Etiqueta: arte

  • Roban Arte de Monet Cezanne en Paris

    Claude Monet retratoCaray esto si me molesta pero no puedo mas que indicar que es culpa de los propietarios.
    Sucede que cinco sujetos le robaron a un anticuario en Pecq, en el departamento de los Yvelines, vecino a París, varios cuadros.
    Ok, pero ahí van un Monet y un Cézanne.
    Aunque el robo tiene horas de haberse efectuado, no se han divulgado mas datos puesto que podría entorpecer la pesquisa, pero aunque el trafico de arte ya lo he referenciado aquí, en este caso cuando las obras están en manos de un particular no me queda mas que decir que si, efectivamente las mafias que trabajan muchas veces por encargo, tenían estudiado al anticuario ya de tiempo atrás.
    Es por ello mismo que ni las alarmas funcionaron, amagaron al anticuario y así se apoderaron de estas obras de la pintura, que rondan los varios millones de euros.
    Technorati Profile

  • Cafe-Galeria de arte, un concpeto de moda en la Ciudad de Mexico

    colonia condesa mexico DFEn la revista Life & Style de este mes, donde escribe mi buen amigo Temoris Grecko (visítenlo este es su blog personal), hablan de algo que efectivamente al menos en la ciudad de México (aunque apostaría sin temor a decir que en otras latitudes de México también) podemos ver con mucha soltura.
    Los café-galerías.
    Estos recintos que si bien en México sirven café veracruzano y en Suiza, vino blanco y chocolate, están desperdigados en toda la ciudad, preponderantemente en la colonia roma y claro esta, la colonia condesa.
    Ambas zonas son muy íchicî para ir en compañía de amigos así como de la pareja o porque no, solos y disfrutar el ambiente pro yuppi seudo intelectualoide que se muestra entre ultimas modas, deportistas y gente cuyas fachas pareciera que están descansando de la ropa habitual, usando lo que habitualmente no usaríamos; pero bueno.
    Estos cafecitos galería que están cada día mas presentes en la estampa de la ciudad, nos permiten ver que a falta de tener espacios para el arte no tan conocido de creadores mucho menos conocidos que sus obras, son alternativas para que les conozcamos y si nos gustan sus íbebesî porque no, tenerlos en casa.
    Hay artistas plásticos que en la zona de la condesa, arman en el cafecito, toda una instalación que es sin demeritar a la decoración del lugar donde exponen, mucho mejor que colores a pinceladas que algún decorador creyó ícreativoî.
    colonia condesa mexico DFA su vez, hay quienes sencillamente muestran una hoja en blanco y mas allá de ponerle algo necesitan explicar el concepto de lo que se supone deberíamos transmitirnos su obra, que esta de hecho ya manufacturada por Kimberly- Clark de México.
    En fin, que cuando asistimos a uno de ellos rara vez reparamos en la exposición, mucho menos en el costo de alguna de las obras, pero me atrevo a decirles que vale la pena reparar en ello ya que así, al menos, de oportunidad podríamos si nos gusta, comprar una pieza de alguien que pudiera llegar a ser famoso y que, nos costo una bagatela, aun mas, si nos gusta lo que adquirimos al fragor ya sea de un café orgánico de Chiapas o, el fashion de estar en donde los que quieren ser íinî están.
    Technorati Profile

  • Oferta cultural para Verano en la ciudad de Mexico

    ¿Se quedo en la ciudad y cree que no hay mucho que hacer? Se esta perdiendo en estas vacaciones de verano la oferta de mas de 100 museos en la ciudad de México, así que mientras cientos de capitalinos invaden los principales destinos turísticos del país, al menos ocho museos de esta ciudad tienen programado para este verano una serie de actividades culturales especiales.
    El Colegio de San Ildefonso visitas guiadas al recinto, además de un audiovisual que relata el encuentro amoroso entre los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera; que me dicen de la muestra íFrida nació hace 100 añosî que en Bellas Artes hay; en el Papalote-Museo del Niño, los pequeños podrán disfrutar de una divertida experiencia educativa, integrada por novedosas exhibiciones documentales en gran formato y en tercera dimensión en la Megapantalla IMAX y un inolvidable recorrido por el universo, a una distancia de 15 mil millones de años luz en el Domodigital; el MAM mejor conocido como Museo de Arte Moderno presentará íMi ciudad, tu ciudadî , una sala interactiva que servirá como plataforma a las actividades y talleres del programa de verano 2007; el Centro Cultural de España, proyectará dentro de su ciclo de cine íLos Caminos de la Memoriaî , la proyección de 14 películas; y así un largo etc. etc. etc.
    ¿Seguirás ahí echado en casa?
    Technorati Profile

