Etiqueta: armadas

  • Golpe a las FARC en Colombia

    12 guerrilleros del anillo de seguridad del maximo jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron abatidos en el sur del pais, se informo este domingo oficialmente.
    En desarrollo de una operacion conjunta de las Fuerzas Militares…y de unidades de la Policia fueron sorprendidos por terroristas de una de las estructuras de las FARC encargadas de proveerle seguridad al terrorista Guillermo Leon Saenz Vargas, alias -Alfonso Cano-, aseguraron las Fuerzas Militares en un comunicado de prensa publicado en su pagina de internet.

  • Elecciones ensombrecidas por ataque de las FARC

    Los colombianos elegiran hoy al sucesor de Alvaro Uribe, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el oficialista Juan Manuel Santos aparece como el claro favorito ante el opositor Antanas Mockus, del Partido Verde.
    Los comicios tuvieron ya como prologo 3 infantes de marina muertos en un choque con un brazo de las FARC, en las inmediaciones de la ciudad portuaria de Tumaco, sobre el Pacifico, segun informo la comandancia militar.
    El episodio armado ocurrio en el caserio de San Jose del Guayabo, departamento de Narino, donde 5 marinos recibieron heridas de consideracion y se recuperan en el hospital de Tumaco.Pero en lo que a los comicios propiamente dicho respecta, 394 mil efectivos entre militares y policias tendran a su cargo la custodia de las 71 mil 777 mesas electorales en todo el pais.

  • UE pide liberar todos los rehenes que tenga las FARC

    La Unión Europea (UE) exigió hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberar a todas las personas que mantienen secuestradas, y celebró el rescate de cuatro uniformados que estuvieron en poder de los rebeldes por 12 años.

    â??La UE exige a las FARC la liberación de todos los secuestrados, policí­as, militares o civilesâ?, dijo una declaración firmada por los ministros de Exteriores de la comunidad durante una reunión realizada en Luxemburgo.

    Según el texto, la UE también â??celebró la liberación, por parte de las fuerzas de seguridad colombianas, de cuatro de los más antiguos secuestrados de las FARCâ?, el general de más alto rango en la Policí­a, Luis Mendieta, los coroneles de la Policí­a Enrique Murillo y William Donato Gómez, y el sargento mayor del Ejército Arbey Delgado.

    â??La UE felicita a las familias de los secuestrados liberados, al gobierno, a las fuerzas de seguridad y al pueblo de Colombia por el éxito de esta operaciónâ?, añadió la declaración.

    Los cancilleres europeos consideran â??lamentableâ? que los cuatro militares hayan sido retenidos por la guerrilla colombiana durante todos esos años y señaló que â??es por hechos como esteâ? que las FARC han sido incluidas en la lista de organizaciones terroristas de la UE

  • Se insiste en rescatar rehenes en Colombia

    El Ejército colombiano persistirá en el rescate militar de 23 uniformados que están en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), advirtió hoy el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

    El funcionario colombiano aseveró a periodistas que, para avanzar en ese objetivo, las tropas realizan operativos con apoyo de la Fuerza Aérea en las selvas de los sureños departamentos de Guaviare y Caquetá.

    «Estamos haciendo operaciones orientadas a recuperar a nuestros soldados y policías. Tenemos la permanente disposición y acción para ese propósito y vamos a rescatar a nuestros secuestrados», apuntó.

    Silva hizo el anuncio luego que las FARC enviaran el domingo pasado pruebas de vida de cinco de los 23 efectivos que mantienen en su poder para canjearlos por rebeldes presos que están acusados de secuestro y terrorismo.

    El grupo insurgente amplió a 23 la lista de militares «canjeables» al capturar hace dos semanas, al infante de Marina Henry López, tras combates presentados en la sureña región del Caquetá.

    Silva reiteró que las Fuerzas Militares siguen desarrollando operaciones para garantizar el regreso a la libertad de los uniformados, con lo que se descarta una negociación para un canje humanitario con las FARC

  • Reforzaran presencia militar en NuevoLeon

    El gobierno de Nuevo León se comprometió hoy a reforzar el apoyo a las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada en la entidad.

    El secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Treviño Berchelmann, afirmó que la gran movilidad de los grupos de delincuentes ha generado la violencia reciente en el estado.

