Etiqueta: armadoras de autos

  • Nissan anuncia que el 8.5% de sus trabajadores se van a la calle

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler piden auxilio al senado norteamericano

    Es un hecho, Ford, GM y Chrysler están buscando ayuda gubernamental para no declararse en quiebra lo que pudiera ser el acabose.

    Solamente Ford da empleos de forma directa e indirecta, a 2.5 millones de personas.

    Pero como se lo comente a un amigo y asiduo lector de esta tribuna (saludos Ceronne), ¿para que seguir echando dinero bueno al malo?

    Es decir, la vorágine del consumismo norteamericano ha llevado a estas empresas única y exclusivamente a demostrar que sus motores, diseños y consumo así como manutención por unidad, ya son de otra época.

    Amen de que se atraen vicios desde los 80s, laborales, de diseño, de tecnología, financieros, etc. excesos que hace a uno palidecer y ponerse a temblar, bonos exorbitantes a los ejecutivos que no han podido el ir componiendo la empresa así como salarios insultantes en tiempos de crisis etc.

    Claro, se que sacudiría mucho mas el mundo financiero, pero personalmente soy de la idea de dejarles quebrar como a Lehman Brothers y, de las cenizas re hacer algo mas.

    Lastima, el senado norteamericano no piensa igual.

    Technorati Profile

  • General Motors, Chrysler y Ford en graves problemas

    Y si problemas hemos tenido en los mercados imaginen los que las empresas armadoras de autos (en especial las firmas norteamericanas como General Motors, Chrysler y Ford) al grado que están en valores de lo mas bajos.

    Las estrategias de recapitalización no están ya funcionando puesto que si bien el presidente Bush ya dio unos 25 mil millones de dólares a General Motors y Ford para que «desarrollen» motores mas eficientes ante los costos del petróleo y gasolinas, la verdad es que se vio las claras intenciones de un oxigeno ante lo mal de la situación económica del país.

    Digo, General Motors solamente en Estados Unidos le da trabajo a cerca de 170 mil personas.

    Ford, unos 135 mil.

    Pero sus números rojos son sencillamente insostenibles, digo, hace unas semanas cualquier persona con 8 mil millones de dólares, habría podido comprar ambas firmas en los mercados de valores.

    Sus acciones han caído a niveles históricos.

    Bien pues ahora se anuncia que las exportaciones de autos desde México caen en los últimos 30 días, 1.7 por ciento, y eso que en México se hacen modelos pequeños, sedanes que están siendo los mas comprados de estas firmas.

    De hecho… el mercado interno de México en voz de los miembros de la sociedad de armadoras de autos o, vendedores y concesionarios, se ha caído al grado de mencionar que la recesión mundial, ya se vive en México.

    Claro, la compra de bienes como un auto en tiempos de crisis es una oportunidad para quien puede ya que los créditos están bajos y accesibles. Pero para los que no pueden, seria una sin razón comprar con las oportunidades si, en ello va la estabilidad económica.

    Para muestra basta un botón, en México en lo que va del año, las ventas de auto han caído un 29 por ciento, en Estados Unidos un 31.9 por ciento pero en España por ejemplo, un 40%

    Y así, en todas las naciones salvo India y China las ventas han decrecido.

    Technorati Profile

  • Se alista la Iniciativa Privada para el dificil 2009

    Una serie de empresas en el mundo ya esta exactamente diseñando acciones para hacer frente a los tiempos que vienen.
    En México, la tienda de venta al menudeo Comercial Mexicana (si la de los anuncios de «¿vas al súper o a la comer? y Julio regalado) con las fluctuantes jornadas en los mercados de valores y, una deuda en dólares, han hecho que en una semana, simplemente sus títulos en la Bolsa Mexicana de Valores sean ya considerados «basura» con una baja de mas del 82.6 por ciento.
    Pero no por ello, las demás empresas se quedan con los brazos cruzados, Televisa y Cemex, por citar dos de las mas conocidas en el país aunque sea en otros rubros, han comenzado instrumentaciones para hacer frente a los tiempos actuales.
    Pero en el mundo, hay casos sumamente importantes; Opel, Mercedez y BMW han presentado ya la decisión de detener sus líneas de producción en ciertas fabricas en el mundo.
    Uno de los mercados mas golpeados en los tiempos de crisis es exactamente el de los automóviles, si poco crédito hay y la gente desea no perder liquidez, decaen las ventas y se saturan los inventarios lo que a final de cuentas provoca mas gastos que ganancias.
    Es exactamente el momento de ir preparándose para el próximo año.
    Technorati Profile