Etiqueta: artista

  • Caso Kalimba, breve analisis

    El artista mexicano Kalimba es detenido en el Estado de Texas, en los Estados Unidos.

    Las leyes mexicanas presuponen la inocencia del que es señalado por otro y se inicia una serie de pesquisas donde la autoridad y la parte demandante deben mostrar la culpabilidad del otro.

    Esta vez un juez de Quintana Roo, obsequio al procurador del estado una orden de aprensión contra el artista al cual se le imputa haber violado a una jovencita que conoció horas antes en una discoteca en Cancún.

    Ya hay una serie de hechos que hacen dudar de la versión de uno u otro, pero lo cierto es que los mexicanos estamos hartos del manejo que le han dado los medios de comunicación a este hecho.

    Si Kalimba es inocente o culpable, lo sabremos, pero la capacidad de asombro del mexicano promedio esta más enfocado a la serie de preguntas que le hiciera el titular del noticiero de la mañana en Televisa, Carlos Loret.

    ¿Y la responsabilidad de los padres de la chica violada?, ¿realmente está diciendo la verdad la acusadora?

    Lo cierto es que Kalimba tiene ya un daño en su carrera y su vida, está detenido y será llevado a Quintana Roo para enfrentar juicio por el delito de violación a menor de edad.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Meet Eater, la planta que se alimenta por Facebook. Maye Gonzalez

    Las plantas se alimentan de luz y agua y ahora también pueden hacerlo de interacción social por Internet.

    La novedad en Internet y las redes sociales ahora es vegetal, es un jardín real llamado «Meet Eater» y se encuentra en The Edge, un centro de cultura digital ubicado en La Biblioteca del Estado de Queensland, en Australia

    El jardín-planta en cuestión crece en un recipiente complejo que se riega cuando se da la interacción real y recibe nutrientes cuando hace amigos en Facebook o cuando alguien escribe en su muro, y para completar la transformación de vegetal en personaje, Meet Eater también tiene voz.

    Según su creador, el diseñador Bashkim Isai «al introducir niveles de interacción tanto físicos como virtuales la planta puede pasar de ser un simple objeto a convertirse en una criatura. Una criatura con la que uno puede iniciar una amistad en Internet, ni más ni menos»

    Con este proyecto creado como parte de una investigación estudiantil del postgrado de Diseño Interactivo de la Universidad de Queensland en Australia, Isai tiene el deseo de recuperar la conexión entre humanos y plantas.

    La atención en exceso que la planta pudiera recibir sería una amenaza para su subsistencia, sí, demasiada interacción puede afectarle, pero sus creadores han sido precavidos y si intentamos darle más agua o nutrientes de los que necesita, oiremos cómo tose y se atraganta y comienza a pedir ayuda con mensajes como «»¡Me voy a morir! Demasiada gente está escribiendo en mi muro» o «¿Por qué la gente no deja de escribir en mi muro hoy? ¡No querrán que me muera! así, de ésta manera pedirá que la dejen tranquila un rato, justo como lo haría cualquiera de nosotros», dicen los responsables del proyecto en la red social.

    Aquí su presentación:

    Yo soy Meet Eater: Un jardín real que se alimenta de la interacción social. Entre más me hables, más crezco, conviértete en fan de mi página de Facebook y di Hola!
    Es como ver crecer las plantas.
    Creado por el diseñador / artista Bashkim Isai (Bash).
    http://www.facebook.com/meeteater

    Fotos

    http://twitpic.com/2lgr4k http://twitpic.com/2lgr17

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • El color en la vida. Por Erika Fonseca

    Color: palabra con tantos significados que lo mismo sirve de metáfora para el diseño, la astrología o la vida.

    â??Todos tenemos un diseñador frustado dentroâ?. Hace mucho me enojaba, ahora solo me impresiona como, casi cualquiera, se siente capaz de solucionar los problemas de un diseñador.

