Etiqueta: arturo beltran leyva

  • Virulentos narcotraficantes

    El año que ayer concluyó se convirtió en el más violento de la última década, al contabilizar 7 mil 724 ejecutados, producto de la ofensiva del gobierno federal contra el narcotráfico y la guerra que libran los cárteles que se disputan las â??plazasâ? en territorio nacional.

    La escalada inaudita de ajusticiados al término de 2009, sumada a las cifras ya existentes, dan como resultado que en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa el í­ndice ascienda a 16 mil 205, según las estadí­sticas de EL UNIVERSAL.

    Aproximadamente 19 mil 785 personas murieron en los últimos cinco años por la delincuencia organizada, principalmente en entidades como Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Durango, Michoacán y Guerrero. Sólo Yucatán quedó libre de las narcoejecuciones.

    En 2005 se contabilizaron mil 573 muertos, esto es 4.2 al dí­a; en 2006 sumaron 2 mil 221, seis cada jornada; al siguiente año fueron 2 mil 673 homicidios, 7.3 diarios, y 2008 cerró con 5 mil 630, con un promedio diario de 15.4.

    En 2009 el escenario de inseguridad se recrudeció al acumular 842 ejecuciones tan sólo en diciembre, convirtiéndolo en el mes más violento en los últimos cinco años.

    La ofensiva que mantienen las fuerzas federales contra las organizaciones criminales, como parte de una estrategia en la que el Ejército despliega 48 mil 750 soldados en promedio mensual, no desalentó a los sicarios y tan sólo en Chihuahua sumaron 3 mil 250 homicidios, la mayorí­a en Ciudad Juárez.

    En las entidades que se registra mayor í­ndice de violencia, poblaciones enteras fueron tomadas por pistoleros y sus habitantes, al verse vulnerables, huyeron por periodos.

    La venganza contra civiles que enfrentaron o denunciaron a delincuentes, es otra caracterí­stica de 2009.

    El secuestro, considerado de alto impacto y en el que también participan sicarios del narco, registró un repunte el año pasado. Estadí­sticas del Sistema Nacional de Seguridad reportan que en 2009 se perpetraron en promedio 111 plagios al mes.

    El procurador Arturo Chávez ha dicho que la ofensiva contra el crimen no deja un saldo favorable. Al parecer, el panorama no variará en 2010

  • Narco podria intervenir en elecciones

    El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González advirtió que «existe la posibilidad» de que el narcotráfico intervenga en las campañas electorales del 2010, a pesar de la Reforma Electoral.

    En entrevista, el legislador del PAN sostuvo que los narcotraficantes «siempre han intentado intervenir y el problema es la tentación de que estas personas participen de alguna manera, cooptando candidatos, apoyándolos financieramente».

    Recordó que con la Reforma Electoral impulsada por el Congreso en 2007, se intentó «blindar» los procesos electorales, precisamente contra cualquier intento del crimen organizado o del narcotráfico por financiar a candidatos.

    «Pero siempre se buscan recovecos en la ley o lagunas donde puedan meterse y lo que queremos es que esto no suceda», puntualizó González Alcocer.

    Por ello aseguró, ‘el presidente Felipe Calderón tiene razón al advertir sobre el riesgo de que los cárteles participen en los comicios que se realizarán en 2010.

    «Por lo que es un punto que debe cuidarse mucho», sostuvo el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) por el estado de Baja California

  • Cartel rafaguea camion en Ciudad Juarez

    Las bandas del crimen organizado que operan en esta frontera están decididas a lanzar un mensaje de intimidación: no están jugando. Hace cuatro dí­as amenazaron a choferes y concesionarios del transporte local con atacar a los pasajeros si se negaban a pagar una â??cuotaâ? de 10 mil pesos mensuales por unidad. Y cumplieron.

    Ayer, a las 8:30 horas, un grupo de sicarios disparó ráfagas de ametralladora contra la unidad de la Ruta 1-B que circulaba sobre la avenida Manuel Talamás Camandari, de poniente a oriente, en Senderos de San Isidro. La ofensiva se dio en el momento en que pasajeros abordaban la unidad. Nadie resultó lesionado.

    El ataque se suma a otros seis que se han registrado en los últimos dí­as. El denominador común refiere a un grupo armado que le prende fuego a los vehí­culos para luego huir.