  • Nuevo record de venta en arte contemporaneo

    Ok, detengan las prensas, una obra de arte contemporáneo tiene ya un record de venta en el mundo, sucede que la obra íCentro Blanco (Amarillo, Rosa y Lavanda sobre Rosa)î del artista estadounidense Markus Rothkovitz mejor conocido como íMark Rothkoî logra una cifra histórica en el mundo de las subastas al alcanzar el precio de 72.8 millones de dólares, que pagara un comprador anónimo. Y para quien crea que no es mucho, el record anterior era de una obra del pintor Willem de Kooning subastada el año pasado en 27.1 millones de dólares, hay amantes que harían lo que fuera por una obra, hasta pagar estos precios.
    Technorati Profile

  • Luc Besson Arthur y los minimoys

    Tres nuevos títulos para que los niños puedan leer no solo ver cine o televisión, de la película de Luc Besson Arthur y los minimoys, el libro en el que está basado el filme es una buena opción para disfrutarlo primero y luego ver la cinta ya con un referente, costo 180 pesos; Fabian Lenk presenta en el segundo libro de la saga Los detectives del tiempo un viaje a la habitación de la historia, en donde los detectives entran para viajar al pasado y resolver algún misterio, La conspiración en la ciudad de los muertos tiene un costo de 74 pesos y por ultimo; Gloria Méndez y su hija de siete años, Nuria Luna, hablan en 10 cuentos el por qué los niños no deben aburrirse, quejarse o enfadarse, así como la importancia de el tiempo, el orden y la sinceridad este presente en sus vidas, su texto se titula Juan el arbolito viajero, y otros cuentos, y al igual que los otros es de Ediciones B
    Technorati Profile

  • Recomendacion para niños

    Para niños y no tan niños, la exposición íMil Coloresî, lleva a los que la ven, por la riqueza cromática que contiene y por el vasto campo de acción y proyección que a pesar de los prejuicios tienen sus autores, pues la realizan 20 alumnos de la Escuela Mexicana de Arte Down, esta exposición, es realizada en una labor conjunta entre el IMSS y la Fundación íJohn Langdon Downî y abrió sus puertas el pasado 23 de abril y se presentará en el edificio central del Instituto en Av. Paseo de la Reforma No. 476, Col. Juárez (si llegan en Metro, la estación Chapultepec y Sevilla son la opción), entrada gratuita y vale mucho la pena verle, ya que abre la cosmovisión de las cosas.
    Technorati Profile