    ¿Por qué si confían en un doctor, no acuden con la misma confianza al diseñador? Al final del dia tenemos muchos conocimientos que nos hacen poder solucionar problemas específicos: desde el diseño de un buen atuendo, una imagen, un logo. El diseño NO es un asunto de intuición como sugería, alguna vez, una clienta mía: â??Erika, fúmate una lumpia y deja que salga lo que nos gusta, sólo tu sabes comoâ? Claro, lo hacía después de haber pedido a otros dos diseñadores algún diseño. El diseño es un proceso de comunicación.

    Intentaré explicarlo de manera práctica y sencilla, el ejemplo será una señora que se pinta el cabello de rubio oxigenado, sin haber consultado a nadie. Aquí la primera reflexión es la misma: ¿por qué, si quería un cambio de imagen no consulto un experto? Siempre he querido preguntarle a este grupo en particular: ¿si fueras a operarte, irías al veterinario? Pues, es obvio que no! Es entonces cuando la señora va al changarro de la esquina, pide el cambio de color al estilista, quien a cambio de vender un paquete de decoloración, tinte, tratamiento y corte incluído pierde la perspectiva del cambio de imagen para una señora que, lejos de verse bien, luce fatal. Un cambio de imagen debería de sacar lo mejor de nosotros mismos, realzar nuestra personalidad, nuestro físico. En este caso, debería de enmarcar el rostro, no quitarle color ni desviar la atención. Y justo eso es lo que sucede; la señora en cuestión cambia tanto los tonos naturales, hace un jaque mate con la colorimetría de su propia personalidad que uno ya no sabe que voltear a ver primero, si el color del cabello que se ve por demás artificial y maltratado o enfocarse en el rostro que seguramente se encuentra escondido detrás de una gran capa de maquillaje, operación de la nariz o simplemente, detras del cabello realmente teñido.

    Las preguntas son: ¿por qué esconderse? ¿por qué no dejar ver lo mejor de nosotros?

    Es un ejemplo muy burdo seguramente, pero lo mismo pasa en las empresas: el logotipo lo hizo el dueño en un momento de inspiración, o lo hizo el hijo, que no es diseñador, pero que dibuja muy bien, y cuenta el cuento chino de los perros de la mamá en un castillo, verídico! Lo he vivido!

    Y después, años después, se preguntan cómo es que la empresa, si es tan buena y tan grande, no tiene el posicionamiento debido. El diagnóstico es muy fácil: la comunicación que manejan no tiene relación alguna con la realidad existente, lo mismo que la señora de piel castaña que se tiñe el cabello de rubio. Hay elementos reales y contradictorios al mismo tiempo. Mala traducción de cualidades reales en cualidades gráficas, en dos palabras: mala comunicación.

    Siempre pasa, me queda muy claro que no queremos comunicar nuestras inseguridades pero, ¿acaso la señora teñida, no es lo primero que deja ver? Lo mismo que una empresa que no logra comunicar los elementos que realmente la haría posicionarse dentro del mercado. Acaso siempre que conocen a una rubia , ¿creen que es natural? Estoy convencida que el mito de que todas las rubias son zonzas va de la mano con quererse esconder y no mostrar su verdadero yo.

    Moraleja: si tienen una empresa, contraten a un buen diseñador, uno que sepa traducir y reforazar sus calidades reales y destacarlas a nivel gráfico. Analicen de pronto lo que se esta creando, por ejemplo, si son una empresa que como parte de sus valores principales manjean la confiabilidad en la gente, â??creeríanâ? es esa confiabilidad si les entregan un tríptico donde aparecen dibujos de personas â??sin ojosâ?. Tal vez a mí, me parezca como muy obvio y a ustedes no. Pero es cosa de desarrollar el proceso mental y tratar de ver qué es lo que dicen las imagenes que son parte de la empresa o de nosotros mismos. Al final de día todo comunica: nuestro tono de voz, nuestra ropa, nuestro logo, nuestra empresa. Es cierto que tampoco podemos tener el control de todo. Imposible. Pero si creo que hay que poner especial énfasis en lo que sí queremos comunicar.

  • Conferencistas destacados en Campus Party Mexico 2010

    Ya hablamos de lo que se descargo en cifras dentro de la Campus Party México 2010 donde, se rompió record de asistentes (6300) y claro esta, de descargas (unos 180 terabytes).