    El atentado con armas de fuego se registró a dí­as de que concesionarios recibieran amenazas de atentados contra pasajeros, de no pagar las â??cuotas de protecciónâ? de hasta 10 mil pesos que exigen sicarios que se autoidentifican como miembros de La Lí­nea, el brazo armado del cártel de Juárez.

    Los presuntos sicarios de La Lí­nea accionaron sus armas contra el motor y las llantas de la unidad, la que quedó varada sobre la avenida, mientras que los ocupantes descendieron para buscar refugio. Tanto el operador como todos los pasajeros resultaron ilesos.

    Horas después, otro grupo de supuestos sicarios llegó hasta el lugar exacto del atentado contra el camión de pasajeros y abrió fuego contra una ferreterí­a.

    La serie de ataques alimenta la sicosis colectiva, ya que le otorga credibilidad a la amenaza. Los concesionarios advierten como inminente el dejar de prestar el servicio por falta de garantí­as

  • DEA advierte ataques del narco contra civiles

    La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) alertó a México sobre la posibilidad de que los cárteles del narcotráfico ejecuten actos violentos en contra de fuerzas federales, estatales y locales, e incluso contra â??blancos civilesâ?.

    Un informe interno de la DEA advierte que los ataques podrí­an suceder en Michoacán, Nuevo León, México, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas e incluso el Distrito Federal, en objetivos como plazas comerciales, puentes y estaciones de transporte público, como el Metro y terminales de autobuses, así­ como en eventos masivos de celebración por las fiestas de la época.

    El reporte no precisa si las organizaciones tienen motivos en particular para llevarlos a cabo.

    La Agencia destaca en su informe la amenaza que representan en estos momentos los cárteles de Sinaloa y el Golfo, La Familia Michoacana y Los Zetas, y señala a instalaciones del Ejército y de la policí­a en Ciudad Juárez, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, ciudad de México, Tijuana y otros lugares, donde el crimen organizado tiene bases, como blancos de ataque de los criminales.

    El reporte de la DEA alude a una alerta que se hizo a México para el 1 de enero, en donde estarí­an involucrados Los Zetas, y hace referencia de miembros de grupos terroristas relacionados con el cártel del Golfo y Los Zetas entrando por Guatemala hacia Estados Unidos.

    Desde principios de diciembre, organizaciones como Los Zetas han agredido con disparos y granadas sedes policiacas y lugares relacionados con las fuerzas federales en Guanajuato, Guerrero, Sonora, Chihuahua y Michoacán. También se han dado agresiones en comercios y autobuses de pasajeros.

    La DEA plantea los posibles embates e incremento de la violencia, de diciembre a febrero de 2010, como una amenaza a los gobiernos de México y de EU.

    Antonio L. Mazzitelli, representante de la ONU, dice que en este paí­s los cárteles han recurrido al terrorismo para obligar a la población civil, y en particular a las autoridades, a lograr pactos

  • Advierten violencia los curas, por narcotrafico

    Durante las misas de las siete de la noche del domingo pasado, sacerdotes de dos templos católicos advirtieron a sus fieles de un enfrentamiento entre narcotraficantes, que ocurrirí­a una hora después en calles de Ciudad Jiménez.

    Desde el púlpito, los curas de las iglesias de Santo Cristo de Burgos y de Nuestra Señora de Guadalupe pidieron a la feligresí­a que se refugiara en sus casas, porque esa noche habrí­a â??ajustes de cuentasâ? en la ciudad.

    Una llamada anónima de una mujer reveló a los religiosos el tiroteo planeado para esa noche, dijeron asistentes al rito, por lo que los sacerdotes hicieron extensivo el aviso a los fieles.

    Tras el anuncio, se cancelaron compromisos y los padres de familia buscaron a sus hijos para pedirles que regresarán a casa de inmediato.

    A las 20:10 horas se cumplió la â??profecí­aâ?: dos bandas se enfrentaron durante 20 minutos en calles cercanas a la alcaldí­a.

