Una armadora de autos de lujo abrió sus puertas para que convivan las familias de los trabajadores y que los niños conozcan donde trabajan sus papás y el se ensamble de un modelo que exportan a todo el mundo
Etiqueta: armadora
-
Abren planta de autos de lujo en Puebla para familias de trabajadores
-
Nissan comprará el 34% de Mitsubishi
Nissan comprará el 34% de Mitsubishi. El constructor de automóviles japonés Nissan adquirirá, mediante un aumento de capital, el 34% de Mitsubishi Motors, que se encuentra inmerso en un escándalo de fraude, según documentos oficiales publicados el jueves.
En documentos transmitidos a la Agencia de Servicios Financieros (FSA) y consultados por la AFP, Mitsubishi Motors explica que emitirá para Nissan 506,6 millones de acciones ordinarias a un precio de 468,52 yenes la unidad, por un total de 237.360 millones de yenes (equivalentes a 2.180 millones de dólares, 1.900 millones de euros).
La acción de Mitsusbishi Motors valía 495 yenes el miércoles, justo antes de que la prensa diera las primeras informaciones sobre las discusiones de los dos grupos.
Tras la confirmación, la acción ganó el jueves un 16,16% hasta los 575 yenes.
El acuerdo que sella la participación de Nissan será firmado antes del 25 de mayo, y la transacción será efectiva en octubre.
Con esta operación, Nissan Motor se convertirá en el mayor accionista de Mitsubishi Motors Corporation (MMC), por delante del grupo Mitsubishi Heavy Industries, que posee el 20% de las acciones.
Los dos grupos ya eran socios: Nissan suministra berlinas a MMC y MMC fabrica minivehículos para Nissan.
Fue justamente Nissan quien descubrió las irregularidades en la medición de eficiencia energética de los vehículos de Mitsubishi Motors.
Mitsubishi Motors admitió el 20 de abril la manipulación de estos datos en cuatro modelos, para mejorar su rendimiento energético. Más tarde, reconoció haber utilizado pruebas no homologadas en Japón desde hacía 25 años.
Desde que este escándalo salió a la luz, las ventas japonesas de Mitsubishi Motors cayeron y su acción se hundió más de un 40%, lo que crea incertidumbre en torno al futuro del grupo, uno de los constructores japoneses más pequeños, con sólo un millón de vehículos vendidos al año.
-
Ford en investigacion por fallas en frenos
Los reguladores de seguridad estadunidenses abrieron una investigación por la posibilidad de que el pedal del acelerador se atasque con la alfombrilla en los sedanes Fusion y Mercury Milan del 2010 de Ford Motor Co.
La Administración Nacional de Seguridad en Autopistas (NHTSA por su sigla en inglés) dijo que había verificado tres quejas de que el pedal del acelerador quedaba atascado en las alfombrillas del modelo Fusion del 2010.
El regulador advirtió a los consumidores de que no coloquen alfombrillas inseguras encima de las alfombrillas tradicionales del asiento del conductor.
Los reguladores abrieron la investigación sobre Ford el viernes. La pesquisa abarca a unos 249.301 sedanes Fusion y Milan.
El portavoz de Ford, Said Deep, dijo que las instrucciones impresas en las alfombrillas de la automotriz advierten a los conductores de que no las coloquen encima de otras.
«No recomendamos apilar las alfombrillas en ningún vehículo», dijo Deep. «Cooperaremos con la NHTSA como siempre lo hacemos», agregó.
El regulador dijo que no recibió quejas de choques, lesiones o fatalidades ocurridas en los vehículos de Ford.
Dan Edmunds, director de pruebas de vehículos de Edmunds.com, describió a mediados de abril un incidente de una aceleración no intencional en un Ford Fusion del 2010 ocasionada cuando el pedal del acelerador quedó atascado en la alfombrilla.
Edmunds dijo que el acelerador quedó trabado por tres o cuatro segundos. Una aceleración experimental tuvo un resultado similar, dijo en un mensaje en internet
-
Detendra Chrysler sus plantas en Estados Unidos
Esto no se ve todos los días.
La firma mundial armadora de autos Chrysler para hacer frente a las condiciones adversas de sus propias finanzas, detendrá sus plantas dos semanas en breve.
Así como lo lee, dos semanas las plantas de Chrysler en Estados Unidos detendrán su tren de producción y con ello mandaran a descansar a sus empleados con medio goce de suelto.
Esta estrategia viene hablada y planeada entre directivos y lideres del sindicato en pro de evitar despidos masivos que, están pensados de no irse revirtiendo la situación actual.
Como sea, esto evidencia que las armadoras norteamericanas no tienen la visión del auto pequeño ahorrador de combustible, como lo son los asiáticos que les han ido comiendo el mercado.
Technorati Profile