  • Avisos y recomendaciones

    Nunca mas que ahora, les recomiendo vayan al foro scotiabank (antes foro Polanco, en la calle de Moliere en la colonia Polanco, casi llegando a ejercito nacional, por donde esta el palacio de hierro en forma de media pirámide) y vean la exposición í­Objetos del Titanicí®.
    La entrada esta en 120 pesos y es ticketmaster, así­ que pueden comprar los boletos ví­a internet o telefónica y hasta en las tiendas de discos mix up para esta exposición tan espectacular la cual, desde el momento en que ingresan, sabrán que paso y como paso el hundimiento marino mas mí­tico en el cual, la sorpresa es que un Mexicano estuvo y, fue participante de una historia donde la caballerosidad, llega a niveles casi mí­ticos.
    No estará mucho tiempo, de hecho, ¿recuerdan como se los decí­a sobre la exposición del cuerpo humano?, ok, de igual manera les informo que esta exposición será muy difí­cil se vea de nuevo en México.
    Creo que son últimos dí­as.
    En fin, la ciudad de México tiene ahora si una oferta mayor a la común por ser, cierre de año; así­ que pueden ir por ejemplo, al teatro helénico (avenida revolución casi llegando a San ángel) a ver el desarrollo de la VI copa de improvisación.
    Va a la mitad la copa, vean quien va acercándose a ganar el trofeo í­Pollo de oroí®í? igual, el boleto esta en 120 pesos.
    Voy avisando, viene la bella obra de í­Ví­ctor – Victoriaí® con la cantante-actriz Daniela Romo, aun no esta en cartelera pero, desde la próxima semana ya podrán comprar sus boletos los cuales tendrán diversos precios, desde los 250 hasta los mil pesos (creo), el musical tendrá de sede el teatro insurgentes, así­ que si conoce el teatro, sabrá que con Cabaret o Boeing boeing o la obra que usted haya visto ahí­, es magno foro al que hay que asistir y sino conoce en el teatro insurgentes, vaya y conózcalo.
    Operissima, los mejores momentos de la opera estarán solo dos dí­as en el auditorio nacional; los precios van desde 250 pesos hasta 1800 pesos, coros de 70 voces y artistas europeos.
    Ustedes saben si se lo pierden.
    Por ultimo, ya viene diciembre y con ello, festividades tradicionales en el mundo, una de las tradiciones mas fuertes que hay en México, son las pastorelas, vayan preparándose puesto que hay para todos los gustos y bolsillos, es un espectáculo enteramente para todo publico que hay que ver, acompañado claro esta, de un ponche con licor, la pareja y el frió de diciembre que en la ciudad de México, ya esta haciendo presencia.
    Es todo por este domingo, que tengan buena semana
    Technorati Profile