    Ok, pero lo que nos hace falta hablar es que también hubo más de 400 horas de formación a través de talleres, seminarios, competencias y otras actividades junto con la participación de ponentes de altísima calidad.

    ¿Quiénes?

    En el foro especial o central (donde también hicimos Campus Debate) se llevaron a cabo los conocidos â??momentos movistarâ?.

    Conferencias de expertos en la cultura digital en el mundo.

    Dentro de estos momentos movistar estuvieron Steve Wozniak que quizá no le diga nada su nombre pero, es co-fundador de Apple Computer Inc. ¿verdad?; Daito Manabe que además de artista es programador y sabe hackear; también Akira Yamaoka, conocido compositor de música para videojuegos y que recibió de manos de un campusero un cortometraje como regalo con la invitación de hacer la cinta sonora de otra obra del campusero, no sé en que habrán quedado pero éxito a ambos.

    Sin duda alguna alguien que llamo mucho la atención fue Kevin Mitnik, ex hacker y ahora consultor de seguridad informática, que cabe destacar, hizo un ejercicio en Campus Party México 2010 que dejo a propios y extraños, sorprendidos.

    Kul Takao quien es actualmente el Director de Wikipedia; Javier Matuk reconocido periodista especializado en tecnologías y que no solo dio conferencia sino también estuvo de visita en Campus Party México 2010.

    Pero si a alguien hay que destacar es a Raúl Ramírez (conocido como Isopixel) que es diseñador gráfico y especialista en marketing en medios online por ser el único mexicano (y sino ya me corregirán, ¿verdad mis estimados puritanos?) en los momentos movistar que compareció ante el publico campusero.

    ¿De verdad se van a perder el próximo año, la edición Campus Party México 2011?

  • Frida Kahlo en una cerveza, ¿y?

    La Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma lanzó al mercado esta semana la marca Bohemia con la imagen y firma de la artista mexicana Frida Kahlo.

    El proyecto, impulsado por el empresario venezolano Carlos Dorado y la sobrina-nieta de la artista Mara Romeo Pinedo-Kahlo, directores de Frida Kahlo Corporation, tiene el objetivo de promover diferentes productos con la figura de la emblemática artista mexicana, como son tequilas, muñecas, cervezas, calzones, corsés y, al parecer, un hotel.

    La imagen que presenta Bohemia se encuentra en la parte superior de la botella, acompañada de distintas figuras de animales, flores, plantas y soles, con la leyenda: â??Edición especialâ? y la firma de la artista.

    Gustavo Guerra, director de la marca Bohemia de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, asegura que el lanzamiento de esta edición tiene el objetivo de rendirle tributo a la carrera de la artista mexicana Frida Kahlo, así como sumarse a las conmemoraciones del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

    En entrevista, comenta que el convenio firmado a finales del año pasado con Frida Kahlo Corporation contempla el lanzamiento de toda su producción nacional en cervezas claras y oscuras, además de la promoción de un estuche coleccionable con ocho botellas y un pequeño cuaderno donde se cuenta la biografía de la creadora mexicana que costará 495 pesos. Este último se distribuirá en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

    Guerra indica que la imagen que se exhibe en las botellas fue desarrollada por su departamento de publicidad, con base en fotografías, documentos, memorias y cartas que la familia de Kahlo les prestó; â??y no es un autorretrato de la también esposa de Diego Riveraâ?.

    Puntualizó que el siguiente paso después de presentar oficialmente su producto en México será, a partir de septiembre, internacionalizar esta edición especial en Estados Unidos y algunos países de Europa

  • Spencer Tunick su proximo trabajo

    El espíritu aventurero y soñador de Spencer Tunick no tienen límite y añora algún día decorar con su particular estilo las históricas ruinas de los antiguos griegos y romanos, quienes siempre tuvieron apertura al desnudo humano como expresión artística.

    De visita en Monterrey, donde desde el pasado 15 de enero expone su obra Citadinos, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) local, el reconocido fotógrafo neoyorquino habló a Notimex de sus proyectos y sueños, acompañado de su cámara fotográfica con personas al natural como protagonistas.

