Etiqueta: artico

  • Rusia iniciara investigacion en el Artico

    Rusia planea una investigación profunda para sustentar los reclamos de una gran porción de territorio rico en combustibles que yace debajo del mar Artico, dijo el viernes un oficial de la flota de rompehielos rusa.

    Los rompehielos conducirán buques de investigación hacia el Artico en varias misiones que se realizarán en los próximos tres años para hacer un análisis geológico detallado del lecho marino, dijo Andrei Smirnov, subdirector de operaciones en la compañía estatal Atomflot, que gestiona los rompehielos atómicos rusos.

    Moscú sostiene que una gran parte del lecho marino ártico le pertenece, argumentando que se trata de una extensión de la placa continental de Rusia. En 2007 un grupo de científicos lanzó desde un submarino un contenedor con una bandera rusa que quedó sobre el lecho marino como símbolo de la propiedad rusa.

    Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Noruega han intentado obtener jurisdicción sobre partes del Artico, en donde se cree que yace un cuarto del petróleo y el gas por descubrir en la Tierra.

    La disputa se ha intensificado ante la evidencia cada vez más clara de que el calentamiento global está acabando con el hielo polar, abriendo nuevas rutas para embarcaciones y nuevas oportunidades de explotación de recursos.

    Smirnov dijo que los investigadores rusos planean que una misión del Artico parta en junio próximo. Esto incluirá un poderoso rompehielos atómico y un barco de investigación. Smirnov agregó que se realizarán otras misiones similares en el 2011 y el 2012.

    Los investigadores utilizarán un equipo sónico de punta y otros aparatos para estudiar el lecho marino, agregó.

    Technorati Profile

  • El Artico, ya esta dividido entre naciones, ¿y Mexico?

    Desde que el petróleo esta sobre la mesa de muchos en el mundo, han habido cientos de firmas que se han puesto a trabajar en la búsqueda de la solución para la crisis.
    Otros, creen que es mas factible en lo que se encuentra la solución, ir por yacimientos no descubiertos, el caso es el del circulo polar ártico.
    Y es aquí, donde se calcula ya hay aproximadamente unos 90 mil millones de barriles de petróleo aproximadamente.
    ¿Mucho? ¿Poco? ¿Regular?
    Bueno, los estimados calculan que solamente ese yacimiento alcanza para cubrir la demanda mundial de petróleo, tres años.
    Si lo sumamos a las reserva aun comprobadas que existen en medio oriente, en el sur de América y demás países, es un yacimiento que podría efectivamente, aliviar un poco la crisis del petróleo, pero hay dos problemas.
    El primero es el costo que representaría extraer dicho petróleo, hay yacimientos que tienen 200 metros de hielo antes que agua o lecho marino… que aunque estuviera a una profundidad pequeña, de todos modos la perforación en algunas partes, seria increíblemente complicada por lo cual, inviable.
    La segunda es que Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y EE.UU. (Que son países que rodean al Océano ¡rtico por ende, con derechos en la zona) están en una feroz competencia por dichos recursos y esto se ha convertido en una carrera frenética por ver, quien inicia la extracción efectiva.
    ¿A quien le va?
    Technorati Profile

  • La contaminacion nuclear en el artico, peligrosa

    naufragio en el articoSe levanta la voz, aunque creo que no muy fuerte por el silencio de muchos medios de comunicación o el poco interés brindado.
    Hay 17 mil focos radioactivos en el ártico.
    ¿Que es un poco radioactivo?
    Es un trozo de combustible atómico o arma o material que esta despidiendo radioactividad.
    Y fíjense que si bien grupos ambientalistas son los que están señalando el caso y esta marranada, desde hace unos anos, acaba de mencionar Valentín Visotski, especialista en energía nuclear de la Academia de Ciencias de Rusia.
    En su mayoría, son buques abandonados y que se hundieron en dicha zona de la antigua (y nunca tan poderosa como dijeron fue) armada nuclear rusa.
    De hecho, el solamente obtener los resto de un submarino atómico que se hundió en 1989 y se calcula tiene fuga de su material atómico (el cual esta estimado en 10 kilos de plutonio) costaría unos 450 millones de euros, por lo tanto dicen las autoridades rusas es «seguro» donde esta (a poco mas de 1600 metros de profundidad).
    De hecho, Green Peace señala que la zona del archipiélago del oso, territorio de Noruega, es el mayor basurero nuclear del mundo.
    Así es como nos hemos ido encargando de ir destruyendo nuestro planeta

    Technorati Profile

  • Rusia y el Artico, ¿riqueza inconmensurable?

    bandera rusa en el fondo del articoHay analistas que ven venir un resurgimiento de Rusia gracias a los recursos naturales que están en el sub suelo del ártico.
    Y es que según los ingenieros de Rusia han dicho que gracias al deshielo provocado por el calentamiento global se están develando secretos de la zona como yacimientos que están considerando varias naciones aunque, los rusos ya llevan delantera.
    De hecho, gracias a un sumergible de gran profundidad los rusos en el subsuelo bajo el hielo, pusieron su bandera y ahí proclamaron derechos sobre la zona y, de esta manera van adelante de países como Canadá, Estados Unidos, Noruega, Dinamarca y ahora; Rusia.
    Pero ni Estados Unidos ni Rusia ni Dinamarca o Canadá tienen tecnología para perforaciones a gran profundidad, ya que el lecho marino esta a 4600 metros bajo el nivel del mar mas, lo que se tenga que perforar en piedra.
    No es sencillo.
    Si en verdad Rusia logra que internacionalmente se le otorguen derechos sobre la zona podrían haber en su poder reservas de petróleo dos veces mas grandes que las que tiene en este momento Arabia Saudita de ahí que se estén gestando ya varios movimientos diplomáticos para que no sea sencillo dicho reclamo.
    RusiaPero aun mas, ya científicos europeos están viendo la posibilidad de tener acceso a dichas reservas que podrían significar el poder de los próximos 200 años.
    El oro negro esta ahí, de hecho poca gente lo sabe pero México esta viendo la posibilidad de poder aspirar a la explotación de reservas fuera de México, no menciono el ártico, verdad? Pero … Porque no?
    Por el momento Estados Unidos se sabe esta quizá negociando con Rusia para que se le reconozca derechos sobre el ártico a cambio de; no se pero podría ser el escudo anti misiles que desea Bush como ultima acción de su gobierno.
    A esperar.
    Technorati Profile