  • Adios a un genio, tributo a Juan Soriano

    «¿Qué idea tiene de la muerte?
    Que es el premio más grande que puede recibir el ser humano. La vida eterna se me harí­a algo horrible. Me gusta mucho que la vida tenga un lí­mite y que no se sepa cuál es. Eso de volver a la nada, de donde uno sale y brilla por un instante, es algo para mí­ maravilloso
    Juan Soriano
    soriano
    Sií? el pasado 10 de Febrero fallece en la ciudad de México Juan Francisco Javier Ramí­rez Montoya, pero mejor conocido como Juan Soriano, conocido también como el í­Mozartí® de la pintura Mexicana.
    jsnina2
    A los 85 años pierde la batalla ante una neumoní­a que hace exhale su ultimo aliento a las 5.10am según fuentes noticiosasí? su partida me hace sentir que una parte de México, se pierde, el Sábado estuvo en un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de las Bellas artes, aquí­ en la ciudad de México, hasta los mariachis de su natal Jalisco, llegaron para decirle adiós.
    Mi mala suerte me hizo llegar tarde para despedirme también.
    soriano1
    Personalmente creo que queda un genio mas de otra época, me refiero a nuestro í­gato machoí® como gusta autodenominarse, el Maestro José Luis Cuevas, pero cuando sea su momento de retirarse, la pagina de artistas del siglo pasado, de gran renombre, habrá llegado a su fin para dar vuelta y escribir otra totalmente ajena.
    Juan como gustaba que le dijeran ya que esos molestos formulismos de etiqueta lo enfadaban, nació en 1920, en el estado de Jalisco, propiamente, en Guadalajara el 18 de agosto, usaba el apellido de Soriano por ser el segundo apellido de su padre.
    esc_luna
    Desde pequeño, siempre gusto de dibujar, papel, tinta y barro, habí­a en su casa como el que mas, no en balde a los 14 años exhibe unas primeras obras, a los 12 ya habí­a quedado fascinado por imágenes de Europa en casa de Jesús Reyes, pero no conforme con ello, a dicha edad, comenzó a leer a José Vasconcelos y los clásicos.
    Se que muchos podrán decirme que no es gran cosa, pero hace 86 años, era un prodigio, puesto que los niños por mas educados, su poco tiempo libre lo ocupaban mejor en jugar, dormir o investigar, Juan, en cultivarse.
    En dicha exposición colectiva, pasan por ella Lola ¡lvarez Bravo (esposa de Manuel ¡lvarez Bravo con quien se muda a Oaxaca por un tiempo antes de instalarse permanentemente en la ciudad de México, Lola ¡lvarez Bravo es considerada una fotógrafa modernista conocida por sus imágenes documentales de la vida cotidiana mexicana, fotomontajes experimentales, así­ como retratos de figuras prominentes en el medio intelectual. Llamada la primera fotógrafa mexicana, ¡lvarez Bravo tuvo su primer exhibición en el Palacio de Bellas Artes en 1944), Maria Izquierdo (pintora que rechaza el academicismo imperante en la academia de San Carlos y por ende, se aproxima a Rufino Tamayo quien termino influyéndole en su estilo reconocido en el Mundo) y José Chávez Morado (muralista Mexicano influido por los ideales de la revolución Mexicana que encontró la pasión por la pintura gracias a José Clemente Orozco cuando pintaba en el Pomona Collage de Claremont, California) los cuales le recomiendan a Juanito, se traslade a la ciudad de México.
    Que buenas criticas recibió sobre sus primeros trabajos, y eso que eran solamente un autorretrato y los retratos de sus hermanas al óleo sobre cartón.
    La sapiencia de unos, me maravilla, el sábado mismo la Dra. Kleine me hizo ver que cuando uno nace para ser grande, no importa lo que le pase, sencillamente el destino llega y cumple su cometido, cuando Juan Soriano llega a la ciudad de México a los 15 años, entabla rápidamente amistad con la juventud intelectual del paí­s, personajes como Xavier Villaurrutia (Poeta Mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneo), Agustí­n Lazo (la obra de Agustí­n Lazo se emparienta con lo mejor de la tradición pictórica mexicana. Tradición que bajo el ejercicio de sus manos adquiere dimensiones inusitadas, porque es Lazo quien rapta en sus lienzos el espí­ritu mexicano de principios del siglo veinte y quien retrata como ningún otro la ruda y tantas veces cruda realidad, del hombre común, del campesino, del olvidado), Elí­as Nandino (poeta demás de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió, editó la colección de cuadernos ´México Nuevoª, dirigió ´Estacionesª y de 1960 a 1964 fue director de ´Cuadernos de Bellas Artesª. En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesí­a de Aguascalientes) por mencionar algunos.
    Aunque siempre fascino con su estilo, el decí­a que no era virtuoso, sino que la virtud le encontró, el sencillamente hacia lo que le gustaba, y aunque parezca que esta respuesta puede ser seca y cortante; así­ era y no lo decí­a para incomodar o ser pedante, el fue una persona muy seca para la charla, así­ mismo lo describió con su permiso, Octavio Paz hace no mas de dos y media décadas.
    Exhibió su arte en Estocolmo, Paris, Londres, Montevideo, La Habana, Montreal, San Francisco, Filadelfia, Toronto, Tokio, Florencia, etc.
    12
    A mi personalmente su escultura mas que sus pinturas, me agradaní?
    De hecho, de sus reconocimientos internacionales, Francia le dio la Legión de Honor en grado de caballero y la Orden al merito de la Republica de Polonia en grado de oficial.
    Hay un libro que recopila varias entrevistas a Juan Soriano que Elena Poniatowska recopila y publica en 1998, í­Juan Soriano, niño de mil añosí® que vale mucho la pena si uno es gustoso de su arte, lamentablemente muchos ni de su existencia sabí­an hasta ahora que nos ha dejado o aventajado, como gusten verlo.
    Todas las imágenes de hoy en el Blog, son de su autorí­a, sea este un humilde Homenaje al Maestro Juan Soriano, que en paz descanse.
    Technorati Profile