    La Procuradurí­a estatal dijo que hubo sólo cinco heridos, pero testigos aseguran que hubo hasta cuatro muertos y los cuerpos fueron rescatados por sus cómplices. Se buscó la versión de los sacerdotes, pero no atendieron llamadas telefónicas

  • Marina ejecuto a Beltran fuera de la ley

    Para el obispo de Saltillo, Raúl Vera, la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, a manos de marinos de las Fuerzas Especiales de la Armada de México, fue una â??ejecución extrajudicialâ?, pues dijo que los militares â??llegaron a ejecutar, no llegaron a aprehender… La manera como exhibieron al ejecutado es la misma manera en la que exhibí­an a los que mataban, dejándolos colgados de los árboles, en la época de la Revolución. Ahora los embadurnan de billetesâ?.

    Vera López criticó la guerra que el gobierno federal libra contra los cárteles de las drogas pues, dijo, con esta estrategia las Fuerzas Armadas están perpetrando ejecuciones extrajudiciales, y puso como ejemplo la muerte de Beltrán Leyva, quien fue abatido el pasado dí­a 16 durante un enfrentamiento con la Marina, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

    â??La manera parcial y tan poco atinada como están haciendo la famosa guerra contra el narcotráfico, ahora se está convirtiendo en ejecuciones extrajudiciales, porque lo que vimos en el caso del señor Beltrán Leyva fue lo que hicieron: una ejecución […] Ya estamos como en la época de la Revolución, donde se ahorcaba, se fusilaba, pero ahora se hace mediante operativos. Eso es muy graveâ?.

    Esta es la segunda vez que el obispo de la diócesis de Saltillo critica la estrategia antidrogas del gobierno federal.

    El pasado dí­a 14, Vera se pronunció en contra de que el Ejército siga con patrullajes en las calles, pues a raí­z del combate contra el crimen organizado se han incrementado las quejas por violaciones a derechos humanos: â??Esta es la razón por la que estamos pidiendo que el Ejército salga de las calles de México, porque está actuando brutalmente contra la ciudadaní­aâ?.

    Ayer, durante una reunión con internas del Cereso Femenil de Saltillo, Vera López retomó las crí­ticas a la lucha contra la delincuencia. La calificó de irresponsable, ineficiente e inmoral.

    â??Es peligrosí­simo, es exponer a esta sociedad a la ley del monte, no hay derecho que esto venga del Estado mexicano. No hay ningún derecho que esto esté ocurriendo, es irresponsable la manera como se están llevando las cosas, es irresponsable, ineficiente e inmoralâ?.

    A sus crí­ticas al combate antidrogas agregó que hace falta trabajo de inteligencia e ir contra el lavado de dinero y los nexos entre el narcotráfico y los polí­ticos: â??Parece que la intención es la espectacularidad, para dar la impresión de que se están haciendo las cosas. Pero lo que realmente no se ve es el trabajo de inteligencia para despojar del poder económico y del poder polí­tico al narcoâ?.

    Dijo que esta estrategia ha generado impunidad y venganza, y citó el ejemplo de la ejecución de la madre, dos hermanos y una tí­a del efectivo de la Marina que perdió la vida durante el enfrentamiento contra Arturo Beltrán Leyva y sus guardaespaldas en Cuernavaca.

    Las declaraciones de Vera López sobre la salida del Ejército de las calles contrastan con las realizadas por el arzobispo primado de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, el pasado dí­a 20.

    Rivera Carrera afirmó que ante el embate del crimen organizado y el narcotráfico en el paí­s, por el momento el Ejército debe permanecer en las calles, sobre todo después del enfrentamiento que sostuvieron las Fuerzas Armadas contra Arturo Beltrán Leyva, El Barbas.

    En una conferencia de prensa, el cardenal aseguró que â??en este momento lo peor que podrí­a hacer México es abandonar la plaza a los del crimen organizadoâ?

  • Ejercito y musculo financiero del narco

    Desde el año 2000, los cárteles mexicanos del narcotráfico escalaron a la quinta posición del ranking de los grupos criminales del mundo: sus operaciones se expandieron a 47 países de la Unión Europea, Latinoamérica, África y Asia; penetraron los círculos políticos y policiacos del país, profesionalizaron a sus sicarios, consolidaron su poder económico y son capaces de cometer actos terroristas, indican especialistas y reportes del gobierno de Estado Unidos.

