Algo esta ocurriendo en Tabasco y nadie quiere hacer caso, cuando vemos que hay grupos armados que despachan sin ton ni son a propios y extraños en cualquier momento del día en cualquier lugar del estado.
Hace unos días un comando armado ejecutó a sangre fría a tres policías, cuando éstos se encontraban de guardia en una caseta de Ciudad Industrial, ubicada en los suburbios de Villahermosa. Otras dos agentes más resultaron gravemente heridas durante el ataque.
Esta es una muestra de que hay grupos armados del crimen organizado, propiamente el narcotrafico en Tabasco y que estan haciendo lo que les viene en gana, pero que el Estado no tiene aun la posibilidad de recuperarse del todo para contrarrestar al crimen organizado en la entidad.
La federación no se ha dado cuenta de que en Tabasco hay una degradacion paulatina de la seguridad, de hecho en toda la cuenca del Golfo de México, pero lo cierto es que nadie quiere verlo ya que no se esta en paz con el narcotrafico hasta erradicarlo y a la mitad del sexenio del actual presidente, parece que la seguridad ha comenzado a relajarse o los capos de la droga estan encontrando como burlar a los cuerpos policiacos no solo municipales, estatales o federales, sino a todos por igual.
Etiqueta: Arturo Núñez
-
Algo esta pasando en Tabasco
-
Nadie volvera a robar Tabasco dice Arturo Núñez en su primer informe
Al rendir su Primer Informe de labores, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, garantizó que “nunca más se desfalcará al pueblo de Tabasco” al revelar que existen 20 denuncias en contra de funcionarios de la pasada administración que encabezó Andrés Granier Melo.
Nadie volvera a robar Tabasco dice Arturo Núñez en su primer informe -
Arturo Núñez va por el Mando Único en Tabasco
El gobernador Arturo Núñez y los presidentes municipales de la entidad firmaron este martes el convenio para establecer el «Mando Único» de los cuerpos policiacos de Tabasco, a fin de hacer más eficiente la coordinación entre las distintas instancias y mejorar los resultados en materia de seguridad pública.
En el acto realizado en el marco de la 15 Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Núñez Jiménez destacó que si bien la coordinación entre las policías estatal y municipales, así como de las autoridades federales y fuerzas armadas ha dado buenos frutos.
Arturo Núñez va por el Mando Único en Tabasco -
El siguiente paso en el tema Granier solo le corresponde a Arturo Núñez decidirlo
A Arturo Núñez gobernador de Tabasco aun no le queda claro que hace falta voluntad política en el tema del desvío, desfalco, fraude, etc. de 1900 millones de pesos en el cual el gobierno de Andrés Granier está involucrado.
Arturo Núñez aún recuerda cuando ganó las elecciones el año pasado y quería una transición tersa entre gobiernos cosa que jamás tuvo en los meses subsecuentes ya que el gobierno de Andrés Granier no solo no le daba información sino también no le podía informar de todos los pozos provocados por desvíos de recursos en todo el gobierno.
Ahora aun cuando Andrés Granier está arraigado en un hospital privado en la Ciudad de México, Arturo Núñez sabe perfectamente que de meterse como debe, a fincarle responsabilidades al ex gobernador, estará echándose a la espalda una serie de escorpiones en el gobierno federal y en el estado de Tabasco por al menos dos años, no se ve este trabajando con la puerta cerrada en acuerdos políticos, así que el siguiente paso en el tema Granier solo le corresponde a Arturo Núñez decidirlo.
¿Qué hará?
El siguiente paso en el tema Granier solo le corresponde a Arturo Núñez decidirlo -
Le dice el Congreso de Tabasco a Arturo Núñez que investigue a Andrés Granier
Ya va siendo hora de que alguien se faje los pantalones en Tabasco, dejemos de estar haciendo exhortos al gobernador Arturo Núñez, es momento de que con todo lo que ha ido saliendo, se tenga que incluir a Andrés Granier en denuncias ante la Procuraduría General de la Republica por desfalco, robo o lo que resulte, ya que hay un problema en Tabasco y no se ve voluntad de solución.
Entendamos de que es el Congreso de Tabasco quien aprobó ay un punto de acuerdo para exhortar al gobernador, Arturo Núñez y que sea su gobierno quien incluya Ya en las investigaciones y denuncias al ex gobernador del PRI Andrés Granier, puesto que el quebranto a las finanzas en Tabasco es importante, el enojo crece y parece que simplemente ahora lo que falta es voluntad política.