    «Es una idea maravillosa, lo he pensado muchísimo antes, se me ha ocurrido, acabo de hacer una entrevista con una revista griega, les dije cuántas ganas tengo de hacer un trabajo allá en Grecia, pero a ver, es uno de los sueños que acaricio», dijo.

    «Yo creo que si me invitaran a hacer una instalación en Roma, consideraría muy fuertemente una ubicación como el Coliseo y si tuviera que hacer una obra en Grecia, ya sea el templo de Poseidón o la Acrópolis, El Partenón, ahí lo haría», señaló sin pensarlo dos veces.

    El artista visual recordó que «la conexión es muy estrecha por el cuerpo en la sociedad griega y su apertura a la expresión desnuda, especialmente en los deportes, en la vida, el arte, era parte de la existencia de los griegos».

    Con todos estos elementos, consideró, «creo que sería bastante sublime y surrealista hacer una obra que volviera, de alguna manera, a reeditar eso y regresar a las raíces griegas».

    Sin embargo, reconoció, «el problema es que yo soy solamente un individuo y necesito toda una infraestructura de muchísimas personas para poder hacer una obra de este tipo, y todo esto ocurre, generalmente con el encargo de un museo, necesitaría que alguno me invitara».

    «Como artista individual yo no puedo llamarle al museo y decirle: Oye, yo merezco que me expongan en su museo, como artista tienes que esperar que algún curador o algún director te llame y te diga: Oye, vamos a contactar a Spencer y vamos a ver si quiere venir a nuestro país, a nuestra ciudad, a hacernos una obra», explicó.

    Una proyección a mediano plazo sería el de utilizar a su más puro estilo escenarios de la frontera México-Estados Unidos, toda vez que hace 10 años hizo su obra `Fronteras` en Suiza, `porque cruzar la frontera con cuerpos, de Israel a Egipto o de Israel a Líbano, es más bien un sueño que una realidad`.

    Entre los proyectos de Tunick para 2010, está el de trabajar en un festival lésbico-gay en Sidney, Australia, donde trataría de plasmar la igualdad entre los seres humanos, independientemente de sus preferencias sexuales.

    «Me comisionó el carnaval de gays y lesbianas, fue una invitación para una celebración que ocurre una vez al año en Australia, es el más grande carnaval lésbico-gay del mundo», comentó.

    «Estoy tratando de hacer una obra, que tenga a la comunidad `straight` posando, con la comunidad gay y lesbiana, para hacer una obra de arte al desnudo y esta es mi forma de expresar la igualdad en la vida, en el amor y en el arte», expresó.

    «Yo le llamo una especie de lienzo de la igualdad, sobre la promoción de los derechos de los gays, no solamente en el matrimonio, sino en la vida, y que la misma gente gay y lesbiana tenga los mismos derechos que las parejas heterosexuales», indicó.

    Finalmente, el artista neoyorquino reveló que para su trabajo fotográfico `no me interesan tanto las playas, me gustan más las ciudades, los desiertos

    Technorati Profile

  • Gene Simmons de Kiss dice que ha tenido sexo con 4mil mujeres

    El bajista israelí Gene Simmons, integrante de una de las agrupaciones más exitosas de rock pesado de todos los tiempos, dio mucho de qué hablar en una reciente entrevista que otorgó a la prensa alemana, donde, sin ningún tapujo admitió haber tenido relaciones sexuales con más de 4 mil chicas, confirmando las sospechas de su ex pareja Cher, quien tenía serias dudas acerca de la fidelidad de Gene durante su relación:

    «Soy un hombre honesto y nunca miento. Los mentirosos son aquellos que juran fidelidad eterna a sus mujeres, pero saben que son incapaces de cumplir con ello. Ningún hombre puede hacerlo», sentenció el músico de 60 años, quien desde 1964 ya daba dejos de lo que sería su exitosa carrera artística

  • Muestra extraño Miguel Angel

    Roma exhibe desde una de las obras más misteriosas del pintor, escultor y arquitecto renacentista Miguel Ángel Buonarroti, la «Virgen con el Niño», que se conserva en el museo de la casa natal del artista en Florencia.