    Seis organizaciones dominan el escenario actual del narco en México. Los Arellano Félix, La Línea, el cártel de Sinaloa, los Beltrán Leyva, el cártel del Golfo con Los Zetas, y La Familia Michoacana se disputan el territorio nacional. Reportes oficiales indican que los cárteles del país envían 90% de la droga que ingresa a EU

    Technorati Profile

  • Arturo Beltran tenia comprada a la policia

    El gobernador Marco Antonio Adame aceptó que el crimen organizado infiltró cuerpos policiacos locales, pero rechazó que su administración haya pactado con el cártel de los Beltrán Leyva para que sus sicarios â??limpiaranâ? la delincuencia en la entidad.

    El mandatario mencionó que tení­a evidencias del avance y penetración del grupo delictivo en varios estados que forman una región, donde está incluido Morelos, pero desconocí­a que el capo Arturo Beltrán Leyva El Barbas, se hubiera instalado en una céntrica zona de Cuernavaca, donde tení­a como vecinos a polí­ticos locales.

    En entrevista, Adame, de extracción panista, dijo que la movilidad que tení­a el narcotraficante no se realizaba con la facilidad que se cree: â??Dependí­a de todo un sistema de inteligencia, contrainteligencia y de comunicación cobijado con recursos económicos ilimitadosâ?, señaló.

    â??Tienen mecanismos sofisticados y prestanombres para encubrir sus operacionesâ?, agregó.

    El gobernador reconoció que no fueron informados del operativo: â??No tení­an por qué hacerlo, serí­a una ingenuidad por tratarse de una investigación con estándares internacionales y nacionales y porque forma parte del enfoque donde todo queda a cargo de un solo cuerpo del Estado mexicanoâ?.

    En la conversación, Adame expresó que hay una depuración sistemática de los cuerpos policiacos que ha permitido, junto con el gobierno federal, identificar a los miembros de corporaciones de seguridad que fueron corrompidos por la delincuencia organizada para iniciarles procesos judiciales.

    Dijo que Morelos no ha estado exento de corrupción en policí­as municipales. Consideró que los ayuntamientos son â??un eslabón y un blanco apetecible para el crimen organizadoâ?.

    EL UNIVERSAL publicó ayer una investigación de la Procuradurí­a General de la República, en la que testigos afirman que el cártel de los Beltrán Leyva habilitó comandos ejecutores para limpiar de criminales a Morelos, como parte de un pacto con elementos estatales.

    El Ejecutivo local descartó dicho pacto: â??Cualquier posición frente a la delincuencia organizada está marcada por la posición pública, institucional y legal que hemos asumido invariablementeâ?.

    Ayer en Michoacán, el presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de enemigos de la Patria al narcotráfico y al crimen organizado. â??En su combate no habrá tregua ni cuartel, para que el Estado de derecho prevalezca sobre la acción violenta, arbitraria y cobarde de los criminalesâ?, dijo en Morelia.

    Sobre la muerte de Beltrán, reiteró que se trata de un golpe a una de las organizaciones más peligrosas de México y América, producto â??de un meticuloso trabajo de inteligenciaâ?

    Technorati Profile

  • Asesinan a familia de marino muerto en operativo Beltran Leyva

    Un comando armado ejecutó esta madrugada a cuatro familiares, entre ellos la madre, del Tercer Maestre de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina, Melquisedec Angulo Córdova, quien falleció en el enfrentamiento donde fue acribillado el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva El jefe de jefes.

    Los hechos ocurrieron en el domicilio de los familiares del marino, en el ejido Quintín Arauz, donde fueron heridos otros dos de sus parientes que se encuentran hospitalizados.

    La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el múltiple crimen se realizó alrededor de la medianoche, cuando los familiares dormían, entre ellos la señora Irma Córdova Palma, madre del militar.

    El grupo de pistoleros utilizó armas calibre R-15, pero hasta ahora se desconocen cuantas personas participaron y las características de los vehículos en los que se transportaban.

    En el lugar quedaron dos personas muertas y otras dos fallecieron en los hospitales a donde los trasladaron para su atención.

    Apenas ayer, los familiares había realizado el entierro del integrante de las Fuerzas Especiales que se enfrentó contra el jefe del cártel de Los Beltran Leyva y sus sicarios que se parapetaron en un departamento de lujo en Cuernavaca, Morelos.

