Etiqueta: armas quimicas

  • Donald Trump anunció ataques en represalia por el uso de armas químicas contra civiles

    Fuertes explosiones sacudieron el sábado la capital siria y llenaron el cielo de denso humo después que el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció ataques militares en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno. La televisión siria reportó que las defensas aéreas respondieron al ataque.
    Reporteros de The Associated Press vieron humo que se elevaba por el este de Damasco y el cielo tornándose anaranjado. Se podía ver un enorme incendio desde lo lejos. La televisión siria reportó que un centro de investigación científica había sido atacado.
    Donald Trump anunció ataques en represalia por el uso de armas químicas contra civiles

  • Expertos de ONU reseñan casos de posible uso de armas químicas en Siria

    Expertos de ONU reseñan casos de posible uso de armas químicas en Siria. Un grupo de 24 expertos enviados por la ONU reseñó cinco «casos potenciales» de ataques realizados con armas químicas graves en Siria aunque no ha conseguido identificar a los culpables, según un informe entregado este viernes al Consejo de Seguridad.
    «El proceso de identificación de personas implicadas en la utilización de productos químicas como armas es una tarea compleja», subrayan en el informe los investigadores.
    Este grupo de expertos fue conformado en 2015 por el Consejo de Seguridad para identificar a los responsables de ataques con sustancias químicas, especialmente con gas de cloro.
    El informe señala cinco casos de ataques químicos que deben ser examinados prioritariamente, de los cuales tres ocurrieron en la provincia de Idlib entre abril de 2014 y marzo de 2015.
    Los otros dos «casos potenciales identificados» se registraron en las poblaciones de Kafr Zita, el 11 y 18 de abril de 2014) y Marea, el 21 de agosto de 2015.
    Los cuatro primeros casos son atribuidos por los países occidentales a gases de cloro lanzados por las fuerza gubernamentales, mientras que el quinto se trataría de un ataque con gas mostaza realizado por la organización Estados Islámico.
    Los expertos tienen previsto continuar su trabajo que comenzó en noviembre y reclamaron para ello el apoyo pleno de la comunidad internacional. El plazo previsto para concluir su tarea es de un año, aunque podría ser prorrogado.
    Expertos de ONU reseñan casos de posible uso de armas químicas en Siria

  • Inicia la guerra química en Siria

    Activistas sirios y dirigentes opositores en Siria denunciaron el martes que helicópteros del gobierno atacaron con gas cloro una ciudad del norte la noche anterior y mataron a seis personas, acusación que un alto funcionario militar rechazó de inmediato.
    El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local dijeron que el ataque del lunes por la noche tuvo como objetivo la localidad de Samrin en la provincia de Idlib, en el noroeste.
    Ambas organizaciones, que reciben información de una red de activistas en el terreno, apuntaron además que decenas de personas sufrieron trastornos respiratorios debido al gas.
    Un oficial del ejército en Damasco Siria negó de inmediato las acusaciones y responsabilizó del incidente a los rebeldes que luchan para derrocar al presidente Basar Asad.
    Un funcionario de la oposición en la zona de Sarmin en Siria dijo que se habían producido dos ataques, uno contra rebeldes y otro que alcanzó una zona residencial. Identificó a los muertos como Waref Mohammed Taleb, su esposa, su madre y tres niños.
    El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con periodistas.
    La Coalición Nacional Siria, el grupo opositor respaldado por occidente, dijo que helicópteros artillados lanzaron cuatro «bombas de barril», dos de las cuales contenían gas cloro. La coalición y el dirigente opositor dijeron que unas 70 personas sufrieron trastornos respiratorios.
    Videos de aficionados descargados en el internet y que decían mostrar el ataque exhiben a tres niños tendidos en camas de hospital donde paramédicos intentan ayudarlos. Se ve a un niño aparentemente obnubilado que mueve la cabeza lentamente. En otra cama yace el cuerpo inerte de una mujer.
    El video, cuya autenticidad no se pudo confirmar en forma independiente, parecía genuino y se correspondía con otros informes sobre los sucesos.
    Inicia la guerra química en Siria

  • Siria coopera de forma «irreprochable» con inspectores

    El gobierno de Siria colabora al máximo y de forma irreprochable con los inspectores de las Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), aseguró hoy aquí el canciller ruso, Serguei Lavrov.
    «Damasco colabora con los expertos internacionales de forma irreprochable. Esperamos que sea así en adelante», dijo Lavrov tras reunirse con el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

    Siria coopera de forma "irreprochable" con inspectores
    Siria coopera de forma «irreprochable» con inspectores