lo que ya ni siquiera es posible sacar una parte de ella en esta semana