Con las piezas «Las aguas del olvido» y «Religare» de la mexicana Tania Pérez-Salas, inició de manera oficial la edición XXI del Festival Internacional de Arte Contemporáneo en esta ciudad.
Etiqueta: arte contemporáneo
-
Festival Internacional de Arte Contemporáneo
-
Subastarán obras de arte moderno
La casa de subastas Bogotá Auctions anunció que ofrecerá el próximo 28 de agosto al menos 77 obras de arte moderno y contemporáneo, evaluadas en 345 mil dólares, a coleccionistas, amantes del arte, expertos y galeristas. Previo a la subasta las obras se exhibirán en la sede de Bogotá Auctions, bajo la curaduría del maestro Alessandro Armato.
-
Festival de arte contemporáneo «Art Night»
El artista mexicano Bosco Sodi presenta su primera instalación pública «Muro», a orillas del Río Támesis, en el marco del festival de arte contemporáneo «Art Night». El próximo 7 de julio el artista develará un muro de dos metros de altura por ocho metros de largo construido a base de mil 600 ladrillos, los cuales fueron hechos en México con la ayuda de artesanos de Oaxaca.
-
Entrega Graco Ramírez Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano
El gobernador del estado Graco Ramírez entregó el Museo Morelense de Arte Contemporáneo, obra que consolida el nuevo desarrollo cultural de Morelos.
Acompañado por la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, Graco Ramírez afirmó: “los espacios culturales que hemos construido en estos seis años, nunca, en la historia del estado, los habíamos tenido y ese es el patrimonio de los morelenses”.
Recordó que la construcción del Museo forma parte de un compromiso que asumió cuando era candidato y tiene como objetivo posicionar a Morelos en la escena de la cultura nacional.
“El Museo abre toda una cadena de valor, no es el espacio en sí mismo, es el espacio como patrimonio de creadores, de artistas y de la gente”, afirmó.
En tanto que la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda reconoció que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” es fruto de la suma de voluntades con los estados de la federación y en beneficio de los mexicanos. -
Artistas chiapanecos intervienen piezas de arte contemporaneo
Una colección de 32 sillas fueron creadas por diseñadores contemporáneos e intervenidas por artesanos con técnicas ancestrales de tejido, integran la exposición «La artesanía de vivir», que se presentará a partir del 20 de enero en el Museo de Los Altos de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán
-
Museo de cancillería presenta tres exposiciones de arte contemporáneo
Museo de cancillería presenta tres exposiciones de arte contemporáneo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto Matías Romero, inauguró en el Museo de la Cancillería tres exposiciones que muestran diferentes facetas del arte contemporáneo.
La primera se denomina “Lo cíclico”, del artista plástico argentino Máximo González, y consta de 29 obras de diversos formatos que hacen evidente la preocupación del artista por la problemática relacionada con la alimentación, el consumo y el medio ambiente.
La segunda exposición es “Agua”, de Jeannette Betancourt, y surge de una investigación de la autora sobre la relación del ser humano con el agua, por medio de narrativas de diversos acontecimientos de las sociedades contemporáneas.
Por último se presenta “Construcción”, de Luis Rodrigo, artista que destaca por su destreza en la elaboración de lenguajes a través de signos y elementos plasmados en lienzos.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por la directora general del Instituto Matías Romero, Natalia Saltalamacchia Ziccardi, y contó con la presencia de los artistas, galeristas y representantes del cuerpo diplomático.
Las exposiciones podrán ser visitadas por el público de manera gratuita durante febrero, marzo y abril, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.