    Según fuentes policiales, posiblemente los sicarios que ejecutaron a los familiares del marino pertenecen al grupo de Los Zetas, que operan en Tabasco y con los que estaban aliados los Beltrán Leyva

    Technorati Profile

  • ADN confirma es Arturo Beltran Leyva

    Pruebas genéticas confirmaron que el hombre muerto en un tiroteo con la Armada mexicana era el capo del narcotráfico Arturo Beltrán Leyva, informó el domingo el gobierno mexicano, en momentos en que un velorio lujoso y fuertemente custodiado se realizaba en la capital del estado norteño de Sinaloa. Decenas de soldados del Ejército registraban vehículos cerca de la funeraria de lujo, ubicada en una de las principales avenidas de Culiacán, adonde el cadáver de Beltrán Leyva había llegado la noche del sábado. «Estamos tratando de evitar que lleguen personas armadas al perímetro, revisamos todos los autos», dijo a The Associated Press un militar que no quiso dar su nombre. «Toda la noche ha estado tranquila», agregó.

    Una muestra de tejido tomada al cadáver de Beltrán Leyva, alias «El Barbas» y «El jefe de jefes», fue comparada con muestras de su hermano Alfredo, encarcelado desde enero del 2008. Así, se confirmó su parentesco biológico, informó la fiscalía federal mexicana en un comunicado. «El resultado del dictamen, emitido por peritos de la Procuraduría General de la República, determinó positivo dicho parentesco, debido a la coincidencia del linaje paterno entre ambos», precisó. Aunque hay otros hermanos en la familia Beltrán Leyva, las autoridades dijeron tener otras evidencias, como fotografías, que permitieron confirmar la identificación del cuerpo, repleto de disparos pero con el rostro básicamente reconocible.

    El enfrentamiento en el que murió Arturo Beltrán Leyva, líder del cartel que lleva sus apellidos, ocurrió el miércoles 16 de diciembre en un complejo de apartamentos de lujo en Cuernavaca, la capital del central estado de Morelos, a una hora de viaje de la Ciudad de México. Seis supuestos narcotraficantes y un marino murieron en el tiroteo. El cuerpo fue reclamado por los familiares de Beltrán Leyva y llevado por avión a Culiacán, en el noroeste de México, para las honras fúnebres.
    Ofrendas florales enormes llegaban a la casa funeraria. Algunas coronas eran tan grandes que quedaron en la acera porque no pasaban por la puerta.

    «Fuiste como un padre para mí. Siempre estarás en mi corazón. Atte., tu hermano Alfredito», decía una banda con letras doradas sobre una corona, presumiblemente enviada por Alfredo «El Mochomo» Beltrán Leyva, el hermano preso. «Aquí adentro hay cuando menos 800.000 pesos (unos 65.000 dólares) en flores», dijo una empleada de la funeraria, que tampoco quiso ser identificada. El local tiene cuatro capillas para velatorios, pero al parecer la familia de Beltrán Leyva había alquilado todas para no tener que compartir el lugar.

    Las autoridades raramente interrumpen los servicios fúnebres de los capos, en parte porque a esos actos difícilmente asisten sospechosos importantes del narcotráfico o prófugos. Sin embargo, sí ha habido ataques por parte de carteles rivales en estos actos. Los empleados de la funeraria dijeron que el cuerpo del capo al parecer sería llevado en unas horas a su pueblo de Badiraguato, en las sierras a unos 25 kilómetros (15 millas) de Culiacán, que tiene reputación de ser el escondite del fugitivo más famoso de México, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Este fue aliado de los Beltrán Leyva, pero presuntamente sus organizaciones se han enfrentado en los últimos dos años.

    El gobierno mexicano quedó en una situación vergonzosa luego de que la prensa publicó fotografías poco después del tiroteo en las que aparece el cuerpo semidesnudo y con heridas de bala de Beltrán Leyva, cubierto con algunos billetes ensangrentados. El secretario del Interior, Fernando Gómez Mont, dijo el viernes que las fotografías ofendieron sin necesidad a las familias de los muertos y que habría una investigación sobre el origen de las imágenes. Beltrán Leyva es la figura de mayor rango en ser abatida en la guerra antidrogas del presidente Felipe Calderon desde que llegó al poder hace tres años.

    Las autoridades mexicanas y de Estados Unidos dicen que la organización delictiva de los Beltrán Leyva realizó asesinatos horrendos, incluidas numerosas decapitaciones, y que tenía mucho éxito en sobornar a policías y otros funcionarios públicos para proteger su cartel.