    ‘Hay que resaltar el trabajo particularmente del Ejército y de la Marina para dar con estas acciones tan contundentes «, contra la delincuencia organizada en Nuevo León, dijo.

    Puntualizó que ‘debemos de apoyarlos para que continúen y que, lo más pronto posible, pues no tengamos en las calles, escuelas, comunidades, los hechos de violencia que hemos tenido’.

    Este ha sido un trabajo muy contundente de las fuerzas militares con acciones que sobresalen en el recuento de armamento, de municiones, de aseguramiento de vehículos, dinero y otras propiedades, añadió.

    El funcionario expuso que ‘prácticamente hay un grupo del crimen organizado que se ha manejado prácticamente en la frontera noreste del país y que tiene por la cercanía con la región, colindancia con nuestro estado’.

    Treviño Berchelmann sostuvo que ‘no es que propiamente tengan su asentamiento aquí en nuestro estado, sino que la movilidad de este grupo le da esa posibilidad».

    Manifestó que ‘ellos (los criminales) tratan de mil formas de evadir, de ocultar, de buscar cómo salirse del orden de la ley» para generar hechos de violencia en la entidad.

  • German Vargas Lleras revelo ubicacion de jefes de FARC y ELN

    El candidato presidencial colombiano Germán Vargas Lleras reveló ayer la supuesta ubicación de jefes de las guerrillas de las Fuerzas Armadas de Liberación de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela, y entregó mapas donde, según él, hay campamentos rebeldes protegidos por las autoridades del paí­s vecino.

    El aspirante por el movimiento polí­tico Cambio Radical señaló también, durante la presentación de su propuesta de seguridad integral en el municipio de Pradera (Valle del Cauca, suroeste), que 60% de las rutas del narcotráfico salen por Venezuela. â??El territorio venezolano sigue siendo trinchera estratégica de las FARCâ?, indicó.

    Vargas Lleras precisó que en Venezuela permanece el portavoz internacional de las FARC, Luciano Marí­n Arango, alias Iván Márquez, en inmediaciones de la Serraní­a del Perijá, y que también están en ese paí­s los jefes rebeldes Rodrigo Londoño y Hermilo Cabrera Dí­az, alias Bertulfo ílvarez. Sostuvo que en un sitio conocido como El Horza, estado de Apure, está radicado el jefe guerrillero conocido como Grannobles. Antonio Garcí­a y Gabino, jefes del ELN, encontraron también refugio en territorio venezolano, agregó el candidato en las visitas a varios municipios dentro de su campaña para las elecciones presidenciales del 30 de mayo

  • España perseguira a ETA aun en Venezuela

    El presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que se intensificará la persecución de miembros de la organización separatista vasca ETA en Venezuela y confió en la colaboración del gobierno de este país.

    En conferencia de prensa al término de la I Cumbre entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, en Granada, el jefe de gobierno expresó: «Vamos a seguir en la tarea de reducir cualquier espacio de actividad de un miembro de ETA en cualquier lugar del mundo».

    Rodríguez Zapatero aseguró «que esperamos y confiamos en la colaboración del gobierno de Venezuela» para intensificar el control sobre «un número reducido» de etarras que viven desde hace años» en ese país.

    En sus palabras, la «cooperación» entre ambos países es vital para «perseguir a todos los integrantes y simpatizantes de la banda».

    Con ese objetivo, el director general de la Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, viajará en los próximos días a Venzuela.

    Además, Rodríguez Zapatero dijo que se buscarían extradiciones desde Venezuela el «si se dan circunstancias factibles» para hacerlo.

    Las declaraciones del jefe del ejecutivo español tienen lugar un día después de que Madrid y Caracas zanjaran el roce diplomático surgido después de que el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco se refiriera a una supuesta «cooperación gubernamental» entre Caracas y el grupo separatista vasco ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