Debemos entender que Arturo Núñez fue quien dijo desde su gobierno, que estaría buscando al culpable de los problemas de finanzas estatales, no sea que ya se arreglaron en el silencio de las consertasesiones Arturo Núñez y Andrés Granier, el propio Tabasco estaría prendiendo las antorchas de enojo y los dos (ex gobernador y actual gobernador) serían linchados por la opinión pública.
Veamos si Arturo Núñez ahora hace caso.
Le dice el Congreso de Tabasco a Arturo Núñez que investigue a Andrés Granier -
Arturo Núñez más cerca del PRI que del PRD
Arturo Núñez más cerca del PRI que del PRD
El gobernador de Tabasco Arturo Núñez podrá decir que lo que quiera pero los priistas están más cerca de él que la gente de izquierda que fue quien le llevo a su sueño dorado, dirigir el gobierno de Tabasco.
Desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, Arturo Núñez estuvo siempre acariciando la idea de ser gobernador de Tabasco y tras varios intentos fallidos, renuncio al PRI para irse al PRD donde, tras varios años de esfuerzos se corono el deseo, estar en una elección a gobernador y ganarla.
Pero ahora con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, el PRI parece que es amigo de Arturo Núñez y por ello mismo se anuncian una serie de planes hidrológicos para el estado de Tabasco que cada temporada de lluvias sufre de inundaciones como las que conocemos de siempre; ¿será que el PRI coquetea con Arturo Núñez?, ¿Qué Enrique Peña Nieto ayudara a Tabasco y Arturo Núñez a cambio de alejarse de Morena y Andrés Manuel López Obrador? O ¿Enrique Peña Nieto lo hace por buena persona?
Usted decida. -
Acude Graco Ramírez a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco Arturo Nuñez
Acude Graco Ramírez a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco Arturo Nuñez
El Gobernador de Morelos Graco Ramírez acudió este lunes 31 de diciembre a la toma de protesta de Arturo Núñez, como Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, donde el mandatario morelense le expresó a su homologo éxito en esta responsabilidad que asume, y respaldo para hacer frente a los retos que enfrenta la entidad del sureste mexicano.
El Gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado en esta ceremonia solemne del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, los Gobernadores de Oaxaca y Veracruz, Gabino Cué Monteagudo y Javier Duarte Ochoa, entre otros invitados como el dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y el rector de la UNAM, José Narro Robles. -
A más de un mes de las elecciones del 1 de Julio
A más de un mes de las elecciones del 1 de Julio
Estamos a más de un mes de las elecciones del 1 de Julio, en la situación presidencial sabemos que todo sigue en revisión y en impugnación, a través de los canales judiciales y las instancias correspondientes, pero sigue un trabajo judicial.
En el caso de los candidatos a gobernadores todos están firmes y han sido ya ratificados como gobernadores electos, el caso de Graco Ramírez en Morelos no solo ha sido ratificado sino que ya está trabajando en la transición, dejando saber que su primer acción entrando al poder es la beca salario.
De hecho, esta iniciativa de Ley de Beca Salario para Estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en Morelos ha sido ya hablada con los diputados en funciones y con los diputados, locales y federales que fueron electos en el pasado proceso electoral de Julio, así que avanza conforme se ha venido pensando.
La transformación de Tabasco, es el principal compromiso de Arturo Núñez, algo por lo cual ya está trabajando aunque tiene mucho más tiempo que los demás gobernadores, lo decimos ya que se ha tomado las cosas con calma y parece estar en el ritmo de poder hacer lo que necesario para defender el triunfo de López Obrador, aunque se sabe que el gobernador electo Arturo Núñez no estará brindando apoyos al tabasqueño una vez que inicie su trabajo al frente del estado.
¿Los demás candidatos?
Se sabe que Miguel Mancera está en tiempo y forma trabajando por el GDF pero mientras Marcelo Ebrard no defina los equipos de transición, por el momento está dándose un respiro en todo lo que fue su trabajo que le llevo a una holgada victoria.
A un mes de las elecciones del 1 de Julio, todos ya están trabajando, en algo pero trabajando. -
El PRI o Andrés Manuel López Obrador tras Arturo Nuñez en Tabasco
El PRI o Andrés Manuel López Obrador tras Arturo Nuñez en Tabasco
Arturo Núñez ha tomado el cargo de gobernador e el estado de Tabasco, mas de uno cree que hay ciclos que aun deben cumplirse, pero lo interesante es que se vea un cambio.
Decimos esto ya que Arturo Núñez siempre milito en el PRI hasta que se cambio al PRD puesto que el PRI siempre le negó el poder ser candidato a la gubernatura de Tabasco, ahora que ganó las elecciones muchos priistas creen que tendrán continuidad en sus cargos, cuidado.