    La obra, un boceto a lápiz de 54 por 39 centímetros, se exhibirá en los Museos Capitolinos hasta el 10 de enero, en lo que las autoridades del Ayuntamiento de la capital italiana han definido como un «homenaje a Roma» con motivo de la fiesta de la Inmaculada Concepción y de la Navidad.

    La directora de la Fundación Casa Buonarroti, Pina Ragionieri, explicó que se trata de una pieza «misteriosa» porque, aunque comúnmente se la considera un boceto, no se sabe a ciencia cierta para qué obra lo fue o si abandonó el proyecto sin terminar.

    De hecho, casi lo único que se conoce de la «Virgen con el Niño» es que salió de la mano del genial pintor florentino y que ha permanecido como propiedad de la familia Buonarroti hasta hoy, aunque en el siglo XIX se realizaron sobre ella agresivas intervenciones.

    Para que encajara en un marco, alguien cortó el margen superior del dibujo, en el que se cree que se encontraba el velo de la Virgen María.

    También se sabe, gracias a una reciente restauración, que Miguel Ángel efectuó sobre los dos folios que componen la obra varios ensayos antes de decidirse por la definitiva composición, con la mirada de la Virgen que se dirige a la derecha del cuadro, huyendo del Niño, colocado a la izquierda.

    Este rasgo, que expresa «una maternidad demasiado dolorosa para concluir la relación de amor con el hijo» es «muy propio» de Miguel Ángel, cuyas obras se distinguen de las de los demás artistas renacentistas por su «extraordinaria profundidad», en opinión de Ragionieri.

    Sin embargo, en el papel se encuentran pruebas que demuestran que el genio florentino probó una composición «rafaeliana», en la que la Virgen dirige el rostro amoroso hacia la figura del Niño

    Technorati Profile

  • Es la exposicion del El Greco, un exito

    Una exposición dedicada al pintor El Greco (1541-1614) que se expone en el Palacio de Bellas Artes de México desde septiembre pasado y que será clausurada la semana próxima superó las expectativas iniciales al llegar a los 260 mil visitantes, informaron hoy sus responsables.

    Fuentes del recinto cultural indicaron que ese volumen de visitas fue logrado el pasado 25 de octubre, con lo cual es previsible que aumente en los próximos días, especialmente por el puente del próximo fin de semana, con motivo de la celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre.

    Al inaugurar la muestra a principios de septiembre, la organización se mostró esperanzada en que la exhibición iba a atraer a más de 200 mil personas, lo que de por sí ya era un récord porque los montajes sobre el pintor en España han reunido hasta la fecha como máximo a entre 100 mil y 125 mil visitantes.

    Sin embargo, probablemente no imaginaba el poder de convocatoria final, que podría llegar a ser de 300 mil personas gracias a que el Palacio de Bellas Artes ha decidido abrir el lunes próximo, un día en el que los museos permanecen cerrados en México.

    La exposición Domenikos Theotokopoulos, 1900 está compuesta de 40 cuadros traídos de España y tres del Museo Soumaya de la capital mexicana, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo, según la revista Forbes.

    Fue instalada gracias a la colaboración de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) española y es la primera vez que sale del país europeo.

    Está dividida en cinco secciones que repasan la evolución artística del pintor griego, que se afincó en Toledo (España) en 1576.

    Entre los cuadros destacan uno dedicado a San Sebastián, prestado por el Museo del Prado, y la serie Apostolado, trece pinturas de los apóstoles de Jesucristo de enorme calidad que comenzó El Greco y terminaron sus discípulos.

    Además hay una copia de taller de 1620 de El entierro del conde de Ordaz, uno de los cuadros más emblemáticos del artista griego que nunca había salido de la Iglesia de Santo Tomé en Toledo.