  • Frustrante… robo de arte por el mundo

    Todo en orden, fue un buen día donde los visitantes se supieron comportar y no hay nada importante que reportar; la vigilancia cierra el lugar y como nunca a pasado nada grave, no hay alarma, al día siguiente, los nombres de las piezas faltantes, aparecen en diarios por su magnificencia.
    El robo de arte, muchas veces deriva en un arte de robar; porque si bien hay casos comunes, algunos superan la ficción de películas de grandes robos.
    El FBI publicó la semana pasada su lista de las 10 piezas mas buscadas de arte, en el mundo…
    … no sé en que se hayan basado la verdad, pero si hay cosas que sé que quizá, no volverá a ver el común denominador de los hombres, como cuando estaban en un museo y lo único que debía uno hacer, era ir.
    Uno de los robos más gigantescos que han sucedido en los últimos 40 años, es el del arte Iraqui, que con la actual ocupación, en el fragor de que los Norteamericanos y aliados entraban a las principales ciudades de Iraq, ladronzuelos y expertos en la materia, saquearon museos y zonas arqueológicas de lo que hoy es la situación de la legendaria Mesopotamia.
    Algunas piezas databan de hace mas de 7 mil años de antig¸edad; y se ve que efectivamente hay la oscura mano de personas que se dedican al trafico de arte ya que existe un plan (Lost Iraqi Heritage) coordinado por la Universidad de Chicago, de hacer una base de datos de las piezas desaparecidas.
    Algunas no pueden ser cargadas por un hombre robusto de fuerza ligeramente superior a la media del Mundo, se necesitan grúas y conocimientos para ser transportadas… y los que han robado arte Iraqui para ver si lo pueden cambiar por comida o artículos básicos con reporteros extranjeros, poco a poco han ido cayendo ya que se esta cuidando mucho este aspecto.
    Sellos de oro, esculturas, frisos, piedras con escrituras y rollos de material religioso es lo que más hace falta, en menos de 3 meses, 179 zonas arqueológicas y 25 museos, uno de ellos el más importante de la zona de medio oriente que era el íMuseo de la antigua Mesopotamiaî, fueron arrasados, en algunos casos, sus cuidadores, fueron muertos al interponerse para evitar se llevaran obras de arte que son, patrimonio de la humanidad.
    Pero que me dicen de una obra que casi todo el mundo con estudios por encima de la media mundial, conoce, una de las obras mas reproducidas en la historia del arte, una pieza que no tenia mas que vigilancia mínima de día y por la noche, aun menor, un cuadro que a inspirado a psicólogos para analizar al genio detrás de la pintura, ¿loco o sencillamente diferente?
    Y es que la vida de Edward Munch fue una distorsión de la misma en muchos sentidos, el vivir junto a un prostibulo en la casa de su abuela, el que algunos especialistas en sicología conductual hayan escrito que los largos periodos de noche así como de día en la zona en la que el vivió, afectan la psique, la soledad y el dolor reflejados para algunos en su obra que otros toman estas palabras como reflejos de la soledad y miedos de quien así describe la obra de Munch, en fin… (1)
    grito
    El mes de agosto de 2004, fueron robadas varias obras de Edward Munch del museo que lleva su nombre en Noruega, han sido recuperadas varias piezas de aquel hurto, como por ejemplo un autorretrato, el vestido azul y el retrato de un novelista y dramaturgo sueco cuyo nombre, reconozco no viene a mi memoria.
    Pero… ¿y el grito y la madona?, sus obras mas conocidas, nadie sabe donde están, de hecho hay sospechas de que quizá, fueron quemadas para así borrar la evidencia, ya que no es tan fácil el sacar de un país una obra de arte y que un coleccionista privado, la compre por una fracción siquiera, de su valor.
    Una pista, los coleccionistas de pinturas, en especial son Norteamericanos y, Japoneses; quizá estemos por ver la entrada de un nuevo grupo a estos excéntricos coleccionistas fuera de la ley, pero es que con el boom de su economía, algunos tienen tales cantidades de millones, que asustaran en pocos años a propios y extraños; los Chinos.
    Y ni que hablar de lo difícil que a de ser robar una pieza de algún maestro de la pintura, ahora imaginen 12 de un mismo museo, con seguridad media en algunas y alta en otras; por un total de 300 millones de dólares…
    Este es el caso del robo al museo Isabella Stewart Gardner situado en Boston, que para quienes no lo sepan, es un hermoso palacio veneciano que fue desarmado piedra por piedra y llevado a Boston en el siglo XIX, de este recinto que parece sacado de una película de los años 50s donde las producciones permitían visiones de millonarios en la rivera francesa así como de gustos refinados en Venecia o playboys en Mónaco; robaron 2 Rembrandts, 1 Vermeer (que vemos aquí abajo, se llama íEl conciertoî) un Manet y otras obras que no por no ser citadas, no son valiosas y grandiosas, por mandato de la manejadora de este recinto, los lugares siguen vacíos y los telones que les cubrían, rasgados.(2)
    Vermeer
    Pero no es lo único, de extraordinarias medidas de seguridad, en ¡msterdam robaron dos Van Gogh, un Cézane del museo de Oxford y aunque usted no lo crea, un Da Vinci (La Madona) que es la imagen que cierra nuestro post del día de hoy; lo más frustrante de todo esto, es que los ladrones pueden esconder las obras por años, antes de siquiera pensar sacarlas a la venta o son robos diseñados por encargo de coleccionistas privados, y así, es aun más difícil que algún día, vuelvan a las manos de sus antiguos dueños.(3)
    davinci-yarnwinder-1501
    Frustrante, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Tesoros perdidos II, trafico de arte