Arturo Núñez fue uno de los artífices del IFE como lo conocemos, fue subsecretario de gobernación y es alguien que conocemos muy bien los tiempos políticos de cada cosa, pero si la sombra del PRI esta detrás de él, la de Andrés Manuel López Obrador no es la excepción.
Que tenga Arturo Núñez, si no se le vincula con el PRI se le puede vincular con Andrés Manuel López Obrador y eso es peor aun. -
Urge terminen senado en México
Los 128 escaños están instalados. La alfombra y las paredes de un plafón que mejora la acústica fueron colocadas. Al fondo, la megapantalla que mostrará el Escudo Nacional, el escudo del Senado, pero también las votaciones electrónicas, la lista de asistencia y los textos de los dictámenes a discutir están a sólo un par de días de comenzar a funcionar.
También está listo el moderno atril que se ubicará al centro de la Mesa Directiva, que preside el priista Manlio Fabio Beltrones, y desde el cual todos los senadores en turno a tribuna no sólo hablarán ante sus compañeros, sino que serán los únicos legisladores del mundo que sus discursos, sus reproches, sus críticas, sus aportaciones serán dirigidas a una enorme Bandera Nacional que será siempre testigo mudo del trabajo de los representantes populares de la patria.
Se trata del Salón de Plenos en la nueva sede del Senado de la República que el próximo 20 de noviembre abrirá sus puertas oficialmente por primera ocasión para que Manlio Fabio Beltrones, Francisco Arroyo, Ricardo García Cervantes, Arturo Núñez, Cleominio Zoreda, Adrián Rivera, Ludivina Menchaca, Martha Leticia Sosa Govea, Arturo Herviz y Francisco Xavier Berganza, integrantes de la Mesa Directiva, se conviertan en los primeros legisladores federales en abrir la puerta de un salón construido exprofeso para el Senado.
Lejos de la amplitud del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Pleno del Senado en su nueva sede es de una dimensión menor, pero imponente.
Desde la perspectiva justo detrás de los 128 escaños, asoma la megapantalla entre las decenas de tubos de los andamios requeridos para su instalación. Es grisácea y explican los técnicos que en ella se reflejará siempre una imagen en grises mate del Escudo Nacional y del escudo del Senado, pero al momento de las discusiones del Pleno, esas imágenes dejarán ver rostros de los legisladores, textos que se discuten y, sobre todo, la votación.
Es como un gran pizarrón que estará a la vista de todos, pero cuyas imágenes también se observarán en sus propios escaños, donde tendrán una computadora que les permitirá seguir los pormenores de las sesiones; pantallas en los escaños que estarán en cada uno de los lugares de los integrantes de la Mesa Directiva, por lo cual no tendrán necesidad de voltear constantemente para mirar la megapantalla.
Y esa misma perspectiva del salón tendrán los invitados especiales, para quienes está destinado el primer piso de gradas, así como los representantes de la prensa, quienes desde el tercer nivel, detrás de un cristal, podrán observar todo lo que ocurre en el Pleno como un big brother informativo.
Pero la mejor perspectiva del salón de plenos es la que tendrán los integrantes de la Mesa Directiva y los senadores que estén al turno de la voz en tribuna, porque una ventana horizontal les permitirá ver en todo momento la Bandera Nacional, que el 20 de noviembre será colocada, porque es el corazón de esta construcción que ha sido considerada por los expertos internacionales como un ejemplo de la arquitectura y la ingeniería mexicanas.
La Bandera Nacional es el eje sobre el cual gira esta construcción y del cual se desprenderá toda la actividad del Senado de la República.
Los avances son innegables, pero todavía no pueden verse totalmente, para evitar que el resto de la obra los maltrate; por eso los escaños color pino y la alfombra, de un café claro jaspeado, están tapados con metros y metros de plástico negro.
A sólo ocho días de la fecha de entrega del Salón de Plenos, los 650 trabajadores del turno diurno y los 450 del nocturno trabajan a toda velocidad para colocar los pisos de granito de las escalera de la entrada principal, sobre Paseo de la Reforma, pero también de la entrada pequeña en la calle de París; para sacar de los cientos de macetas las plantas que formarán los jardines del primero y segundo patios.
Los trabajadores muestran en las pláticas breves que sostienen con Excélsior la seguridad de que el 20 de noviembre México podrá comenzar a ver el rostro de este imponente edificio que albergará a un cada vez más influyente Senado de la República, y que es un orgullo de la arquitectura y la ingeniería nacionales, como certifica National Geographic, cuya serie sobre la historia de este edificio, considerado parte de las megaconstrucciones del siglo XXI, comenzará a transmitirse en diciembre próximo.