  • Organizaciones no gubernamentales en Europa, apoyan a las FARC

    Cada vez o cada mes, mejor sea dicho, aparece una nota sobre lo que poco a poco se ha ido descubriendo en los computadores que le fueron incautados a Raúl Reyes.
    Si lo recuerdan, ¿verdad?
    Raúl Reyes fue el numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) y fue eliminado en un campamento de dicha organización enclavado en territorio Ecuatoriano a dos kilómetros de la frontera lo que desato un problema diplomático entre Colombia y Ecuador, teniendo a naciones como Venezuela y Nicaragua de metiches a favor de Ecuador.
    Bueno, ya que nos hemos ubicado, en dicho ataque tres computadoras portátiles fueron encontradas y cada vez sale a la luz publica información de nexos de las FARC con ETA, Hugo Chávez, un partido político alemán, etc. y ahora, organizaciones no gubernamentales italianas.
    Por citar una de las que se han ido descubriendo, «Luz por la libertad» lleva acabo una campaña de conocimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y criticas muy duras contra la política de seguridad colombiana de estado, aun cuando el parlamento europeo y la cancillería de la Unión, califican a las FARC como grupo terrorista y no guerrilla.
    Esta campaña que se lleva por internet pero en plazuelas publicas, también a derivado en embarques de comida, material sanitario y desde luego, recursos económicos para sus necesidades en diferentes rangos de importancia.
    ¿Armas?
    Quien sabe, habrá que ver si la inteligencia italiana esta dispuesta a atender el llamado de Colombia y ver, en que mas se apoya a una organización terrorista así declarada desde 2002 y, nadie hace nada.
    Technorati Profile

  • ETA tenia contacto con las FARC

    Mas golpes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC.
    Sucede que se había mencionado por información sacada de las computadoras portátiles que, luego del ataque al campamento donde Raúl Reyes, numero dos de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia muriera en territorio ecuatoriano, las FARC tenían contactos con la organización sepataratista vasca ETA, en España.
    De hecho Colombia pidió ayuda a España quien, contestó que siempre había sabido el gobierno de Medellín, este nexo, no era información nueva.
    Así es como en silencio comenzaron a colaborar fuerzas colombianas y españolas y, han derivado en la detención de Rosario García Albert, que es considerada la imagen de la guerrilla en territorio español y recaudaba fondos para el grupo.
    En fin, en estas acciones que sin duda han sido a favor de Colombia, las FARC no están siquiera pensando el deponer las armas y han amenazado, se esperen sus acciones que, ya tienen trabajando horas extras al departamento de inteligencia militar.
    Technorati Profile

  • Fundacion Argentina analiza a las FARC

    Una fundación argentina encargada de incentivar la democracia en América latina, presento una evaluación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia después de la liberación de Ingrid Betancourt.
    Nada nuevo bajo el sol, sabíamos que, desde el momento en que vimos aparecer a la ex candidata a la presidencia colombiana, secuestrada en 2002 por la guerrilla, que el tiempo de las FARC, estaba contado.
    Ya sea por el deponer las armas o por su estrepitosa caída que su beligerante forma de querer organizar «su vida».
    Pero, por ejemplo esta organización no gubernamental habla de que en su momento mas alto, cuando en la cumbre se encontraron, las FARC tenían un brazo armado de mas de siete mil soldados, hoy en día no deben pasar de mil.
    Y esto, lo dice ya que entre deserciones y muertos, en el ultimo año la muerte de sus tres mas encumbrados lideres (uno muerto por su escolta para cobrar una millonaria recompensa, Raúl Reyes caído en el bombardeo del campamento en ecuador y «Tiro fijo» muerto hace unas semanas ya que su dieta no podía ser obedecida ya que el ejercito le fue cortando las líneas de suministro) y ahora la liberación de su poker de ases bajo la manga (Ingrid Betancourt y los tres contratistas norteamericanos) han mermado toda esperanza de mañana promisorio en su futuro.
    Y es que según esta fundación, la muestra de éxito de la operación «jaque» a las FARC mostró, que el secretariado de la organización guerrillera no tenia el control de los secuestrados elite de la organización, así que era un punto tan vulnerable, que se pudo engañar de todo a todo a los custodios de los rehenes.
    Ya no hay mando único e indivisible y estando en la selva sus problemas de comunicación se acentúan al grado de que cada grupo, cada frente tiene una «idea» muy personal de ver la situación conforme han sobrevivido los últimos meses.
    En fin, la decisión esta en Alfonso Cano, nuevo líder de las FARC, negocia o, pronto vera mas derrotas en el plano militar.

    Technorati Profile