    Otros de los recintos artísticos que han cedido obras para la muestra son el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Museo Nacional del Prado de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

    El éxito de Domenikos Theotokopoulos, 1900 queda todavía lejos, sin embargo, del obtenido hace dos años por Homenaje Nacional a Frida Kahlo 1907-2007, una magna exhibición sobre la famosa pintora surrealista mexicana casada con el muralista Diego Rivera, que fue vista por 400 mil personas en Bellas Artes

    Technorati Profile

  • FALLECE Michael Jackson OFICIAL

    El ícono del pop Michael Jackson, de 50 años, murió este jueves tras sufrir un paro cardiaco, afirmaron varios medios estadounidenses mientras cientos de fanáticos y reporteros se agolpaban a las afueras del centro médico al oeste de Los Angeles (California, oeste).

    El manager de Jackson, Tohme E. Tohme, no respondió al ser contactado por la AFP.

    Según el sitio especializado en la vida de los famosos TMZ.com, Jackson sufrió un infarto después de las 12H20 locales (19H20 GMT) y los paramédicos no lograron resucitarlo.

    El diario Los Angeles Times, citando fuentes del departamento de los bomberos, informó que Jackson estaba inconsciente cuando llegaron los paramédicos a su casa en Holmby Hills, un exclusivo barrio vecino de Belaire, en el noroeste de Los Angeles.

    Tanto en las puertas de su mansión como en las afueras del centro médico UCLA, en Westwood al oeste de Los Angeles, cerca de las colinas de Beverly Hills, cientos de reporteros y fanáticos hacían guardia esperando una notificación oficial sobre las últimas horas de «El Rey del Pop».

    Jackson anunció en marzo su vuelta a los escenarios el próximo mes de julio con una serie de conciertos en Londres, un regreso ampliamente publicitado tras su reclusión voluntaria desde que fue absuelto en 2005 de una acusación de abuso sexual a un menor y de tramar un plan para mantener al niño en su hacienda de fantasía de California.

    Pero en mayo los organizadores de los conciertos anunciaron sus aplazamientos asegurando que la medida no tenía «nada que ver» con la salud del cantante.

    En estos días Jackson estaba en Los Angeles ensayando una serie de 50 conciertos para principios de julio que estaban completamente vendidos en el London’s O2 arena.

    Quien fuera el «Rey del Pop» en los años 80 vio su carrera empañada por sus extravagancias en público, su transformación física y múltiples acusaciones de abuso sexual de menores.

    A Jackson le sobreviven dos hijos Prince Michael Jackson Jr, nacido en febrero de 1997 y Paris Michael Katherine Jackson, nacida en abril 1998.

    El cantante que tuvo 13 temas en el primer lugar del «Top Ten» de la musica anglosajona en su carrera solista portaba el récord como el artista más discos vendió con su trabajo, Thriller, que llegó a vender más de 50 millones de álbumes.

    Jackson fue una de las primeras estrellas, junto con su contemporánea Madonna, en beneficiarse de la cadena musical MTV, que difundía sus vídeos de forma continua, recordó el año pasado Robert Thompson, profesor de comunicación audiovisual y experto en cultura popular de la universidad de Syracuse (este) cuando ambos artistas cumplieron 50 años en agosto del año pasado.

    «Michael Jackson, como músico, bailarín y artista en escena, tenía 10 veces más (talento) que Madonna (…) Es alguien que rivaliza con Sinatra, Bing Crosby y Elvis Presley», opinó entonces Thompson.

    Jackson fue una de las primeras estrellas, junto con su contemporánea Madonna, en beneficiarse de la cadena musical MTV, que difundía sus vídeos de forma continua, recordó el año pasado Robert Thompson, profesor de comunicación audiovisual y experto en cultura popular de la universidad de Syracuse (este) cuando ambos artistas cumplieron 50 años.

    «Michael Jackson, como músico, bailarín y artista en escena, tenía 10 veces más (talento) que Madonna (…) Es alguien que rivaliza con Sinatra, Bing Crosby y Elvis Presley», opinó entonces Thompson.

    Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en el seno de una familia negra y pobre de Gary (Indiana, norte). Su padre, minero, y su madre, empleada de una tienda, tuvieron nueve hijos

    Technorati Profile