    Ahora si, decíamos que el robo de arte en México y muchos países centro americanos, es un cáncer que lacera la realidad y por ende, el patrimonio de una nación.
    Ayer dábamos ejemplos de que estamos rodeados de arte en México y que pocos, le han visto, ya que esta tan comúnmente puesto ante nuestros ojos, se pasa y no se ve con ojos de gente que sencillamente, cuando llega al país, lo aprecia de manera fantástica.
    penacho de moctezumaEjemplos de arte prehispánico en el extranjero, tenemos varios, por ejemplo, el museo de Británico tiene además de la mejor colección en el mundo de momias, frisos del partenón y de arte egipcio, un raro cráneo de cuarzo, que han dicho se hizo con herramienta de joyeros, pero Robert L. Ripley (si, el de aunque usted no lo crea) sitúa su procedencia así como otros antropólogos y estudiosos, en la era, pre-colombina.
    Tenemos el caso del penacho de Moctezuma que esta en exhibición en Austria y que denodados esfuerzos se han hecho para que sea regresado a México, que me dicen del friso maya de 8.40 por 2.48 que fue, integro, robado de los Placeres Campeche y que estaba a punto de ser vendido en Nueva York pero fue rescatado y hoy se exhibe en el museo nacional de antropología e historia de la ciudad de México.
    Si, pareciera que no, pero es verdad; el arte de los indígenas latinoamericanos es sumamente codiciado, hay un pectoral de oro que solo en el libro del museo de historia de Berlín, pude ver de origen Inca (Perú), que aseguro no fue extraído del país con su consentimiento, ¿qué me dicen del códice Borgia?, a mí me gustaría mucho más se devolviera el códice Borgia o el códice Vaticano que son los más completos que se sabe existen hoy en día en el Mundo, sobre usos y costumbres de alguna raza indígena ya extinta.
    La mafia del arte, es sencillamente casi igual en métodos de robo y traslado, que la del narcotráfico; camiones de doble fondo, barcos de carga que llevan por partes separadas las piezas y asi evitan los controles, pinturas que detrás de si mismas llevan alguna de gran valor que sencillamente fue cortada con un bisturí de su marco original; etc.
    Con esto del internet, las piezas han sido evaporadas literalmente, ahora las transacciones se hacen vía correo electrónico y los depósitos en cuentas normales, hechos como simples movimientos bancarios sin despertar grandes sospechas.
    Y si, el saqueo no solo se limita a mesoamerica (Latinoamérica), Egipto a sido literalmente vaciado de su patrimonio por tantas y tantas expediciones británicas a esas regiones, las peticiones de parte del Gobierno de Mubarak han sido durante años, desoídas y el patrimonio Egipcio en Gran Bretaña seguirá por lo que parece… un buen tiempo.
    Ahora que lo sabemos, díganme… fuera de lo que ya se a mencionado; ¿qué les gustaría nos devolviera otro país o coleccionista privado, de nuestra historia?
    Technorati Profile